@kneissel Desde luego lo que mejor te va a hacer el apaño es un router como repetidor, porque si vas a necesitar puertos ethernet en abundancia, es a mejor opción.
Lo que yo tengo hecho es lo siguiente: Router principal Huaweii (que es una mierda de router, de mi operador local), fibra 600MB, con dos conexiones cableadas, uno al PC de mi mujer y otro al mio. SSID desactivado. Un cable ethernet desde el tercer puerto a un repetidor no wifi, que lleva la señal por la instalación eléctrica hasta el otro punto de la casa, y en ese punto, otro cable hasta un puerto LAN de mi segundo router, el cual configuro debidamente como repetidor, este sí con SSID activada y velocidad limitada a 200MB (20 MB efectivos), SSID y contraseñas diferentes en ambos routers para proteger aun más la conexión principal, de modo que si alguien consigue establecer conexión con el repetidor va a robar un máximo de 20MB de los 60 efectivos que tengo. Lo hago con conexión cableada para evitar pérdidas de señal del primer al segundo router.
Pero claro, tienes el problema de que hablas de dos casas distintas, aunque sea pared con pared no podrías hacer esto al ser instalaciones eléctricas diferentes.
Pues bien, aquí entra en juego el segundo router. La mayoría de ellos, si son medianamente actuales, permiten funcionar en modo repetidor / bridge a través de Wifi. Bajo mi punto de vista, mis mejores experiencias con este tipo de casos los he tenido con routers TP-LINK, y no te hablo de routers de mucha pasta, hablo de routers de 15 pavos guarros, rollo TL-WR841N 300Mbps, cosita sencilla, barata y efectiva.
Simplemente acceder a la configuración del router, poner en modo repetidor, desactivar el dhcp (importantísimo esto) y elegir la fuente de la señal: en tu caso, el SSID de tus padres con su contraseña. Luego configuras el SSID de tu router usado como repetidor y la cambias por la misma SSID + contraseña de tus padres, o le pones tu propia SSID y contraseña, eso ya depende de lo que quieras.
El router interceptará la señal del router principal y la emitirá, tanto por los 4 puertos LAN como por el Wifi, según quieras.
Muy bueno y caro tiene que ser el Punto de acceso (el repetidor) para funcionar mejor y con las mismas funcionalidades de un Router.
Otra cosa, te recomiendo probar antes con un router baratito antes que gastarte un pastón en un buen router, porque no a todo el mundo se le da bien esto y puede que te arrepientas si luego no logras configurarlo. Fíjate que he llegado a usar 3 routers MUY viejos como repetidores, un Sagecom Fast 2604 de orange, y dos routers de Movistar (Observa Telecom RTA01N y Zyxel 660HW-D1). Si te dicen que es imposible configurar un router de compañía sin firmware libre como repetidor, ya te digo yo que es una mentira como una casa. Es más dificil, sí, y te tendrás que quebrar un poco la cabeza, pero los resultados son muy satisfactorios.
Así que si tienes algún router antiguo (que sea capaz de funcionar en modo repetidor por Wifi) te animo a probarlo. Lo mismo te apaña.
Saludos y disculpa el tochazo.