Busqueda de empleo sin éxito

Hola a todos. La verdad es que llevo unos días queriendo hacer este hilo pero en cierto modo me da hasta vergüenza. Pero bueno, por intentarlo que no quede, igual algún EOLiano tiene la solución.

El caso es que llevo 4 años en paro. Vivo en alicante y estoy harto de recorrerme todo el centro, barrios y pueblos colindantes, centros comerciales... absolutamente TODO. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de dinero que puedo haberme gastado en hacer fotocopias, recargar el bonobús y en algún caso, tener que comprar algo para comer en los días que he hecho "jornada completa" repartiendo mis CV.

Tambíen he buscado por internet. Cada día miro Comercialjobs, Promotorjobs, Captadorjobs.... no, espera, se llamaba Infojobs!, amén de otras paginas como workea, idoneum, trabajar... pero en todas aparece siempre lo mismo, Comercial-Promotor-Captador, con sus contratos mercantiles y sus condiciones de trabajo "ilegales" que no me solucionan la vida, pues necesito un CONTRATO LABORAL que me de un poco de estabilidad.

"¿Y durante todo este tiempo como has sobrevivido?" Os preguntareis algunos. Pues soy técnico informático y en todo este tiempo he tenido la "poca suerte" de hacer algunos trabajillos a alguna empresa o particulares que he ido conociendo y siempre confían en mi para solucionarles cualquier problema y contaba con el apoyo y la casa de un familiar.

Por si os preguntáis qué tipo de trabajo he buscado, ya os digo: CUALQUIERA. He repartido en todos los restaurantes de comida rápida, tiendas de ropa, de juguetes, supermercados, de electricidad, electrónica, venta de segunda mano, y un largo etc... es que tienda que he visto tienda que he repartido el curriculum.

Además, hace poco hice una cosa que me recomendó un amigo: "Busca en google un listado de empresas de informática en alicante y envíales una por una un e-mail con tu currículum diciéndoles que estarías interesado en trabajar con ellos en el caso de que precisen de un técnico". Y eso hice, pero ni una sola contestación en plan: "Gracias, lo tendremos en cuenta"

En fin, que tras 4 años en esta situación a uno le da por pensar: "¿Tan inútil soy?, ¿No tengo derecho a trabajar como ese que pasa por mi lado, o aquel que va conduciendo con su coche?". Incluso he tenido que separarme de mi pareja (después de 6 años viviendo juntos) pues somos de provincias distintas y cada uno ha tenido que irse a casa de sus padres para poder subsistir hasta que alguno de los 2 encuentre un trabajo con el que poder llevar una vida normal :(

Se aceptan todas las sugerencias y críticas (tanto buenas como malas, de todo se aprende), eso si, si alguien va a faltar al respeto que se lo ahorre.

P.D. Ya que estamos, si alguien de Alicante puede proporcionarme un trabajo o sabe de algún sitio que estén buscando gente en este mismo instante que no dude en decírmelo. Y ya no solo de Alicante, estaría dispuesto a trasladarme a otra provincia (siempre que me diesen algún tipo de facilidad) en el caso de que aceptasen hacer una entrevista por videoconferencia y asegurarme el puesto (no podría permitirme gastarme dinero en hacer un viaje, hacer una entrevista alli y que luego no me cojan).

Muchas gracias por leer esto y saludos.
Buf... qué palo. tío. No se me ocurre nada que decirte, solo desearte suerte, mucha suerte.

Como mini-consejo, y para aportar algo, te diría que si echas currículums a todas las tiendas/comercios que ves, pidas hablar con el encargado. Nunca des currículums a un empleado, que los tiran a la basura por si les quitas el puesto....
Y que tal si buscas trabajo fuera de Alicante?
En otra region donde haya mas trabajo de lo tuyo, o irte fuera de España
Muy bien, ahora ya sabes que no hay trabajo en Alicante, quieres seguir buscando por la Península? Porque está todo igual.

Por cierto, no te has quemado ya de buscar tanto? No será mejor que busques alternativas a eso?


Mírate videos en youtube si es que no has visto o mira las noticias si es que no las has visto tampoco, pero piensa que la situación, hasta que mejore, llevará tiempo ;)


Y , además, ayer veía un video sobre todo esto del positivismo , de la pérdida de empleo. Dicen que has de mirar el lado bueno, que las cosas no pasan porque sí. Por qué piensas que ha pasado esto? igual estabas en una vida muy rutinaria, igual necesitabas valorar las cosas, igual te hace ser más creativo... Toda crisis genera una oportunidad, y dos y más.

Te dejo un link sobre 1 tema que abrí:

hilo_anos-buscando_1979112
Hokorijin: Gracias. Siempre suelo preguntar por el encargado, excepto en los pequeños comercios en los que sabes que no hay nadie más allí en ese momento.
Silchar y Wilson W: Si, esa es una idea que siempre tengo en mente y es la que más me gusta, el problema es que no tengo facilidades para ello. No tengo ni un solo euro ahorrado para poder viajar (tanto en la península como en Europa). Como ya comenté antes, no me importaría en caso de que me diesen facilidades.

Mi situación es esa, no tengo empleo ni dinero para empezar uno propio (me gustaría montarme una tienda de informática, algo sencillito y que me permita vivir el día a día), como tampoco tengo dinero para viajar y buscar trabajo fuera de España. Conozco amigos que fueron a Inglaterra el año pasado y se gastaron 300-600 euros para probar durante un mes y se volvieron a España con las manos vacías.

El problema es que tal y como está el gobierno y la situación laboral en España (como también en otros paises) no existe ningún tipo de ayuda para que gente como yo, que no encuentra trabajo, pueda emprender el suyo propio.
No tiene sentido que alguien con estudios (ni sin ellos, pero bueno) lleve 4 años en paro. Si tu provincia esta muerta yo que tu miraria formas de irme como sea a Madrid o Barcelona, o, aun mejor, a algun pais de los de verdad.
En 4 años alguna forma habrias encontrado ya y algo podrias haber ahorrado aunque fuera minimo. Pero siempre estas a tiempo.
Yo a UK me vine sin trabajo pero con dinero, asi que no te vale mi ejemplo, pero conozco a muchisima gente que se vino ya con trabajo de lo suyo, u otros que se vinieron a trabajar a hoteles y demas (ya con alojamiento incluido en el propio hotel, claro), o de au pairs por ejemplo (no solo chicas, conozco a varios chicos au pairs que nunca han tenido problemas para encontrar familia). Si es que incluso no te costaria encontrar alojamiento gratis para unos dias (coachsurfing).
Estoy segura de que de alguna forma conseguirias salir de ahi. Es que si la estrategia de mandar cvs por toda tu region lleva 4 años sin darte resultado...pues igual hay que intentar otras cosas.
Suerte.
Mucho cuidado con recomendar que la gente vaya a otros países a buscar curro tan a la ligera, que peor no estará y bla bla bla, que luego acaban de mendigos y sin dinero para volver.
NucleoDuro escribió:Mucho cuidado con recomendar que la gente vaya a otros países a buscar curro tan a la ligera, que peor no estará y bla bla bla, que luego acaban de mendigos y sin dinero para volver.


+1
NucleoDuro escribió:Mucho cuidado con recomendar que la gente vaya a otros países a buscar curro tan a la ligera, que peor no estará y bla bla bla, que luego acaban de mendigos y sin dinero para volver.


Mucho mejor tirarte 4 años en el paro en tu pueblo y sin vistas de mejorar que asumir algun riesgo, donde va a parar.

El autor del post en principio no parece que sea tonto ni nada, y seguro que se le ocurre a el solito que algo basico seria tener un billete de vuelta con ryanair por si acaso.
De todas formas porque hayais visto en la tele al mendigo español de Noruega no hace falta sacar las cosas de quicio. Yo vivo en Londres, que sin duda debe ser el sitio del mundo al que mas españoles sin dinero, sin ingles y sin nada llegan, y aun no me encontrado a un ningun mendigo español... como digo la gente tan, tan tonta no es.
Lil escribió:
NucleoDuro escribió:Mucho cuidado con recomendar que la gente vaya a otros países a buscar curro tan a la ligera, que peor no estará y bla bla bla, que luego acaban de mendigos y sin dinero para volver.


Mucho mejor tirarte 4 años en el paro en tu pueblo y sin vistas de mejorar que asumir algun riesgo, donde va a parar.

El autor del post en principio no parece que sea tonto ni nada, y seguro que se le ocurre a el solito que algo basico seria tener un billete de vuelta con ryanair por si acaso.
De todas formas porque hayais visto en la tele al mendigo español de Noruega no hace falta sacar las cosas de quicio. Yo vivo en Londres, que sin duda debe ser el sitio del mundo al que mas españoles sin dinero, sin ingles y sin nada llegan, y aun no me encontrado a un ningún mendigo español... como digo la gente tan, tan tonta no es.


En parte los 2 tenéis razón, no discutáis por eso. En cuanto lo de currar en el extranjero ya comento que no tendría ningún problema (y menos si es en UK o algún sitio donde se hable inglés, pues lo domino casi como si fuese mi lengua nativa). Hace un par de meses estuve mirando en internet sobre consejos y experiencias para trabajar en el extranjero (sin tener ningún respaldo económico), pero no conseguía sacar nada en claro. Habían muchas "agencias" que se dedicaban a colocarte en un puesto de trabajo pero en todas y cada una de ellas aparecía un mensaje en plan: "La agencia te cobrará X cantidad de dinero por los trámites, entrevistas concertadas, etc..."
Lo siento.....el trabajo esta fatal desde luego.
Manda curriculum a otras provincias....poca cosa se puede decir mas que suerte y animo
powerpizza está baneado por "Troll"
bufff

http://i60.tinypic.invalid/vpdcnd.jpg


A las buenas te puedo decir que estamos todos igual. Mi consejo, lucha en las urnas... Lucha en las europeas, en las municipales, en las generales.

Un saludos
Irse fuera de España a trabajar con la nueva ley de la tarjeta sanitaria (si te vas 90 días fuera la pierdes) es un riesgo.

Yo no digo que quedarse en casa sea lo mejor, pero irse fuera no se, a la aventura desde luego que no.

Esto va a estallar de un día para otro porque lo que no puede hacer ni este ni ningún gobierno es tener a la gente entretenida estudiando o haciendo cursos para terminar sirviendo pizzas o comidas en el mejor de los casos.

Yo las pocas personas que conozco y se han ido fuera de mi ciudad, al poco se han tenido que volver a casa de los padres por que han sido trabajos temporales y sin futuro.

Como para irse fuera de aquí...
Pues si dominas el inglés de manera cuasi nativa como dices...realmente no sé qué haces aqui :p

Siendo informatico y con un buen nivel de inglés...¿ No has probado a mirar en programas tipo Leonardo da Vinci, Erasmus +, becas Grundtvig, Red Eures..? Hay algunos programas internacionales de este tipo para trabajar en plan prácticas y al menos cubren tus gastos básicos de alojamiento y manutención.

Prueba tambien en google a buscar empresas informaticas de UK o de UE y pon al lado la coletilla "internships", y a ver qué resultados te salen. A ver si hay alguna empresa informatica de UK o UE que acoja a informaticos en prácticas y con la que tu puedas contactar mediante email, exponiendo tu caso y diciendoles que si hay alguna vacante, que si podrian realizar conferencia via skype o webcam, que no tienes pasta para ir para alla pero que estarias dispuesto a ir si pudieras costearte el viaje y la manutención ( hay empresas que tienen "pisos" dedicados a acoger durante los primeros dias/ primer mes a los novatos que llegan a su ciudad para trabajar con ellos, a pesar de que aqui nos suene a ciencia-ficción).

Tambien existe una especie de programas de "voluntariado" a cambio de comida y alojamiento en paises como UK, en los que trabajas en una granja o en un hotel/hostal ( se llaman "WWOOF" creo). Eso es lo más barato y más asequible para ti, además de que si que se suelen realizar las entrevistas por Skype. Hay que andar con mucho cuidado ya que hay jetas en todas partes que intentan aprovecharse, pero realizando una criba y teniendo un poco de sentido común, podrías acoplarte a alguna familia que regente un negocio de estos (granja-hoteles) y pasar alli X tiempo conociendo la zona y demás, abriendo un poco más el abanico de posibilidades de trabajo.

Tambien puedes contactar con las Oficinas de Juventud y Ocio de tu ciudad, alli siempre suelen estar enterados de voluntariados costeados por organizaciones en x lugares, de cosas de becas y empleos...prueba a pedir información tambien por ahi.

No sé macho. Pero con estudios de informática y con un nivel cuasi nativo de inglés, la verdad que deberias haber optado hace tiempo ya por buscar alternativas viables. 4 años en el mismo lugar obteniendo 0 resultados...eso habria que cambiarlo a la de ya.

Animo, que tu puedes. Si te has tirado 4 años pateando la ciudad y demás...podrás realizar una busqueda exhaustiva por Internet de todos estos temas que te comento, y dependiendo de tu situación, tu solito decidirás cuál de las posibles opciones es la que mejor te conviene. Mejor intentarlo que seguir pasando más tiempo sin hacer nada.

Un saludo, y mucha suerte!
Sabiendo inglés yo ni me lo pensaba. Si estuviera en tu situación ya estaría pateando invernaderos en Holanda preguntando si necesitan alguien para trabajar.
Prueba una búsqueda más focalizada a tu profesión. Realmente no creo que trabajar consista en echar CV a diestro y siniestro sino más bien en estar pendiente de los procesos de selección relacionados sobre todo con tu profesión. Más o menos en eso consiste la ley de oferta y demanda: empresa demanda informático ahora - yo soy informático - me presento al proceso.

Lo de echar papeles a saco solo va a servir para quemarte, es mi opinión.
powerpizza está baneado por "Troll"
Vengo de una entrevista. Me ha dicho: ¿Estás nervioso?.
- En las entrevistas me pongo siempre nervioso.

Por lo demás, espero que haya suerte. La tia muy simpática, entrevista de unos 15 minutos o algo menos.

3 meses en un principio-

Me ha acompañado a la puerta... Seguro que estaba pensando "hazte una paja al llegar a casa y alivia tensiones" :-| :-|

Por lo demás, el tema de abandonar España... Ten cuidadin con la sanidad. Está la cosa jodida como para encima quedarte desamparado de salud.

4 años sin currar... Creo que puedes ser una de esas generaciones sin curro de por vida. Si te soy sincero, yo voy por el camino de esa generación y quiero salir de esta mierda ya .
La verdad, si tienes esos conocimientos de ingles, lo unico que te animo es a tirar curriculums por internet en principales ciudades que hagan mucho soporte informatico a empresas y contemples la posibilidad de ahorrar algo y coger un billete de ida y vuelta a londres o algun sitio de habla inglesa, digo londres porque en ocasiones los vuelos de ida y vuelta estan a precio de risa. Mirar un coachsurfing como te han dicho y te lias 3 o 4 dias alli a tirar curriculums. Un amigo mio logro con tiempo trabajar en una cafeteria, cobrara bien (es verdad que la vida es mas cara) pero almenos tenia un sueldo digno para vivir. Mucho animo y sobretodo tambien tira mucho de amistades, yo he estado 2 años sin trabajar y gracias a dios hace poco entre en un sitio y estoy la mar de agusto, no se por cuento tiempo pero espero que me renueven.
Lo dicho... animos!
Es que si encima tienes nivel de ingles tienes la opcion de conseguir un puesto de lo tuyo directamente. Si le quieres hacer caso a los de "aventura no, mejor sigue en casita en el paro" como minimo, aunque solo sea por probar, deberias ponerte a aplicar a puestos de lo tuyo en Londres o donde te parezca. No es que caigan los puestos del cielo, y menos hoy en dia, pero vamos, en 4 años ya habrias encontrado un puesto en UK con un sueldo digno si o si, ya te lo digo yo xD
No llego a tu extremo, pero me siento identificado con lo que nos escribes. Yo también soy informático, en junio hago dos años en el paro. Además de mandar curriculums a muchos empresas y varias provincias, estoy haciendo cursos del paro (no relacionados con mi especialidad, para ampliar mercados..), reciclando conocimientos, intentando mejorar mi inglés, que es justito... y sólo he conseguido ir a una entrevista.
Indirectamente, me recriminan la poca experiencia y el no poseer vehículo para no depender del transporte público desde otra población.

Es una pena que el mercado esté como está ahora. Mira a ver si tienes posibilidad de ir a otras provincias, hospedándote en casas de familiares. Por lo demás, no se qué decirte que no te hayan dicho en los post anteriores.
Por mi parte, tengo claro que siendo bastante joven no puedo estar más tiempo así: seguiré mandado currículums por las provincias en las que tengo algún familiar que me acoja y me preinscribiré en algún módulo para ampliar formación. La primera cosa de las dos que salga, salió.

Lo dicho, un saludo y suerte!
xesca3: Voy a hacer todo eso que comentas a ver si saco algo de toda tu información. Muchas gracias.
AxelStone: Precisamente por hacer eso en el pasado me encuentro en esta situación. De estos 4 años que estoy buscando trabajo, 1 lo dediqué a buscar únicamente trabajo de informático y me arrepiento muchisimo.
powerpizza: Enhorabuena por la entrevista (por el simple hecho de tenerla, ya nos contarás si te dan el curro). La única entrevista que he tenido yo en 2 años ha sido: Comercial, contrato mercantil, puerta fría, date de alta en autónomos y págatelo todo tu, etc... y va a ser que no. El mercado laboral está plagado de estos hijos de la gran p*** que intentan aprovecharse de jóvenes como yo que están en paro.
carrera091: Lo que comentas de las provincias... tengo algunos contactos en Asturias, Barcelona, Galicia y Murcia, pero no tengo la suerte de poder contar con ellos para el alojamiento (cada uno de ellos por diversos motivos). Si que les comenté de avisarme en el caso de que viesen alguna oferta (además de las que voy mirando por internet en dichas provincias) y ponerme en contacto con el/la entrevistador/a para poder realizar una entrevista a través de skype.
El resto: Nos os cito a uno a uno por que no tengo nada en concreto que decir a dichos comentarios, pero agradezco que comentéis en este hilo. Toda información es bien recibida. Solo quería recalcar a los comentarios sobre "viajar para buscar trabajo" que no cuento con absolutamente ni un € para permitirmelo. Imaginaos en el pozo en el que me encuentro. Tened por seguro que si contase con algún tipo de ingreso no me iba a quedar aquí viendo como se drena sin ninguna solución.

Muchas gracias de nuevo a todos los que comentáis. Perdón si en algún momento sueno arisco o irrespetuoso, no es mi intención para nada. De verdad que aprecio mucho vuestros comentarios.
Naxuj escribió:
Lil escribió:
NucleoDuro escribió:Mucho cuidado con recomendar que la gente vaya a otros países a buscar curro tan a la ligera, que peor no estará y bla bla bla, que luego acaban de mendigos y sin dinero para volver.


Mucho mejor tirarte 4 años en el paro en tu pueblo y sin vistas de mejorar que asumir algun riesgo, donde va a parar.

El autor del post en principio no parece que sea tonto ni nada, y seguro que se le ocurre a el solito que algo basico seria tener un billete de vuelta con ryanair por si acaso.
De todas formas porque hayais visto en la tele al mendigo español de Noruega no hace falta sacar las cosas de quicio. Yo vivo en Londres, que sin duda debe ser el sitio del mundo al que mas españoles sin dinero, sin ingles y sin nada llegan, y aun no me encontrado a un ningún mendigo español... como digo la gente tan, tan tonta no es.


En parte los 2 tenéis razón, no discutáis por eso. En cuanto lo de currar en el extranjero ya comento que no tendría ningún problema (y menos si es en UK o algún sitio donde se hable inglés, pues lo domino casi como si fuese mi lengua nativa). Hace un par de meses estuve mirando en internet sobre consejos y experiencias para trabajar en el extranjero (sin tener ningún respaldo económico), pero no conseguía sacar nada en claro. Habían muchas "agencias" que se dedicaban a colocarte en un puesto de trabajo pero en todas y cada una de ellas aparecía un mensaje en plan: "La agencia te cobrará X cantidad de dinero por los trámites, entrevistas concertadas, etc..."


Desde el cariño,

Lárgate ya.

Tengo un par de colegas sin ninguna clase de estudios ni formación que se han ido a UK a trabajar y están los dos colocados en la hostelería, uno de pinche de cocina y el otro de ayudante de camarero.

Son trabajos de mierda sí, pero ten en cuenta que allí no se cobra lo mismo que aquí (tampoco vale la vida igual)

Tú dominas el inglés bastante bien y estás harto de que aquí no te salga nada. 4 años son muchos años y no puedes seguir así, tienes que tomar cartas en el asunto y lanzarte a la aventura. Allí hay más oportunidades, y la experiencia te ayudará a crecer en todos los aspectos.

Si no tienes recursos o posibilidades de irte para allí o simplemente no lo valoras te recomendaría que te preparases una oposición o que tratases de tramitar algún tipo de ayuda social, pero ya te digo que lo primero es muy complicado y lo segundo no te ofrece la posibilidad de evolucionar como persona, que al fin y al cabo es para lo que estamos en esta vida.

Y si todo esto falla cúrrate un buen enchufe, que es como las cosas funcionan en este país. En la mayoría de curros en los que entré iba recomendado (en mi colegio de toda la vida hice sustituciones porque ya me conocían, en otro porque un profesor de la universidad en la que estudié me recomendó directamente...) Currarse el enchufe es un mérito en sí mismo . Muchos jóvenes no tenemos otra alternativa para trabajar que empezar así o trabajando por 4 duros. Luego ya al tener experiencia la cosa va más rodada.

Lo que sí no te voy a recomendar es que te hagas autónomo para trabajar porque es un atraco y un timo épico. En la actualidad estoy trabajando en la empresa familiar y llevo varios departamentos. Pago mis autónomos y facturo lo debido a la empresa familiar. Se me están llevando un fijo al mes brutal (+-300) y el 42% de todo lo que facturo (21% IVA + 21% de retenciones) Prácticamente ganan más que yo. Espero que en la renta me devuelvan un pastizal porque si no esto es una estafa demencial.

Hagas lo que hagas mucha suerte y mucho ánimo.
21 respuestas