¿Cabe la posibilidad de que surja algún nuevo fabricante de consolas para la próxima generación?

Visto que Microsoft parece cada vez menos interesada en competir a nivel de consolas (no digo que no vaya a sacar nuevo hardware o sí, simplemente que no parece ya interesada en disputarles el mercado a las otras), que Sony y Nintendo están actualmente muy acomodadas (y parecen tener un pacto de no agresión entre ellas), y que en esa situación las políticas anti-usuario son cada vez más habituales (a parte de que ambas se duermen plácidamente en los laureles), la pregunta es clara, ¿creéis que puede surgir algún nuevo fabricante de consolas que compita, o al menos inquiete, a Sony y a Nintendo?, ¿o tenemos que conformarnos con la más que tibia "competencia" (si es que se puede llamar así) que le pueden hacer los PCs consolizados de nicho tipo Steam Deck?


Ho!
A rey muerto, rey puesto. Siempre surgirá alguna empresa dispuesta a recoger el testigo. Dicen que ya no hay espacio para tres fabricantes, yo no creo que sea así, pero siempre alguien quedara tercero.

Se me ocurre alguna empresa china, con una consola relativamente barata y potente, con un catalogo exclusivo salido de un mercado emergente y muy prolífico. Eso si se tendrían que adaptar bastante a los gustos occidentales y no hacer puro soulslike.
Yo creo que los chinos igual se meten, pero así empresas conocidas no creo, llevan años sin aparecer, es un mercado difícil y hay que conocerlo bien y manejar mucho dinero, no solo es invertir dinero en hardware, es también manejar estudios de desarrollo.

Igual aparecen cosas en tema de XR, que aún es un poco campo, aunque meta ya tenga terreno ganado.

Por ejemplo, una consola petaca con optimización y compatible con muchos visores, sin exclusividad en ese aspecto, pero luego con juegos exclusivos MR y VR, además de poderla conectar a una TV y jugar juegos en plano, ahí creo que aún hay campo y se podrían meter algunas empresas.
Yo diría que Valve podría sacar una consola de sobremesa tal y como ha sacado una consola portátil.
Me gusta este tema, puede ser interesante leerlo dentro de 10 años XD.

Creo que tendremos intentos de varias compañías, pero la única que puede llegar a consolidarse como una alternativa, y en mi opinión liderar el mercado es Steam.

El principal problema de una nueva entrada es la biblioteca digital existente, que es la piedra mas grande que se ha encontrado Xbox tras One. Es algo similar a los GAAS, si llevas invertidos cientos o miles de euros en una biblioteca de Nintendo o Sony, muy complicado es que la abandones en beneficio de un tercero.

Steam por otra parte tiene el mayor número de jugadores en su "listado", usuarios de PC, cierto, pero también es cierto que cada vez crece más la sensación de querer abandonar Windows y establecerse en Linux/Steam OS como modo de juego. Si a esto le sumamos que el mercado de GPU y CPU esta totalmente loco, siendo casi un articulo de lujo, creo que Steam (biblioteca) + Steam OS + hardware AMD (~APU) es capaz de hacerse un hueco en el mercado muy grande.

De todas formas, yo creo que MS esta haciendo lo mismo que lleva haciendo desde que llego, abandonar un hardware demasiado pronto (con la curiosa excepción de ONE) para centrarse en el siguiente, que esta vez parece ser más "Steam Deck" que otra cosa.
Es un mercado en declive, ninguna empresa occidental se va a una apuesta tan arriesgada.
Lo que veremos serán incursiones tímidas como las que están haciendo Asus o Lenovo en las portátiles pero en sobremesa. Lo mismo aplica para Steam.

Veo totalmente imposible un lanzamiento clásico de consola, con su venta a pérdidas, millonadas en marketing, títulos first y exclusivos.
Depende de lo que entendamos como consolas.

Valve va a volver a intentarlo con su cacharro propio seguro.
¿Y Epic?, ha montando sus propias tiendas digitales en PC y dispositivos móviles en su cruzada contra los royalties que le cobran ahí, no sé si en consolas está satisfecha, pero como aquí actualmente no tiene opción de montar una tienda paralela ¿no cabe la posibilidad de que les de el ramalazo de sacar una consola?


pers46 escribió:El principal problema de una nueva entrada es la biblioteca digital existente, que es la piedra mas grande que se ha encontrado Xbox tras One. Es algo similar a los GAAS, si llevas invertidos cientos o miles de euros en una biblioteca de Nintendo o Sony, muy complicado es que la abandones en beneficio de un tercero.

Cabe recordar que Sony no apostó por la retrocompatibilidad en PS4, y si lo hizo en PS5 es más probable que fuera porque tenía cierto miedo por la intranquilidad que su principal competidora le generaba, la cual sí apostaba muy fuerte por ello. Si en la próxima generación no tiene esa intranquilidad, que no te extrañe que PS6 no sea retrocompatible y que las bibliotecas digitales que uno tenga no te sirvan de nada en la nueva generación... también cabe decir que Nintendo es la primera vez que va a apostar por la retrocompatibilidad de su biblioteca digital (en Wii U te obligaba a pasar de nuevo por caja para mantener una parte (que no todo)).


Ho!
Yo una consola Steam potente que fuera "plug and play" y pudieras jugar a toda tu biblioteca que llevas acumulando durante literalmente décadas... creo lo podría petar. Y cada 6-7 años sacas otra más potente. A estos sí los veo animándose a coger el espacio de Microsoft, si ellos finalmente se convierten en prácticamente una third party.
Sabio escribió:¿Y Epic?, ha montando sus propias tiendas digitales en PC y dispositivos móviles en su cruzada contra los royalties que le cobran ahí, no sé si en consolas está satisfecha, pero como aquí actualmente no tiene opción de montar una tienda paralela ¿no cabe la posibilidad de que les de el ramalazo de sacar una consola?


pers46 escribió:El principal problema de una nueva entrada es la biblioteca digital existente, que es la piedra mas grande que se ha encontrado Xbox tras One. Es algo similar a los GAAS, si llevas invertidos cientos o miles de euros en una biblioteca de Nintendo o Sony, muy complicado es que la abandones en beneficio de un tercero.

Cabe recordar que Sony no apostó por la retrocompatibilidad en PS4, y si lo hizo en PS5 es más probable que fuera porque tenía cierto miedo por la intranquilidad que su principal competidora le generaba, la cual sí apostaba muy fuerte por ello. Si en la próxima generación no tiene esa intranquilidad, que no te extrañe que PS6 no sea retrocompatible y que las bibliotecas digitales que uno tenga no te sirvan de nada en la nueva generación... también cabe decir que Nintendo es la primera vez que va a apostar por la retrocompatibilidad de su biblioteca digital (en Wii U te obligaba a pasar de nuevo por caja para mantener una parte (que no todo)).


Ho!


PS6 será compatible seguro, por el mismo motivo que Switch 2 es compatible con Switch 1, a las empresas que están "arriba" no les interesa nada hacer tabula rasa, con PS4 se vieron comprometidos y entiendo que ni ellos pensaban que fuera tan importante, pero con la tendencia actual de seguir jugando a títulos durante años y con la necesidad de atar al cliente a tu market, es que vamos, lo veo imposible que no sea compatible.

A mi lo que más raro me parece es que Sony no tenta una tienda en PC, al estilo Xbox, publicando los juegos en Steam y su tienda, con el beneficio de poder jugar a los títulos digitales en PC o Ps5. Entiendo que tardará pero llegará.

No había pensado en EPIC, pero si, los veo lo suficientemente locos para intentarlo.
Yo pienso en una Xiaomi, Oppo, o cualquier empresa de móviles china. Estoy seguro de que en unos 5 años o menos, alguna de las chinas lo va a intentar. Todo depende de cómo de eficaces sean las sanciones de USA. Tened en cuenta el tamaño que tiene el mercado chino y que al igual que en japón, barren para casa. Si una empresa china de mete en serio en este mercado, las ventas en china las tiene casi garantizadas.
Don_Boqueronnn escribió:Yo diría que Valve podría sacar una consola de sobremesa tal y como ha sacado una consola portátil.

Probablemente vayan por ahí los tiros, a día de hoy cualquiera se puede montar un miniPC/Consola potente y meterle steam OS





Solo falta que steam lo haga oficial, con su propio hardware custom, un buen sistema de ventilación y buena potencia, ya de entrada se folla a todo el mercado en prestaciones, precios, catálogo y posibilidades
Yo alguna vez he pensado en Apple, alguna consola en plan Nintendo...
Competir con una PS6 que tendrá los exclusivos de Sony y Microsoft es tarea complicada.

Solo veo una Steam Machine oficial de Valve para atraer consoleros a Steam, imitando el modelo Steam Deck.


Las demás empresas, por mucha pasta que tengan, creo que no venderían un pimiento si sacan un cacharro de sobremesa.
Es que lo de que se unan nuevos actores al nivel de MS, Sony o Nintendo, algo como lo que pasó cuando Sega abandona y entra XBOX, yo lo veo complicado. Phil Spencer dijo, y creo que ahí sí estuvo fino, en que uno de los problemas de XBOX era haber "perdido" la generación en la que la gente empezó a crear sus bibliotecas digitales (PS4-ONE), lo que les dejó en clara desventaja desde el principio de esta gen.
Pues si es dificil competir partiendo de una cierta desventaja ahí, imagináos cuando ni siquiera exisiste y partes de cero.
Salvo que, como decían, hagas un miniPC con Steam, y por lo tanto no ganes royalties de ningún tipo y todos tus beneficios tengan que venir EXCLUSIVAMENTE de los que le saques a cada unidad vendida, lo que implica un coste muy alto del hardware y, en general, algo menos apetitoso.

En esas circunstancias, me parece que existe una sola alternativa viable que ya se ha mencionado: Valve, que te saca algo como una Deck de sobremesa y gana pasta con cada venta en Steam, con una experiencia totalmente consolizada (que puedes cacharrear pero no lo necesitas, para un usuario medio que se tome Steam como la Store de PS no hay grandes diferencias, y bastaría con que los desarrolladores incluyeran una configuración propia para la máquina y ni con configuraciones te tendrías que pelear, que en Steam Deck lo han hecho algunos ya pero si hubiera un numero mayor de usuarios en una teórica sobremesa, veríamos). Y no parece que esté por esas, aunque ha asomado la patita.
pers46 escribió:PS6 será compatible seguro, por el mismo motivo que Switch 2 es compatible con Switch 1, a las empresas que están "arriba" no les interesa nada hacer tabula rasa, con PS4 se vieron comprometidos y entiendo que ni ellos pensaban que fuera tan importante, pero con la tendencia actual de seguir jugando a títulos durante años y con la necesidad de atar al cliente a tu market, es que vamos, lo veo imposible que no sea compatible.

Bueno, sólo imagina que AMD decida bajarse del barco (o pida más y Sony pase de ella), y tenga que pasarse a nVida o ARM y ya tenga problemas de compatibilidad...
De todas formas, la retrocompatibilidad creo que es algo que sólo le damos valor cuatro gatos, no olvidemos que el público mayoritario es el mismo que cuando se iba a comprar una nueva consola se iba a Game y vendía la vieja con todos los juegos sin importarles lo más mínimo...

@Hangla Mangla, a parte de lo que he respondido a pers46, esta gen Nintendo empezó de 0 con Switch, y sin problema, mírala la mar de feliz que ha sido incluso volviendo a vender juegos de 3DS, Wii U, Wii, GC, DS... :P

@aaalexxx, digo yo que si saliera una nueva consola también tendría los juegos multi que hubiera (incluidos los que sacara Microsoft)... y tendría sus propios exclusivos.


Ho!
Yo veo el tema más distópico, con empresas suministrando juegos como servicio jugables por tele, y nada más.

De hecho sony y microsoft llevan bastante tanteando el tema, al menos desde la época ps4/one.

Si eso no se ha implantado todavía es por temas de latencia, pero claramente están mejorando cada vez más la tecnología para reducirla. Todo va abocado a un mundo de servicios y cada vez menos cosas en posesión.
Sabio escribió:@aaalexxx, digo yo que si saliera una nueva consola también tendría los juegos multi que hubiera (incluidos los que sacara Microsoft)... y tendría sus propios exclusivos.


Ho!

Los multi los tendría, exclusivos propios dudo que muchos y habría que ver la calidad, con la de tiempo que cuesta hacer los juegos ahora.

Yo creo que cualquier alternativa a Xbox estaría muy por debajo de su propuesta, porque Xbox ofrece muchísimo aunque no haya cuajado como en su día la 360.
Una cosa que cabe preguntar es, ¿no es Steam Deck ya una consola?
No veo diferencia entre esta y Switch.
Seria una fantasia maravillosa, que ahora que a MS se le esta poniendo cara de Sega, a Sega le empezara a poner cara de MS. [qmparto]

A parte de la broma yo no creo que actualmente se vaya a meter ninguna empresa a competir en el terreno del Hardware. Lo que si veo mas que probable es que conforme el hard pierda fuerza de aqui a bastante años se van a meter de cabeza Netflix, Amazon o cualquier otra compañia que en ese momento lidere suscripciones de otros ambitos.
Minipcs con Linux/SteamOS. Ese es mi futuro deseado
Ninguna, las consolas como tales ya no existen. La gen actual son PCs camuflados y cada vez se irá diluyendo más esa línea con el PC. Al final se llamará consola a cualquier PC con front amigable para poder ponerlo en el salón o tu estancia de juegos. Cualquier MiniPC con Steam en modo Big Picture será una consola.
En este desgaste y obsolescencia que empieza a mostrar el mercado de consolas el primero en caer es Micro, no es falta de interés, de capital, de infraestructura.

En esta última etapa veremos a una Sony tratando de capitalizar lo que pueda antes de la migración a servicios y no nadie invertiría de forma sería en un mercado saliente.
Otro que ve a Steam como única candidate posible, imitando el modelo Deck pero en sobremesa.

Con todo, no los veo compitiendo de tú a tú con Sony y Nintendo. Más bien serán una alternativa a estas y al PC.
Sirk escribió:Yo pienso en una Xiaomi, Oppo, o cualquier empresa de móviles china. Estoy seguro de que en unos 5 años o menos, alguna de las chinas lo va a intentar. Todo depende de cómo de eficaces sean las sanciones de USA. Tened en cuenta el tamaño que tiene el mercado chino y que al igual que en japón, barren para casa. Si una empresa china de mete en serio en este mercado, las ventas en china las tiene casi garantizadas.


Si, pero por muchas ventas que tenga en china dudo que logre establecerse en el mercado occidental.
Panorama Cotton escribió:
Sirk escribió:Yo pienso en una Xiaomi, Oppo, o cualquier empresa de móviles china. Estoy seguro de que en unos 5 años o menos, alguna de las chinas lo va a intentar. Todo depende de cómo de eficaces sean las sanciones de USA. Tened en cuenta el tamaño que tiene el mercado chino y que al igual que en japón, barren para casa. Si una empresa china de mete en serio en este mercado, las ventas en china las tiene casi garantizadas.


Si, pero por muchas ventas que tenga en china dudo que logre establecerse en el mercado occidental.

Eso se dijo en su momento de fabricantes como Xiaomi en el comienzo de los smartphones y mírales ahora. Para ser aceptado en el mercado occidental solo tienen que utilizar la misma fórmula. Buen producto a buen precio y dar características distintivas para diferenciarse (exclusivos, online gratuito, etc...).
No lo creo. Microsoft no ha podido seguir el ritmo desde 2013 (diría que incluso un par de años antes), a pesar del poderío económico y propuestas tan atractivas como Game Pass.

Mi opinión es que en los próximos años el mercado de consolas seguirá siendo un coto cerrado de Sony y Nintendo. Un coto que no veo que esté en declive pues PS5 vende a mejor ritmo que PS4, e incluso, no descarto que con los costes en aumento del PC, capte de vuelta a nuevos jugadores (un amigo por ejemplo va a hacer ese viraje ahora).
Veo bien posicionadas a Nvidia, Amazon o Apple, básicamente porque tienen dinero por castigo.

Luego Valve, porque al tener el monopolio de su Store en pc tendrían muchos usuarios. Eso sí, deberían hacer un aparato plug&play, como puede ser cualquier consola tradicional, nada de ir ajustando tdp o los gráficos.

Y muy por detrás a Epic...

Pero vaya, que dudo muchísimo que ninguna vaya a meterse en ese jardín, meterse a competir con MS, Sony y Nintendo intentando desarrollar juegos, IPs nuevas, comprando o montando estudios...Un lío...
xin-xan escribió:Luego Valve, porque al tener el monopolio de su Store en pc tendrían muchos usuarios. Eso sí, deberían hacer un aparato plug&play, como puede ser cualquier consola tradicional, nada de ir ajustando tdp o los gráficos.

Estando bastante de acuerdo pero a la vez lo veo casi imposible de entrada. Ajustar TDP sí, entiendo que no tendría mucho sentido en una sobremesa andar con eso, pero lo de los gráficos lo veo complicado, por que depende de terceros. Es decir, lo ideal sería que todos los juegos de Steam vinieran con un modo gráfico propio para la consola, como para la Steam Deck tienen algunos, muy pocos, juegos. Así no habría nada que tocar.
Pero claro, eso se hará si se vende como churros, pero de entrada pocos estudios se van a molestar en hacerlo. Sí que es cierto que a mayor potencia, y lógicamente tendría más potencia que la Deck, menos necesario sería buscar la configuración idónea.
Siempre hay posibilidades de que surjan nuevos fabricantes, otra cosa es que alguno de esos fabricantes logre triunfar o desbancar a alguna de las 3 grandes [qmparto]

Honestamente no logro ver que mercado falta por cubrir que no este cubierto ya, el mercado de los servicios por Microsoft, el mercado de las consolas de sobremesa por Sony y el mercado de las consolas portátiles e hibridas por Nintendo, y sacar una propuesta igual a las ya existentes es un suicidio comercial.
Oystein Aarseth escribió:Siempre hay posibilidades de que surjan nuevos fabricantes, otra cosa es que alguno de esos fabricantes logre triunfar o desbancar a alguna de las 3 grandes [qmparto]

Honestamente no logro ver que mercado falta por cubrir que no este cubierto ya, el mercado de los servicios por Microsoft, el mercado de las consolas de sobremesa por Sony y el mercado de las consolas portátiles e hibridas por Nintendo, y sacar una propuesta igual a las ya existentes es un suicidio comercial.


Eso es como decir que con que existiera Netflix, Nvidia y Steam no hicieran falta sus correspondientes competencias.

Por mucha o poca ventaja que tengan respecto a ellas siempre es bueno que haya alternativas.
DiGiL escribió:
Oystein Aarseth escribió:Siempre hay posibilidades de que surjan nuevos fabricantes, otra cosa es que alguno de esos fabricantes logre triunfar o desbancar a alguna de las 3 grandes [qmparto]

Honestamente no logro ver que mercado falta por cubrir que no este cubierto ya, el mercado de los servicios por Microsoft, el mercado de las consolas de sobremesa por Sony y el mercado de las consolas portátiles e hibridas por Nintendo, y sacar una propuesta igual a las ya existentes es un suicidio comercial.


Eso es como decir que con que existiera Netflix, Nvidia y Steam no hicieran falta sus correspondientes competencias.

Por mucha o poca ventaja que tengan respecto a ellas siempre es bueno que haya alternativas.


Si claro si yo no digo lo contrario, solo respondía a la pregunta del hilo de que si podria surgir una compañía que compita o inquiete a Nintendo y Sony aunque yo agregaría también Microsoft en su campo, y la verdad es que creo que no.

Han surgido compañías con sus consolas como Google con Stadia que trato de competir con el juego en la nube que es terreno de Microsoft por ahora y fue un fracaso, y si bien Steam deck no es un fracaso, no es que haya inquietado mucho a Nintendo con Switch.

Creo que para que una compañía pueda competir con alguna de las 3 grandes, tendría que presentar algo muy novedoso para captar la atención del gran publico.
El aparato físico ya no es la plataforma principal de la que pende todo. Lo importante ahora es la cuenta del servicio online, ya sea Steam, PSN, XboxLive o NintendoID.

Ninguna empresa va a meterse en el berenjenal de sacar un dispositivo dedicado si no tiene al menos el soporte de millones de usuarios dados de alta y activos en su servicio online. Además, si tiene tantos usuarios activos es que estos ya disponen de un aparato físico con el que jugar, con lo que convencerlos para comprar otro resulta aún más difícil.

Hay pocas compañías que tengan el volumen suficiente de usuarios como para meterse en el mercado de los dispositivos dedicados: Google, Amazon, alguna china... Pero si sacan algo no serán consolas como la GC o PS2, serán dispositivos mini como un Chromecast o premium como una PS5 Pro, complementarios a la cuenta del servicio online.

PD: Sobre la retrocompatibilidad y su desaparición, creo que por suerte hemos dejado atrás los tiempos de hacer tabula rasa. No creo que ninguna compañía quiera desaprovechar el valor de las cuentas de usuario ya creadas para hacer el cachivache más atractivo, más si cabe teniendo los juegos online que nunca terminan (como Rainbow Six Siege, Fortnite o Apex) en catálogo.
Sería muy arriesgado y caro, pero ojalá Valve o Epic le echaran huevos, tendrían que invertir mucho en un buen SO totalmente compatible con sus tiendas, asegurarse todos los lanzamientos third party y lanzar nuevas franquicias exclusivas muy potentes, por no hablar del marketing.

La posibilidad esta ahí y sería lo mejor para bajar a Sony de las alturas, si mañana Valve anuncia su máquina con todo lo mencionado y un online gratis yo firmo.
Siempre he fantaseado con el retorno de SEGA, aunque sé que es prácticamente imposible.

Una consola que fuese capaz de conservar exclusivos que la hicieran atractiva. Un nuevo Sonic, Yakuza, Virtua Fighter, Virtua Tennis, Virtua Racing, Persona, Shin Megani Tensei, Shenmue, Phantasy Star, Vanquish...

Eso aderezado con todos los multiplataformas + todo el catálogo de sus consolas y arcades clásicos. A mí me la venden día 1.
Veo poco probable que alguien se pueda meter en el mercado de consolas. Nintendo y PlayStation tienen una imagen de marca enorme, tienen un efecto red con sus bibliotecas digitales que cada día es más y más grande y tienen en nómina a estudios y creativos que han desarrollado varios de los mejores juegos de la historia. Los años han demostrado que crear de cero un estudio de desarrollo que ejecute al nivel de los Miyazakis o Naughty Dog es casi imposible. Aparte las barreras de entrada son enormes y para empezar a competir se requiere una inversión inicial al alcance de muy pocas empresas en el mundo.

Lo lógico es que sigamos unos años con Nintendos y Plays hasta que alguna tech americana o la propia Sony se vuelquen con el streaming pero aún en ese campo de combate las japonesas seguirán partiendo con muchísima ventaja.
AxelStone escribió:Ninguna, las consolas como tales ya no existen. La gen actual son PCs camuflados y cada vez se irá diluyendo más esa línea con el PC. Al final se llamará consola a cualquier PC con front amigable para poder ponerlo en el salón o tu estancia de juegos. Cualquier MiniPC con Steam en modo Big Picture será una consola.


Yo lo veo de forma parecida. Me parece que las consolas y los ordenadores están convergiendo, me imagino que por el cauce natural que marca el desarrollo de nueva tecnología. Creo que en el futuro habrá plataformas a lo Steam Deck y varias tiendas digitales, pero el límite será difuso entre unas y otras. Parece que Xbox ha sido la primera en dar el salto en esa dirección, al margen de la propuesta de Valve que también va un poco por ahí. Te ofrezco una plataforma (ordenador preconfigurado), pero si no te gusta puedes usar mi tienda digital y servicios en la plataforma que quieras (y te dejen).
Yo estoy deseando que Valve saque otra Steam Machine, obviamente sería muchísimo mejor que lo que sacaron en su momento porque el entorno que han creado con Steam OS es una pasada.

Una Steam Machine por 500-600 euros con la que puedas jugar a juegos actuales a 1080p y 60 fps lo petaría. Me pregunto si será posible, pero yo creo que si.

Tampoco sería mala idea que Apple se apuntara al carro del gaming, ya de por sí el Mac Mini M4 es una gran opción de Mini Pc Gaming, si se enfocaran más en eso creo que podrían tener bastante éxito.
Si algo tengo claro es que no pienso actualizar el PC a menos que la locura de precios, principalmente GPUs, se solvente. Y no es que no pueda permitírmelo, es que por principios creo que es un atropello esto que están haciendo.

Que si las cryptos, que si la pandemia, que si los terremotos en Taiwan, que si la demanda de GPUs por IA, scalpers de nuevo. Ya no. Con 40 y tantos ya me he cansado de este bicheo, de buscar precios, y de este abuso al consumidor. Compré una RX 7800XT por 513€ en Amazon, hace 1 año. El mismo producto vale ahora más caro, en cualquier tienda. Es vergonzoso. Nvidia haciendo lo que le sale de los cojones en su posición dominante, y AMD haciendo el vergonzoso "-50$". Todo mientras Jensen y Lisa se toman unas cañas mientras deciden el pacto de precios.

Valve es la única que puede hacer algo al respecto. Al igual que la SteamDeck salió a perdidas al principio, los gastos están más que compensados con una fanbase fiel, dispuesta a seguir invirtiendo en el ecosistema. Lo mismo pasaría con un cacharro contenido, como dicen ahí arriba, 1440p/60fps es suficiente. Ya se están haciendo esfuerzos por parte de algunos devs en sacar presets adaptados para Steam Deck. Imagínate con un dispositivo sin batería, sin pantalla, y unas specs más acorde a las consolas actuales (en este caso ya para la siguiente hornada), y que poco a poco está más en el punto de mira de las desarrolladoras.

SteamOS y Proton siguen creciendo. Cada día hay más usuarios que juegan en Steam. El único "pero" es que la inmensa mayoría juegan en PCs con componentes "baratos". Si Valve apuesta por cobijar a este segmento, que no está dispuesto, o no puede, costearse un PC con los precios locos de hoy día, creo que ganaría muchísimo.

Si yo fuera Sony o Microsoft, estaría bastante preocupado por lo que puede surgir de aquí.

Ahora en Mayo liberarán la iso de SteamOS, para "other handheld devices". Os recuerdo que el comunicado original, decía "para cualquier dispositivo", pero lo corrigieron, especificando handhelds. Mucha gente va a empezar a trastear por su cuenta igualmente. Bazzite cada día más fuerte. Fremont está en desarrollo, investigación, progresando, al estilo Valve. Pierre-Loup Griffais esbozó una gran sonrisa cuando en la entrevista del CES le preguntaron por esa hipotética Steam Machine.

En fin, creo que es cuestión de tiempo. Ojalá no me equivoque.
@davefu ojalá sea como dices, desde luego sería todo un puntazo, yo tengo una Steam Deck pero para usarla en una TV de 55 pulgadas en 4K se queda corta en cuánto a potencia, es casi imposible jugar a 1080p en condiciones y muchas veces hay que bajarle a 720p para tener un rendimiento decente y se ve fatal, por eso la suelo usar más como portátil, que en el fondo es su uso normal y ahí si que va como debe. Esto sería diferente porque podría competir de tú a tú con videoconsolas actuales y encima con la ventaja de ya tener un catálogo muy extenso de videojuegos desde el primer día, poder jugar a 1080p/14440p y a 60 fps en una televisión grande y a un precio contenido sería algo maravilloso. Esperemos que acabe ocurriendo porque tendríamos una experiencia de videoconsola pero con la ventaja de que fuera un PC, yo no dudaría en comprármela.
En el subforo de Steam Deck se habló de esto y un compañero dio un problema grande que tendría una consola de Valve con SteamOS para convertirse en masiva en sobremesa y que yo, como no los juego, no había caído, y aunque suene a broma creo que es más que cierto: el Fifote y el Fornite.
La mayoría de juegos son perfectamente compatibles y la mayoría de los que no lo son con la Deck es un tema de potencia bruta que con un extra de potencia si funcionarían y se verían bien en pantalla grande, pero que entre los pocos no compatibles estén los anticheats que usan los juegos de EA Sports (no sólo Fifa, en el mercado norteamericano pierdes el Madden NFL por ejemplo), la parte online de GTA o el Fornite es un hándicap que me parece crítico. Creo que todos sabemos el volumen que mueven y como para muchísima gente sería una razón más que de peso para escoger otra plataforma.
Hangla Mangla escribió:En el subforo de Steam Deck se habló de esto y un compañero dio un problema grande que tendría una consola de Valve con SteamOS para convertirse en masiva en sobremesa y que yo, como no los juego, no había caído, y aunque suene a broma creo que es más que cierto: el Fifote y el Fornite.
La mayoría de juegos son perfectamente compatibles y la mayoría de los que no lo son con la Deck es un tema de potencia bruta que con un extra de potencia si funcionarían y se verían bien en pantalla grande, pero que entre los pocos no compatibles estén los anticheats que usan los juegos de EA Sports (no sólo Fifa, en el mercado norteamericano pierdes el Madden NFL por ejemplo), la parte online de GTA o el Fornite es un hándicap que me parece crítico. Creo que todos sabemos el volumen que mueven y como para muchísima gente sería una razón más que de peso para escoger otra plataforma.

Podría ser, pero supongo que eso en algún momento se solucionará, además se puede hacer dualboot y usar Windows, sería un PC y las posibilidades son infinitas, no es algo cerrado.
Si Steam sigue ganando cuota de mercado en Linux, tarde o temprano, se pondrán las pilas los devs con los anticheats. De nuevo, está ligado a la evolución de SteamOS, pero si lo lanzan como la alternativa gamer real a Windows, sin bloatware, donde los rendimientos son mejores, y no tienes que utilizar la consola para nada, la gente dará el salto. Aún queda mucho para esto igualmente.
No nada más es lanzar la consola, para que sea algo serio es lanzarla acompañada de su plataforma (juego online, tienda, soporte, etc.) por la inversión que representa y riesgo, la verdad es muy difícil que alguien más se lance al marcado.
SteamDeck 2 con modo dock estilo Switch. Cualquier otra cosa me sorprendería.
¿Cabe la posibilidad en plan "no es imposible"? Pues si, es posible como es posible que me gane la lotería.
¿Lo veo probable? Pues no, la verdad no apostaría por ello.

A Steamdeck y demás PC consolidado no los veo como consolas en igualdad a Switch, Xbox y Playstation. No tienen sistema operativo propio y cerrado, ni una única tienda accesible ni exclusivos ni ninguna de esas cosas que hacer las First Party para que su ecosistema se vuelva una cosa propia y separada.

No veo a ninguna compañía dispuesta a poner el dinero que hay que poner para entrar a competir al tu por tu contra Sony, Microsoft y Nintendo con un sistema cerrado.
Es que ya casi no lo hace ni Microsoft, como para que entre otro a base de billetera a competir en este mercado a estás alturas.
Lo que faltaba... Si hace falta algo es que las consolas desaparezcan de una vez. Son un lastre para el desarrollo tecnológico, un concepto obsoleto y absurdo, sistemas cerrados e incompatibles, pensados para unos usuarios cada vez más inútiles y esclavos. En los años 80 todavía podría tener algún sentido, porque cada máquina tenía un hardware diferenciador con unas características propias, pero actualmente es ridículo.
Dispositivos que compitan en el mismo mercado ya hay (Steam Deck y similares). Pero que una compañía invierta en un hardware específico + crear sus propios juegos como hacen las otras 3 + atraer thirds a su plataforma o comprar exclusividades. Es una inversión muy basta de recursos monetarios y humanos. Porque me imagino que el debate gira en torno a competir de tú a tú, para eso necesitas sacar juegos propios que hagan destacar y diferenciarte del resto.

Lo más sencillo es lo que hacen Asus, Lenovo y otras. Sacar una consola, que la gente se lleve sus bibliotecas de juegos digitales a esa consola y juegue allí. Hay que invertir menos, fidelizas al usuario y quien sabe, lo mismo luego después te compra un ordenador por estar satisfecho con la marca (es un suponer). Hay menor riesgo también.

Valve se lo ha montado bien porque ha sacado una consola y vende los juegos en su propia plataforma. Se lleva el dinero de la consola + los royalties, es un win-win de manual. Creo que es lo más cerca que va a estar una compañía de ser "la cuarta".

De hecho para mi ya lo es por el impacto que ha tenido en la industria.
Si se les termina de ir la pinza a los de Epic, lo mismo se atreven si desaparece Xbox como consola. Compartiendo catalogo con su tienda de PC, reduciendo royalties por usar UE5, ofreciendo financiacion a estudios para desarrolla first en vez de tanto regalar juegos a lo mejor les funciona. Siempre y cuando no se suban al carro de los abusos que nos tienen acostumbrados Sony y compañia como el pago por el online y precios mayores que los que hay en PC.

Quien sabe, quizas incluso consiguen el impulso que necesita su tienda, siempre y cuando Steam no saque su propia consola y friegue el suelo con ellos.
Gnoblis escribió:¿Cabe la posibilidad en plan "no es imposible"? Pues si, es posible como es posible que me gane la lotería.
¿Lo veo probable? Pues no, la verdad no apostaría por ello.

A Steamdeck y demás PC consolidado no los veo como consolas en igualdad a Switch, Xbox y Playstation. No tienen sistema operativo propio y cerrado, ni una única tienda accesible ni exclusivos ni ninguna de esas cosas que hacer las First Party para que su ecosistema se vuelva una cosa propia y separada.

No veo a ninguna compañía dispuesta a poner el dinero que hay que poner para entrar a competir al tu por tu contra Sony, Microsoft y Nintendo con un sistema cerrado.
Es que ya casi no lo hace ni Microsoft, como para que entre otro a base de billetera a competir en este mercado a estás alturas.

No tiene por qué ser cerrado, un PC consolizado ofrece muchísimas posibilidades y en calidad-precio barrería a las consolas actuales sin dudarlo.
53 respuestas
1, 2