Cableado ETHERNET en casa----> CAT 5e o 6 ?

Pues estoy buscando un cable de instalación para poner internet del salon a una de las habitaciones y no sé que poner...

Ahora mismo tengo un cat 5e SFTP de 50m por 11€
o un cat 6 UTP 50m por 30/40€ o cat6 FTP 50m por 55€

Merece la pena ir a por el cat6 teniendo estos precios?
La roseta da igual que ponga cat 6 si es un 5e?
Y otra cosa un poco mas tonta, si me sobra cable puedo cortarlo y aprovecharlo para hacer cables ethernet poniendo clavija a cada extremo?

(Soy algo nuevo en esto xd)
Yo pondria 5e, mas barato y no notaras el cambio
5e. De sobra para gigabit 1000mbps.
Entonces ese 5e para hacer latiguillos tambien me sirve no?

Y roseta y clavijas puedo coger las cat 6 para el 5e?
Si puedes cat6 mejor. Aunque tenga la misma velocidad te dará más tolerancia a errores y de cara al futuro es mucho mejor, piensa que el cableado si se puede estará para siempre, si te pillas un buen router para hacerte una LAN en condiciones y te da por tener DLNA tele, NAS o lo que sea (vete tú a saber si en un futuro, que segurísimo, lo necesitarás) te vendrá bien y tendrás el mejor rendimiento.

En cuanto cat6 con cat5e simplemente el ancho de banda se reduce a 100 MHz, con lo que solo pierdes en ancho de banda.

Yo me voy a cablear casa y me da igual ahorrar un poco para hacerme algo guapo en casa y en condiciones.
Gracias!

De cat6 he visto este:

http://www.amazon.es/K%C3%B6nig-CMP-FTP ... roduct_top

Pone que es Cat 6e (que yo creia que solo habia cat 6 y cat 6a).. con rosetas y clavijas cat 6 vale no?
Hola, Me viene al pelo este hilo para resolver una duda

Hace unos años puse Cat5e en casa, y ahora con la subida de velocidad hasta los 300 mb me he llevado una sorpresa. Pensé que mi red sería valida hasta 1000 mb, pero resulta que no me pasa de 100. Según estuve investigando el cable Cat5e es valido para redes gigabite, pero si la distancia es elevada pierde esa capacidad. ¿ Es esto correcto? No creo que el problema esté en la roseta, ya que esta es también Cat5e. Pienso que el problema tiene que ver con la distancia que hay de cable ya que en mi caso tengo que subir 1 piso y hay unos 30 metros de cable tranquilamente.

Algún entendido en redes que me pueda dar algo de luz?
Gracias por vuestra ayuda!
Cat 6 es tirar el dinero. La diferencia de precio no compensa con los beneficios que aporta.

Hasta 100m no hay problema, seguramente el cuello de botella sea del router o de la tarjeta de red. (puede ser del cable pero es poco probable)
nssergio escribió:Cat 6 es tirar el dinero. La diferencia de precio no compensa con los beneficios que aporta.

Hasta 100m no hay problema, seguramente el cuello de botella sea del router o de la tarjeta de red. (puede ser del cable pero es poco probable)


Estoy contigo, Cat6 es tirar el dinero ( por eso puse cat5e), pero la verdad es que no entiendo por que me hace ese cuello de botella. El cable va directo desde el router hasta el punto de acceso un piso mas arriba con una roseta al final, y hay ya no llegan los 300 megas, con o sin punto de acceso. En cambio en otros cables conectados al mismo router, pero que son muchísimo mas cortos no da ningún problema y llega a 300... por eso creo que tiene que ser algo del cable. He probado de todo, solo me queda comprar cable cat6 y rehacer la instalación haber si se soluciona.
Pon 5e, para cuando necesites cat 6 el wifi / plc u otros nuevas tecnologias serán mucho mejores.
dani206cc escribió:
nssergio escribió:Cat 6 es tirar el dinero. La diferencia de precio no compensa con los beneficios que aporta.

Hasta 100m no hay problema, seguramente el cuello de botella sea del router o de la tarjeta de red. (puede ser del cable pero es poco probable)


Estoy contigo, Cat6 es tirar el dinero ( por eso puse cat5e), pero la verdad es que no entiendo por que me hace ese cuello de botella. El cable va directo desde el router hasta el punto de acceso un piso mas arriba con una roseta al final, y hay ya no llegan los 300 megas, con o sin punto de acceso. En cambio en otros cables conectados al mismo router, pero que son muchísimo mas cortos no da ningún problema y llega a 300... por eso creo que tiene que ser algo del cable. He probado de todo, solo me queda comprar cable cat6 y rehacer la instalación haber si se soluciona.




Mira en tu PC si tu tarjeta de red en "Detalles" esta en modo Gigabit, si no es así es problema del router/switch, ami me pasó algo parecido y era el switch.
siati38 escribió:
Mira en tu PC si tu tarjeta de red en "Detalles" esta en modo Gigabit, si no es así es problema del router/switch, ami me pasó algo parecido y era el switch.


gracias por tu respuesta @siati38.

He echo mas pruebas y conectando el pc directamente al router con un cable de 1,5 metros da 300 megas. Ahora bien, si uso el cable de 30 metros conectado directamente del router al PC, sin routers ni switches entre medio, no pasa de 100. Lo único que hay entre el router y el pc es el cable y la roseta RJ45 cat5e, de hay que no esté entendiendo nada de lo que pasa. Lo único que puede estar provocando esto es o el cable ( por ser demasiado largo ) o la roseta ( por estar mal conectado- pero entonces no funcionaria ).

Como decía antes... ya solo me queda hacer la prueba con un cable cat6... pero por lo que decís el cable Cat5e puede con las 300 megas sobradamente. Lo que me tiene mosca es que googleando hace unos días lei un articulo que decía que el cable Cat5e perdía eficacia con la distancia. ¿Pero cuanta distancia? Se que 100 metros es lo máximo que aconsejan, pero yo no llego ni a la mitad de eso.

¿Alguien con una instalación parecida a la mía y que le funcione el cable 5e a máxima velocidad?
@dani206cc comprueba el crimpado de los hilos en los extremos o roseta, a veces no estan bien los 8 y se queda en 10/100 Mb
JaViNhORule escribió:@dani206cc comprueba el crimpado de los hilos en los extremos o roseta, a veces no estan bien los 8 y se queda en 10/100 Mb


Gracias JaViNhORule, tomo nota de ello! Este fined con la calma desmontaré la roseta haber si es de hay.
Puede ser también que al instalar se haya dañado algún hilo, y entonces no pasa de 100. Si tienes algún tester podrías comprobarlo, sino va a ser más complicado...
14 respuestas