Cablear mi casa con cable CAT6

Buenas.
Estoy pensando en cablear mi casa con cable CAT6 contratando a un profesional que lo haga. Seria pasar cable de red desde el router a 2 habitaciones aprovechando la canaleta del cable de antena y llevarlo hasta la tv del salón por un altillo y luego a la altura del rodapiés y siguiendo la misma trayectoria que los tubos de la calefacción. En total serian unos 30 m de cable para cablear las 2 habitaciones y el salón para tener conexión en todas las habitaciones y poder ver películas mkv y 4k más adelante
A partir de aquí, se aceptan sugerencias, cosas a tener en cuenta, precauciones, etc. La idea de usar CAT6 en vez de CAT5e es para no tener que preocuparme en muchos años.
Ahora, el router de fibra lo tengo en la habitación del ordenador, que es un poco el cuarto de los trastos, de planchar, etc. Esa habitación algún dia se amueblará de forma decorativa por lo que no sé si a la hora de tirar los cables nuevos seria conveniente que sobrasen 2 o 3 metros por si algún dia el switch lo cambio de sitio y pasa de una esquina a otra de la habitación, o si por el contrario es mejor que cada cable termine en su caja de conexión en la pared y de ahí al switch con latiguillos.
También agradeceria si alguien ha hecho una instalación parecida que me comentase lo que puede costar aproximadamente.
Muchas gracias.
Mira yo cablee mi casa, ya que me dedico a esto y si no son mas de 30 metros la verdad que de cat5 a cat6 no se nota tanto, tengo cat5e y en el pc de mi mujer con latiguillos de cat5e le llegan 90m de 200 que tenemos contratados, vemos películas desde su pc en streaming con la ps3 sin cortes, lo único que si te digo es que no pases los cables cerca de otros de corriente, cerca digo que no sea al lado, con 5 cm de separación va de sobra.

Te lo comento porque la diferencia de cat5e a cat6 suele ser un pellizco, y el cat5e aun le quedan 10 años de uso sin limitaciones, y mas en distancias cortas de 30-50 metros.

Saludos
Precauciones: En realidad para lo que quieres hacer, no se me ocurre ninguna, la casa de mis padres la tengo cableada desde mi antiguo dormitorio (donde tenía el hub) a todos los dormitorios y el salón, y no hice nada especial, ni ha dado problemas posteriormente.
Lo único que se me ocurres es que te pienses bien como van a ir los cables, por el tema de las canaletas (Si pones, que te lo recomiendo, aunque sean tramos de un solo cable)

tinodido escribió:Mira yo cablee mi casa, ya que me dedico a esto y si no son mas de 30 metros la verdad que de cat5 a cat6 no se nota tanto, tengo cat5e y en el pc de mi mujer con latiguillos de cat5e le llegan 90m de 200 que tenemos contratados, vemos películas desde su pc en streaming con la ps3 sin cortes, lo único que si te digo es que no pases los cables cerca de otros de corriente, cerca digo que no sea al lado, con 5 cm de separación va de sobra.

Te lo comento porque la diferencia de cat5e a cat6 suele ser un pellizco, y el cat5e aun le quedan 10 años de uso sin limitaciones, y mas en distancias cortas de 30-50 metros.

Saludos

Si te digo yo las trampas que he hice en su día con CAT 5, eso de 50 metros máximo.... y sin dar problemas, incluso una vez con un empalme porque me quedé sin cable a la mitad, y no quise retirarlo todo otra vez (Juventud y responsabilidad no andaban de la mano en mi caso)
Yo lo tire por dentro del rodapie de toda la casa y hasta el touter, por la esquina de la parede simplemente con unas grapas.

Quitas el rodapie con la parte de atrás del típico martillo y luego con unos clavos sin cabeza lo pones de nuevo.

Para esto si tienes una pistola de esas pues mejor porque de esta manera si viene la madre o novia a gritar "¡¿Qué le estas haciendo a mi casa?!" , pues la amenazas sutilmente en plan psicopata y a otra cosa.
tinodido escribió:Mira yo cablee mi casa, ya que me dedico a esto y si no son mas de 30 metros la verdad que de cat5 a cat6 no se nota tanto, tengo cat5e y en el pc de mi mujer con latiguillos de cat5e le llegan 90m de 200 que tenemos contratados, vemos películas desde su pc en streaming con la ps3 sin cortes, lo único que si te digo es que no pases los cables cerca de otros de corriente, cerca digo que no sea al lado, con 5 cm de separación va de sobra.

Te lo comento porque la diferencia de cat5e a cat6 suele ser un pellizco, y el cat5e aun le quedan 10 años de uso sin limitaciones, y mas en distancias cortas de 30-50 metros.

Saludos


No sería mejor usar cable apantallado?
fearandir escribió:Quitas el rodapie con la parte de atrás del típico martillo y luego con unos clavos sin cabeza lo pones de nuevo.


Imposible. Lo más probable es que al separar el rodapié de la pared se me viniese también la pintura. Además, quiero que lo haga alguien con experiencia.

tinodido escribió:Mira yo cablee mi casa, ya que me dedico a esto y si no son mas de 30 metros la verdad que de cat5 a cat6 no se nota tanto

Te lo comento porque la diferencia de cat5e a cat6 suele ser un pellizco, y el cat5e aun le quedan 10 años de uso sin limitaciones, y mas en distancias cortas de 30-50 metros.

Saludos


Estoy mirando bobinas en pc componentes y no hay mucha diferencia de precio y ya me gustaria que la instalación fuese para muchos años.

La terminación de los cables en la parte del switch... aconsejais que quede el cable listo o que acabe en su correpondiente roseta?
No sé si me explico... Si dejo el cable acabado en el terminal puedo dejar 2 o 3 metros de cable extra enrrollado por detrás del mueble y si algún dia cambio los muebles tengo margen para mover el switch donde yo quiera... pero a su vez hay más probabilidades de tirones, desperfectos en el cable, que se rompa la pestaña del conector, etc
Imagen

Sin embargo, si la terminación es en roseta tendria que poner 3 roseta (dormitorio 1, dormitorio 2, salón) me limita un poco de cara a la distribución de la habitación en un futuro pero por contra no hay riesgos de problemas por accidentes con los cables,,, vamos, una especie de patch pannel casero.

Los cables que van al salón pasarian a 3 cm dea los tubos de la calefacción. Puede suponer un problema?
Gracias.
Roseta 100%.

Opcion A: Dejas el cable, le pones 2m, un dia mueves lo muebles y ya no llega a donde esta el router/pc/lo que sea. [buuuaaaa]

Opcion B: Dejas una roseta que queda mas estetica, compras un cable de 2m para enchufar de la roseta, un dia mueves los muebles y ya no llega a donde esta el router/pc/lo que sea... asi que compras un cable mas largo y lo cambias. [sonrisa]
Pon una roseta como te dice el compañero, es lo mejor y nunca te dará problemas, mi cuñado me pidió macho al final de una instalación que le hice en su casa y al año aquello fallaba mas que una escopeta de feria, lo correcto es terminación hembra a pared, y latiguillo.

La bobina si es de cable flexible MUCHO mejor, al llevarlo por canaleta los giros de 90 grados tienes la seguridad de que el cable no se te romperá por dentro, que después de acabar te pones a probar y no va y te da la risa floja [mamaaaaa]

Y sobre apantallado como dicen por arriba pues hombre para una casa no hace falta la verdad, una casa no genera campos magnéticos como para desestabilizar los cables de datos eso si con 5 cm de separación mínimo esta bien, siempre y cuando no tengas la lavadora cerca del router que no sera el caso no? [+risas]

Y te digo que yo en casa tengo utp cat5e y el pc de mi mujer de los 200mg simétricos de jazztel le llegan mínimo siempre 90-80mg, que es mas de lo que algunos tienen contratado en casa, llegándole máximo 130mg, que esta de lujo la verdad, pero bueno esto es decisión tuya, y si puedes pagarlos pues oye adelante.

Saludos.
Waylor escribió:Roseta 100%.

Opcion A: Dejas el cable, le pones 2m, un dia mueves lo muebles y ya no llega a donde esta el router/pc/lo que sea. [buuuaaaa]

Opcion B: Dejas una roseta que queda mas estetica, compras un cable de 2m para enchufar de la roseta, un dia mueves los muebles y ya no llega a donde esta el router/pc/lo que sea... asi que compras un cable mas largo y lo cambias. [sonrisa]


Gracias. Tendré que poner 3 rosetas. No sé si venden rosetas de 3 bocas. Sinó pondria 2+1

tinodido escribió:
La bobina si es de cable flexible MUCHO mejor, al llevarlo por canaleta los giros de 90 grados tienes la seguridad de que el cable no se te romperá por dentro, que después de acabar te pones a probar y no va y te da la risa floja [mamaaaaa]

Muchas gracias. Lo tendré en cuenta.


Y te digo que yo en casa tengo utp cat5e y el pc de mi mujer de los 200mg simétricos de jazztel le llegan mínimo siempre 90-80mg, que es mas de lo que algunos tienen contratado en casa, llegándole máximo 130mg, que esta de lujo la verdad, pero bueno esto es decisión tuya, y si puedes pagarlos pues oye adelante.



Quiero usar CAT6 no es por la velocidad de conexión sinó porque la idea con el tiempo es montar un Synology o similar y poder ver películas en mkv sin cortes en la otra punta de la casa. Y si me pongo me gustaria hacerlo bien y no preocuparme nunca más. Hace 14 años estrené mi primer router 3com con 4 bocas a 10 mbps y cuando me dejaron un switch a 100 mbps mis transferencias entre equipos volaban y yo flipaga. 15 años más tarde ya hablamos de Gigabits con toda naturalidad, y en el 2030 las películas ocuparán Terabytes [fumando]

Que un tramo del cable (8metros aproximadamente) pase a 3-5 cm de los tubos de la calefacción... puede afectar?
No hay problema, las tuberías de calefacción no pasan de 70 grados, y con 5-7 cm de separación mas q suficiente, los cables q compres serán libres de halogenos, ya por normativa son casi todos libres, y esas temperaturas te lo aguanta de sobras a esas distancias.
Si quieres contratar un profesional está bien, pero no hace falta para nada.
En el ciclo tuvimos que cablear una clase entera (40 rosetas) y todo a su Switch y después el cableado vertical.
si tienes unas canaletas, y haces un buen esquema, etiquetage, un plano etc te queda como dios.
Normalmente ya te especifican si el cableado es para interior (apantallado y trenzado (esto es en todos) para evitar interferecias) o exterior.
Por curiosidad... hay algún cable mejor que cat6 hoy en día? o nos quedamos en 1Gbps de velocidad?
Kleshk escribió:Por curiosidad... hay algún cable mejor que cat6 hoy en día? o nos quedamos en 1Gbps de velocidad?


Existen las conexiones de 10 Gbps, pero ni idea de que tipo de cable usan.
KorteX escribió:
Kleshk escribió:Por curiosidad... hay algún cable mejor que cat6 hoy en día? o nos quedamos en 1Gbps de velocidad?


Existen las conexiones de 10 Gbps, pero ni idea de que tipo de cable usan.


Es que hace años que estudié el cat6... y desde que estoy en mac estoy muy pez... por eso, si había alguna novedad, ya que mirando switch para casa, no veo ninguno más de 1000mbps
La verdad, el cable Cat5e te sobrará aún cuando todo sea 4k, pero vamos, que si te hace ilu poner Cat6 pues adelante. Que yo sepa el Cat5e llega casi al Gigabit por segundo, que habría que ver si tu switch puede mantener mucho tiempo ese tráfico. Si quieres haz el cálculo para ver cómo el vídeo 4k, con tasa de 250 Mbps, no va a suponer ningún problema para tu cableado, siempre que ambos extremos puedan usar el estándar 1000Base-T, claro que si te pones tú igual no sirve de nada.

La distancia tampoco debería ser problema porque con el cable Cat 5e hasta los 100 metros no debería haber problema. Estoy harto de ver como compañías de telecomunicaciones con las que todos tenéis contratos de voz y datos conectan sus equipos con cables Cat 5e en distancias de 30 metros o más en salas de comunicaciones. Pero si nos vamos a poner sibaritas entonces pon fibra, que así no tienes problemas ni de distancia ni de posible interferencia eléctrica...

Vamos yo ponía Cat 5e y me echaba a dormir tranquilo los próximos 20 años.
Existe el CAT7, pero no se suele montar en España todavia practicamente en ningun lado... en empresas suelo instalar alguna vez, pero verdaderamente no tiene sentido para el uso real que deberia darsele.

Para una vivienda, con un CAT5e UTP empantallado vas sobrado, el CAT6 ademas muy poca gente lo sabe grimpar correctamente con su respectiva masa y sus clavijas espedificas para cable rigido.

Lo mas importante si lo haces tu, es saber MUY bien como lo vas a grimpar, es decir, la configuracion de colores que hagas, en caso de que te lo haga un profesional, te lo mirara de dejar correctamente para que sea enganchar en la toma de pared y de ahi cableas, pero eso si, tambien con cable de la misma categoria, logicamente.

Si necesitas algo mas de asesoramiento, comentamelo (por aqui, please, no privado), y lo hablamos.
cbd escribió:Si quieres contratar un profesional está bien, pero no hace falta para nada.
En el ciclo tuvimos que cablear una clase entera (40 rosetas) y todo a su Switch y después el cableado vertical.
si tienes unas canaletas, y haces un buen esquema, etiquetage, un plano etc te queda como dios.


El problema es que yo tengo poco tiempo (el trabajo, la familia, etc), no tengo herramientas (grimpadora. etc), habria que atravesar alguna pared con el taladro, soy bastante negado para el bricolaje en general y si hago una chapuza en el salón mi mujer me funde. ratataaaa
suskie escribió:
cbd escribió:Si quieres contratar un profesional está bien, pero no hace falta para nada.
En el ciclo tuvimos que cablear una clase entera (40 rosetas) y todo a su Switch y después el cableado vertical.
si tienes unas canaletas, y haces un buen esquema, etiquetage, un plano etc te queda como dios.


El problema es que yo tengo poco tiempo (el trabajo, la familia, etc), no tengo herramientas (grimpadora. etc), habria que atravesar alguna pared con el taladro, soy bastante negado para el bricolaje en general y si hago una chapuza en el salón mi mujer me funde. ratataaaa


Yo estoy contigo, que lo haga un profesional.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Vamos yo ponía Cat 5e y me echaba a dormir tranquilo los próximos 20 años.


Por 10 o 20 € más, prefiero dormir tranquilo los próximos 40 [beer]
suskie escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
Vamos yo ponía Cat 5e y me echaba a dormir tranquilo los próximos 20 años.


Por 10 o 20 € más, prefiero dormir tranquilo los próximos 40 [beer]


Para las tiradas de cable q tu vas a hacer con cat.5e te llegará a transmision de giga, te lo puedo garantizar xq yo lo tengo asi en casa. Si la haces finalmente de cat.6 asegurate de q los conectores o las bases van certificades en cat.6 xq sino te da lo mismo haber echado ese cable.
Yo de ti usaría categoría 5e. Una crimpadora la puedes encontrar hasta por 10€ (que para una vez te sobra) y si no cualquier tienda (donde mismo te compras el cable) seguro que te lo hacen.
Además, poner una roseta es lo más fácil del mundo y más cuando existen clavijas de crimpado rápido (como las de 3M que son una gozada) las cuales no necesitas crimpadora, sólo las tijeras para pelar el cable.

Así que te animo a que compres los metros de cable que vas a necesitar, la roseta con su clavija, la crimpadora, el cabezal del rj45 (estas dos últimas no te son necesarias si te lo hace alguien) y te pongas manos a la obra tu mismo. (Te aconsejo cablearlo en B, que es el estándar de Europa)

Por cierto, es Crimpar, con C y no G [mad]
Hombre, también el cable cat6 es más rígido que el 5e...
chinche2002 escribió:. Si la haces finalmente de cat.6 asegurate de q los conectores o las bases van certificades en cat.6 xq sino te da lo mismo haber echado ese cable.


Gracias por el consejo. Lo tendré en cuenta! :)
22 respuestas