Cabledo ethernet en vivienda

Pues como tengo enchufes libres para pasar cable ethernet sin mucha complicaciones, estaba pensando en hacer un cableado hasta el salón y hasta una habitación.

Las dudas que me surgen esque tipo de cable ethernet debería comprar. Entiendo que con fibra de 500Mb me llega con un categoría 6. Pero según he podido leer también hay que tener en cuenta la protección de este cable para que no haya interrupciones eléctricas, en este punto ya me pierdo.

Sabéis donde puedo comprar este cable, que categoría y que grado de protección.
Si me podéis decir una tienda online donde comprar una bobina a buen precio me interesa mucho.

Gracias.
Como estas cosas son para toda la vida, mejor Cat6a que con ese te da hasta 10Gbps a 100 metros. Y tener conexiones de varios Gbps no es algo disparatado hoy día.

El cable mejor si es de cobre 100%, ahora venden muchos baratos que en realidad son de aluminio con recubrimiento de cobre que no cumplen ni la normativa.
@Zeokat suscribo lo que indica @mocelet 6A es la mejor opción, @mrmanson16v aunque ese cable es barato no vas poder meter por los tubos el cable si tiene el conector ya hecho ya que NO va a pasar por los tubos por tamaño y si entra en la primera curva se atasca no es viable esa recomendación.
Un Cat 6A es suficiente, vas a tener varios años sin ningún problema, y para cuando se quede corto seguramente ya estará la fibra plástica para redes internas. La atacas al cat6 y vas tirando y en un momento cambias un cable por otro.
En un oferta en Amazon pillé 1 bobina de 100m de Cat7, tengo cableada toda la casa, y centralizado todo en un cuadro con un rack. Merece la pena, dependiendo de la casa si está mejor o peor adaptada será más fácil o tendrás que liar la de dios, en la mía en algunos puntos había tubos corrugados, pero al bajar al garaje, me tocó taladrar y hacer rozas.
mrmanson16v escribió:en aliexpress veo 30m por 12€:

https://s.click.aliexpress.com/e/_DCg4eXr


Probados, no cumplen ningún estándar. La sección de los cables es como la mitad de lo que deberían ser(No se pueden crimpar) y no van apantallados.
Gracias por todas las respuestas, me queda claro que debo ir a por la categoría 6a.
En principio pasar los cables es "facil" porque han dejado tomas para ello y son dos cables nada más.

Sigo con la duda de donde comprarlo online o si alguna marca es mas recomendable que otra.
Mira sobre todo el tipo cableado, además de la categoría, está mínimo 6a, si puedes, mira un SFTP (par trenzado apantallado totalmente blindado)
@Zeokat ¿Y un TP Link y así te evitas instalación de cruzar todo el cableado por la casa? Yo cuando vivía en casa de mi madre es lo que usé durante muchos años para conseguir mayor velocidad en mi cuarto dado que la señal wifi que me llegaba desde el router era una mierda.

https://www.amazon.es/TP-Link-TL-PA4010 ... 1c7111d64a
farting_gramps escribió:@Zeokat ¿Y un TP Link y así te evitas instalación de cruzar todo el cableado por la casa? Yo cuando vivía en casa de mi madre es lo que usé durante muchos años para conseguir mayor velocidad en mi cuarto dado que la señal wifi que me llegaba desde el router era una mierda.

https://www.amazon.es/TP-Link-TL-PA4010 ... 1c7111d64a


Horribles completamente dependientes de la instalación eléctrica de la casa, susceptibles a interferencias y demás. Todos limitados a 10/100mb a excepcion de los caros que ya tienen puertos gigabit.

En el mejor de los casos ambos conectados al mismo electrotérmico sin nada mas enchufado generando interferencias conseguirá como mucho 200 mbps.

En mi caso lo máximo que conseguía eran 15 mbps, nada más y absurdamente inestables, también es una casa con una instalación eléctrica antigua.
@Mayban36 Ah vale, no sabía que podían disminuir tanto la velocidad. Yo en su día cuando lo usaba me iba de fábula, claro que era una instalación eléctrica nueva y eran otros tiempos donde las velocidades eran menores (te hablo de hace como diez años o más). Entonces sí, tira de cableado ethernet.
Yo he pasado como 30 metros de CAT8 porque me niego a volver a pasar la guía con el cable en lo que me queda de vida.

Si es algo de hacer una vez, no escatimes, el dinero del pobre sale dos veces del bolsillo.
@farting_gramps Ya te ha respondido el compañero @Mayban36 , el rendimiento del PLC es muy inferior al cable ethernet y es 100% dependiente de la instalación eléctrica. He conocido ambos escenarios, una casa donde el PLC iba bastante bien (sin cortes, buena velocidad, etc) y otra casa donde era imposible usar PLCs (velocidades ridículas, caídas constantes, etc). Como solución sin complicaciones está bien, pero toca madera pq tu instalación eléctrica no te chafe el invento.

@Zeokat PC Componentes lo pillé yo para tirar cable de mi salón a mi despacho de la planta alta.
El PLC esta descartado, de hecho yo ni lo menciono. Lo que busco es tirar cable no extender la red WiFi.

Sigo en busca de un cable cat 6a y con protección sftp. No necesito una bobina de 300m, con 50m de cable me sobra. Seguiré googleando a ver si aparece.
@Zeokat Jeje precisamente el PLC lo que hace es tirar cable, lo que pasa es que utiliza el cable eléctrico para comunicar un PLC con otro :) . Te has confundido por el hecho de que hay modelos de PLC que también proporcionan señal wifi, pero de base solo vienen con cable ethernet. Pero como hemos dicho, la calidad y velocidad está muy por debajo de lo ofrecido por cable directo.

Como te digo, en pccomponentes tienes cable de red, ahí he pillado yo todo lo necesario para cablear mi casa y todo bien.
(mensaje borrado)
Dependerá de tu exigencia... puedes tirar de wifi o si lo vas a pasar por los agujeros tira de cat7 como mínimo. (si hace que se haga bien

-El tubo donde pase el cable tiene que estar vació, no puede compartir con cables de corriente ya que perjudican la velocidad y la establecida del internet! (solo la fibra óptica pueden compartirlo



Compra cable en bobina, gel para pasar el cable y así no forzarlo, una guiá, terminales y la grinpadora o que te la dejen.
Mr.Gray Fox escribió:el dinero del pobre sale dos veces del bolsillo.


Qué buena frase, la apunto en mi repertorio porque tiene más razón que un santo.
Con 6a se puede conseguir tb 10gbps, dependiendo de la distancia y el precio, ya es echar cuentas. Lo que son prohibitivos son los switches y tarjetas de red de más de 1gbps.

A lo que te recomienda @uchi23a añado un tester, son baratísimos y te sirven para ver si se te ha partido un cable al meterlo por los tubos o si lo has crimpado mal. Algo de este estilo
https://amzn.eu/d/9zffIWe

Yo cablee la casa con cat5e porque es lo que había asequible, cuando los switches de 10gpbs sean baratos toca recablear si es que Digi sigue ofertando la fibra por dos chavos como ahora.
Yo tengo 300 megas y me da que será mi velocidad por bastante tiempo y tengo 10gb cableados.

Cuando uno se pone lo mejor es tenerlo listo para el futuro.
Lo que no entiendo es por qué si con cat 6a tienes compatibilidad con 10Gb, la gente habla de que instale cat 7 cómo mínimo. ¿Qué me aporta el cat 7 frente al cat 6a?
Zeokat escribió:Lo que no entiendo es por qué si con cat 6a tienes compatibilidad con 10Gb, la gente habla de que instale cat 7 cómo mínimo. ¿Qué me aporta el cat 7 frente al cat 6a?


En teoría alcanzarías ligeramente un poco más de velocidad, y la frecuencia que soporta el 7 es de unos 600 Mhz comparado con los 500 Mhz del 6A (teóricamente el 7 a más distancia de cable, perdería menos velocidad) y está mejor protegido

Yo si dónde tienes que pasar los cables, tienes espacio, y no hay cableado eléctrico, pues tira de cat6 o cat6A (mira cuantos metros necesitas aprox, y precio/calidad por metro)...crimpar al final no es muy difícil....

Yo cableé del router del comedor a la habitación de mi hijo, y a mi habitación con CAT6 (pero hace ya 3, 4 años o 5 años, ya no me acuerdo [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] ), y como aún no llega Fibra a 10Gbps en mi localidad, tengo de sobra (tengo FIBRA A 500 y cuando hago test, me llega a tope....y cuando tenía FIBRA A 1000, hacía test y casi llegaba a 900/950). Como tengo en todas las habitaciones tomas RJ11 de teléfono fijo (y no los usaba), quité cable teléfono y pasé el de red). Me costó poquísimo.

Eso sí, si tienes que pasar el cable, junto a cable de electricidad (que creo que está prohibido por normativa), o lo vas a pasar junto a tubo corrugado paralelo con el de la electricidad, quizá mejor pillar cable FTP (protegido con malla) en vez del UTP (sin protección),....o cable S/FTP más protegido aún que el FTP (para evitar interferencias o pérdidas de velocidad)
Por corrugado de la red eléctrica aunque esté apantallado puede tener interferencias igual(Sobretodo si se conecta algo que chupe mucho). Si no queda otra, lo mejor es usar fibra óptica.
Mayban36 escribió:Por corrugado de la red eléctrica aunque esté apantallado puede tener interferencias igual(Sobretodo si se conecta algo que chupe mucho). Si no queda otra, lo mejor es usar fibra óptica.


Yo creo que en una instalación doméstica no afecta mucho las interferencias , y mejor apantallado.

Supongo que quieres decir utilizar FIBRA óptica plástica cuando dices fibra óptica , no? actualmente es excesivamente caro (aunque rentable con el tiempo)
Zeokat escribió:Lo que no entiendo es por qué si con cat 6a tienes compatibilidad con 10Gb, la gente habla de que instale cat 7 cómo mínimo. ¿Qué me aporta el cat 7 frente al cat 6a?

Te da exactamente igual. Ni te va a dar más rendimiento, ni más frecuencia, ni nada, por debajo de las velocidades soportadas. Se suele poner CAT7 porque la diferencia de precio es muy pequeña y dado que es un trabajo farragoso lo de pasar cables subir 10€ más o menos el material importa mucho menos que si en el futuro tuvieras que hacer reparaciones o repetir la obra.

Suele ser buena idea igualmente tirar por lo alto porque, sobre todo con cables chinos que probablemente cumplan los requisitos de crosstalk etc por los pelos, de nuevo es muy "caro" a la larga tirar de menos. Especialmente si apuntas a velocidades al límite de lo que da el cable (en este caso 10Gbps), o son tiradas muy largas (30m para arriba) o van cerca cables eléctricos.

Saludos
lolololito escribió:
Mayban36 escribió:Por corrugado de la red eléctrica aunque esté apantallado puede tener interferencias igual(Sobretodo si se conecta algo que chupe mucho). Si no queda otra, lo mejor es usar fibra óptica.


Yo creo que en una instalación doméstica no afecta mucho las interferencias , y mejor apantallado.

Supongo que quieres decir utilizar FIBRA óptica plástica cuando dices fibra óptica , no? actualmente es excesivamente caro (aunque rentable con el tiempo)


Hablo literalmente de cable de fibra óptica: https://www.amazon.es/10Gtek-%C3%93ptic ... B07MLDDVS4

El problema no es el cable que es bastante barato, son los aparatos para pasarlo a RJ-45 y para cortar/soldar el cable.
Mayban36 escribió:
lolololito escribió:
Mayban36 escribió:Por corrugado de la red eléctrica aunque esté apantallado puede tener interferencias igual(Sobretodo si se conecta algo que chupe mucho). Si no queda otra, lo mejor es usar fibra óptica.


Yo creo que en una instalación doméstica no afecta mucho las interferencias , y mejor apantallado.

Supongo que quieres decir utilizar FIBRA óptica plástica cuando dices fibra óptica , no? actualmente es excesivamente caro (aunque rentable con el tiempo)


Hablo literalmente de cable de fibra óptica: https://www.amazon.es/10Gtek-%C3%93ptic ... B07MLDDVS4

El problema no es el cable que es bastante barato, son los aparatos para pasarlo a RJ-45 y para cortar/soldar el cable.


Pero no creo que en una instalación doméstica se deba poner un tipo de cable así...no? (costes, complejidad...etc)...
lolololito escribió:
Mayban36 escribió:
lolololito escribió:
Yo creo que en una instalación doméstica no afecta mucho las interferencias , y mejor apantallado.

Supongo que quieres decir utilizar FIBRA óptica plástica cuando dices fibra óptica , no? actualmente es excesivamente caro (aunque rentable con el tiempo)


Hablo literalmente de cable de fibra óptica: https://www.amazon.es/10Gtek-%C3%93ptic ... B07MLDDVS4

El problema no es el cable que es bastante barato, son los aparatos para pasarlo a RJ-45 y para cortar/soldar el cable.


Pero no creo que en una instalación doméstica se deba poner un tipo de cable así...no? (costes, complejidad...etc)...


No se debe por costes mas que nada [carcajad]

Pero a veces no queda otra. Por ejemplo si quieres pasar un cable bajo tierra (Para conectar con un cobertizo al fondo de un jardin, o una terraza techada auxiliar), es mejor que pase fibra óptica. Vi un vídeo de uno que tenia un cable de ethernet normal, cayó un rayo y se le quemó TODO lo que tenia conectado por red [angelito]
Mayban36 escribió:
lolololito escribió:
Mayban36 escribió:
Hablo literalmente de cable de fibra óptica: https://www.amazon.es/10Gtek-%C3%93ptic ... B07MLDDVS4

El problema no es el cable que es bastante barato, son los aparatos para pasarlo a RJ-45 y para cortar/soldar el cable.


Pero no creo que en una instalación doméstica se deba poner un tipo de cable así...no? (costes, complejidad...etc)...


No se debe por costes mas que nada [carcajad]

Pero a veces no queda otra. Por ejemplo si quieres pasar un cable bajo tierra (Para conectar con un cobertizo al fondo de un jardin, o una terraza techada auxiliar), es mejor que pase fibra óptica. Vi un vídeo de uno que tenia un cable de ethernet normal, cayó un rayo y se le quemó TODO lo que tenia conectado por red [angelito]


Ah curioso, no lo sabía eso,....va bien conocer alternativas y en cuyos casos se podría tener problemas ;) ;) Gracias por la info
Mayban36 escribió:
lolololito escribió:
Mayban36 escribió:
Hablo literalmente de cable de fibra óptica: https://www.amazon.es/10Gtek-%C3%93ptic ... B07MLDDVS4

El problema no es el cable que es bastante barato, son los aparatos para pasarlo a RJ-45 y para cortar/soldar el cable.


Pero no creo que en una instalación doméstica se deba poner un tipo de cable así...no? (costes, complejidad...etc)...


No se debe por costes mas que nada [carcajad]

Pero a veces no queda otra. Por ejemplo si quieres pasar un cable bajo tierra (Para conectar con un cobertizo al fondo de un jardin, o una terraza techada auxiliar), es mejor que pase fibra óptica. Vi un vídeo de uno que tenia un cable de ethernet normal, cayó un rayo y se le quemó TODO lo que tenia conectado por red [angelito]

Existen switches con protección de sobretensiones
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
lolololito escribió:
Pero no creo que en una instalación doméstica se deba poner un tipo de cable así...no? (costes, complejidad...etc)...


No se debe por costes mas que nada [carcajad]

Pero a veces no queda otra. Por ejemplo si quieres pasar un cable bajo tierra (Para conectar con un cobertizo al fondo de un jardin, o una terraza techada auxiliar), es mejor que pase fibra óptica. Vi un vídeo de uno que tenia un cable de ethernet normal, cayó un rayo y se le quemó TODO lo que tenia conectado por red [angelito]

Existen switches con protección de sobretensiones


Antes de pasarse a fibra óptica, usó algo así que enseñó en el vídeo, volvió a caerle otro rayo(Vive en Fort Worth, muchas tormentas eléctricas) y a pesar de que ayudó, se le jodieron igualmente varios aparatos conectados por red. Así que se pasó a usar la fibra y como no tiene partes conductoras, no volvió a ocurrir nada.
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
No se debe por costes mas que nada [carcajad]

Pero a veces no queda otra. Por ejemplo si quieres pasar un cable bajo tierra (Para conectar con un cobertizo al fondo de un jardin, o una terraza techada auxiliar), es mejor que pase fibra óptica. Vi un vídeo de uno que tenia un cable de ethernet normal, cayó un rayo y se le quemó TODO lo que tenia conectado por red [angelito]

Existen switches con protección de sobretensiones


Antes de pasarse a fibra óptica, usó algo así que enseñó en el vídeo, volvió a caerle otro rayo(Vive en Fort Worth, muchas tormentas eléctricas) y a pesar de que ayudó, se le jodieron igualmente varios aparatos conectados por red. Así que se pasó a usar la fibra y como no tiene partes conductoras, no volvió a ocurrir nada.

¿Me puedes pasar el video? porque me parece que funcione a medias
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:Existen switches con protección de sobretensiones


Antes de pasarse a fibra óptica, usó algo así que enseñó en el vídeo, volvió a caerle otro rayo(Vive en Fort Worth, muchas tormentas eléctricas) y a pesar de que ayudó, se le jodieron igualmente varios aparatos conectados por red. Así que se pasó a usar la fibra y como no tiene partes conductoras, no volvió a ocurrir nada.

¿Me puedes pasar el video? porque me parece que funcione a medias


Este es
https://youtu.be/Ev0PL892zSE?t=410
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
Antes de pasarse a fibra óptica, usó algo así que enseñó en el vídeo, volvió a caerle otro rayo(Vive en Fort Worth, muchas tormentas eléctricas) y a pesar de que ayudó, se le jodieron igualmente varios aparatos conectados por red. Así que se pasó a usar la fibra y como no tiene partes conductoras, no volvió a ocurrir nada.

¿Me puedes pasar el video? porque me parece que funcione a medias


Este es
https://youtu.be/Ev0PL892zSE?t=410

En el video no se menciona ningún switch con protección,solo que paso en el 2000 y el rayo destruyo varios aparatos
Yo venia a decir lo mismo que comentan arriba. la fibra optica plastica para corrugado es el futuro. Yo he hecho un par de instalaciones con el kit este: https://www.domoelectra.com/tiendaonlin ... -snap-data y se instala super facil y rapido y van todas las herramientas. Es de 1GB y no sale tan caro.

Yo lo que hago es pasar el cable POF, hacer dos agujeros cuadrados en la pared para poner dos cajas empotradas con el escapre, en una meto una normal con tapa y ahi meto el extremo de la fibra y el conversor con su fuente, y en la segunda caja, que comunica con la anterior via ethernet, ya saco el conector ethernet hembra empotrado directo de la pared, asi queda la instalacion perfecta y sale el cable ethernet como si fuera preinstalada en la vivienda pero con FTTR (Fibra hasta la habitacion que es lo que hace Movistar ahora). Tambien puedes solamente pasar el cable y hacer el empalme ya fuera y conectarlo a la luz rollo "externo", pero eso ya es cosa de lo perfeccionista que sea cada uno.

El cable se pasa muy bien y se atasca menos por los tubos. Ademas que cero interferencias al ser luz lo que transmites, y en un futuro, con solo cambiar el conversor optico-cobre, puedes aumentar la velocidad maxima hasta lo que la tecnologia lo permita. Y al haber dejado la caja "vacia" solo seria cambiar conversor en 1 minuto quitando la tapa. Es para toda la vida ya.

Ojo, que la opcion de un cable cat6e es la mas economica y creo que es suficiente, pero creo que no hay color si compartes tubo, aun siendo apantallado pueden colarse interferencias o subidones de tension por lo que sea.
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:¿Me puedes pasar el video? porque me parece que funcione a medias


Este es
https://youtu.be/Ev0PL892zSE?t=410

En el video no se menciona ningún switch con protección,solo que paso en el 2000 y el rayo destruyo varios aparatos


Si miras más que 10 segundos habla que usó una terminación rj-45 con toma de tierra y que volvió a caer otro rayo destrozandole más cosas igualmente.
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:
Este es
https://youtu.be/Ev0PL892zSE?t=410

En el video no se menciona ningún switch con protección,solo que paso en el 2000 y el rayo destruyo varios aparatos


Si miras más que 10 segundos habla que usó una terminación rj-45 con toma de tierra y que volvió a caer otro rayo destrozandole más cosas igualmente.

Y si tú te tomas 20 segundos más,entenderías que no dijo nada de que el cable ethernet estuviera conectado a tierra,sino que el rayo traspaso el cable
Mayban36 escribió:Lo que tu quieras
[bye]

Lo que yo quiera no,es ver la animación y entender ingles [bye]
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:Lo que tu quieras
[bye]

Lo que yo quiera no,es ver la animación y entender ingles [bye]


Literalmente dice al principio que el rayo alcanzó el cable y dañó todo lo conectado a ethernet. Y luego enseña el conector de tierra que uso en ambos terminales para intentar solucionarlo, pero volvió a ocurrir y solo ayudó “un poco”.

Ni yo he dicho nada de que “usó el cable de toma de tierra el rayo” ni en el vídeo habla de nada de tomas de tierra hasta que enseña el aparato que enseña en el 8:27, que es de lo que comentaba yo. O te estas inventando el inglés del que habla o solo intentar tergiversar para que “quede claro” que quien tiene razón es tu ego :-?
Yo el año pasado me reforme el piso entero. Tengo un rack centralizado donde van todos los cables y después de mirar mucho me decidí por este:
StarTech.com Rollo Bobina de 304,8m de Cable de Red Sólido Bulk a Granel UTP Cat6 Gris con Certificación CMR (Riser) RJ45 https://amzn.eu/d/8NngbpS

Evité SFTP por rigidez y dificultad de grimpado. Mis cables van solos por su tubo.

Cat7 no es ni un estandar. Cat8 si pero son muy rigidos, gordos y dificiles de grimpar.

Con este llegas a 10gpbs a 100 metros. Mi cable mas largo es de 25 metros... así que me sobra.

La fibra es chula pero cara en el tema de adaptadores y no tenia ganas de complicarme tanto.

A lo mejor estoy equivocado pero esto es lo que hice después de mucho leer xD

Saludos,
Mayban36 escribió:
tioguay_68 escribió:
Mayban36 escribió:Lo que tu quieras
[bye]

Lo que yo quiera no,es ver la animación y entender ingles [bye]


Literalmente dice al principio que el rayo alcanzó el cable y dañó todo lo conectado a ethernet. Y luego enseña el conector de tierra que uso en ambos terminales para intentar solucionarlo, pero volvió a ocurrir y solo ayudó “un poco”.

Ni yo he dicho nada de que “usó el cable de toma de tierra el rayo” ni en el vídeo habla de nada de tomas de tierra hasta que enseña el aparato que enseña en el 8:27, que es de lo que comentaba yo. O te estas inventando el inglés del que habla o solo intentar tergiversar para que “quede claro” que quien tiene razón es tu ego :-?

Y luego enseña el conector de tierra que uso en ambos terminales para intentar solucionarlo, pero volvió a ocurrir y solo ayudó “un poco”.

Eso no protege de rayo solo sobretensiones,solo debes irte al datasheet modelo dnet1,además de decirte desde el principio protección contra rayo

Ni yo he dicho nada de que “usó el cable de toma de tierra el rayo” ni en el vídeo habla de nada de tomas de tierra hasta que enseña el aparato que enseña en el 8:27, que es de lo que comentaba yo. O te estas inventando el inglés del que habla o solo intentar tergiversar para que “quede claro” que quien tiene razón es tu ego :-?

No necesito tener ego,si me equivada no tendría ningún problema es disculparme
¿Quién a dicho que dijiste “usó el cable de toma de tierra el rayo"?
Si miras más que 10 segundos habla que usó una terminación rj-45 con toma de tierra y que volvió a caer otro rayo destrozandole más cosas igualmente.
42 respuestas