Cacerolada en Zaragoza 'No debemos; no pagamos'

Cada vez hay más voces que reclaman no pagar la deuda pública generada por los bancos, cajas y políticos.
¿Debemos pagar la deuda pública? ¿Debemos respetar a la Unión Europea, Francia y Alemania, por haber hecho tratos con empresas y políticos que sabían que estaban utilizando a nuestra sociedad para endeudarnos de forma injusta y fraudulenta?

"ZARAGOZA, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

Cientos de personas se han concentrado esta tarde ante el Edificio Paraninfo de Zaragoza en la cacerolada global 'No debemos; no pagamos' convocada por varios colectivos contra la "deuda ilegítima" para pedir que el Gobierno de España no asuma la deuda del sistema financiero español.

El miembro de la Plataforma por una Auditoria Ciudadana a la Deuda, Adolfo Allué, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación que esta es una convocatoria internacional para rechazar que "la deuda pública del Estado español --en la que basan todos los recortes y la regresión de derechos sociales-- no es una deuda pública, es una deuda privada de los bancos y cajas de ahorros".

Sin embargo, "el Estado está avalando y adquiriendo esa deuda, cuando han sido los bancos y las cajas quienes la han generado" puesto que "la deuda pública es el 19 por ciento y la privada el diez por ciento".

A su entender, "el gran problema es que los bancos españoles se han estado endeudando con la burbuja inmobiliaria con bancos alemanes y franceses y con fondos de inversión de China, Estados Unidos y Arabia Saudí y ahora nos quieren transvasar su deuda a todos los ciudadanos".

Por su parte, ha defendido que "si tiene que quebrar bancos, que quiebren" y ha pedido una investigación a todos los responsables de las bancas y cajas de ahorros sobre "lo que han hecho en los últimos 15 años para que haya el agujero que hay".

"Tiene que haber responsabilidades" y "no puede ser que los accionistas de los bancos estén recibiendo todavía beneficios de unos negocios privados que son ruinosos", ha argumentado, para considerar que si hay personas que tiene que ir a la cárcel, deben ir, en vez de "hacer pagar a todos" el "desastre económico" generado por la burbuja inmbiliaria y la especulación financiera.

"No podemos tolerar" que hagan pagar a los ciudadanos "recortando en comedores escolares y en la sanidad", con unas medidas que son "clasistas" y que quieren "hacer culpable a la población de algo que no lo es".

Con silbatos y cazuelas los participantes de la concentración han coreado durante una hora --entre las 19.00 y 20.00 horas-- lemas como 'Menos banca, y más educación', 'Sí se puede', 'Gobierno dimisión', 'Es mentira, hay dinero, se lo llevan los banqueros'.
CACEROLADA EN HUESCA

Huesca también se ha sumado a la cacerolada convocada contra la deuda ilegítima, así Jaca y Aínsa. En Huesca, se ha celebrado la concentración en la plaza de Navarra, mientras que en Jaca ha sido en la plaza del Ayuntamiento y en Aínsa en el cruce del Barrio Bajo, todas ellas a las 19.00 horas.

En el manifiesto que se ha leído se señalaba que "la parte de la deuda pública adquirida de forma ilegítima es una excusa" para "imponer recortes, privatizaciones y reformas que aumentan las desigualdades"."

http://www.europapress.es/aragon/noticia-cientos-personas-concentran-capital-cacerolada-global-no-debemos-no-pagamos-20121013200832.html


Mi opinión: NO pagar ninguna deuda. Destinar todo lo que recaudemos de nuestros impuestos simple y llanamente a reconstruir nuestro país.
Lo de la cacerolada me parece coherente ya que efectivamente la deuda española la han generado fundamentalmente los bancos pero con respecto a lo otro de no pagar no sé que decirte, pues hasta podrían dejar a más de uno sin nada en la calle, en fin...
Yo estuve ayer en la que se celebró en Madrid, porque me parece el colmo que vayan a intentar hacernos pagar a todos por la irresponsabilidad de unos pocos. Si un ciudadano no paga una deuda se le , entendiendo que con eso queda cubierta, si con ello no quedase, además se le obliga a mantenerla y pagarla después. Si un banco no regula los riesgos que corre y su índice de morosidad se dispara tendrá que quebrar, luego sus acreedores que se repartan los activos y listo.

Aquí el problema es que los partidos políticos se saben responsables y no quieren quedar mal ante la opinión pública al ver que deberían quebrar todos por su mala gestión. Además de las presiones desde los acreedores por cobrar su deuda, ya que a ninguno se le escapa que si aquí dejamos quebrar a los bancos, los siguientes en caer son los alemanes y franceses.

No obstante, la deuda será ilegítima antes o después, no me cabe duda, porque así es, lo pinte el PP, el PSOE y demás como les dé la gana.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
La cacerolada tenia que ser en las casas de la gentuza esta día y noche, politicuchos de mierda.
Por suerte poco a poco más gente se va dando cuenta de la situación... Para mí el problema sigue siendo la gente que todavía se traga lo que dicen los políticos.

Si se pusiera de acuerdo todo el mundo, en vez de ir a sentadas o manifestaciones lo que tendríamos que hacer, a final de año, es pasar todos como de la mierda de la declaración de impuestos.
Coincidió que estaba por Orense ayer (anteayer) precisamente cuando comenzó también una cacerolada (imagino que improvisada) por el mismo motivo, y con pancartas con el mismo lema: "No debemos, no pagamos" a la que se sumaron (grosso modo) unas doscientas personas.

Y me parece cojonudo que surjan este tipo de movilizaciones, si no fuera porque el individuo que marchaba en cabeza con un megáfono parecía más preocupado por gritar "consignas" de reproche hacia el resto de gente que había por la calle que de difundir el mensaje que inspiraba la concentración. Frases como "A ti que estás mirando, también te están robando" las repetía (y hacía repetir al resto) insistentemente, hasta el punto de que resultaba desagradable, y lo que podía ser cierta simpatía por los que allí estaban acababa siendo una sensación desagradable del tipo: "Y este gilipollas por qué me tiene que estar gritando de ese modo a mí".

En cualquier caso, es algo aislado e igual yo no supe entenderlo.
5 respuestas