Bueno, pues si tienes el Windows 7 Professional las cosas se facilitan un poco ya que tiene un gestor de usuarios que es más sencillo que andarse con líos de la consola de comandos.
En el modo a Prueba de Fallos, vete a Equipo > Botón Derecho > Administrar > Usuarios y Grupos Locales > Usuarios. Ahí te tendrían que aparecer los usuarios disponibles en el sistema. Uno de ellos es Administrador, cuyo estado, por defecto, estaría deshabilitado. Botón Derecho > Propiedades y ahí te tendrían que aparecer varias opciones, entre ellas asegúrate que aparece desactivado "La cuenta está deshabilitada".
Una vez hecho eso, inicia el Gestor de Directivas de Seguridad Local (Win+R > secpol.msc) y navega hasta Configuración de Seguridad > Directivas Locales > Opciones de Seguridad. En el panel de la derecha, habilita la opción "Inicio de sesión interactivo: no mostrar el último nombre de usuario" y deshabilita "Inicio de sesión interactivo: no requerir Ctrl+Alt+Supr". Con esto, la próxima vez que inicies en modo normal, la pantalla de inicio de sesión te obligará a pulsar la combinación CTRL+ALT+SUPR para iniciar sesión y, acto seguido, te pedirá que introduzcas los credenciales "a manubrio". Introduces "Administrador" y la contraseña (si no has establecido contraseña, deja el campo el blanco).
Si todo ha ido bien, tendrás acceso de Administrador en el equipo para poder hacer y deshacer a tu gusto. Con las mismas, ya puedes irte al Panel de Control y rehacer el usuario, darle los permisos de administrador y lo que haga falta. Una vez que acabes con todo, te recomiendo que deshabilites de nuevo al usuario Administrador para no tener problemas de seguridad.