Muy buenas a todos, busco vuestra ayuda porque tengo un problema que me vuelve loco. Me compré hace poco un portátil con un I7 8750H, 8GB de ram y una gtx 1050ti, no lo uso para jugar, pero lo compre con gráfica dedicada porque de vez en cuando juego con un amigo a juegos cooperativos. Ahora estoy jugando a Resident Evil 5 y estoy teniendo problemas; os cuento:
En la configuración del juego pongo todo al máximo, ya que es un juego "antiguo", pero cada 10 segundos aproximadamente el juego me da un tirón desagradable, y al pasar por ciertas zonas da la sensación de que al ordenador le cuesta y caen los fps. Tras esto decidí poner un marcador de fps para ver que ocurría...
Si el juego lo pongo al máximo pero desactivo el Vsync, el juego no baja de 120-130 fps constantes, por lo que demuestra que la gráfica puede con el juego de sobra, pero aparece el típico corte en la pantalla horizontal muy molesto. Sin embargo al activar el Vsync el juego va a 60fps, desaparece el corte horizontal, pero sufre caídas cada dos por tres, a veces a 55 a veces a 35, dependiendo de la zona, y se hace realmente incómodo, porque es muy continuado.
No tengo ni idea de porque ocurre esto...pero no tiene sentido que pase de 120-130 fps, a tener caídas de 35...como puede afectar tanto al rendimiento el Vsync?¿ sabrían si debo cambiar alguna configuración para solucionarlo y explicarme porque ocurre?¿
Muchas gracias, saludos!