Caida velocidad transferencia de datos

Hola a tod@s. Tengo un problema con el ordenador de mi padre. Resulta que voy a copiar una peli a un pendrive, y cuando llega sobre los 100 megas, se para, deja de copiar. Realmente no para, si lo dejo dos días, termina por copiarse, por lo que veo que es la velocidad que baja drasticamente.
Las pruebas que le he hecho han sido:
Copiar desde un live cd de parted magic a un pendrive por usb, pensando que era windows, y el resultado es el mismo.
Copiar desde un live cd de parted magic a mi portátil, por si eran los puertos usb, a través de red, con el mismo resultado.
Copiar desde un live cd de parted magic otro archivo grande desde un disco duro externo a un pendrive, por si era el disco duro del ordenador, y sigue pasando lo mismo.
He reseteado la placa, cambiado cables, de puerto sata, de puertos usb, varios pendrives, incluso he cambiado el modulo ram de ranura, y todo sigue igual.
¿Sabe alguien por qué pasa esto, y si tiene solución?
Gracias a tod@s
Saludos
Vaya, con todas esas pruebas sólo queda concluir que te falla la CPU, la placa o la memoria. ¿Seguro que las distintas pruebas han ofrecido los mismos resultados? ¿Realmente necesita dos días para copiar? ¿Has contabilizado exactamente cuánto tiempo necesita para el copiado?

Yo sospecho del antivirus (si es que tienes uno instalado), pero las pruebas que has hecho descartan este punto. No te cuesta nada desactivar el antivirus para hacer una prueba, en cualquier caso.

Con los resultados que publicas, sólo se me ocurre que la CPU se sobrecaliente por disipación insuficiente/incorrecta, se limite la frecuencia de trabajo (throttling) y eso le lleve a funcionar a la velocidad de un i386.

Saludos.

PD: que no has dicho qué configuración tiene el equipo, en cualquier caso.
Yo estoy entre 2 casos, los pendrive que has probado son baratuchos y no escriben a mas de unos pocos megas por segundo, y tu llamado paron sería que tiene tanto trabajo pendiente en buffer el pendrive por escribir que windows empieza a darle el trabajo restante a cuenta gotas mientras intenta el pendrive tirar de todo. (esto es muy habitual)

O tienes los usb estan limitados a USB 1.1 (bastante improbable, salvo sean 1.1, normalmente usb 1.1 da alrededor de 1mb/s maximo de velocidad)

Personalmente me decanto por lo primero, pendrives del montón (que sea usb 3.0 por ejemplo es indiferente, si es lento es lento, puedes tener la mayor de las autovias que si vas en una bicicleta no vas a correr a 120km/h) que escriben a 6 u 8mb/s y que te puedes jubilar para escribir unos pocos gigas.

Si el problema fuese de USB tambien iría mal discos duros usb a la hora de copiar en ellos. Además que has usado 2 S.O. operativos diferentes y se puede descartar tema de drivers.

Yo tengo aquí algunos pendrive que los suelo tocar poco porque en velocidad son basura y llenar 32gb de una sola vez podrían ser bastantes rato (uno de ellos me escribe a 6mb/s), calculé que recuerde como hora y media para escribir 30gb.
Darumo escribió:O tienes los usb estan limitados a USB 1.1 (bastante improbable, salvo sean 1.1, normalmente usb 1.1 da alrededor de 1mb/s maximo de velocidad).


Por esto digo que es necesario conocer la configuración.
Es cierto no puse la configuración. Os pido disculpas.
Es una placa Asus P5G41T-M LX, un core 2 duo E5300, 4GB DDR3, Seagate 500GB. No tiene puertos USB 3.0, y los fallos también los hace copiando archivos por red, por lo que descarto los puertos. Al probar con Parted Magic, también descarto sistema operativo y tema de virus. He probado con varios pendrives, incluso un disco duro externo, y los pendrive los he probado en mi portátil, donde van perfectamente, por lo que eso tampoco puede ser. Lo último que he probado ha sido a cambiar el módulo de memoria, pero nada. Ya lo único que queda es la placa base, pero como todo lo demás funciona perfectamente, se va a quedar así.
Saludos
¿alguna tarjeta pci instalada que pueda ocupar/compartir algún irq? ¿en bios está debidamente activados los USB en 2.0?
Entonces más que placa tienes que comprobar CPU. Mírate las temperaturas copiando porque no será el primero que veo con una pegatina de garantía entre procesador y disipador impidiendo que refrigere correctamente.

Saludos.
He mirado la temperatura antes de copiar, y marcaba unos 40°, y después de copiar se mantenía más o menos en la misma temperatura.
Saludos
7 respuestas