Caja Sur cobra 110 euros por actualizarte el DNI en su base de datos

@aVeFeNiXxX
Procuraré saludarte en el numero 100
Osea, te cobran por querer que ELLOS tengan su base de datos al día, pues muy bien, así tendrán una base de datos desactualizada con lo que ello podría suponer.

Garranegra escribió:Me hace gracia, que las cajas "publicas" que Franquito creo para el pueblo, ahora son las que mas nos sablean, y los bancos privados los que menos. El mundo al revés.

Yo tengo una cuenta en la BBk, otra en el BBVA y en el Santander, y los mas ladrones y mas prepotentes son los de la BBK. Los de la BBK te cobran hasta por respirar y para pedir cualquier cosa, parece que me están salvando la vida.


Eso es porque no has tratado con La Caixa, que aunque se llame así es un banco privado, en mi opinión es el peor banco que hay en España.
mecavergil escribió:Que es normal?? No es normal, `para nada normal.


Pues según cuanto movimiento tenga tu cuenta y cuanto dinero tengas depositado, no te creas que es negocio el mero hecho de tener una cuenta. De hecho para la mayoría de bancos las cuentas corrientes son productos "ancla" que prácticamente no dan beneficios pero que les interesan para venderte otros productos.
nicofiro escribió:
mecavergil escribió:Que es normal?? No es normal, `para nada normal.


Pues según cuanto movimiento tenga tu cuenta y cuanto dinero tengas depositado, no te creas que es negocio el mero hecho de tener una cuenta. De hecho para la mayoría de bancos las cuentas corrientes son productos "ancla" que prácticamente no dan beneficios pero que les interesan para venderte otros productos.

Simplemente con el hecho de que ese dinero que depositas lo usen para préstamos que les darán beneficios no te tendrían que cobrar nada.
coyote-san escribió:Osea, te cobran por querer que ELLOS tengan su base de datos al día, pues muy bien, así tendrán una base de datos desactualizada con lo que ello podría suponer.

Garranegra escribió:Me hace gracia, que las cajas "publicas" que Franquito creo para el pueblo, ahora son las que mas nos sablean, y los bancos privados los que menos. El mundo al revés.

Yo tengo una cuenta en la BBk, otra en el BBVA y en el Santander, y los mas ladrones y mas prepotentes son los de la BBK. Los de la BBK te cobran hasta por respirar y para pedir cualquier cosa, parece que me están salvando la vida.


Eso es porque no has tratado con La Caixa, que aunque se llame así es un banco privado, en mi opinión es el peor banco que hay en España.

desde hace unos años es banco, pero la politica es la misma, y aun que a alguien le pueda sentar mal digo lo de siempre, la caixa no te quiere como cliente, prefieren chuparle la pija a un tio con 6 millones antes decirle "buenos dias" a 6 millones de tios con 1 euro. Es su politica, por eso la gente se indigna y se va, y por eso en la caixa dicen "pues ale, uno menos"

Por que saben que en Cataluña tienen bastante gente que les sigue como a un equipo de futbol y paga todas las comisiones elevadas al cubo, con eso ya tienen cubierto el cupo de gente corriente, fuera de cataluña solo quieren gente con pasta gansa, por eso nos invitan a irnos a tomar viento.
amchacon escribió:
Zairon escribió:
WiiBoy escribió:Pues sinceramente la culpa la tienen los usuarios Yo desde que me quite de bancos soy mucho mas feliz

Cómo pagas facturas?? Dónde te ingresan la nómina??? :-?

Se puede cobrar la nómina en efectivo y hacer un ingreso cada mes para las facturas.



Premio, cobro en efectivo o en cheques, y las facturas me molesto todos los meses en ir a pagar cada una a su sitio lo unico que mantengo es una cuenta compartida que solo uso para pagos/cobros por internet.
WiiBoy escribió:
Zairon escribió:
WiiBoy escribió:Pues sinceramente la culpa la tienen los usuarios Yo desde que me quite de bancos soy mucho mas feliz

Cómo pagas facturas?? Dónde te ingresan la nómina??? :-?




Premio, cobro en efectivo o en cheques, y las facturas me molesto todos los meses en ir a pagar cada una a su sitio lo unico que mantengo es una cuenta compartida que solo uso para pagos/cobros por internet.

Tanta rollo para al final seguir usando cuentas y bancos xD
Si quieres comprar algo por internet no te queda mas webos que tener una cuenta, que siempre la tengo a 0 y evidentemente no pago ni pienso pagar nada por ella jamas

Y sinceramente estoy mas agusto de esta manera que antes
WiiBoy escribió:Si quieres comprar algo por internet no te queda mas webos que tener una cuenta, que siempre la tengo a 0 y evidentemente no pago ni pienso pagar nada por ella jamas

Y sinceramente estoy mas agusto de esta manera que antes


¿Tu compañia electrica no te obliga a domiciliar el recibo? Yo sin numero de cuenta no pude dar el alta de la luz ni el agua.
WiiBoy escribió:
amchacon escribió:
Zairon escribió:[
Cómo pagas facturas?? Dónde te ingresan la nómina??? :-?

Se puede cobrar la nómina en efectivo y hacer un ingreso cada mes para las facturas.



Premio, cobro en efectivo o en cheques, y las facturas me molesto todos los meses en ir a pagar cada una a su sitio lo unico que mantengo es una cuenta compartida que solo uso para pagos/cobros por internet.


Hay empresas que no dan esas opciones, ni pagos en efectivo ni cheques, de hecho algunas te obligan a cobrar hasta en una determinada entidad.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
Premio, cobro en efectivo o en cheques, y las facturas me molesto todos los meses en ir a pagar cada una a su sitio lo unico que mantengo es una cuenta compartida que solo uso para pagos/cobros por internet.[/quote]


ya,ya ya,!!!!! ¬_¬
y yo me acabo de caer de la tomatera!!! :o
¡venga bandido, ! ¿ a quien le robas internete ? XD [comor?]
¿Pero qué sentido tiene hacer eso? ¿Es por principios? ¿No te sientes más seguro con todos tus ahorros en casa o en un agujero en el monte que en el banco, no? Si es porque te cueste, los bancos no te cobran ni un duro, al contrario, te dan todo gratis y te pagan, con poquito que hayas mirado cuatro cosas. Vamos, lo que comenta el OP me parece completamente inimaginable; alguna extraña razón tiene que haber ahí.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
zibergazte escribió:¿Que los bancos nos hacen un favor por guardar nuestro dinero y que por eso nos tienen que cobrar?

Madre mía lo que hay que leer por aquí de vez en cuando [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Eso sólo sería así si mi dinero no lo usaran para poder existir. De hecho si te cobran por tener algo en una caja fuerte pero es que ellos eso nunca lo van a tocar. El resto de dinero que les dejas, lo necesitan para funcionar en el mundo económico actual.. Así que por eso son ellos los que nos pagan a nosotros (intereses) por "guardar" nuestro dinero y no al revés..

Mode ironic mode on Si lo hacen por tu bien solo te estan cobrando por servicio de caja
Servicio de caja

Barral Varela, Guillermo

Es el conjunto de facilidades aparejadas a los contratos de cuenta corriente y de ahorro y a través de las que los titulares de los mismos pueden realizar operaciones con dichos contratos.

Inicialmente, a través del contrato de cuenta corriente una persona entregaba dinero a una Entidad Financiera que a cambio le solía pagar un tipo de interés periódicamente por ese “préstamo o depósito” y cobrarle alguna comisión por el mantenimiento de la cuenta.

La cuenta de ahorro, por su parte, nació como un contrato que permitía a su titular, caso de que lo necesitara, realizar algunos movimientos y fundamentalmente poder disponer de su dinero sin penalización.

En origen, el titular de una cuenta de ahorro la abría no con la finalidad de operar constantemente con ella, como si se tratase de una cuenta corriente, pero sí con la tranquilidad de poder disponer de su dinero si lo necesitaba sin tener que pagar una penalización y ante todo buscaba un instrumento que le permitiese canalizar sus ahorros periódicos y obtener por ellos una rentabilidad.

La vida económica se va haciendo más compleja y las transacciones que las personas tienen que realizar a través de sus Entidades Financieras comienzan a ser cada vez más numerosas y variadas. Aparece entonces el servicio de caja como conjunto de funcionalidades aparejadas a los contratos de cuentas de ahorro y corrientes que permiten a sus titulares operar con las mismas.

En la actualidad, la existencia de este servicio de caja es una de las características más relevantes de los contratos de cuenta corriente y de ahorro.

De hecho, este servicio es hoy en día más importante que la propia función originaria de depositar el dinero y poder disponer de él en una o varias ocasiones, puesto que la complejidad del tráfico mercantil actual exige que exista un instrumento que permita adaptarse a las múltiples formas de cobro y pago vigentes.

A través del servicio de caja el titular de una cuenta de ahorro o corriente podrá, entre otras cosas:

- Ingresar en la misma no sólo efectivo, sino cheques o pagarés emitidos por otras Entidades Financieras y que serán compensados. Una vez compensados, el importe de esos cheques o pagarés constituirá saldo a su favor.

No todas las cuentas de ahorro, sin embargo, admiten talonario de cheques.
- Librar cheques o pagarés contra su cuenta. Con ellos podrá, por ejemplo, pagar a otras personas. Téngase en cuenta respecto a las cuentas de ahorro la observación realizada anteriormente.
- Domiciliar recibos de servicios, tales como el agua, la luz y otros suministros que hoy en día se cobran por vía bancaria.
- Realizar transferencias o traspasos entre su cuenta corriente o de ahorro y otras pertenecientes a él mismo o a otras personas.
- Consultar en todo momento el saldo de su cuenta y los movimientos de la misma pudiendo obtener copia impresa de esta información.
- Recibir el titular de la cuenta o la persona que éste designe y en el domicilio que indique información periódica (mensual, quincenal, semanal, etc.) de todos los movimientos anotados en su contrato.

Mode ironic mode off pero tambien se pasan un poco algunos con las comisiones.
Lo que dice el usuario que ha abierto el hilo de actualizar el DNI, entiendo que es lo de identificación de cuentas bancarias que termina el próximo 30 de abril, ¿no? Si es así, ¿cómo van a cobrar por eso? :-?

Saludos.
yokohama escribió:Lo que dice el usuario que ha abierto el hilo de actualizar el DNI, entiendo que es lo de identificación de cuentas bancarias que termina el próximo 30 de abril, ¿no? Si es así, ¿cómo van a cobrar por eso? :-?

Saludos.


Así es sí, cobran por ello y si no pagas te bloquean la cuenta, un sinsentido.

Se está debatiendo en más sitios también.
http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/2747346-caja-sur-cobra-110-euros-por-actualizarte-dni-base-datos?page=2
En ese hilo se quedan todos con el culo torcido, y con razón. Te bloquearan la cuenta si el 30 de abril no tienen tu DNI, pero qué les impedía cerrarla en ese banco y abrirla en otro echando mixtos? No dudo de que en ese banco intentarán aprovecharse, pero los timados pecaron bastante de inocentes.
65 respuestas
1, 2