Calculadora Cientifica

Hola!
Seme ha roto mi antigua casio, con la que estaba encantado, y estoy mirando alguna otra para pillarme. Estudio ingenieria, pero normalmente los calculos son triviales. Me gustaria una con numeros complejos, matrices e integrales, y a poder ser, que deje apuntar alguna formulilla de por si acaso [poraki]
He estado viendo la casio fx-991ES PLUS, que por amazon me sale a unos 20 euritos.
Como lo veis?
Un saludo
Esa es la que tengo yo y va genial. Hace integrales definidas, resolucion de matrices, ecuaciones de hasta 3º grado y eso. Te ahorra mucho tiempo, yo te la recomiendo!
eolustre escribió:Hola!
Seme ha roto mi antigua casio, con la que estaba encantado, y estoy mirando alguna otra para pillarme. Estudio ingenieria, pero normalmente los calculos son triviales. Me gustaria una con numeros complejos, matrices e integrales, y a poder ser, que deje apuntar alguna formulilla de por si acaso [poraki]
He estado viendo la casio fx-991ES PLUS, que por amazon me sale a unos 20 euritos.
Como lo veis?
Un saludo


Ah pájaro.
¿Por qué no usas un emulador de calculadora para el móvil? Ejemplo de la TI-89: https://play.google.com/store/apps/deta ... 9Emu&hl=en

Edito: ni caso, que no había leído que la quieres para exámenes.
Esa es la mia, sin el PLUS y encantado. Ademas tiene alguna funcion extra que utilizas de alla pa cuando (como un solver por ejemplo).

EDITO: en un examen, el emulador de calculadora... como que no.
Mira en ebay. De 2a mano encuentras auténticas gangas.
Ha roto algo de casio !!!!!!!!!!!!!! Increible
Pues nada, hoy me la comprare. Un saludo y gracias
Yo en su momento usaba la HP 49g+, creo que era.

Una maravilla.
Mi casio es la fx-570es plus y la verdad que muy contento con ella, me sirve para todo.
Yo uso HP49g, hago teleco y lo hace absolutamente todo [sonrisa]
Tengo la memoria (SD) llena literalmente de testimonios (me ha salvado de unas cuantas), así que puedes apuntar todas las formulas que te apetezca [+risas] [+risas]
eolustre escribió:Hola!
Seme ha roto mi antigua casio, con la que estaba encantado, y estoy mirando alguna otra para pillarme. Estudio ingenieria, pero normalmente los calculos son triviales. Me gustaria una con numeros complejos, matrices e integrales, y a poder ser, que deje apuntar alguna formulilla de por si acaso [poraki]
He estado viendo la casio fx-991ES PLUS, que por amazon me sale a unos 20 euritos.
Como lo veis?
Un saludo


Me parece algo contradictorio eso de estar haciendo una ingeniería y leer que los cálculos sean triviales , pero bueno XD .

Este es un tema cíclico, pero me decantaría por las míticas HP49 o TI-89, si tu presupuesto es limitado puedes encontrarlas por amazon o ebay de segunda mano: son calculadoras bastante duras, aunque ya he visto varias veces HP que tienen el cristal liquido tocado; la texas Instruments TI89 (la que yo tengo) es en este sentido una piedra.

Si no tienes problema con el presupuesto y apuntas al top, hazte con una TI Nspire CX CAS: no echarás de menos el PC XD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Yo cuando veo esto me pregunto si los ingenieros que aprobamos la carrera con una casio fx-82 somos ya obsoletos o por el contrario fuimos capaces de entender las cosas mejor a nivel conceptual.

Imagen
Ashdown escribió:Yo cuando veo esto me pregunto si los ingenieros que aprobamos la carrera con una casio fx-82 somos ya obsoletos o por el contrario fuimos capaces de entender las cosas mejor a nivel conceptual.

Imagen

Cómo hacías los sistemas de ecuaciones con números complejos? (entre otras muchas cosas, y no hablo de sistemas 3x3 XD).

Para evitar recurrir a albañilería matemática y que un examen de 3 horas se vaya a 7, no queda otra que recurrir a los "monstruos con teclas".
En teleco no hay ni un solo examen que se requieran operaciones complicadisimas. Son mas cosas de conceptos (campos electrogmagneticos por ejemplo; puede tener ejercicios complicados con integrales y toda la pesca, pero sin un solo numero).

Y luego para procesamiento de señal y demas parafernalia mas practica, se hacen laboratorios con Matlab por ejemplo.

Vamos, que al menos para teleco, cualquier calculadora es buena. De hecho es incluso posible que no te dejen llevar una programable a un examen por el tema de la chuletas.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
*//Melkaia\\* escribió:Cómo hacías los sistemas de ecuaciones con números complejos? (entre otras muchas cosas, y no hablo de sistemas 3x3 XD).

Para evitar recurrir a albañilería matemática y que un examen de 3 horas se vaya a 7, no queda otra que recurrir a los "monstruos con teclas".

Rara vez operaba con números. Todo en abstracto hasta llegar el momento de dar una solución numérica, si así lo requería el problema. Un producto es un producto, ya sean funciones, complejos, matrices o elementos de un cuerpo finito. Hacer los cálculos intermedios paso a paso sí que es una pérdida gorda de tiempo.
Eso es otra cosa.

Nosotros (Industriales), en primer ciclo funcionábamos con números algebraicos, pero ya en segundo ciclo era todo más práctico y tirábamos de casos reales (o aproximaciones de los mismos).
Imagen

Yo uso esta pero no se si te servirá mucho

Imagen

Yo he usado esta y es una maravilla, si sabes utilizarla te hace todo lo que quieras y más. Con decirte que lleva tarjeta sd y todo!
Ashdown escribió:Yo cuando veo esto me pregunto si los ingenieros que aprobamos la carrera con una casio fx-82 somos ya obsoletos o por el contrario fuimos capaces de entender las cosas mejor a nivel conceptual.

Imagen

+1, yo lo máximo que uso la calculadora es para encontrar las raíces de 3r grado, y funciones trigonométricas que no sean con múltiples de pi para el resto si me hace falta matlab o cualquier programa específico por el pc. pero eso son cosas más específicas que no van a examen.

recuerdo en un examen de r. de materiales que para encontrar las direcciones principales hay que si no recuerdo mal diagonalizar la matriz de tensiones... la gente pidió llevar las hp para operar una matriz 3x3! y el profesor dijo: eso es de maricas!

para el que le parezca raro que en ingenierias con una calculadora de los cereales vas perfecto: como os pensaís que se calculaban las cosas hasta hace unos 40 años sin calculadoras a mano?
Nadie ha dicho que según que ingeniería no sea suficiente con una calculadora de los chinos, pero venga, sigamos con el offtopic (y perdón al creador del hilo por desviarlo tanto XD).

Lo que sí puedo afirmar (por experiencia propia), es que en la mía, según que asignaturas, eran fundamentales las programables para tener alguna posibilidad de aprobar (por lo dicho en anteriores mensajes).

Hace 40 años todo funcionaba con tablas (bueno ahora también, pero en menor medida, léanse las transformadas de Laplace p.e.), esto comentado por compañeros que me sacan unas décadas, que a mi me coge lejos todo eso.

Por ejemplo, yo en primero he llegado a tener exámenes de dibujo técnico "a mano alzada", pero a medida que pasaban los años las asignaturas se ajustaban a las nuevas herramientas y comenzó a implantarse el AutoCAD (Microstation, etc.) en los exámenes.

Resumiendo, los métodos de evaluación se ajustan (o deberían) a las herramientas que los ingenieros (o proyectos de) tienen a su alcance en ese momento.

Más ejemplos son Mathlab, Mathcad, Visual C++, whatever.

Creo que está claro.
Pero (siguiendo con el offtopic xD), para eso estan los laboratorios donde se usan programas matematicos en condiciones. Es que ademas no me veo haciendo en el trabajo los calculos de matrices sin Matlab, que es super comodo y teniendolos que hacer en una calculadora de mano...

PD: mi hermana, ingenieria de caminos, si que necesito comprarse una HP48G+ de forma obligatoria para alguna asignatura. Para que? Ni idea, pero se que metia programas especificos de lo suyo.
Pues yo para el examen de robótica hubiera matado por una puta calculadora decente, pero tuve que conformarme multiplicando matrices de 4x4 a mano :p
Nos va a odiar el creador del hilo XD.

Eso ya dependerá de los departamentos correspondientes. Suele haber exámenes de prácticas que son puramente con PC y luego adicionalmente los exámenes teóricos (los de siempre), que se suelen hacer con las programables (o las de los cereales, para no discutir).

Pero esto ya depende de cómo oriente cada universidad, departamento y asignatura su programa académico.

Yo creo que lo que se persige ahora es que los ingenieros, a la hora de examinarse y poner a prueba sus conocimientos, no pierdan el tiempo en cálculos (albañilería matemática) y dediquen todos sus esfuerzos a "ingeniar" la resolución a los problemas planteados.

Vamos, economizar esfuerzos y tiempo (como en el trabajo real). Por esto yo creo que actualmente se evalúa "mejor" a las nuevas generaciones.

Pero bueno, esto es una opinión personal.
Estoy por cambiar el tema del hilo, me interesa mucho mas las batallitas ingenieriles [chulito]
Mis calculos, hasta ahora, son triviales, es todo a base de letras y formulas, hhasta que solo te queda sustituir por números.
De las que habéis puesto con sd y esas cosas, alguna sin un precio disparatado? Vengo de una Casio clasiquisima que me iba como un tiro, con su pantalla de una linea y poco mas, que ya le había cogido una soltura brutal, pero la perdí, no se por que puse que se me rompió, sabemos que es imposible
Un saludo
25 respuestas