Nadie ha dicho que según que ingeniería no sea suficiente con una calculadora de los chinos, pero venga, sigamos con el offtopic (y perdón al creador del hilo por desviarlo tanto
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
).
Lo que sí puedo afirmar (por experiencia propia), es que en la mía, según que asignaturas, eran fundamentales las programables para tener alguna posibilidad de aprobar (por lo dicho en anteriores mensajes).
Hace 40 años todo funcionaba con tablas (bueno ahora también, pero en menor medida, léanse las transformadas de Laplace p.e.), esto comentado por compañeros que me sacan unas décadas, que a mi me coge lejos todo eso.
Por ejemplo, yo en primero he llegado a tener exámenes de dibujo técnico "a mano alzada", pero a medida que pasaban los años las asignaturas se ajustaban a las nuevas herramientas y comenzó a implantarse el AutoCAD (Microstation, etc.) en los exámenes.
Resumiendo, los métodos de evaluación se ajustan (o deberían) a las herramientas que los ingenieros (o proyectos de) tienen a su alcance en ese momento.
Más ejemplos son Mathlab, Mathcad, Visual C++, whatever.
Creo que está claro.