Calentar la casa de manera económica.

Hola!
Bueno, pues intentando minimizar gastos de cara al frío invierno, y como me acabo de mudar a una casita bastante fresca, me preguntaba como podía calentarla de una manera equilibrada entre eficiente y económica.

Os comento, como paso el mayor tiempo en el mismo cuarto, son unos 30m2, solo quiero calentar esa habitación. La cuestión es que dispone de un radiador eléctrico que esta fijo en la pared, nunca lo había visto. No se cuanto puede llegar a gastar pero no calienta mucho que se diga a no ser que lo deje muchas horas.

Si alguien me puede echar un cable... dejo de escribir que tengo los dedos congelados jajaja

Saludos!
Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.
suskie escribió:Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.

Creo que el titulo del post queda bien claro, quiero calentar la casa...
Hay que leer antes de escribir si es que....
MonegrosDesert escribió:
suskie escribió:Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.

Creo que el titulo del post queda bien claro, quiero calentar la casa...
Hay que leer antes de escribir si es que....

Pues entonces o enciendes el radiador o te compras una estufa de queroseno... Otra cosa...
martuka_pzm escribió:
MonegrosDesert escribió:
suskie escribió:Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.

Creo que el titulo del post queda bien claro, quiero calentar la casa...
Hay que leer antes de escribir si es que....

Pues entonces o enciendes el radiador o te compras una estufa de queroseno... Otra cosa...

No entiendo, contesta la gente sin saber? en fin...
Hay múltiples de opciones en el mercado y solo pregunto a la gente con conocimiento del tema si me pueden recomendar.
MonegrosDesert escribió:
martuka_pzm escribió:
MonegrosDesert escribió:Creo que el titulo del post queda bien claro, quiero calentar la casa...
Hay que leer antes de escribir si es que....

Pues entonces o enciendes el radiador o te compras una estufa de queroseno... Otra cosa...

No entiendo, contesta la gente sin saber? en fin...
Hay múltiples de opciones en el mercado y solo pregunto a la gente con conocimiento del tema si me pueden recomendar.

la verdad es que no creo que haya muchas mas opciones que lo que te ha dicho, pero viendo las respuestas que tienes a uno se le quitan las ganas de decir nada, iba a hacer la broma de ponerte una xbox que sirve para calentar la habitación y encima te entretiene pero vamos, miedo me da tu reacción.

pd. las estufas de queroseno vienen de lujo son bastante economicas y calientan que da gusto pero si te molesta el olor.. no sirve porque dejan pestazo xD
Seria interesante si comentaras si estas dispuesto a hacer obras o no...e incluso las caracterisitas de la vivienda... pq no es lo mismo un primero que un atico...o si tiene parquet o traima o es baldosa de esa fria XD.... o de que presupuesto estamos hablando para la compra de los elementos que van a calentar....

es que asi tan generico es dificil de poder decirte nada....
txuko escribió:
MonegrosDesert escribió:
martuka_pzm escribió:Pues entonces o enciendes el radiador o te compras una estufa de queroseno... Otra cosa...

No entiendo, contesta la gente sin saber? en fin...
Hay múltiples de opciones en el mercado y solo pregunto a la gente con conocimiento del tema si me pueden recomendar.

la verdad es que no creo que haya muchas mas opciones que lo que te ha dicho, pero viendo las respuestas que tienes a uno se le quitan las ganas de decir nada, iba a hacer la broma de ponerte una xbox que sirve para calentar la habitación y encima te entretiene pero vamos, miedo me da tu reacción.

pd. las estufas de queroseno vienen de lujo son bastante economicas y calientan que da gusto pero si te molesta el olor.. no sirve porque dejan pestazo xD


Pues tienes calefactores de aire, radiadores de calor azul, de gas butano, electricos....
wolf_ou escribió:Seria interesante si comentaras si estas dispuesto a hacer obras o no...e incluso las caracterisitas de la vivienda... pq no es lo mismo un primero que un atico.... o de que presupuesto estamos hablando para la compra de los elementos que van a calentar....

es que asi tan generico es dificil de poder decirte nada....

Gracias por darme una respuesta que intenta ayudar, aquí por lo visto escasea ;)

Pues no estoy dispuesto a hacer obra ya que es un piso de alquiler y no me va a salir a cuenta.
La vivienda es un Estudio (2º) de 35m2 que al vivir a lado del rio (Ebro) llega bastante humedad y el frio es mas jodido claro jejeje.
yo pondria un calefactor de estos que echan aire, 35mtrs los calentara rapido..
Lo más fácil y económico que se me ocurre es poner un calefactor portátil de estos que se compran en cualquier tienda de electrodomésticos, que consisten en una resistencia y un ventilador. Con un aparato de este tipo lograrás "caldear" un poco la casa, ya que al disponer de un ventilador, se calentará mejor que si utilizas una mera estufa que no dispone de ventilador.

Con el truco del poncho que comenta el compañero solucionas el frío en tu propio cuerpo pero no el frío del ambiente. Con un calefactor portátil de éstos precisamente calientas un poco el ambiente. Más barato -y seguro- que esto no conozco nada. Porque otra solución sería una estufa de gas y no te la recomiendo por el peligro que tiene cualquier estufa que lleva una bombona de gas dentro, que se quiera o no, consume oxigeno. El calefactor portátil en cambio como es eléctrico, no afecta para nada al ambiente.

Esta es una forma barata, segura, no requiere obras, sólo comprar el aparato, que podrás elegir entre una gama amplia, los hay pequeños y algo más grandes. Con uno pequeño te llega para empezar.

No te recomiendo estufas de tipo piezoeléctrico. Son baratas pero no calientan más que lo que tienen delante y dejan un olor extraño.

A largo plazo, ya en plan serio, lo más confortable sería un sistema de radiadores eléctricos, pero más económico te podría salir calefacción de gas natural. Aunque eso sí supone hacer algunas obras.

Salu2
Quintiliano escribió:Lo más fácil y económico que se me ocurre es poner un calefactor portátil de estos que se compran en cualquier tienda de electrodomésticos, que consisten en una resistencia y un ventilador. Con un aparato de este tipo lograrás "caldear" un poco la casa, ya que al disponer de un ventilador, se calentará mejor que si utilizas una mera estufa que no dispone de ventilador.

Con el truco del poncho que comenta el compañero solucionas el frío en tu propio cuerpo pero no el frío del ambiente. Con un calefactor portátil de éstos precisamente calientas un poco el ambiente. Más barato -y seguro- que esto no conozco nada. Porque otra solución sería una estufa de gas y no te la recomiendo por el peligro que tiene cualquier estufa que lleva una bombona de gas dentro, que se quiera o no, consume oxigeno. El calefactor portátil en cambio como es eléctrico, no afecta para nada al ambiente.

Esta es una forma barata, segura, no requiere obras, sólo comprar el aparato, que podrás elegir entre una gama amplia, los hay pequeños y algo más grandes. Con uno pequeño te llega para empezar.

No te recomiendo estufas de tipo piezoeléctrico. Son baratas pero no calientan más que lo que tienen delante y dejan un olor extraño.

A largo plazo, ya en plan serio, lo más confortable sería un sistema de radiadores eléctricos, pero más económico te podría salir calefacción de gas natural. Aunque eso sí supone hacer algunas obras.

Salu2

Gracias compañero
Hazte con un portatil acer aspire en cualquiera de sus variantes y ponlo en el centro de la casa.
Compra petardos y llama a Ballotelli que en menos de 10 minutos te deja así la casa:

Imagen
viendo lo que aportas la solucion que te han dicho es quizas de las mas adecuadas...

al no querer hacer obras por no ser una vivienda de tu propiedad o en la que tienes pensado vivir muuuuucho tiempo.... pues lo mejor son este tipo de aparatos....

aunque un calefactor siempre hará ruido y removerá el aire levantando el polvo (que por mucho que limpies siempre hay un poco) por lo que si eres alergico algo afecta....

yo te recomiendo un radiador o estufa electrica de estas de aceite.... calientan mucho aunque tb consumen un pelin..... suelen ser de 1500W aunque los calefactores tb consumen lo suyo.....

eso si... si te decides por uno de estos mira bien en internet y compara mucho.... no solo ya precios... si no la calidad del producto.... pq uno bueno saldra mas caro (y si lo pillas por internet te ahorraras un pico con respecto a tienda fisica) pero seguramente caliente mas siendo mas eficiente..... a lo mejor 50 o 60€ al reves en el aparato los amortizas en poco tiempo....


si fueras a hacer obra yo te recomendaria la biomasa... una estufa de pellet es lo ideal para lo que comentas... un estudio de pocos metros lo calienta genial y con poco coste.... pero ya dependes de una obra y una maquina que ronda los 1500€....
suskie escribió:Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Efectividad 100%
Amigo mío, he llegado con la solución a tu problema.

Yo también vivo en un estudio de 35m2 con la hostia de humedad y en el rural (cerca del aeropuerto de Vigo), aquí en invierno hace un frío que te cagas.

Olvídate de radiadores de aceite y de calefactores, yo probé los dos sistemas y las facturas que vas a pagar de luz van a ser un puñal. Yo pagué el invierno pasado una media de 130€ de luz al mes y sólo tenía el radiador puesto por la noche al mínimo, el resto del día estoy fuera de casa.

Te explico un poco:

- Radiador de aceite

Imagen

Tarda LA HOSTIA en calentar la estancia, consume un mogollón de luz y cuando lo apagas el calor se va en seguida.

- Calefactor

Imagen

Calienta bastante rápido la estancia, hace un poquito de ruido (no molesta) pero cuando lo apagas el frío vuelve en un plis plas y consume UNA BURRADA de luz.

Y ahora te doy la solución a tu problema:

- Estufa de butano

Imagen

Sin duda alguna lo mejor que puedes hacer si no quieres gastarte un pastón para calentar tu casa. Yo la compré en segundamano.es por 60€ prácticamente nueva. Si no, las tienes en el Alcampo sobre los 90€. La bombona la pillas en cualquier gasolinera. Si es la primera vez que coges una bombona te van a cobrar 32€ por ella pero las próximas veces te cobrarán 16€ porque les entregas la bombona usada.
No hagas caso a los que te digan que es peligrosa, mientras tengas la ventana un par de dedos abierta para que entre aire ya está, no hay NINGÚN problema. Además, ahora todas las estufas de butano vienen con un sistema que cuando notan que queda poco oxigeno en el ambiente se apagan solas. Te calientan la estancia en nada, el calor es súper confortable, calientan que es una pasada y cuando la apagas el calor sigue presente durante mucho tiempo.

Yo te recomiendo la estufa de butano, estoy seguro que no te arrepentirás, es para mí mejor calor que el de los calefactores y radiadores y y además mucho más económico.
MonegrosDesert escribió:
txuko escribió:
MonegrosDesert escribió:No entiendo, contesta la gente sin saber? en fin...
Hay múltiples de opciones en el mercado y solo pregunto a la gente con conocimiento del tema si me pueden recomendar.

la verdad es que no creo que haya muchas mas opciones que lo que te ha dicho, pero viendo las respuestas que tienes a uno se le quitan las ganas de decir nada, iba a hacer la broma de ponerte una xbox que sirve para calentar la habitación y encima te entretiene pero vamos, miedo me da tu reacción.

pd. las estufas de queroseno vienen de lujo son bastante economicas y calientan que da gusto pero si te molesta el olor.. no sirve porque dejan pestazo xD


Pues tienes calefactores de aire, radiadores de calor azul, de gas butano, electricos....

calefacciones al final y al cabo, que vienen a entrar en el mismo saco, y como has dicho económico se presupone que nada de obra así que eso, te limitas básicamente a esas cosas. yo mucho mas no puedo decir porque aunque haga frio en mi casa yo ropa y manta como mucho soy un tacaño xD
suskie escribió:Cuando hice la mili en León cogíamos una manta vieja, le haciamos un agujero redondo en el centro para meter la cabeza... et voilà, nos habiamos fabricado un genuino poncho que te mantenia calentito. Más barato que eso... imposible, a no ser que os calenteis a hostias.


Papá, tu ya eres viejo...

Imagen
Las estufas de parafina son "relativamente económicas" en cuanto a consumo, pequeñas y fáciles de transportar y su calor aparte de extenderse perdura bastante tiempo.
Yo el año pasado estube con este mismo problema. Aunque las estufas de parafina estan bien y funcionan el problema es el precio del combustible, yo las descarte por ese motivo.

Tambien descarte todo lo que sea electrico porque el palo en la factura es importante.

La mejor solucion que encontre es la estufa de butano. En mi caso me pille una de llama azul Delonghi. Tiene un muy buen consumo, a mi me dura de 3 a 4 semanas la bombona poniendola por las tardes y hasta que me voy a dormir y calienta una barbaridad.

Imagen
Voto a favor de la estufa de butano (catalítica) por propia experiencia.
Un panel de estos calefactores y a correr!.
Me quedo con la opción del ponchomanta y calentarse a hostias. [carcajad]
Por cierto, este no es el subforo adecuado para la pregunta.
javimegi escribió:Voto a favor de la estufa de butano (catalítica) por propia experiencia.


+1 Son de lo mejor que hay, y lo típico, le pones un vasito con agua encima y a correr (manías de mi madre)


El año pasado nos cambiamos a las de Aceite y son una mierda, no calientan mas de un palmo alrededor, y gastan muchisimo. Hemos recuperado la estufa de gas del campo y de momento sin problemas.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
Debes prenderle fuego a la casa no hay otra solución.
Los comentarios de algunos foreros son muy interesantes, pero sigo defendiendo que la solución más práctica si lo que se busca es algo que no requiera obras y que sea razonablemente económico, es un calefactor eléctrico pequeño, de estos que funcionan con un ventilador.

Admito que una estufa de butano es más económica; pero discrepo en que sea lo mejor. Una cosa es ser capaz de calentar una estancia determinada, y otra muy diferente es hacer eso manteniendo un gran nivel de confort, de bienestar. Una estufa de gas da un cierto ambiente a gas. Una estufa eléctrica halógena también deja un olor raro. Los únicos sistemas realmente confortables son caros, desafortunadamente: los radiadores eléctricos y la calefacción por gasoil o gas natural. Porque en todos esos casos, se calienta la estancia uniformemente y sin que pasen al ambiente olores extraños.

Por todo ello, yo sigo pensando que como solución temporal, puede ser mejor un calefactor pequeño combinado con un programador que lo encienda diez minutos cada hora por ejemplo de noche.

En cuanto al consumo eléctrico creo que un calefactor pequeño no consume tanto como se cree. Cualquier vitrocerámica de alta gama consume por encima de 3 KW, y eso sí que son palabras mayores. Un calefactor pequeño portátil no llega a un 1 KW, poco más que un microondas. Otra cosa es que te compres uno mediano o grande, que vaya a 2 KW. Pero vamos, yo me estoy refiriendo en todo momento a un calefactor portátil pequeño, que lo colocas en la zona donde estés. Obviamente si lo que se pretende es un aparato eléctrico que caliente uniformemente toda la casa, eso va a salir en un pico de electricidad, pero no hablamos de eso, sino de un aparato pequeño que sirva para resolver puntualmente este tema, y que salga barato.

Para ejemplificarlo: si te vas a dormir, llevas el calefactor a tu dormitorio y lo dejas encendido media hora antes de irte a dormir, y luego lo puedes programar con un programador para que se encienda cada media hora durante la noche.

Salu2
yo hace mucho tiempo me encontre en una situacion parecida, pero con el añadido de un recien nacido en casa, por lo que cualquier estufa normal de butano la descarte totalmente.

un amigo me hizo la recomendacion del siglo y acerto al 1000x1000, el unico inconviente es que tienes que hacer un agujero de unos 20cm en la pared y el otro lado de esa pared de al exterior y tener un sitio donde poner la bombona de butano, no se si la podrias poner dentro por alguna normativa de seguridad, o sencillamente solo es un tema estetico de tener la bombona en medio de la habitacion

no recuerdo el nombre, si es que lo tiene, pero basicamente el funcionamiento es igual que una caldera estanca, pero con forma de radiador, es decir que tanto el aire para la combustion como el resultante de la misma sale al exterior, asi que el aire de la habitacion esta perfectamente limpio.

al tirar los gases de la combustion al exterior de la calle, posiblemente caliente menos que una estufa normal, pero la tuve aproximadamente 15 años y no me dio ningun problema, y la sensacion de no oler esa peste a gas no tiene precio.

el consumo no sabria decirte, pero en pleno invierno con un par de bombonas al mes tenia de sobras, pero claro todo depende del rato que la pongas, y a la temperatura que la pongas (termostato).

habian unos que eran italianos que eran muy bonitos, pero al final termine con uno de marca nacional (puede que cointra) feo pero efectivo y mas economico, no recuerdo lo que pague, pero te diria que es de las cosas que mas rendimiento me ha dado en mi vida.

he pegado un ojo rapido por la red y no me sale nada, imagino que los continuan fabricando, si luego tengo un rato le decico algo mas de tiempo.

PD.
la verdad que son poco conocidos, en el unico sitio que los volvi a ver fue en unos bungalows en cerler

edito que encontre algo, aunque los recordaba mas baratos, pero la idea es esta

radiador mural a gas estanco

Imagen
Quintiliano escribió:Los comentarios de algunos foreros son muy interesantes, pero sigo defendiendo que la solución más práctica si lo que se busca es algo que no requiera obras y que sea razonablemente económico, es un calefactor eléctrico pequeño, de estos que funcionan con un ventilador.

Admito que una estufa de butano es más económica; pero discrepo en que sea lo mejor. Una cosa es ser capaz de calentar una estancia determinada, y otra muy diferente es hacer eso manteniendo un gran nivel de confort, de bienestar. Una estufa de gas da un cierto ambiente a gas. Una estufa eléctrica halógena también deja un olor raro. Los únicos sistemas realmente confortables son caros, desafortunadamente: los radiadores eléctricos y la calefacción por gasoil o gas natural. Porque en todos esos casos, se calienta la estancia uniformemente y sin que pasen al ambiente olores extraños.

Por todo ello, yo sigo pensando que como solución temporal, puede ser mejor un calefactor pequeño combinado con un programador que lo encienda diez minutos cada hora por ejemplo de noche.

En cuanto al consumo eléctrico creo que un calefactor pequeño no consume tanto como se cree. Cualquier vitrocerámica de alta gama consume por encima de 3 KW, y eso sí que son palabras mayores. Un calefactor pequeño portátil no llega a un 1 KW, poco más que un microondas. Otra cosa es que te compres uno mediano o grande, que vaya a 2 KW. Pero vamos, yo me estoy refiriendo en todo momento a un calefactor portátil pequeño, que lo colocas en la zona donde estés. Obviamente si lo que se pretende es un aparato eléctrico que caliente uniformemente toda la casa, eso va a salir en un pico de electricidad, pero no hablamos de eso, sino de un aparato pequeño que sirva para resolver puntualmente este tema, y que salga barato.

Para ejemplificarlo: si te vas a dormir, llevas el calefactor a tu dormitorio y lo dejas encendido media hora antes de irte a dormir, y luego lo puedes programar con un programador para que se encienda cada media hora durante la noche.

Salu2


bueno segun el autor del hilo es para calentar un cuarto de 30 metros cuadrados, un calefactor de esos con esos metros no sirve para nada. Yo tengo uno de esos para el baño cuando me voy a duchar que lo pongo minutos antes y para eso si funciona, quiza para alguna habitacion pequeña tambien pero para 30 metros cuadrados desde luego no.

Las antiguas estufas de gas puede que si oliesen un poco a gas pero la mia no huele absolutamente nada. Igual que las de parafina, si te pillas una de parafina buena solo huele unos segundos al encender y al apagar.

Yo sigo recomendando una de gas con llama azul sin duda.
A ver, mi experiencia en esto me ha dejado más que claro que cualquier dispositivo eléctrico es una basura/malgastodedinero. Con ellos tan solo calientas el aire y como ya sabrás el aire caliente es tremendamente fácil de perder, tan solo con abrir una puerta o la mínima corriente de aire se desplaza y queda sustituido por aire frío. Es por ello que te recomiendo cualquier tipo de emisor termico que funcione por combustión (pero nada de etanol, eh?) que calientan por iradiación. Te lo intentaré exponer mediante un ejemplo.

Imagina una estufa de leña, carbón, gas, pellet, cualquier material combustible, verás que calienta los elementos de su entorno, muebles paredes etc, y ellos a su vez desprenden calor al entorno, eso con cualquier mierda eléctrica que tan solo calientan aire no es posible. Es por ello que no te recomiendo nada eléctrico si no quieres un calor instantáneo o directo pues estos tan solo sirven para el baño mientras te duchas (a nivel domestico) o similares. Cualquier otra gilipollez que te digan que venga adjunta con la factura de la luz por favor.
Y si no, siempre puedes calentar ladrillos en el horno y poner los pies encima pasado un rato...
Sí, suena raro, pero en mi pueblo aún se hace, sobretodo como calientacamas. Lo lógico es usar chimeneas para esos menesteres, pero, por muy surrealista que suene, a falta de pan... [+risas]
Si el piso no tiene calefacción y es de alquiler como es mi caso yo opté por un radiador, mi abuela tenia uno, también mis padres y yo también me compré uno pero de bajo consumo. Suelo usarlo solo por la noche de vez en cuando sin problemas de facturas astronómicas. Consume 750w que no es mucho comparado con otros sistemas eléctricos, es programable y con indicador de temperatura digital. Consigo unos 24-26º en la habitación y personalmente prefiero esto que otros sistemas eléctricos por aire que hacen ruido, resecan el ambiente y una vez apagados poco dura el calor porque solo calienta el aire. Como tiene ruedas si es necesario lo llevo al salón aunque no suelo tenerlo allí.

No me inspiran confianza los sistemas de combustión que van quitando el oxigeno pues me gusta dormir con ventanas y puertas cerradas y en general cualquier sistema que debido a su alta temperatura pueda provocar un incendio.
Yo usaria una estufa de butano, que es mas barato que la luz y calienta mas que un radiador. Y mas si dices que es para una habitacion pequeña. Ah! y si te aseguras de que por las ventanas/puertas no haya fugas de calor, mejor.
Adris escribió:Me quedo con la opción del ponchomanta y calentarse a hostias. [carcajad]
Por cierto, este no es el subforo adecuado para la pregunta.


Hay mejores formas de darse calor mutuamente xD
Pues empieza por lo más simple:

Aísla bien puertas, ventanas y la caja de la persiana. Por las juntas se cuela MUCHO frío, acerca un mechero a las mismas y ya verás como la llama puede llegar a apagarse. Para la caja de la persiana hay una espuma que se expande (no recuerdo el nombre) y sella perfectamente todos los huecos, para las ventanas y puertas los burletes térmicos van geniales. Te dejo un tutorial:


http://www.manualdebricolaje.com/burletes/
Con el calefactor electrico, te va a dar un infarto cuando veas la factura de la luz.

Yo también apoyo la opción del butano.
Lo que debes hacer es 1º aislar la casa, puertas, ventanas, que ni entre el frío ni salga el calor, viviendo cerca del Ebro tendrás una humedad de narices y un aire de los buenos.
Burletes para las ventanas y marcos de las puertas exteriores y alfombras que absorban la humedad.
Mi consejo como calefacción es una estufa de keroseno, calientan mucho, si tu vivienda es de 35 m, la vas a tener super calentita, las hay con control de temperatura, y lo mejor es que son económicamente mas viables que un aparato eléctrico.
Añadir que si no tiene, pongas unas cortinas pero que lleguen hasta el suelo.
Voy a hacer una reflexión más sobre este tema:

¿Vives solo? ¿Tienes mascotas? ¿Compartes piso?

Estas preguntas pueden determinar la estrategia a seguir. Porque si vives con más personas, la decisión debería tomarse por consenso, porque cada persona soporta el frío de una forma diferente. Por ejemplo hay personas que necesitan calefacción siempre encendida y otras que pueden aguantarse sin ella.

Si vas a vivir solo, me parece lógico que para ahorrar te plantees un sistema barato de calefacción y si no la enciendes el único afectado eres tú mismo. Pero si se comparte el piso o si tienes mascotas (a las que también les afecta el frío naturalmente) tienes que tomar una decisión pensando en todos.

En conclusión no es lo mismo solucionar una necesidad individual que una necesidad familiar. Lo que para una sola persona puede servir, para varias, ya no sirve. A veces ahorrar en el sentido que tú lo quieres hacer, no es viable, a menos que sacrifiques algo. La mejor solución aunque no la más económica me parece que es calefacción eléctrica combinada con tarifa nocturna. En segundo lugar la calefacción de gas natural.

Salu2
quema las facturas. matas dos pajaros d un tiro
Butano, tío. No te arrepentirás. Y además en una habitación de sólo 30 m2 estarás muy calentico sin apenas gastar. TE recomiendo la Orbegozo H40 que puso el forero de Vigo más arriba.
Venden unos nórdicos de plumas, como los de las camas, pero en tamaño muy pequeño,
te puedes liar en eso, es una opción parecida a la del poncho jejej,

Sobre temas eléctricos, echa un ojo y busca catálogos, potencias, y precios.
La idea de aislar es genial también :)
Yo estaba del alquiler en primera linea de playa y como te han dicho aisla la casa lo primero.. Mi solucion al frio fue mudarme a tercera linea y con climalit jajajajaja. Parece una tonteria pero el climalit es imprescindible :)

Ahora de tener todo el dia la estufa puesta, la tengo en el trastero xd.

Y vivo sin humedad, por dios que asco todo el dia mojada la ropa, la cama, todo mojado...
Pues yo me abrigo un poco más y fuera...lo mejor para ahorrar en cuanto a facturas, y más estando solo en casa.
41 respuestas