Cambiando el disipador de la CPU, una ayudita?

Buenas, os pongo en situación. Soy un manazas y nunca he cambiado un disipador. Tengo un Ryzen 3600 en una MSI b450 mortar Max con el disipador de stock y voy a cambiarlo por este:

ARCTIC Freezer 34 eSports DUO - Ventola de CPU, Enfriador de CPU Push-Pull, Motor Silencioso, Desde 200 hasta 2100 Rpm, 2 Ventiladores PWM 120mm - Blanco https://www.amazon.es/dp/B07MJGNJB3/ref ... AEbDB4XSKZ

Y voy a seguir esto:

https://youtu.be/AK7qj3_b_UM


Tengo unas cuantas dudas.


Es fácil? Necesito desmontar toda la placa o no hace falta? Aparte de lo del vídeo tengo que quitar el disipador de stock (parece que es desatornillar y poco más) y limpiar la pasta térmica, no? Algún dato más?

Si hay que desmontar todo el PC si lo mandaré a la tienda pero viendo vídeos me parece bastante sencillo, pero...
@Cyborg_Ninja Normalmente se suele retirar la placa base pero si tu caja te permite tener acceso a la parte trasera de la placa no es necesario retirarla. Primero retira el disipador de serie y el procesador y luego limpia bien el procesador. Le aplicas un poco de pasta y lo instalas, no tiene mucha ciencia. Al ser un disipador tan grande yo retiraría primero la tarjeta gráfica para poder trabajar mejor. Si ves q la RAM te molesta retírala también.

Si tienes a alguien q te ayude mucho mejor, sobre todo para colocar el backplate.
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja Normalmente se suele retirar la placa base pero si tu caja te permite tener acceso a la parte trasera de la placa no es necesario retirarla. Primero retira el disipador de serie y el procesador y luego limpia bien el procesador. Le aplicas un poco de pasta y lo instalas, no tiene mucha ciencia. Al ser un disipador tan grande yo retiraría primero la tarjeta gráfica para poder trabajar mejor. Si ves q la RAM te molesta retírala también.

Si tienes a alguien q te ayude mucho mejor, sobre todo para colocar el backplate.



Corrigeme si me equivoco pero creo que la plaquita que hay detrás de la placa no tengo que quitarla ni cambiarla con este disipador, al menos viendo vídeos parece que utilizan la que ya hay. :-?

El procesador hay que retirarlo? no sobra con limpiarlo estando metido?


Edito: Vale, parece que si tengo que poner una pieza que trae:

https://www.youtube.com/watch?v=ZCFpxRKMSmk
@Cyborg_Ninja El procesador retíralo hombre q así es más sencillo limpiarlo. Tan solo tienes q subir la varilla de metal del lateral del socket. Luego a la hora de volverlo a poner asegúrate de ponerlo exactamente igual q estaba, haciendo coincidir el triangulito de la esquina. Mírate algún vídeo.
Antes de eso, miraría qué altura máxima de disipador permite tu caja, cuenta que ese Arctic son 157mm, que no es demasiado, pero hay cajas que tienen menos espacio.
Cyborg_Ninja escribió:
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja Normalmente se suele retirar la placa base pero si tu caja te permite tener acceso a la parte trasera de la placa no es necesario retirarla. Primero retira el disipador de serie y el procesador y luego limpia bien el procesador. Le aplicas un poco de pasta y lo instalas, no tiene mucha ciencia. Al ser un disipador tan grande yo retiraría primero la tarjeta gráfica para poder trabajar mejor. Si ves q la RAM te molesta retírala también.

Si tienes a alguien q te ayude mucho mejor, sobre todo para colocar el backplate.



Corrigeme si me equivoco pero creo que la plaquita que hay detrás de la placa no tengo que quitarla ni cambiarla con este disipador, al menos viendo vídeos parece que utilizan la que ya hay. :-?

El procesador hay que retirarlo? no sobra con limpiarlo estando metido?


Edito: Vale, parece que si tengo que poner una pieza que trae:

https://www.youtube.com/watch?v=ZCFpxRKMSmk
Eso es para un intel, tu no tienes que poner nada ni quitar la placa base, aqui tienes un video de artic instalandolo
https://www.youtube.com/watch?v=AK7qj3_b_UM
lerele, bien visto, aunque supongo que ya comprobaría el ancho de su caja para saber si admite la altura del disipador antes de comprarlo.
trakergc, buen vídeo, sencillo y al grano. No hace falta que saques el procesador. Limpia con papel de cocina que es más resistente y au, una gotita de alcohol y vuelve a limpiar. Si pones la pasta como el anuncio que sea una capa muy delgada porque si no se te va a desparramar por los lados. Prueba sin sacar la placa de la caja a ver si te resulta suficiente y sencillo el espacio...
juanvi67 escribió:Si pones la pasta como el anuncio que sea una capa muy delgada porque si no se te va a desparramar por los lados.



Y eso? me recomiendas mas un pegote tamaño guisante en la cpu?
No, porque el chiplet va en un extremo. De la forma del vídeo te aseguras que le llega pasta a ese lado.

Edit: imagenImagen
juanvi67 escribió:No, porque el chiplet va en un extremo. De la forma del vídeo te aseguras que le llega pasta a ese lado.

Edit: imagenImagen


Había pensado también en echar un pegote y con una tarjeta o algo pasarla hasta cubrir todo el procesador sin pasarme, pero crees que lo del vídeo es más apropiado? En menor cantidad?
Yo estoy harto de montar/desmontar procesadores y no hay diferencia de temperaturas entre aplicar la masilla de un modo u otro (pegotito en medio, en cruz, una raya, dos, extendiéndola sobre toda la superficie, etc...) lo importante es aplicar una cantidad correcta, ni mucha ni poca.

Por comodidad siempre aplico un pegotito en el medio del procesador con una cantidad similar a la siguiente y cero problemas:

Imagen

Imagen

Saludos.
yo siempre confio en el clasico cooler master hyper 212 evo, 30€ sin florituras y mis cpu nunca pasan de 50-55º y tengo un ryzen 3600x a 4,4ghz
Es indiferente el modo empleado, pero voy a hacer un inciso sobre ello.
Tanto en Intel como en Amd bastaba con cubrir el ihs que se situaba en el centro de la cpu como simulo con el recuadro azul.
Es con la aparición de estos Ryzen 3000 donde Amd cambia el sistema tradicional, utilizando dos chips como muestra la imagen inicial.
Lo importante es que la pasta aplicada llegue a cubrir ambos. He dibujado varios círculos a groso modo para ver cómo quedarían cubierton según la cantidad de pasta aplicada. Con esa gota como pone javier sería más que suficiente y cubriría prácticamente ambas superficies (círculo de color verde) simplemente con la presión del disipador.
Si la quieres extender con espátula, tarjeta de crédito o similar... todo el encapsulado quedaría cubierto más allá del cuadrado verde no siendo necesario.

Imagen
Vale, creo que ya más o menos lo pillo, una duda más, en este vídeo:

https://youtu.be/AK7qj3_b_UM

Lo que no me queda clara es la posición. Así no estaría echando el aire directo a donde estarían alojadas las memorias y para la parte frontal?

Se que será una duda chorra segurísimo xDD
@Cyborg_Ninja el ventilador q está orientado hacia la parte delantera de la caja meterá aire hacia el disipador mientras q el.otro lo sacará hacia la parte trasera de la caja, es decir, el flujo de aire será en el mismo sentido q los ventiladores de la caja.
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja el ventilador q está orientado hacia la parte delantera de la caja meterá aire hacia el disipador mientras q el.otro lo sacará hacia la parte trasera de la caja, es decir, el flujo de aire será en el mismo sentido q los ventiladores de la caja.


Si, pero si yo lo hiciera tal cual en ese vídeo creo que la dirección sería para la parte delantera de mi caja, los tendría que poner al revés del vídeo o eso creo.
@Cyborg_Ninja Yo en el video lo veo bien puesto.
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja Yo en el video lo veo bien puesto.


Me refiero a esto:

Imagen


Muy probablemente me equivoque pero, creo que el ventilador que hay al otro lado de esa captura está metiendo aire para el disipador, es decir este: Imagen

y el otro (el de la primera captura) lo está sacando, pero si yo lo pusiera asi el aire iria para el frontal. No sé si me explico o me estoy haciendo un pequeño lío XD
@Cyborg_Ninja el de la foto de abajo saca el aire.

Cuando el ventilador está puesto al derecho, es decir, cuando ves el logo de la marca del ventilador en el centro ahí está metiendo aire.

De todas maneras en el mismo ventilador suele haber una flecha q te indica la dirección del aire.
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja el de la foto de abajo saca el aire.

Cuando el ventilador está puesto al derecho, es decir, cuando ves el logo de la marca del ventilador en el centro ahí está metiendo aire.



Pues una cosa que no sabía, muchas gracias. El tema es que vi un video de la versión "no duo" (la de un ventilador) y tal y como sale en el vídeo ponen ese único ventilador metiendo aire? :-? :-?


Este: https://www.youtube.com/watch?v=0hLjRlpd31s

Apartir del 1,55


Es lo que me ha hecho dudar. Al ver que la versión de un ventilador la ponian de esa forma pensaba que era expulsando aire.
@Cyborg_Ninja Claro, cuando es un disipador con un solo ventilador se pone metiendo aire aprovechando el aire frío q entra por la parte delantera de la caja.
daniel78 escribió:@Cyborg_Ninja Claro, cuando es un disipador con un solo ventilador se pone metiendo aire aprovechando el aire frío q entra por la parte delantera de la caja.



Vale, ya lo pillo. Gracias por la paciencia xDDD
Es correcto.
Con un solo ventilador, colocado sobre la memoria ram, se mete aire al radiador. Verás el logo de la marca del venti.
El segundo venti se coloca en misma posición aunque en este no verás el logo porque lo tapa el radiador. Expulsa también aire hacia la trasera de la caja y en esa rotación succiona el aire caliente del radiador.
Algunos ventis, no todos, llevan dos flechas: una indica el sentido de rotación y otra indica hacia dónde expulsa aire.
Imagen
Ayer monté ese mismo disipador en una MSI Gaming Plus. No hace falta que saques la placa base anterior, siempre y cuando te quepan las manos para atornillar el nuevo disipador. Es muy fácil.

Lo que más me hizo dudar era saber que tornillos son los de AM4. Hay tres tipos, y solo se diferencian si tienen 1 muesca, 2 o ninguna. Los de AM4, son los de una muesca.

Los ventiladores tienen unas flechas que indican hacia donde va el flujo de aire. Los dos deben de ir orientados en la misma dirección. El flujo de aire debe de ir hacia la parte posterior de la caja para que salga el aire caliente.Ya vienen montados, aunque para hacer la instalación los tienes que quitar.

Lo del grano de arroz y extenderlo... Hay un problema. Ese disipador, no cubre toda la CPU. Deja las esquinas al descubierto. No sé que efecto tendría en las temperaturas, si cubrimos el procesador por completo o lo aplicamos solo en la base del disipador. De momento, yo lo he puesto como siempre, extendiendo la pasta encima del procesador. Me da un poco de miedo esas zonas descubiertas, se acabaran llenando de polvo y mierda, y la temperatura subirá. Ya os iré diciendo.
Sugarman escribió:Ayer monté ese mismo disipador en una MSI Gaming Plus. No hace falta que saques la placa base anterior, siempre y cuando te quepan las manos para atornillar el nuevo disipador. Es muy fácil.

Lo que más me hizo dudar era saber que tornillos son los de AM4. Hay tres tipos, y solo se diferencian si tienen 1 muesca, 2 o ninguna. Los de AM4, son los de una muesca.

Los ventiladores tienen unas flechas que indican hacia donde va el flujo de aire. Los dos deben de ir orientados en la misma dirección. El flujo de aire debe de ir hacia la parte posterior de la caja para que salga el aire caliente.Ya vienen montados, aunque para hacer la instalación los tienes que quitar.

Lo del grano de arroz y extenderlo... Hay un problema. Ese disipador, no cubre toda la CPU. Deja las esquinas al descubierto. No sé que efecto tendría en las temperaturas, si cubrimos el procesador por completo o lo aplicamos solo en la base del disipador. De momento, yo lo he puesto como siempre, extendiendo la pasta encima del procesador. Me da un poco de miedo esas zonas descubiertas, se acabaran llenando de polvo y mierda, y la temperatura subirá. Ya os iré diciendo.



He leído que no pasa nada porque no la cubra toda. No se si sera cierto. Igualmente incluso si tiene algún impacto en la temperatura, dudo que coja más grados que con el de stock, no?

Ha cancelado de momento el pedido de amazon hasta que pase todo el rollo del coronavirus. Por el currante que reparta más que nada.
24 respuestas