Cambiar medidas a imagen en photoshop

Hola amigos.
Tengo un diseño vectorizado que quiero sacar a un determinado tamaño en un A4.

Yo abro photoshop, cojo como lienzo un A4, meto la imagen vectorizada y agranda ocupando todo el A4.
Yo quiero que tenga 21,2cm de alto x 15,2cm de ancho.
¿Como puedo cambiar el tamaño de la imagen y que el lienzo siga siendo un A4?

He probado a hacer un lienzo con las medidas que os comento, guardar como jpg, abrir otro lienzo en A4 y meterlo. Pero cuando imprimo no me respeta las medidas.

Seguro que sera una tonteria, pero nunca me he visto en la situacion, siempre he hecho diseños por el total del lienzo, en este caso, como los imprimo yo, debo ajustarlo al A4 que es lo que usa mi impresora.

Un saludo y gracias.
¿No seria mas sencillo usar un programa de disñeo vectorial [lease draw!, ilustrator, freehand o inkscape] que un software de diseño en mapa de bits [lease photopaint, photoshop, gimp , etc.]?

En un software de diseño vectorial el vector es manejado como 'objeto' [objeto vectorial] y este tiene sus propiedades, dentro de las cuales estan sus dimensiones [altoxancho].

Como sea, en photoshop, en la barra contextual cuando selecciones el vector veras sus propiedades, y entre ellas esta el tamaño [altoxancho], las reglas de photoshop las tienes que tener en el sistema de medicion que requieres [en este caso cm].

Imagen

La otra seria en la barra de menus, menu IMAGE>IMAGE SIZE

Imagen

Y no la guardes en JPEG, guardala en TIFF o en el mismo PSD [documento de photoshop]. O si donde imprimiras no tiene software de imagen que no lea el TIFF [que seria muy raro], pues gurdalo en JPEG [JPG], pero configura a que use la menor compresion posible.












.
TRASTARO escribió:¿No seria mas sencillo usar un programa de disñeo vectorial [lease draw!, ilustrator, freehand o inkscape] que un software de diseño en mapa de bits [lease photopaint, photoshop, gimp , etc.]?

En un software de diseño vectorial el vector es manejado como 'objeto' [objeto vectorial] y este tiene sus propiedades, dentro de las cuales estan sus dimensiones [altoxancho].

Como sea, en photoshop, en la barra contextual cuando selecciones el vector veras sus propiedades, y entre ellas esta el tamaño [altoxancho], las reglas de photoshop las tienes que tener en el sistema de medicion que requieres [en este caso cm].

Imagen

La otra seria en la barra de menus, menu IMAGE>IMAGE SIZE

Imagen

Y no la guardes en JPEG, guardala en TIFF o en el mismo PSD [documento de photoshop]. O si donde imprimiras no tiene software de imagen que no lea el TIFF [que seria muy raro], pues gurdalo en JPEG [JPG], pero configura a que use la menor compresion posible.












.

Muchas gracias TRASTARO.
La verdad que esta muy bien explicado.

Si no lo hago como dices es por desconocimiento, me gustaria tener algun foro de referencia en diseño grafico y en otras muchas cosas para aprender, pero tengo la sensancion de que los foros ya no son lo que eran.
Me encuentro un poco perdido a la hora de buscar respuestas...

Muchas gracias de nuevo y espero poder aprender mas y mejor ;)
Pues no, ya no son lo que eran antes incluido este de EOL [una lastima la verdad].

Pero hay lugares de guias, de video tutoriales donde puedes encontrar buena informacion de diseño y bases de uso de software, o incluso programas del software libre o programas gratuitos fuera de el sobrevalorado photoshop, que tienen buenos foros donde hay profesionales que publican guias, consejos o dan asistencia.





.
TRASTARO escribió:Pues no, ya no son lo que eran antes incluido este de EOL [una lastima la verdad].

Pero hay lugares de guias, de video tutoriales donde puedes encontrar buena informacion de diseño y bases de uso de software, o incluso programas del software libre o programas gratuitos fuera de el sobrevalorado photoshop, que tienen buenos foros donde hay profesionales que publican guias, consejos o dan asistencia.





.


Tomare buena cuenta.
Un saludo y gracias amigo.
vivanco escribió:Solo si imprimo la imagen desde photoshop consigo que me respete las medidas, si guardo en tiff o cualquier otro formato no me lo respeta. He probado con un mac con el visor de imagenes y con otro programa que tengo para abrir imagenes y nada. Tambien he probado en un pc con el visualizador de imagenes de windows y tampoco.

La unica manera de que me salgan bien las medidas como te digo es desde el photoshop.
¿Se te ocurre que puede pasar? En la copisteria en Tiff si me lo podrian hacer, pero en psd no.



¿Y en PDF?


Convierte la imagen vectorial; que debe estar en una capa independiente y esta capa es del tipo VECTORIAL; en una imagen RASTER [capa raster], es decir, convierte de vectores a mapa de bits, asi ya deberia quedar tal cual se ve en la pantalla [donde ya tienes las medidas que requieres]. De hecho seria que tengas dos archivios: El que ya tienes en PSD y un archivo que vas a enviar a donde este la impresora. Asi el archivo que vas a enviar a la impresora sera preferible que lo conviertas todo a una sola capa. En la TAB de capas o layers, en las opciones veras una que dice MERGE [combinar] y ahi debe estar entre varias opciones la de MERGE VISIBLE [COMBINAR VISIBLE] o de FLATTEN, que seria igual a MERGE ALL [combinar todas las capas; visibles o no visibles], hecho esto de tener una sola capa GUARDAS COMO COPIA y usas el formato de imagen que requieras, que puede ser el TIFF o podria ser el PDF.

A esto, ¿que opciones usas al enviar como TIFF?











.
TRASTARO escribió:
vivanco escribió:Solo si imprimo la imagen desde photoshop consigo que me respete las medidas, si guardo en tiff o cualquier otro formato no me lo respeta. He probado con un mac con el visor de imagenes y con otro programa que tengo para abrir imagenes y nada. Tambien he probado en un pc con el visualizador de imagenes de windows y tampoco.

La unica manera de que me salgan bien las medidas como te digo es desde el photoshop.
¿Se te ocurre que puede pasar? En la copisteria en Tiff si me lo podrian hacer, pero en psd no.



¿Y en PDF?


Convierte la imagen vectorial; que debe estar en una capa independiente y esta capa es del tipo VECTORIAL; en una imagen RASTER [capa raster], es decir, convierte de vectores a mapa de bits, asi ya deberia quedar tal cual se ve en la pantalla [donde ya tienes las medidas que requieres]. De hecho seria que tengas dos archivios: El que ya tienes en PSD y un archivo que vas a enviar a donde este la impresora. Asi el archivo que vas a enviar a la impresora sera preferible que lo conviertas todo a una sola capa. En la TAB de capas o layers, en las opciones veras una que dice MERGE [combinar] y ahi debe estar entre varias opciones la de MERGE VISIBLE [COMBINAR VISIBLE] o de FLATTEN, que seria igual a MERGE ALL [combinar todas las capas; visibles o no visibles], hecho esto de tener una sola capa GUARDAS COMO COPIA y usas el formato de imagen que requieras, que puede ser el TIFF o podria ser el PDF.

A esto, ¿que opciones usas al enviar como TIFF?











.


Aqui te paso captura
Imagen

Un saludete
Uy, cada vez tiene menos opciones; con razon deje de usarlo. ;-)

Quitaria lo de CAPAS/LAYERS y marcaria lo de COMO COPIA

Y REPITO KLA PREGUNTA, ¿como PDF?, como PDF seria mejor, te llevas un lector PDF como sumatraPDF [no requiere instalacion] y listo, en cualquier lugar donde corra el lector PDF ya tendrias lo que requieres.

hilo_lector-pdf_2211712





.
Como pdf probe quitando la compresion que dalia jpg por defecto y tampoco me respetaba las medidas...
La verdad que para lo sencillo que es lo que quiero hacer... no entiendo como es tan dificil. Voy a probar lo que me dices...

Gracias.
Pero, a ver, vivanco, desde que iniciaste el hilo tengo una duda que me corroe.

Dices que tienes un diseño vectorizado. Ok. ¿Lo has hecho tú? Si lo has hecho tú, no me creo que desde el programa que tengas no lo puedas exportar a un formato que te respete las medidas en Photoshop, al importarlo/abrirlo.

Si no lo has hecho tú, vayamos al quid de la cuestión, que es la duda que me corroe. ¿En qué puñetero formato está ese dibujo? ein?

Exporta a .EPS y matas el problema en un plis.

Perdón si he sonado brusco. Es que si con todas las indicaciones de Trastaro aún tienes problemas, tienes un caso super Expediente X.
JohnH escribió:Pero, a ver, vivanco, desde que iniciaste el hilo tengo una duda que me corroe.

Dices que tienes un diseño vectorizado. Ok. ¿Lo has hecho tú? Si lo has hecho tú, no me creo que desde el programa que tengas no lo puedas exportar a un formato que te respete las medidas en Photoshop, al importarlo/abrirlo.

Si no lo has hecho tú, vayamos al quid de la cuestión, que es la duda que me corroe. ¿En qué puñetero formato está ese dibujo? ein?

Exporta a .EPS y matas el problema en un plis.

Perdón si he sonado brusco. Es que si con todas las indicaciones de Trastaro aún tienes problemas, tienes un caso super Expediente X.


Hola JohnH.
Brusco o no, creo que no has leido bien el problema. Photoshop me respeta las medidas sin problema. El problema es exportarlo a un formato universal para llevarlo a la copisteria. No me vale .psd ni .eps
Si pudiera imprimirlo yo, el problema estaba mas que resuelto. Pero en la copisteria no usan programas de edicion. Windows a cañon.

Un saludo.
vivanco escribió:
Hola JohnH.
Brusco o no, creo que no has leido bien el problema. Photoshop me respeta las medidas sin problema. El problema es exportarlo a un formato universal para llevarlo a la copisteria. No me vale .psd ni .eps
Si pudiera imprimirlo yo, el problema estaba mas que resuelto. Pero en la copisteria no usan programas de edicion. Windows a cañon.

Un saludo.


Pues te reconozco que lo siguiente, remarcado en negrita, me ha despistado mucho ein?

vivanco escribió:He probado a hacer un lienzo con las medidas que os comento, guardar como jpg, abrir otro lienzo en A4 y meterlo. Pero cuando imprimo no me respeta las medidas.

Seguro que sera una tonteria, pero nunca me he visto en la situacion, siempre he hecho diseños por el total del lienzo, en este caso, como los imprimo yo, debo ajustarlo al A4 que es lo que usa mi impresora.


Sí he visto la cita de TRASTARO sobre una copistería, pero como sigues hablando en primero persona, pues, llegados a este punto, le pego una paliza a mi comprensión lectora y asunto arreglado [jaja] ein?


Pero, dejando de lado esto, el único problema que veo con que no te respete las medidas en la impresión es porque, a la hora de imprimir, los de la copistería (¿o eras tú? [sati] ) activan la opción de ajustar el tamaño de la página al medio.

Lo digo porque yo mismo, a veces, no me acuerdo y me salen como me salen.

Por cierto, no sé qué programas usas/usan como visores de PDF, pero, por ejemplo Foxit PDF Reader (te digo este porque ignoro el resto en profundidad), tiene una herramienta de medida que incluso te mide en décimas de milímetro para saber el tamaño real del contenido dentro del tamaño de página del PDF.

Y se respeta, vaya si se respeta.

Te lo voy a decir de otra manera: PDF es escala 1:1. Si con eso no sale... me retiro y pido disculpas por participar aquí tan bruscamente.
vivanco escribió:
Hola JohnH.
Brusco o no, creo que no has leido bien el problema. Photoshop me respeta las medidas sin problema. El problema es exportarlo a un formato universal para llevarlo a la copisteria. No me vale .psd ni .eps


Como te dije, convierte los vectores en mapa de bits [de capa vectorial a capa raster]. con eso ya deberia respetarte las medidas. Y COMBINA [MERGE] todas las capas [FLATTEN] en una sola, asi todavia mas te aseguras.

Tambien si es posible pregunta cual es la resolucion de la impresora, asi el lienzo lo cambias a la misma resolucion de esa impresora y asi todavia mas te aseguras de que conserve las proporcions y medidas.
Llévalo a otra copistería. Me parece increíble que no puedan imprimir el documento tal cual se lo llevas tú. Supongo que será una tienda pequeña de barrio donde venderán periódicos, lechugas y de paso tendrán alguna máquina de fotocopias, porque si no, no me cabe en la cabeza que en cualquier sitio de impresión no puedan hacerlo bien.
Aunque parezca mentira...
La solucion a mi problema ha sido microsoft word.

He creado el archivo en jpg y abriendo un documento en word y metiendo las medidas me lo ha respetado a la perfeccion.

Seguro que se podia hacer de otra manera pero para el que le pase lo mismo. La solucion intermedia es poner las medidas de la imagen en word. Funciona.

Gracias a todos por la ayuda.
Gracias por contarlo :-)

Mi apuesta sigue siendo por que, a la hora de elegir las opciones de impresión, elegían ajustar al tamaño de la salida, auto centrar o parámetros similares.

Cada programa tiene su ventana de configuración propia a la hora de imprimir y puede que con las otras opciones se hicieran la picha un lío. No me cabe otra.

Me alegro oye, porque vaya épica aventura que has tenido que pasar para imprimir, pero bueno.
JohnH escribió:Gracias por contarlo :-)

Mi apuesta sigue siendo por que, a la hora de elegir las opciones de impresión, elegían ajustar al tamaño de la salida, auto centrar o parámetros similares.

Cada programa tiene su ventana de configuración propia a la hora de imprimir y puede que con las otras opciones se hicieran la picha un lío. No me cabe otra.

Me alegro oye, porque vaya épica aventura que has tenido que pasar para imprimir, pero bueno.


Hola JohnH
No entiendo a que te refieres.

Lo que yo queria hacer desde el primer momento y montar el archivo .jpg sobre A4 en photoshop dandole las medidas que querias 21,2 x 15,2cm y el tema es que cuando imprimia no me respetaba esas medidas. Solo si lo hacia desde photoshop, pero si yo el documento resultanto lo sacaba en jpg. tiff o cualquiera de los formatos de los que hemos hablado en el hilo, no me respetaba las proporciones y me salia mas pequeña la imagen al imprimir.

Un saludo y gracias.
vivanco escribió:
JohnH escribió:Gracias por contarlo :-)

Mi apuesta sigue siendo por que, a la hora de elegir las opciones de impresión, elegían ajustar al tamaño de la salida, auto centrar o parámetros similares.

Cada programa tiene su ventana de configuración propia a la hora de imprimir y puede que con las otras opciones se hicieran la picha un lío. No me cabe otra.

Me alegro oye, porque vaya épica aventura que has tenido que pasar para imprimir, pero bueno.


Hola JohnH
No entiendo a que te refieres.

Lo que yo queria hacer desde el primer momento y montar el archivo .jpg sobre A4 en photoshop dandole las medidas que querias 21,2 x 15,2cm y el tema es que cuando imprimia no me respetaba esas medidas. Solo si lo hacia desde photoshop, pero si yo el documento resultanto lo sacaba en jpg. tiff o cualquiera de los formatos de los que hemos hablado en el hilo, no me respetaba las proporciones y me salia mas pequeña la imagen al imprimir.

Un saludo y gracias.



Lo siguiente, que además con lo puesto arriba me dejas más claro que debieron usar un visor de imágenes. Corrígeme si me equivoco, pero en el hilo no has llegado a decir qué usaban o como lo hacían.

Un visor de imágenes, salvo que sea muy bueno, es muy ortopédico a la hora de imprimir, hasta el punto de considerar a todas las imágenes, con independencia de su DPI original como 72 puntos por pulgada. Es decir, que no consideran, ni tienen implementada, una relación tamaño de salida (papel), tamaño de la imagen, dpi, ppp, etc, etc.

Para que te des cuenta del problema, te pongo uno de los diálogos de impresión más absurdos que te puedas llegar a encontrar para ser un visor de imágenes. Este es de ACDSee en su versión 3.

Imagen

Esa imagen está a 300 ppp, por lo que no debería de ocupar más de ~8x6cm, por lo que no debería de ser representado como ocupando todo el papel, y las opciones adicionales de impresión no lo permiten porque NO ENTIENDE EL DPI ORIGINAL (en las opciones de tamaño se puede especificar un tamaño, pero no ayuda por diversas razones que no voy a explicar).

A pesar de que veas en la parte inferior que pone 300 ppp no se refiere a la calidad de la imagen, sino a la interpolación de la imagen para enviarla con "más calidad" a la impresora (que no es tal calidad si se está inventando píxeles).

Por eso digo, y porque hay que saber qué se hace y qué significada cada cosa, se han hecho la picha un lío para imprimir.

En cambio, a la hora de imprimir en Word, o Photoshop, no hay tantos parámetros y lo simplifica al usuario.

Como decía katxan, lo más probable es que lo hayas llevado a una de esas "copisterías" que lo mismo te venden la prensa, cuatro lechugas y al lado la fotocopiadora de turno y por eso no tuvieran ni pajolera idea.

La próxima, aunque por mi experiencia, y como alguien dijo por el foro hace unas semanas, a una imprenta o tienda con imprenta, aunque ni si quiera estos sepan por dónde les da el aire en cuanto a parámetros de diseño e impresión.


(Ediciones para corregir gazapos)
Pues yo tambien me declaro incompetente en entender si vivanco era quien imprimia o si eran otras personas. Pero lo importante es que pudo salir airoso.


.
He visto este hilo y como noob total en PS,paint,o similares,quiero hacer una pregunta sobre una cosa.

Quiero hacerme un tarjeta ID,de las que llevan puestos doctores,tecnicos de laboratorio,etc,pero a unas medidas concretas para que cuando se imprima,queden a ese tamaño y no desproporcionada.

¿Como puedo saber que saldra a ese tamaño,y no mas grande de lo normal? Temas de toquetear en PS ciertos parametros y tal.

Un saludo y a ver si alguien me echa un cable.

Por ejemplo:

Cojo esta imagen de prueba,y en el PS voy a Imagen,tamaño de imagen,y pongo estas medidas:

Imagen

Le doy a OK,y luego la guardo como TIFF sin tocar nada mas. Se supone que cuando se imprima,¿saldra a ese tamaño,o hay que seleccionar al imprimir alguna opcion?
RedGear escribió:¿Como puedo saber que saldra a ese tamaño,y no mas grande de lo normal? Temas de toquetear en PS ciertos parametros y tal.


Pues puedes leerte todo el hilo otra vez, porque la parte principal es la pregunta que haces, que dependerá, en todo caso, del programa que uses.

Si usas Photoshop, como se intuye, no hay que hacer nada especial.

Si las vas a imprimir tú, creas un documento con las medidas físicas específicas y con un DPI a tu gusto (para salida de impresión, aunque más de 300 es tontería) y ya. El único factor a tener en cuenta, pues querrás poner una foto, es que, a mayor DPI, mayor debe ser la foto, si no, calidad=asco.

Si no lo vas a imprimir tú, pues lo que he puesto al principio de este mensaje, léete el hilo otra vez, pero lo más compatible, estándar, etc, etc, guardarlo en un PDF o PS y a correr y llevarlo a un sitio en el que sepan, claro...

EDIT
Argh, odio cuando pasa esto y se cruzan mensajes.

RedGear escribió:Le doy a OK,y luego la guardo como TIFF sin tocar nada mas. Se supone que cuando se imprima,¿saldra a ese tamaño,o hay que seleccionar al imprimir alguna opcion?


No, no tienes que hacer nada más. Tiff guarda dimensiones.
@JohnH Gracias por el consejo.El tema esque yo no tengo impresora,y tengo que llevar la imagen en el Pendrive,y que me la saquen en la copisteria.¿tengo que decirles algo en especial en tema de parametros,A4 etc,antes de que la impriman?

Un saludo.
RedGear escribió:@JohnH Gracias por el consejo.El tema esque yo no tengo impresora,y tengo que llevar la imagen en el Pendrive,y que me la saquen en la copisteria.¿tengo que decirles algo en especial en tema de parametros,A4 etc,antes de que la impriman?

Un saludo.


Hola RedGear.
Estas en el mismo problema que tenia yo...

Solucion rapida.
Edita tu imagen en PS añadela a un word (si jejeje, un word) y asignale el tamaño que quieres que tenga en el folio.
Esa es la solucion para los que tenemos que pasar por copisteria tradicional.

Si puedes imprimirlo tu, tal y como te dice PS te respetara las medidas si lo sacas desde el propio PS, si guardas en cualquier formato (cualquiera) vas a tener diferencias en el archivo resultante.

Un saludete.
@vivanco Como total noob en word...¿como se hace eso? Si pudieras darme un minitutorial seria de agradecer. [ginyo]
RedGear escribió:@vivanco Como total noob en word...¿como se hace eso? Si pudieras darme un minitutorial seria de agradecer. [ginyo]


Claro.
Es muy sencillo. Abre un documento de word. Arrastra la imagen y luego con el boton derecho sobre ella le das a formato de imagen, luego tamaño y ahi seleccionas el alto y ancho.
Dime si no te aclaras y te lo explico mas detallado pero vamos es asi basicamente.

Un saludete.
@RedGear, @vivanco si lo vais a hacer con Word, que no deja de ser un sistema válido, en el caso de una tarjeta lo tienes más simple aún.

Creas un documento en Word, le cambias las propiedades de tamaño (o lo dejas en A4 y ajustas los márgenes), añades una foto, si la vas a añadir, o un fondo, y ya lo tienes listo para imprimir.

No te tienes que liar que si Photoshop, que si imágenes, que si... Vamos, que no estáis haciendo un diseño gráfico per se. Os bastaría y os sobraría.

Que, sin querer ofender a nadie, pero a veces os empeñáis en que tiene que ser con un programa gráfico sí o sí (nada menos que Photoshop) y os complicáis la vida absurdamente para algo que son 4 clics.

Y si os volcáis en el diseño, no vayáis a "copisterías", id a una imprenta (una tienda imprenta, no a una nave de una imprenta). Que, como dije, no significa que sepan lo que hacen, pero al menos os lo pueden sacar mejor y no tiene por qué costaros mucho más.
@vivanco Ya esta,pero al darle a: guardar como,¿lo guardo como word o como pdf,u otra opcion?
@RedGear Si, guardalo como word y deberia bastar.
El problema puede venir si la version de word no es la misma, por lo que para asegurar yo les diria en la copisteria que sigan el mismo procedimiento (que es muy sencillo) y que revisen las dimensiones a lo que tu quieres.

Es unos segundos y te ahorraras disgustos.

Ya te digo que yo despues de mucho probar es lo que mas claro vi ya que una copisteria no tiene (normalmente) programas de diseño grafico.

Un saludete.
Gracias @vivanco y @JohnH por los consejos.Me ha salido bien el metodo del word,asi que gracias a ambos de nuevo por los consejos.

Un saludo. [beer]
RedGear escribió:Gracias @vivanco y @JohnH por los consejos.Me ha salido bien el metodo del word,asi que gracias a ambos de nuevo por los consejos.

Un saludo. [beer]


A mandar...
Para lo que necesites aqui me tienes.

Un saludete
29 respuestas