vivanco escribió:JohnH escribió:Gracias por contarlo
Mi apuesta sigue siendo por que, a la hora de elegir las opciones de impresión, elegían ajustar al tamaño de la salida, auto centrar o parámetros similares.
Cada programa tiene su ventana de configuración propia a la hora de imprimir y puede que con las otras opciones se hicieran la picha un lío. No me cabe otra.
Me alegro oye, porque vaya épica aventura que has tenido que pasar para imprimir, pero bueno.
Hola JohnH
No entiendo a que te refieres.
Lo que yo queria hacer desde el primer momento y montar el archivo .jpg sobre A4 en photoshop dandole las medidas que querias 21,2 x 15,2cm y el tema es que cuando imprimia no me respetaba esas medidas. Solo si lo hacia desde photoshop, pero si yo el documento resultanto lo sacaba en jpg. tiff o cualquiera de los formatos de los que hemos hablado en el hilo, no me respetaba las proporciones y me salia mas pequeña la imagen al imprimir.
Un saludo y gracias.
Lo siguiente, que además con lo puesto arriba me dejas más claro que debieron usar un visor de imágenes. Corrígeme si me equivoco, pero en el hilo no has llegado a decir qué usaban o como lo hacían.
Un visor de imágenes, salvo que sea muy bueno, es muy ortopédico a la hora de imprimir, hasta el punto de considerar a todas las imágenes, con independencia de su DPI original como 72 puntos por pulgada. Es decir, que no consideran, ni tienen implementada, una relación tamaño de salida (papel), tamaño de la imagen, dpi, ppp, etc, etc.
Para que te des cuenta del problema, te pongo uno de los diálogos de impresión más absurdos que te puedas llegar a encontrar para ser un visor de imágenes. Este es de ACDSee en su versión 3.
Esa imagen está a 300 ppp, por lo que no debería de ocupar más de ~8x6cm, por lo que no debería de ser representado como ocupando todo el papel, y las opciones adicionales de impresión no lo permiten porque NO ENTIENDE EL DPI ORIGINAL (en las opciones de tamaño se puede especificar un tamaño, pero no ayuda por diversas razones que no voy a explicar).
A pesar de que veas en la parte inferior que pone 300 ppp no se refiere a la calidad de la imagen, sino a la interpolación de la imagen para enviarla con "más calidad" a la impresora (que no es tal calidad si se está inventando píxeles).
Por eso digo, y porque hay que saber qué se hace y qué significada cada cosa, se han hecho la picha un lío para imprimir.
En cambio, a la hora de imprimir en Word, o Photoshop, no hay tantos parámetros y lo simplifica al usuario.
Como decía katxan, lo más probable es que lo hayas llevado a una de esas "copisterías" que lo mismo te venden la prensa, cuatro lechugas y al lado la fotocopiadora de turno y por eso no tuvieran ni pajolera idea.
La próxima, aunque por mi experiencia, y como alguien dijo por el foro hace unas semanas, a una imprenta o tienda con imprenta, aunque ni si quiera estos sepan por dónde les da el aire en cuanto a parámetros de diseño e impresión.
(Ediciones para corregir gazapos)