Cambiar pieza de la placa base de un disco duro

Resulta que un disco duro con conexión IDE que tengo desde hace muchísimos años se chamuscó por una sobretensión. Bueno, realmente se chamuscó una pieza. Como no tengo ni idea de electrónica, quiero preguntar por si alguien me puede asesorar. En electrónica cuando se estropea algún condensador electrolítico u otra pieza, se sustituye por otra y listo. Tampoco he soldado nunca, pero en principio por lo que he visto en vídeos no resulta difícil, aunque al ser una pieza tan pequeña exige una delicadeza y un cuidado máximo. Supongo que al cambiar esta pieza por otra nueva el disco duro volvería a funcionar. Pasaría la mayor parte de cosas que tengo, películas y videojuegos, ya que son sólo 80 gb.

Hay otra opción que es conseguir un disco duro igualito al que yo tengo, en este caso sería cambiar la tarjeta controladora de ese disco duro por la mía. Si tiene la misma referencia y es el mismo modelo, mi disco duro lo leería sin problemas. Alguien puede pensar que al ser diferente la tarjeta no va a leer los ficheros, pero sí lo haría puesto que están almacenados en el propio disco duro, la tarjeta controladora lo que hace es transformarlos para que se puedan reproducir en el ordenador. Este chico lo hizo y le salió bien, pero joder, el disco duro le costó 40$ más 12$ de envío, muy caro. Hombre, depende de la información que se tenga, yo no pagaría eso ni de coña ya que no tengo nada importante, mayormente videojuegos y películas como dije. Si tuviese trabajos o información de algún curso o de estudios importantes, sí me compensaría pagar unos 40 - 50 euros. El chico del que hablo es este:

http://quercusplace.enriquejorreto.com/ ... nt-page-1/

Quiero aclarar que es únicamente si hay algo fundido en la tarjeta controladora, si es algo interno del disco, ahí ya sí que nos podemos dar por jodidos. O lo hacen en un laboratorio especial, o nada de nada. Y la cosa va desde los 300 - 400 euros en adelante.

Tendría que comprarme una lupa para mirar la referencia de la pieza, ya que no tengo. Hay dos opciones, desoldar la pieza y soldar la nueva, con el riesgo que ello conlleva ya que no he soldado en mi vida, pero tengo un soldador, estaño y pasta. Eso, o que lo hagan en algún sitio de electrónica, que no sé cuánto cobrarían. Me iría a algún chino, suelen ser económicos y saben lo que hacen, pues están a todas horas haciendo lo mismo. La otra sería buscar un disco duro igualito al mío y cambiar la placa, es quitar los tornillos y ya está, no tiene más misterio. Es un disco duro IDE o ATA Seagate Barracuda de 80 gb a 7.200 rpm. Dejo la imagen con la pieza chamuscada, está justo a la derecha marcada con un círculo azúl.

Imagen
Si solo se te daño esa pieza, pues sustituyendo la volverá a funcionar, pero estando tan quemada no se si veras la referencia. El estañador que tienes que usar es de 11 w, si usas uno de mas y no has soldado nunca, te cargaras la placa base, por lo que si consigues saber cual es la pieza que se quemo, te recomiendo que lo lleves a que te lo suelde alguien que sepa, también puedes pedir presupuesto en algún taller que tengas cerca de electrónica.
casi mejor que buscas una placa ,de el mismo modelo y te sale mejor.
Yo tengo un disco duro igual. Has una foto de la etiqueta superior del disco duro, a ver si es el mismo. Y te digo el modelo de la pieza chamuscada.
Yo tambien tengo algun disco duro ide por ahi perdido, a lo mejor te puede valer.Pon una captura de la parte de arriba del hd a ver.
jlljmansilla escribió:Si solo se te daño esa pieza, pues sustituyendo la volverá a funcionar, pero estando tan quemada no se si veras la referencia. El estañador que tienes que usar es de 11 w, si usas uno de mas y no has soldado nunca, te cargaras la placa base, por lo que si consigues saber cual es la pieza que se quemo, te recomiendo que lo lleves a que te lo suelde alguien que sepa, también puedes pedir presupuesto en algún taller que tengas cerca de electrónica.


Con estañador te refieres al soldador, ¿no?. Es uno muy básico y de poca potencia. No sé si llega a esa cifra.

A los demás, os agradezco el interés. He leído que en muy pocos casos funciona lo de cambiar la placa base al ser cada disco duro único. Cambiando la pieza, debería funcionar, si es que lo otro no funciona. Estas son las especificaciones del disco duro:

Imagen
Kwandao escribió:
jlljmansilla escribió:Si solo se te daño esa pieza, pues sustituyendo la volverá a funcionar, pero estando tan quemada no se si veras la referencia. El estañador que tienes que usar es de 11 w, si usas uno de mas y no has soldado nunca, te cargaras la placa base, por lo que si consigues saber cual es la pieza que se quemo, te recomiendo que lo lleves a que te lo suelde alguien que sepa, también puedes pedir presupuesto en algún taller que tengas cerca de electrónica.


Con estañador te refieres al soldador, ¿no?. Es uno muy básico y de poca potencia. No sé si llega a esa cifra.

A los demás, os agradezco el interés. He leído que en muy pocos casos funciona lo de cambiar la placa base al ser cada disco duro único. Cambiando la pieza, debería funcionar, si es que lo otro no funciona. Estas son las especificaciones del disco duro:

Imagen

yo tengo uno que es el mismo modelo pero el p/n es diferente, no se si funcionaria cambiando la placa, he visto casos que si y otros que no...
rastafari1215 escribió:yo tengo uno que es el mismo modelo pero el p/n es diferente, no se si funcionaria cambiando la placa, he visto casos que si y otros que no...


Supongo que si la referencia y todo lo demás es igual, debería de valer. ¿Por cuánto lo vendes?.
Yo creo que solo cambiando el componente ese chamuscado valdría. Pero la cuestión es ver donde comprarlo.
DeVlL escribió:Yo creo que solo cambiando el componente ese chamuscado valdría. Pero la cuestión es ver donde comprarlo.


¿Sabes la referencia de dicha pieza?.
Solo veo esto con la lupa:

QI
RS1

Pero no se si esta bien. Puede que sea R91. No se distinguirlo porque no se ve muy bien. A ver si el compañero te lo confirma con su disco duro.
DeVlL escribió:Solo veo esto con la lupa:

QI
RS1

Pero no se si esta bien. Puede que sea R91. No se distinguirlo porque no se ve muy bien. A ver si el compañero te lo confirma con su disco duro.


Gracias. Aunque buscando en Google con esa referencia no me sale nada. :(
Kwandao escribió:
DeVlL escribió:Solo veo esto con la lupa:

QI
RS1

Pero no se si esta bien. Puede que sea R91. No se distinguirlo porque no se ve muy bien. A ver si el compañero te lo confirma con su disco duro.


Gracias. Aunque buscando en Google con esa referencia no me sale nada. :(


Deja a ver si el otro compañero te lo confirma con el disco duro de el.
DeVlL escribió:
Kwandao escribió:
DeVlL escribió:Solo veo esto con la lupa:

QI
RS1

Pero no se si esta bien. Puede que sea R91. No se distinguirlo porque no se ve muy bien. A ver si el compañero te lo confirma con su disco duro.


Gracias. Aunque buscando en Google con esa referencia no me sale nada. :(


Deja a ver si el otro compañero te lo confirma con el disco duro de el.


Sí, porque al estar chamuscada la pieza no tengo ni idea de la referencia.
Si te esperas, este domingo te miro mi seagate 7200.7 de 120GB, y te digo la referencia de la pieza. (estoy de vacaciones y no tengo el hdd a mano)
Si lo consigues reparar tienes un disco duro casi interminable xD. El mio 7200.7 (el que te mencione) tiene ya 96.000h xD.
Un saludo
kevin! escribió:Si te esperas, este domingo te miro mi seagate 7200.7 de 120GB, y te digo la referencia de la pieza. (estoy de vacaciones y no tengo el hdd a mano)
Si lo consigues reparar tienes un disco duro casi interminable xD. El mio 7200.7 (el que te mencione) tiene ya 96.000h xD.
Un saludo


¿Al final miraste qué referencia tiene la pieza?.
15 respuestas