¿Cambiarse de Ing. de Computadores a Software o Informática?

Buenas.

Estoy acabando mi segundo año de Ing. de Computadores. La carrera la llevo bien y me gusta. Me interesa mucho el campo de la programación a bajo nivel, el mundo de los microcontroladores, los sitemas empotrados... Pero también me atrae la programación en alto nivel y el desarrollo de videojuegos, aplicaciones, etc. No me cierro en banda a nada.

Como todas las asignaturas son comunes a los tres grados (informática, computadores y software), el año que viene podría cambiarme de grado sin problema. ¿Me lo aconsejáis?

Para mí lo más importante es la empleabilidad. Salir de la carrera con una serie de habilidades que me sirvan como base para encontrar un trabajo decentillo. No me gustaría terminar la carrera y verme en la situación de tener que llenar todas las lagunas con la que voy a salir de Ing. de Computadores (tema de diseño de Software, desarrollo de aplicaciones on-line, etc.). Para mí la pregunta clave es, ¿qué grado me deja en mejor posición de cara al mercado laboral español (abstenerse bromistas [jaja] )? ¿Y de cara a irme al extranjero?

He oído que Computadores no tiene muchas salidas en España. ¿Es esto cierto? A ver si me podéis echar un cable. Gracias! [sonrisa]
Dudo mucho que vayas a aprender en ninguna de las variantes algo que realmente determine tu trayectoria profesional. Tira de lo que más te mole, y en tu tiempo libre programa y lee lo que no te enseñan en la uni, que es lo que luego te va a valer más que nada.
Mmm en que ciudad estudias??

Aquí en Granada está el grado de ingeniería informática, y en el 2º cuatrimestre del 3º año, se puede elegir si se desea, una de las 5 especialidades en informática.....vamos, que no hay carreras por especialidad....yo estoy haciendo la especialidad de ing. del software, que junto a la de tecnología de la información, son las que más tirón tienen. La de ing. de computadores, es la que menos gente tiene, la verdad...

salu2
jota-ele256 escribió:Mmm en que ciudad estudias??

Aquí en Granada está el grado de ingeniería informática, y en el 2º cuatrimestre del 3º año, se puede elegir si se desea, una de las 5 especialidades en informática.....vamos, que no hay carreras por especialidad....yo estoy haciendo la especialidad de ing. del software, que junto a la de tecnología de la información, son las que más tirón tienen. La de ing. de computadores, es la que menos gente tiene, la verdad...

salu2


Donde yo estudio lo tienen organizado de tal manera que son tres grados diferentes desde el primer año, aunque luego las asignaturas en los dos primeros sean las mismas.

En mi clase somos también bastante pocos. Eso no me importaría si luego tuviera mucho tirón en el mercado laboral...
Yo no se que itinerarios habrá ahora, en mi tiempo yo hice la técnica primero y luego hice el segundo módulo de la ingeniería, de esta manera al menos me aseguraba el título, en mi caso no me costó nada de nada adaptarme.

Lo malo de todo esto? que con los 2 títulos universitarios no me puedo ni limpiar el culo con ellos.

En la informática tu trayectoria profesional se definirá según experiencias y estudios que tengas acerca de lo que quieras desempeñar, en la carrera ni aprendí a programar bien, ni a administrar bien, ni nada de nada, es una ingeniería estúpida que no vale para nada.

Ah, se me olvidaba, gracias a este magnífico gobierno nuestra carrera no está reconocida fuera de españa, por lo que si quieres emigrar a otro país, por ejemplo EE.UU. no lo aceptan como título universitario válido y tienes que aportar 12 años de experiencia (ya que para el visado H1B hace falta carrera universitaria)
jota-ele256 escribió:Mmm en que ciudad estudias??

Aquí en Granada está el grado de ingeniería informática, y en el 2º cuatrimestre del 3º año, se puede elegir si se desea, una de las 5 especialidades en informática.....vamos, que no hay carreras por especialidad....yo estoy haciendo la especialidad de ing. del software, que junto a la de tecnología de la información, son las que más tirón tienen. La de ing. de computadores, es la que menos gente tiene, la verdad...

salu2


Aqui uno de los de Ingenieria de computadores en Granada! Somos pocos, pero es la especialidad que mas mola!!!!

Al op, haz la que mas te guste, si empezastes en IC por algo sera :P


Un saludo
Yo creo que lo mejor es especializarse, no intentar abarcarlo todo.
Yo hice la ing. tecnica en informatica de gestión y luego la Ing. del software.

No vas a notar grandes cambios de una a otra, tus conocimientos, para ser sinceros, van a ser igual de limitados en ambos casos. Si te mola mas programacion a bajo nivel y demas (cosa que odio xDD) es mejor computadores, y al menos en madrid hay ramas de teleco (Telemática en la UPM) que se dedican mas a lo que creo que te gustaria.
realseik escribió:Yo hice la ing. tecnica en informatica de gestión y luego la Ing. del software.

No vas a notar grandes cambios de una a otra, tus conocimientos, para ser sinceros, van a ser igual de limitados en ambos casos. Si te mola mas programacion a bajo nivel y demas (cosa que odio xDD) es mejor computadores, y al menos en madrid hay ramas de teleco (Telemática en la UPM) que se dedican mas a lo que creo que te gustaria.


Entiendo lo que dices, pero yo lo que veo es que a partir de tercero computadores, informática y software se parecen más bien en poco. Hablo de Málaga. Y de estas tres computadores es la más distinta. Revisando el programa de tercero, ya sólo el nombre de las asignaturas de computadores da bastante cague. Y cuando te metes a ver la descripción de las asignaturas y los temarios, el cague sube de nivel.

Por lo menos en lo que se refiere a percepción de la dificultad, sólo viendo los temarios y los temas que tratan las asignaturas, SW parece bastante flojita entre marías (que si ingeniería de requisitos, que si mantenimiento del software...) y otras asignaturas que se las ve bastante asequibles. Luego hay algunas asignaturas que son fundamentales y que no se ven en los otros grados, como gestión de datos (acceso a bases de datos mediante aplicaciones, etc.). Informática es un popurrí con tantas optativas que hay mucho espacio para elegir por qué camino quieres ir. Dos de las asignaturas las veo marías puras y duras.

Pero computadores es tralla de la buena desde la primera hasta la última asignatura, 0 marías. Transformadas de Fourier y Laplace a cascoporro, circuitos, señales, arquitectura de computadores, microcontroladores, sistemas operativos...

La pregunta es si este esfuerzo mayor que haría estudiando Ing. de Computadores y dejándome de lado cosas como el diseño de aplicaciones web, la profundización en el manejo de bases de datos o el aprender otros lenguajes, me va a valer la pena y va a ser RELEVANTE en mi futuro profesional.

¿Hay trabajos para los que un ingeniero de computadores sea idóneo o hay que competir con ingenieros electrónicos y de teleco? Me suenan las campanas de haber oído que un ingeniero de computadores es un quiero y no puedo de ingeniero electrónico. ¿Es esto cierto?
Nunca me ha gustado el tema de programar a bajo nivel, y cuando digo bajo, te hablo que en la UPM (y hace poco, que tengo 26 años xD) programamos para el motorola 68000 (te suena? el procesador del macintosh!) y es que para serte sincero yo no veo que ese tipo de nivel, que programación, de informática o como queramos llamarla se aplique mucho en españa, cuando recorri las paginas de busqueda de empleo, yo creo que no vi apenas ninguno.

Por eso yo creo que es mas cercana a la realidad, en lo que mas vas a usar, es la de software. Es verdad que tiene asignaturas que parecen mas faciles, por ejemplo los ultimos años de la de Software recuerdo haberme comido una cantidad de teoria de modelado muy seria, pero hoy dia lo estoy usando (no hay trabajo que no tenga un XML, un XSL, relacion de bases de datos, etc).

Por ejemplo la de Mantenmiento del software (no he tenido esa asignatura como tal con ese nombre pero creo que se lo que dices), parece una mierda, es verdad, pero ostias, es lo que mas vas a usar en tu santa vida xD para que te hagas una idea, en mi empresa tenemos 3 programas que vendemos, uno de ellos es antiguo de cojones, tiene 20 años y esta programado en visual 3 (me ha tocado programar en el algunas cosas y he llorado), y he visto yo mismo como el programa se quedaba sin memoria por usar variables con un nombre demasiado largo (las tuvimos que pasar a 3 letras).
O casos de SQLs que alguien hizo años atras que tardan 1 minuto y con dos cambios pasan a ejecutarse en segundos, la utilidad de hacer buenos comentarios en codigo (eso es realmente jodido, parece una tonteria pero cuando el codigo va a durar 20 años, ojo) en codigos grandes, nosotros tenemos clases que ocupan 20.000 lineas.

Es decir, pero mas util la de Software, o al menos creo que abre mas puertas. Aparte, es lo que a mi me gusta, mi forma de entender la informática. No veo opciones de usar algebra, fisica o transformadas de Laplace en mi trabajo xD que las habrá, ojo, pero yo no las veo.
realseik escribió:Nunca me ha gustado el tema de programar a bajo nivel, y cuando digo bajo, te hablo que en la UPM (y hace poco, que tengo 26 años xD) programamos para el motorola 68000 (te suena? el procesador del macintosh!) y es que para serte sincero yo no veo que ese tipo de nivel, que programación, de informática o como queramos llamarla se aplique mucho en españa, cuando recorri las paginas de busqueda de empleo, yo creo que no vi apenas ninguno.

Por eso yo creo que es mas cercana a la realidad, en lo que mas vas a usar, es la de software. Es verdad que tiene asignaturas que parecen mas faciles, por ejemplo los ultimos años de la de Software recuerdo haberme comido una cantidad de teoria de modelado muy seria, pero hoy dia lo estoy usando (no hay trabajo que no tenga un XML, un XSL, relacion de bases de datos, etc).

Por ejemplo la de Mantenmiento del software (no he tenido esa asignatura como tal con ese nombre pero creo que se lo que dices), parece una mierda, es verdad, pero ostias, es lo que mas vas a usar en tu santa vida xD para que te hagas una idea, en mi empresa tenemos 3 programas que vendemos, uno de ellos es antiguo de cojones, tiene 20 años y esta programado en visual 3 (me ha tocado programar en el algunas cosas y he llorado), y he visto yo mismo como el programa se quedaba sin memoria por usar variables con un nombre demasiado largo (las tuvimos que pasar a 3 letras).
O casos de SQLs que alguien hizo años atras que tardan 1 minuto y con dos cambios pasan a ejecutarse en segundos, la utilidad de hacer buenos comentarios en codigo (eso es realmente jodido, parece una tonteria pero cuando el codigo va a durar 20 años, ojo) en codigos grandes, nosotros tenemos clases que ocupan 20.000 lineas.

Es decir, pero mas util la de Software, o al menos creo que abre mas puertas. Aparte, es lo que a mi me gusta, mi forma de entender la informática. No veo opciones de usar algebra, fisica o transformadas de Laplace en mi trabajo xD que las habrá, ojo, pero yo no las veo.


Gracias por tu respuesta, shur (no sé si en este foro se lleva lo del shur XD ). Me has aclarado muchas cosas y has dicho muchas otras que son las que yo más o menos me imaginaba. Se acerca la fecha y muy probablemente me cambie de grado.

Aquí os dejo los programas de tercero de ambos grados, Computadores y Software, para que podáis comparar por dónde van los tiros en cada uno. Si alguien tiene algo que aportar, que lo haga! Aún no he tomado la decisión, jeje.

COMPUTADORES:
Arquitectura de Computadores
Arquitecturas de Almacenamiento
Circuitos Electrónicos y Señales
Diseño de Sistemas Empotrados
Diseño con Microcontroladores
Diseño de Infraestructuras de Red
Diseño de Sistemas Operativos
Sistemas de Tiempo Real


SOFTWARE
Gestión de la Información
Ingeniería de Requisitos
Modelado y Diseño del Software
Técnicas Computacionales para la Ingeniería del Software
Interfaces del Usuario
Mantenimiento y Pruebas del Software
Seguridad en Servicios y Aplicaciones
Tecnología de de Aplicaciones Web
tmaniak escribió:Ah, se me olvidaba, gracias a este magnífico gobierno nuestra carrera no está reconocida fuera de españa, por lo que si quieres emigrar a otro país, por ejemplo EE.UU. no lo aceptan como título universitario válido y tienes que aportar 12 años de experiencia (ya que para el visado H1B hace falta carrera universitaria)


Tengo gente de mi entorno trabajando fuera de España con este título y cero problemas, eh.
Juanzo escribió:
tmaniak escribió:Ah, se me olvidaba, gracias a este magnífico gobierno nuestra carrera no está reconocida fuera de españa, por lo que si quieres emigrar a otro país, por ejemplo EE.UU. no lo aceptan como título universitario válido y tienes que aportar 12 años de experiencia (ya que para el visado H1B hace falta carrera universitaria)


Tengo gente de mi entorno trabajando fuera de España con este título y cero problemas, eh.


Tienes 2 opciones, para conseguir la H1B. Título universitario o 12 años de experiencia en el campo e irte a una zona donde haya demanda de ese tipo de perfil.

O bien que te patrocine una empresa de allí.

El primer proceso no requiere empresa, el segundo sí.

Con intervención de empresa como si no tienes estudios.

Todo eso lo he confirmado en la embajada de EE.UU. , lo digo por que tengo el tema bastante trillado y estaba hasta el nardo de cosas de oídas y cosas inventadas que se marcaba la gente en foros.

Y no, no aceptan la ingeniería en informática como convalidación de 12 años de experiencia, para ellos es papel mojado (y con razón)
tmaniak escribió:
Juanzo escribió:
tmaniak escribió:Ah, se me olvidaba, gracias a este magnífico gobierno nuestra carrera no está reconocida fuera de españa, por lo que si quieres emigrar a otro país, por ejemplo EE.UU. no lo aceptan como título universitario válido y tienes que aportar 12 años de experiencia (ya que para el visado H1B hace falta carrera universitaria)


Tengo gente de mi entorno trabajando fuera de España con este título y cero problemas, eh.


Tienes 2 opciones, para conseguir la H1B. Título universitario o 12 años de experiencia en el campo e irte a una zona donde haya demanda de ese tipo de perfil.

O bien que te patrocine una empresa de allí.

El primer proceso no requiere empresa, el segundo sí.

Con intervención de empresa como si no tienes estudios.

Todo eso lo he confirmado en la embajada de EE.UU. , lo digo por que tengo el tema bastante trillado y estaba hasta el nardo de cosas de oídas y cosas inventadas que se marcaba la gente en foros.

Y no, no aceptan la ingeniería en informática como convalidación de 12 años de experiencia, para ellos es papel mojado (y con razón)


¿Hablas únicamente de USA?
Juanzo escribió:
¿Hablas únicamente de USA?


En mi caso hablo exclusivamente de USA, si emigro no me voy a ir a UK o alemania, para eso me quedo aquí, si me voy fuera de españa es para progresar de verdad y que conste que para eso el listón está altísimo, las cosas como son.
tmaniak escribió:
Juanzo escribió:
¿Hablas únicamente de USA?


En mi caso hablo exclusivamente de USA, si emigro no me voy a ir a UK o alemania, para eso me quedo aquí, si me voy fuera de españa es para progresar de verdad y que conste que para eso el listón está altísimo, las cosas como son.


Progresar de verdad no solo es Estados Unidos. Yo, como informático, he emigrado a Dinamarca, y el salto ha sido enorme en todos los aspectos.
kbks escribió:
tmaniak escribió:
Juanzo escribió:
¿Hablas únicamente de USA?


En mi caso hablo exclusivamente de USA, si emigro no me voy a ir a UK o alemania, para eso me quedo aquí, si me voy fuera de españa es para progresar de verdad y que conste que para eso el listón está altísimo, las cosas como son.


Progresar de verdad no solo es Estados Unidos. Yo, como informático, he emigrado a Dinamarca, y el salto ha sido enorme en todos los aspectos.


Si te gusta el país, por que a mí personalmente me parece una basura.

No sería feliz allí.
Tu (igual que el resto de participantes en el hilo) has hablado de "progresar de verdad" y no de "un pais que me guste", por tanto yo estoy hablando solamente de crecer profesionalmente, no de tus preferencias, que como bien dices, son personales, y por tanto, imposibles de extrapolar a otras personas.
17 respuestas