› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Vdevendettas escribió:Hay una cosa en esto del cambio climático (no digo que no sea real) que me parece curiosa. Me recuerda a la teoría mental que habla sobre la Ley de Murphy y que indica que solo caemos en la cuenta de fenómenos curiosos cuando estos ocurren (aunque sea un porcentaje mínimo de situaciones). Por ejemplo, se nos cae la tostada varias veces durante un año y solo reparamos en la vez que se cayó en la cara de la mermelada.
Con el cambio climático creo que pasa lo mismo, ahora mismo está nevando en Polonia donde vivo como hacía años que no nevaba y no veo a los informativos destacar este evento tan natural o relacionarlo con el cambio climático (o ausencia de él), pero otros años que ha nevado poco se ha comentado y hablado sin parar (¡Ya no nieva como antes en Polonia, el fin del mundo!).
Igual este verano, el julio más caluroso... ¡Cambio climático! pero el agosto más fresquito... sigan avanzando, aquí no ha pasado nada.
Nepal77 escribió:Vdevendettas escribió:Hay una cosa en esto del cambio climático (no digo que no sea real) que me parece curiosa. Me recuerda a la teoría mental que habla sobre la Ley de Murphy y que indica que solo caemos en la cuenta de fenómenos curiosos cuando estos ocurren (aunque sea un porcentaje mínimo de situaciones). Por ejemplo, se nos cae la tostada varias veces durante un año y solo reparamos en la vez que se cayó en la cara de la mermelada.
Con el cambio climático creo que pasa lo mismo, ahora mismo está nevando en Polonia donde vivo como hacía años que no nevaba y no veo a los informativos destacar este evento tan natural o relacionarlo con el cambio climático (o ausencia de él), pero otros años que ha nevado poco se ha comentado y hablado sin parar (¡Ya no nieva como antes en Polonia, el fin del mundo!).
Igual este verano, el julio más caluroso... ¡Cambio climático! pero el agosto más fresquito... sigan avanzando, aquí no ha pasado nada.
El calentamiento global y el cambio climático no implica calor todo el tiempo.
Implica un tiempo mas inestable.
Cuanto mas calor hace mas agua se evapora y mas rapido y mas tormentas violentas habra, mas nevadas copiosas y mas efectos climáticos radicales y extremos.
Se pasa de mucho calor a borrascas terribles, a calor, luego granizos bestiales. Eso es el calentamiento global, no solo calor.
dinodini escribió:Es cuanto menos curioso.
La paradoja de la COP28 de Dubái: la urgente batalla por acabar con los combustibles fósiles se libra en un petroestado
O Dae_soo escribió:dinodini escribió:Es cuanto menos curioso.
La paradoja de la COP28 de Dubái: la urgente batalla por acabar con los combustibles fósiles se libra en un petroestado
Es como si un mafioso de la droga exitoso hace un fiestón para otros mafiosos con alcohol a cascoporro para hablar sobre lo mala que es la droga
O Dae_soo escribió:dinodini escribió:Es cuanto menos curioso.
La paradoja de la COP28 de Dubái: la urgente batalla por acabar con los combustibles fósiles se libra en un petroestado
Es como si un mafioso de la droga exitoso hace un fiestón para otros mafiosos con alcohol a cascoporro para hablar sobre lo mala que es la droga
Yamurito escribió:y porque en Europa y en España nos han metido esa mierda de las etiquetas ?
Sinclair escribió:El cofundador de Greenpeace desmonta el apocalipsis climático: «Es una estafa total, no hay evidencia científica»
JanKusanagi escribió:Yamurito escribió:y porque en Europa y en España nos han metido esa mierda de las etiquetas ?
El tema de las etiquetas de los diferentes niveles de emisiones en los coches no es estrictamente por cambio climático, es porque la MIERDA que tiran por el tubo de escape, la gente de la ciudad, incluyendo los niños y bebés, SE LA TRAGA en grandes cantidades. Sanísimo, claro...
Sinclair escribió:El cofundador de Greenpeace desmonta el apocalipsis climático: «Es una estafa total, no hay evidencia científica»
Bueno, sí, tenemos que admitirlo, hay un problema con el clima y el dióxido de carbono: necesitamos más carbono en la atmósferas. Usted, como todo el mundo, ha oído exactamente lo contrario, y lo ha oído desde todas las instancias e incesantemente, justificando el empobrecimiento más pavoroso y el recorte de libertades más indignante. Sólo que todas esas alarmas no están sustentadas por los datos, alerta Patrick Moore, presidente y científico jefe de Ecosense Environmental y cofundador de la organización medioambiental Greenpeace, basándose en las investigaciones más recientes.
Patrick Moore often misrepresents himself in the media as an environmental “expert” or even an “environmentalist,” while offering anti-environmental opinions on a wide range of issues and taking a distinctly anti-environmental stance. He also exploits long-gone ties with Greenpeace to sell himself as a speaker and pro-corporate spokesperson, usually taking positions that Greenpeace opposes.
Patrick Moore often misrepresents himself in the media as an environmental “expert” or even an “environmentalist,” while offering anti-environmental opinions on a wide range of issues and taking a distinctly anti-environmental stance. He also exploits long-gone ties with Greenpeace to sell himself as a speaker and pro-corporate spokesperson, usually taking positions that Greenpeace opposes.
Patrick Moore Does Not Represent Greenpeace
Patrick Moore has been a paid spokesman for a variety of polluting industries for more than 30 years, including the timber, mining, chemical and the aquaculture industries. Most of these industries hired Mr. Moore only after becoming the focus of a Greenpeace campaign to improve their environmental performance. Mr. Moore has now worked for polluters for far longer than he ever worked for Greenpeace. Greenpeace opposes the use of nuclear energy because it is a dangerous and expensive distraction from real solutions to climate change.
Greenpeace and the Green New Deal
In 2019, Mr. Moore has been misrepresented as a Greenpeace spokesperson on the Green New Deal resolution, sponsored by Rep. Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) and Sen. Ed Markey (D-MA). In contrast to Mr. Moore’s comment, please see Greenpeace’s response to the Green New Deal.
Patrick Moore Did Not Found Greenpeace
Patrick Moore frequently portrays himself as a founder or co-founder of Greenpeace, and many news outlets have repeated this characterization. Although Mr. Moore played a significant role in Greenpeace Canada for several years, he did not found Greenpeace. Phil Cote, Irving Stowe, and Jim Bohlen founded Greenpeace in 1970. Patrick Moore applied for a berth on the Phyllis Cormack in March, 1971 after the organization had already been in existence for a year. A copy of his application letter and Greenpeace’s response are available here (PDF).
Patrick Moore is a Paid Spokesperson for the Nuclear Industry
In April 2006, the Nuclear Energy Institute, the principal lobby for the nuclear industry, launched the Clean And Safe Energy Coalition and installed former Bush Administration EPA Administrator Christine Todd Whitman and Mr. Moore as its co-chairs. The Clean and Safe Energy Coalition was part of a public relations project spearheaded by the public relations giant Hill & Knowlton as part of its estimated $8 million contract with the nuclear industry.(1)
Patrick Moore Has Provided Inaccurate Information on Nuclear Power
In 2004, Mr. Moore published an article in the International Atomic Energy Agency’s (IAEA) journal entitled “Nuclear Re-think.” According to Mr. Moore, “Three Mile Island was a success story. The concrete containment structure did as it was designed to do: it prevented radiation from escaping into the environment.”(2)
Contrary to Mr. Moore’s claim, the damaged reactor spewed radiation into the environment for days. It appears that Mr. Moore didn’t even bother to check his facts. The U.S. Nuclear Regulatory Commission’s fact sheet on Three Mile Island (TMI) acknowledges that the meltdown resulted in “a significant release of radiation…”(3)
Even the International Atomic Energy Agency, which published Mr. Moore’s article, acknowledges that the TMI meltdown released radiation into the surrounding community. As a result, the IAEA ranks the accident as a Level 5 on a scale of 7, an Accident With Wider Consequences. (Only Chernobyl & the Soviet nuclear waste tank explosion in 1957 rank worse than the Three Mile Island meltdown.)(4)
According to the U.S. Nuclear Regulatory Commission, 10 million curies of radiation escaped the damaged reactor core. However, nuclear engineers who reexamined the accident estimate that as much as 150 million curies of radiation may have escaped from the reactor.(5) The meltdown at Three Mile Island turned a multimillion dollar asset into a multibillion dollar liability overnight and helped seal the fate of nuclear power in the United States. To claim otherwise is nothing but public relations spin.
Unfortunately, Mr. Moore’s pro nuclear spin is not confined to the Three Mile Island meltdown. While praising the Bush Administration for rejecting the Kyoto Protocol(6), Moore promotes nuclear power as a solution to global warming because,”(i)t produces no harmful greenhouse gases…”(7)
However, the Federal Trade Commission (FTC) already determined in 1999 that the Nuclear Energy Institute’s claims touting nuclear power’s supposed environmental benefits were misleading because it did not disclose the fact that the production of nuclear fuel produced greenhouse gases. The FTC concluded that NEI’s claims could not be substantiated, “(s)ince there is not yet any permanent disposal system for radioactive waste and since the process of uranium enrichment that fuels nuclear reactors emits greenhouse gases…”(8)
Patrick Moore’s Own Words
Consider Patrick Moore’s own words when considering his claims and those of the nuclear industry: “It should be remembered that there are employed in the nuclear industry some very high-powered public relations organizations. One can no more trust them to tell the truth about nuclear power than about which brand of toothpaste will result in the sexiest smile,”(9) he wrote before becoming a spokesman for polluters.
JanKusanagi escribió:Yamurito escribió:y porque en Europa y en España nos han metido esa mierda de las etiquetas ?
El tema de las etiquetas de los diferentes niveles de emisiones en los coches no es estrictamente por cambio climático, es porque la MIERDA que tiran por el tubo de escape, la gente de la ciudad, incluyendo los niños y bebés, SE LA TRAGA en grandes cantidades. Sanísimo, claro...
Sobre otros negacionismos absurdos, o las payasadas tipo "pero ellos más", no voy a contestar...
Yamurito escribió:JanKusanagi escribió:Yamurito escribió:y porque en Europa y en España nos han metido esa mierda de las etiquetas ?
El tema de las etiquetas de los diferentes niveles de emisiones en los coches no es estrictamente por cambio climático, es porque la MIERDA que tiran por el tubo de escape, la gente de la ciudad, incluyendo los niños y bebés, SE LA TRAGA en grandes cantidades. Sanísimo, claro...
Sobre otros negacionismos absurdos, o las payasadas tipo "pero ellos más", no voy a contestar...
"negacionistas absurdos o payasadas" lo que tu digas y payaso serás tu, yo aquí doy mi opinión y es valida como la tuya o cualquiera a ver si respetamos
Patchanka escribió:Yamurito escribió:JanKusanagi escribió:El tema de las etiquetas de los diferentes niveles de emisiones en los coches no es estrictamente por cambio climático, es porque la MIERDA que tiran por el tubo de escape, la gente de la ciudad, incluyendo los niños y bebés, SE LA TRAGA en grandes cantidades. Sanísimo, claro...
Sobre otros negacionismos absurdos, o las payasadas tipo "pero ellos más", no voy a contestar...
"negacionistas absurdos o payasadas" lo que tu digas y payaso serás tu, yo aquí doy mi opinión y es valida como la tuya o cualquiera a ver si respetamos
Eres de esos que confunde "libertad de expresión" con "libertad para decir mentiras y tontadas varias"?
Yamurito escribió:Patchanka escribió:Yamurito escribió:"negacionistas absurdos o payasadas" lo que tu digas y payaso serás tu, yo aquí doy mi opinión y es valida como la tuya o cualquiera a ver si respetamos
Eres de esos que confunde "libertad de expresión" con "libertad para decir mentiras y tontadas varias"?
y a ti quien te llamo ? eres su abogado ? no se que pintas tu la verdad
Patchanka escribió:Yamurito escribió:Patchanka escribió:
Eres de esos que confunde "libertad de expresión" con "libertad para decir mentiras y tontadas varias"?
y a ti quien te llamo ? eres su abogado ? no se que pintas tu la verdad
Es que a mí me gusta reírme de la gente que hace el ridículo siempre que tengo oportunidad.
Yamurito escribió:Patchanka escribió:Yamurito escribió:y a ti quien te llamo ? eres su abogado ? no se que pintas tu la verdad
Es que a mí me gusta reírme de la gente que hace el ridículo siempre que tengo oportunidad.
ridiculo seras tu, como no tienes nada que hacer vienes aquí a opinar y a meterte donde nadie te a llamado no ? busca oficio
ignorado y listo, no tengo tiempo para trolls ni chusma.
GXY escribió:@Patchanka
es un clasico por parte de organizaciones que mantienen una posicion, "lobby" o similar, renegar de antiguos miembros cuando se "descarrilan".
no lo has visto nunca en clubes deportivos, en futbol, principalmente ¿? o en partidos politicos ¿?
docobo escribió:Sólo tienen razón los que digáis vosotros en cada momento
seaman escribió:docobo escribió:Sólo tienen razón los que digáis vosotros en cada momento
Bueno, normalmente la gente que está en contra de qué el cambio climático es cosa del ser humano aporta cero pruebas de ello.
docobo escribió:seaman escribió:docobo escribió:Sólo tienen razón los que digáis vosotros en cada momento
Bueno, normalmente la gente que está en contra de qué el cambio climático es cosa del ser humano aporta cero pruebas de ello.
Deberías comentárselo al de la noticia, a ver por qué ha cambiado de opinión.
seaman escribió:docobo escribió:seaman escribió:
Bueno, normalmente la gente que está en contra de qué el cambio climático es cosa del ser humano aporta cero pruebas de ello.
Deberías comentárselo al de la noticia, a ver por qué ha cambiado de opinión.
Ya han demostrado que ese tío de fundador de Greenpeace o algo relacionado con el activismo medioambiental poco.
docobo escribió:seaman escribió:docobo escribió:
Deberías comentárselo al de la noticia, a ver por qué ha cambiado de opinión.
Ya han demostrado que ese tío de fundador de Greenpeace o algo relacionado con el activismo medioambiental poco.
Ok, antes si decía la verdad. Ahora no.
Sinclair escribió:El cofundador de Greenpeace desmonta el apocalipsis climático: «Es una estafa total, no hay evidencia científica»
Bueno, sí, tenemos que admitirlo, hay un problema con el clima y el dióxido de carbono: necesitamos más carbono en la atmósferas. Usted, como todo el mundo, ha oído exactamente lo contrario, y lo ha oído desde todas las instancias e incesantemente, justificando el empobrecimiento más pavoroso y el recorte de libertades más indignante. Sólo que todas esas alarmas no están sustentadas por los datos, alerta Patrick Moore, presidente y científico jefe de Ecosense Environmental y cofundador de la organización medioambiental Greenpeace, basándose en las investigaciones más recientes.
Según la ONU, hay que gastar miles de millones de dólares de los contribuyentes en «iniciativas respetuosas con el clima» como la energía eólica y solar y comer menos carne, y la administración Biden ha pedido una transición total hacia los vehículos eléctricos. Es un mensaje que repiten el presidente estadounidense Joe Biden, el Foro Económico Mundial e innumerables líderes gubernamentales: las concentraciones de CO2 son demasiado altas y la quema continua de combustibles fósiles, que liberan CO2, provocará la muerte de personas.
«Todo esto es una estafa total», ha asegurado Moore. «En realidad, no hay evidencia científica de que el CO2 sea responsable del cambio climático». No es casual que en las últimas décadas, el mensaje climático haya pasado del enfriamiento global al calentamiento global, luego al cambio climático y ahora a la emergencia climática.
«Dicen que todos los tornados, todos los huracanes, todas las inundaciones y todas las olas de calor son causados por el CO2. Eso es una mentira (…). Somos parte del ciclo», dice Moore. «No necesitamos CO2. Para nosotros, es un producto de desecho: necesitamos oxígeno. Pero las plantas son las que producen el oxígeno para nosotros, y nosotros estamos produciendo el CO2 para ellas».
Moore va más lejos: no es que la emisión de CO2 por la combustión de combustibles fósiles no sea mala; es que es buena para las plantas. «Estamos reponiendo la atmósfera con CO2 hasta un nivel mucho más propicio para la vida. ¿Quién se atreve hoy a reconocer en público —y es un dato fácilmente comprobable— que las muertes relacionadas con el clima y los desastres climáticos han disminuido «precipitadamente» a lo largo de los años? Pues lo ha demostrado John Christy, climatólogo y profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Alabama en Huntsville y director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre.
En 1925 hubo un promedio de 484.880 muertes relacionadas con el clima en todo el mundo, según Human Progress. Desde entonces, ha disminuido constantemente; el último informe, de 2020, muestra que hubo un promedio de 14.893 muertes relacionadas con el clima en todo el mundo. «Ahora se presenta al CO2 como la causa del clima extremo dañino. Nuestra investigación indica que estos extremos no se están volviendo más intensos ni frecuentes«, declara Christy a The Epoch Times. «Por lo tanto, el CO2 no puede ser la causa de que algo no ocurra».
Da igual: la ONU planea que los países reduzcan las emisiones lo más cerca posible de cero para 2050, algo que Malgosia Askanas, asociada principal de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación Biofísica Aurora, califica de «suicidio colectivo». El temor ante las emisiones de CO2, insiste Askanas, no es científico.
Lo cierto es que el clima de la Tierra es tremendamente variable y actualmente se encuentra en una fase de calentamiento gradual. «El CO2 ha sido demonizado injustamente porque en realidad es alimento vegetal en su forma atmosférica, y es la consecuencia de generar energía basada en el carbono, lo que sin duda mejora la vida en todo el mundo», señala John Christy. «En el pasado, los niveles de CO2 en la atmósfera eran muchas veces mayores que los actuales».
Moore recuerda que las concentraciones actuales de CO2 son «históricamente bajas». «Hace 150 millones de años, el CO2 estaba entre 2.000 y 2.500 partes por millón (ppm)». En general, el CO2 atmosférico es bajo (alrededor de 180 ppm) durante los períodos glaciales y más alto durante los interglaciales, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).
Askanas rechaza el concepto ampliamente difundido de que existe un consenso científico sobre «el carácter nocivo del CO2, la tendencia al calentamiento global, el aumento de los desastres naturales y el derretimiento del hielo ártico». «Todos estos son dogmas políticamente motivados que están respaldados por datos, estadísticas y argumentos descuidados o abiertamente fraudulentos», dijo, calificando el plan de cero emisiones netas de la ONU de «fascista total». La agenda climática, concluye, es una forma para que los gobiernos obtengan un control político total.