Cambio de bachillerato social a científico (repetir curso o no?)

Buenas tardes, acabo de acabar primero de bachillerato de modalidad social y hasta hace poco no supe en que quería orientar mis estudios.
El caso es que he acabado primero de bachillerato (limpio) pero al acabarlo me dí cuenta cuenta de que querría estudiar alguna ingeniería ( probablemente ingeniería telemática ) lo que me supone hacer un cambio de modalidad de primero de bachillerato social a segundo de bachillerato científico-tecnológico.
Mi pregunta es, debería repetir primero de bachillerato y coger la modalidad científico-tecnológico o pasa a segundo del científico-tecnológico aunque me cueste más?
Además hay que tener en cuenta que en Catalunya hacemos un amplio trabajo de investigación ( treball de recerca ) el cual nos ayuda a adentrarnos más en el mundo laboral donde queremos trabajar en un futuro. Este trabajo dura desde final de primero de bachillerato hasta segundo y es un trabajo que absorbe mucho tiempo, tanto de verano como escolar. Mi "treball de recerca" los escogí de un tema del social, la cual cosa, si no repito y no cambio mi "treball de recerca" estaré haciendo un trabajo que me absorbe mucho tiempo y me ayudará de cara al futuro pero en mi caso sólo estaré perdiendo el tiempo ya que a causa de mi desconcierto escogí un tema que a día de hoy, ni me interesa ni me servirá.
Necesito tomar una decisión pero estoy muy confuso, cualquier comentario ayudará, gracias.
Si tus padres están de acuerdo, yo empezaría por el primer curso.

Ahora un año puede parecer mucha diferencia, pero hacerlo así te va a ahorrar muchos problemas y vas a tener un año más productivo.

Además, dependiendo de cómo sean las chicas en el curso anterior al tuyo a lo mejor sales ganando bastante, a mí me pasó algo así por lo menos xd
jajajajaja muchas gracias por tu opinión!
Atmósfera protectora escribió:Si tus padres están de acuerdo, yo empezaría por el primer curso.

Ahora un año puede parecer mucha diferencia, pero hacerlo así te va a ahorrar muchos problemas y vas a tener un año más productivo.


Opino lo mismo que el compañero anterior, pero quizás otros compañeros del foro que tengan el bachillerato fresco o conozcan de casos similares al tuyo te pueden ayudar ya que entiendo que es una duda bastante importante...
Te explico lo que he hecho yo

Yo voy a repetir 2º de bachiller cientifico tecnologico. Las unicas que me caen van a ser las de modalidad, las generales las tengo aprovadas (salvo castellano, por profesora feminazi XD). El porqué es que las asignaturas del cientifico son muy, muy duras para muy poco tiempo, y hay que prepararlo bien. Existe muschisima materia, y muy abstracta, que mas bien poco tiene que ver con las letras, asi que no iras de 0, sino de -1 (porque en 4º ya te dan caña)

Luego, depende de lo que te apliques. En tu caso si que repetiria primero, pidiendo excencion de las asignaturas que no sean de modalidad
Yo no cambiaría de modalidad. Al llegar a la ingeniería puedes ir a clases particulares de matemáticas y física y problema resuelto.

Piensa que en las ingenierías también hay gente que viene de ciclo formativo y hace años que no tocan matemáticas.
Ni loco me cambiaba yo de una rama a la otra sin empezar de nuevo.

Para empezar dudo que sea posible, para hacer segundo de física tendrás que hacer primero antes. Además por lógica es de locos hacerlo de otra manera, si no irás mas perdido que una gota de agua en el desierto.
Eso sin contar las asignaturas que se dan solo un curso y que tú "jamás" habrías hecho, no te pueden dar un título si te faltan asignaturas por cursar.

Otra cosa es que te permitan hacer solo las específicas y dejar las comunes, pero eso es una perdida de tiempo, los horarios no ayudan y te olvidarás si no lo repasas, así que mejor estar ocupado repitiendo las comunes también.
ElSrStinson escribió:Te explico lo que he hecho yo

Yo voy a repetir 2º de bachiller cientifico tecnologico. Las unicas que me caen van a ser las de modalidad, las generales las tengo aprovadas (salvo castellano, por profesora feminazi XD). El porqué es que las asignaturas del cientifico son muy, muy duras para muy poco tiempo, y hay que prepararlo bien. Existe muschisima materia, y muy abstracta, que mas bien poco tiene que ver con las letras, asi que no iras de 0, sino de -1 (porque en 4º ya te dan caña)

Luego, depende de lo que te apliques. En tu caso si que repetiria primero, pidiendo excencion de las asignaturas que no sean de modalidad


¿Seguro que es sólo por la profesora?
Las de modalidad del científico están tiradas, con un poco de esfuerzo adelantas las de primero y te sacas las de segundo junto a las anteriores.
el_ssbb_boy escribió:Las de modalidad del científico están tiradas, con un poco de esfuerzo adelantas las de primero y te sacas las de segundo junto a las anteriores.

Eso no lo sabes. Por mucho que el temario sea el que sea si en un instituto son severos el examen no te lo sacas "porque si".

Otra cosa es que en otros sitios pasen de poner dificultad y "ya te la pegarás en la selectividad". Pero eso no tiene porque ser así por norma.
_AsKa_ escribió:
ElSrStinson escribió:Te explico lo que he hecho yo

Yo voy a repetir 2º de bachiller cientifico tecnologico. Las unicas que me caen van a ser las de modalidad, las generales las tengo aprovadas (salvo castellano, por profesora feminazi XD). El porqué es que las asignaturas del cientifico son muy, muy duras para muy poco tiempo, y hay que prepararlo bien. Existe muschisima materia, y muy abstracta, que mas bien poco tiene que ver con las letras, asi que no iras de 0, sino de -1 (porque en 4º ya te dan caña)

Luego, depende de lo que te apliques. En tu caso si que repetiria primero, pidiendo excencion de las asignaturas que no sean de modalidad


¿Seguro que es sólo por la profesora?


Profesora feminazi dices... Pues menuda barbaridad escribir aprobadas con v estando en bachillerato. Yo también te suspendería xDD

El contenido de un bachiller científico- tecnológico no me parece excesivo para dos años, simplemente hay que aplicarse bastante. Y cuando llegas a primero de ingeniería, cálculo se le atraganta a la mayoría de gente jajaja Yo también haría primero de nuevo, pero sólo las específicas, si las generales como lenguas, filosofía y demás las tienes aprobadas no perdería el tiempo haciéndolo otra vez, ya cogerás el ritmo de esas materias en segundo.
No repitas curso. ¡Eso es mala, muy mala idea!.

Pasa al siguiente curso y refuerza las clases de matemáticas o ciencias, si lo necesitas, con academias; pero no repitas curso porque eso supone tirar un año a la papelera y ahora no lo vas a notar demasiado pero un año perdido es un año perdido y de lo que se trata, es de ganar tiempo, no de perderlo. Y se puede ganar tiempo trabajando más duro.

Así que pasa a segundo, y apúntate a academias si quieres ir por ciencias; pero no repitas. Procura avanzar sin contratiempos hasta la Universidad, que cuando llegues a la Ingeniería, ya verás cómo sí que te puede pasar que tengas que demorarte un año, o dos, o tres, y no porque lo quieras tú; y por ese motivo, te conviene ahorrarte un año ahora.

Salu2
Yo estoy de acuerdo con Quintiliano. Me parece una estupidez perder un año sólo por tres o cuatro asignaturas. Encima Física no tiene nada que ver la de primero con la de segundo, así que ahí no tendrías problemas. El problema sería principalmente Matemáticas y Química, pero con que te esfuerces un poco más y te apuntes a una academia en caso de necesitarlo debería ser más que suficiente.

El caso es que perder un año entero me parece una tontería cuando con un poco más de esfuerzo te puedes ahorrar esa pérdida, que ya luego en la carrera es muy posible que termines necesitando más tiempo del estipulado para sacar las asignaturas que se te atraganten (que las habrá seguro). Ahora bien, estás seguro que te permiten cambiarte directamente a 2 del bach científico? A mi me suena que en mi instituto era obligatorio repetir para poder cambiarse... Pero bueno, lo mismo cada instituto lo lleva de un modo.

Un saludo.
Mi colega hizo eso hace 7 años, y ahora es ingeniero . Yo le dije que estaba loco, pero repitió curso y con un par se lo saco, si quieres estudiar algo relacionado con ese bachiller, no tienes más cojones que sacártelo.
Ánimo crack ...
ipad escribió:Mi colega hizo eso hace 7 años, y ahora es ingeniero . Yo le dije que estaba loco, pero repitió curso y con un par se lo saco, si quieres estudiar algo relacionado con ese bachiller, no tienes más cojones que sacártelo.
Ánimo crack ...


No estoy de acuerdo. Repetir curso es una pésima idea. Aunque, eso sí, he de reconocer que es lo más cómodo.

Porque siempre es más fácil y cómodo rendirse y asumir que una cosa es imposible, y volver a empezar, en vez de seguir adelante aceptando las dificultades.

La esencia de todo buen ingeniero es convertirse en una persona versátil, capaz de resolver problemas, de "ingeniárselas", y salir adelante en situaciones en las que otras personas no podrían.

Seamos claros: una cosa es aprobar, y otra saber. Si de lo que se trata aquí, y lo que importa, es saber, entonces el autor del hilo tiene muchas formas de aprender matemáticas, álgebra y lo que se tercie, sin necesidad de perder un año. Puede por ejemplo apuntarse a una academia, o comprarse libros, o buscarse un profesor particular. Con esfuerzo y perseverancia se puede aprender.

Perder un año entero es la solución más fácil pero la más costosa porque consume UN AÑO. Además, si os creéis que las lagunas o carencias se resuelven repitiendo cursos, entonces en la Universidad deberíais hacer cada año por duplicado, cuando os tropecéis con profesores mediocres.

El ingeniero tiene que aprender a "ingeniárselas" desde antes de empezar la carrera, para eso es el ingeniero. Si no sabe algo, busca la forma de aprenderlo. Si no conoce una cosa, intenta enterarse. Afortunadamente estamos en el siglo XXI, existe internet, existen las bibliotecas, y las matemáticas, el álgebra, la química o la física no son ciencias ocultas, sino que hay libros y bibliografía abundantísima. Si quieres aprender, esfuérzate por aprender, y no pienses que por calentar el asiento durante un año en un aula de un instituto vas a saber más.

Salu2
Quintiliano escribió:
ipad escribió:Mi colega hizo eso hace 7 años, y ahora es ingeniero . Yo le dije que estaba loco, pero repitió curso y con un par se lo saco, si quieres estudiar algo relacionado con ese bachiller, no tienes más cojones que sacártelo.
Ánimo crack ...


No estoy de acuerdo. Repetir curso es una pésima idea. Aunque, eso sí, he de reconocer que es lo más cómodo.

Porque siempre es más fácil y cómodo rendirse y asumir que una cosa es imposible, y volver a empezar, en vez de seguir adelante aceptando las dificultades.

La esencia de todo buen ingeniero es convertirse en una persona versátil, capaz de resolver problemas, de "ingeniárselas", y salir adelante en situaciones en las que otras personas no podrían.

Seamos claros: una cosa es aprobar, y otra saber. Si de lo que se trata aquí, y lo que importa, es saber, entonces el autor del hilo tiene muchas formas de aprender matemáticas, álgebra y lo que se tercie, sin necesidad de perder un año. Puede por ejemplo apuntarse a una academia, o comprarse libros, o buscarse un profesor particular. Con esfuerzo y perseverancia se puede aprender.

Perder un año entero es la solución más fácil pero la más costosa porque consume UN AÑO. Además, si os creéis que las lagunas o carencias se resuelven repitiendo cursos, entonces en la Universidad deberíais hacer cada año por duplicado, cuando os tropecéis con profesores mediocres.

El ingeniero tiene que aprender a "ingeniárselas" desde antes de empezar la carrera, para eso es el ingeniero. Si no sabe algo, busca la forma de aprenderlo. Si no conoce una cosa, intenta enterarse. Afortunadamente estamos en el siglo XXI, existe internet, existen las bibliotecas, y las matemáticas, el álgebra, la química o la física no son ciencias ocultas, sino que hay libros y bibliografía abundantísima. Si quieres aprender, esfuérzate por aprender, y no pienses que por calentar el asiento durante un año en un aula de un instituto vas a saber más.

Salu2


Esta claro que poder se puede no perder el año. Ahora bien, ser capaz de aprobar todo segundo de bachillerato mas todas las asignaturas de modalidad de primero de ciencias, todo en uno le va a conllevar saber una mierda.
Le hara tener peores notas y aprender todo a las carreras para aprobar y quitarselo de delante.
Quintiliano escribió:
ipad escribió:Mi colega hizo eso hace 7 años, y ahora es ingeniero . Yo le dije que estaba loco, pero repitió curso y con un par se lo saco, si quieres estudiar algo relacionado con ese bachiller, no tienes más cojones que sacártelo.
Ánimo crack ...


No estoy de acuerdo. Repetir curso es una pésima idea. Aunque, eso sí, he de reconocer que es lo más cómodo.

Porque siempre es más fácil y cómodo rendirse y asumir que una cosa es imposible, y volver a empezar, en vez de seguir adelante aceptando las dificultades.

La esencia de todo buen ingeniero es convertirse en una persona versátil, capaz de resolver problemas, de "ingeniárselas", y salir adelante en situaciones en las que otras personas no podrían.

Seamos claros: una cosa es aprobar, y otra saber. Si de lo que se trata aquí, y lo que importa, es saber, entonces el autor del hilo tiene muchas formas de aprender matemáticas, álgebra y lo que se tercie, sin necesidad de perder un año. Puede por ejemplo apuntarse a una academia, o comprarse libros, o buscarse un profesor particular. Con esfuerzo y perseverancia se puede aprender.

Perder un año entero es la solución más fácil pero la más costosa porque consume UN AÑO. Además, si os creéis que las lagunas o carencias se resuelven repitiendo cursos, entonces en la Universidad deberíais hacer cada año por duplicado, cuando os tropecéis con profesores mediocres.

El ingeniero tiene que aprender a "ingeniárselas" desde antes de empezar la carrera, para eso es el ingeniero. Si no sabe algo, busca la forma de aprenderlo. Si no conoce una cosa, intenta enterarse. Afortunadamente estamos en el siglo XXI, existe internet, existen las bibliotecas, y las matemáticas, el álgebra, la química o la física no son ciencias ocultas, sino que hay libros y bibliografía abundantísima. Si quieres aprender, esfuérzate por aprender, y no pienses que por calentar el asiento durante un año en un aula de un instituto vas a saber más.

Salu2


Lo mas fácil es repetir, dejar de ir con tus compañeros y cambiar de modalidad (con lo que ni los repetidores no te vas a encontrar en clase)?
Lo fácil es perder un curso y ser siempre "el que va tarde"?
Las carencias de conocimiento se solucionan intentando aprender el doble en el mismo tiempo?
El ingeniero se las tiene que "ingeniar"?

Seamos realistas, por favor. No creo que el compañero de aquí sea Stephen Hawkin, la reencarnación de Thomas Edison o un tataranieto milagroso de Joseph Fraunhofer, a estas alturas ya se habría enterado él solito de que algo se le "enciende" en la cabeza cuando piensa en ciertos temas.
El ingeniero tiene que trabajar duro, pero no tiene porque inventarse nada ni buscar soluciones no descubiertas. El chaval está estudiando bachillerato, no en Instituto Max Plank o en el MIT haciendo investigación

La mejor forma de aprender es estudiando y la mejor forma de estudiar es hacerlo con calma y entendiendo las cosas. Sólo si el autor del hilo cree que el Bachillerato "no es para tanto" aprovechará realmente el extra de trabajo para superar curso y medio en un solo año.
Pero si no es así... Meter los exámenes extras en un solo curso solo hará que "abandone" el estudio cuando tenga el 5 asegurado y pase a otra cosa, vamos, lo "mejor" para aprender, sin duda.
Pues si es posible legal y burocráticamente cambiarte sin repetir curso, yo cogería esa opción.

Si te vas a meter en una ingeniería las hostias te las vas a llevar igual (o no, depende de cada uno y sobre todo de lo que te mates estudiando) y, en mi humilde opinión, la base que te falte de Física, Matemáticas y demás la puedes coger "sobre la marcha" ya sea por tu cuenta o con clases particulares. Evidentemente es un esfuerzo adicional importante, sobretodo porque 2º de Bachillerato es estresante (que no difícil, no es lo mismo), pero si te ves capacitado para hacer una ingeniería, esto es una chorrada en comparación.
Silent Bob escribió:
el_ssbb_boy escribió:Las de modalidad del científico están tiradas, con un poco de esfuerzo adelantas las de primero y te sacas las de segundo junto a las anteriores.

Eso no lo sabes. Por mucho que el temario sea el que sea si en un instituto son severos el examen no te lo sacas "porque si".

Otra cosa es que en otros sitios pasen de poner dificultad y "ya te la pegarás en la selectividad". Pero eso no tiene porque ser así por norma.

Pues en selectividad en las del científico perfecto con sobresaliente, y compañeros sin pegar un palo al agua han aprobado. Lo mínimo es un poco de esfuerzo para quitarse algunas y no repetir primero y luego quitarse las siguientes en segundo, y si puede con todas mejor.
en fin, grammar nazis everywhere. Poner una letra en lugar de la otra PORQUE ESTAN JUNTAS y si escribes rapido, ni te fijas, no significa que seas un inutil. De hecho, hacia todos mis examenes sin faltas al contrario que mis compañeros.

Ignorando lo de antes, creo que tambien ignorais el trabajo de investigacion que ha de realizar, que como ya ha dicho, le tomará bastante tiempo.No os poneis en la piel del chaval. Es una persona que va a meterse en una linea totalmente distinta de la que ha hecho. Se va a meter en una matematicas de 2º, teniendo un nivel de 4º probablemente (teniendo en cuenta las diferencias entre mates A y B), y eso es un SUICIDIO. Si no repite este año, lo hará el proximo, y le faltará las bases de primero, y la caña que te empiezan a meter. Claro está que si empieza el año con matrices le da igual venir de primero, ya que es algo nuevo. Pero a la minima que enseñen algo que se da por dado de 1º, va a ir de culo. No entenderá la clase entera, y de que en la academia le puedan explicar tooodo el contenido del año anterior para hacer eso, será tarde.

Yo, como ya te he dicho, te recomiendo que pidas excencion (no se si se escribe así XD) de todas las materias que ya has cursado, pero que igualmente vayas con tal de que no te quedes atras. Solo para no hacer examenes

PD: Mencionad todas las tildes que no he puesto, que sé que lo deseais XD
Como antes dije, la solución más obvia y fácil es repetir curso. A mí no me gusta esa solución porque supone no avanzar durante un año entero. Pero claro, para no repetir, hace falta sacrificio y esfuerzo, y comprendo que eso es muy duro.

Lo que digo es que si empiezas repitiendo cursos porque te parece mejor sistema, cuando llegues a la selectividad y no te gusten tus notas, quizá te plantees repetirla también porque no te llega la nota para entrar en donde quieras. Al final, siempre encontrarás un motivo para volver a la casilla anterior.

Por ello te recomendaría tirar para adelante, sabiendo que vas a tener que hacer un esfuerzo mayor que tus compañeros, pero tampoco tanto como parece. Con el apoyo de academias o profesores particulares y esforzándose, se consiguen las cosas.

Si quieres ser ingeniero tienes mucho que hacer, muchísimo, y perdiendo un año, no creo que vayas a saber mucho más. Eso sí, la disciplina de un instituto siempre ayuda, porque es muy importante mantener los horarios, las clases, etc. y si te ves incapaz de organizarte de otra forma, repetir no es mala solución. Pero yo sigo diciendo que a mí no me gusta nada, lo siento. Quizá sea porque en mi época solo repetían los malos estudiantes y nunca conocí a nadie que repitiese por gusto o vocación. Además antes con el sistema BUP, si dejabas más de dos, te obligaban a repetir el curso entero, con lo cual aún era menos interesante repetir; pero si te dejan repetir con sólo las materias nuevas, entonces tendrás un horario más ligero que tus compañeros y eso también puede hacer que pierdas algo de disciplina.

Salu2
Buenas, si de verdad es lo que quieres no veo mal repetir un curso, que tampoco se nos va el mundo ni has tirado un año a la basura. Pero claro, sólo si de verdad quieres hacer Telemática e ir por esas ramas, desde luego es mejor que te cambies ahora que meterte a Telemática sin la base de Bach.

Además, puedes ir a por nota en aquellas asignaturas comunes de las modalidades. Y te contaré mi caso, hice cuarto de letras y tiré para primero tecnológico con Mates, Dibujo Técnico y Física y Química (que luego se separan, pero en segundo cogí Física y Química también, aunque Química para Telemática tampoco es útil) y sí, puede que algunas cosas te cueste más pero no es nada imposible, si te pones lo sacas.
AfoInvnt escribió:Buenas, si de verdad es lo que quieres no veo mal repetir un curso, que tampoco se nos va el mundo ni has tirado un año a la basura. Pero claro, sólo si de verdad quieres hacer Telemática e ir por esas ramas, desde luego es mejor que te cambies ahora que meterte a Telemática sin la base de Bach.

(...)


No creo que sea tirar un año a la basura en absoluto, pero es que supone un año en que no avanzas, sigues en el mismo sitio.

En la universidad te vas a encontrar en ocasiones con malos o mediocres profesores, temarios insuficientes o malos, exámenes injustos, todo tipo de cosas "no ideales"... ¿De verdad alguien elegiría repetir un curso, por obtener una mejor base?. Hombre, si me fuesen a dar clase premios Nobel, eminencias de la Física y las Matemáticas, o grandes profesionales, pues sí sería interesante; pero repetir porque crea que es "lo mejor" en un mundo ideal, pues no.

De hecho te puede suceder que aprobaste una materia, y con muy buena nota, y pasados dos o tres años, te has olvidado bastante de ella. ¿Deberíamos volver a primero, o segundo de carrera por eso?. ¡Claro que no!. Te compras manuales o repasas tus apuntes y anotaciones, pero no se te ocurre renunciar a tu nota y volver a la casilla anterior.

Un antiguo proverbio chino dice: "Cuando estés a mitad del camino, mira frente al camino que te queda".

Salu2
Te respondo, Quintiliano, no quoteo para ahorrar espacio.

A ver, desde luego lo óptimo es no tener que pasar por estas cosas, pero si se pasa hay que mirarlo de forma optimista, es cierto que está en el mismo sitio, pero es mejor que se dé cuenta de qué quiere hacer ahora que en la uni ya, que eso ya es más jodido, y por desgracia más común, por temas académicos y económicos.

Desde luego, yo no repetiría para aumentar mi nota media en uno, dos, o los que sean, puntos, pero oye, si el autor del hilo va a tener que volver a cursar Filosofía, Inglés, Lengua y Literatura, la optativa que sea y esas cosas, pues digo yo que lo tiene reciente y por encima se tiene que saber las cosas, desde luego va a tener más facilidad que otros en esas materias, así que, ¿por qué no aprovecharse de la situación? También es verdad que te pueden cambiar los criterios de corrección, la forma de dar clases, el profesor y multitud de factores que pueden llevar a no sacar una mejor nota.

Pero vamos, como dije hay que verle el lado bueno, si te cambias intenta aprovecharte de las ventajas que puedan tener repetir más que fijarte en haber tenido que volver a cursar primero.
Yo creo que podrías hacerlo sin problema en segundo. Te toca trabajar bastante más, porque tienes que pillar conceptos de primero e igual no te resultan muy fáciles, pero con esfuerzo y trabajo lo puedes conseguir. Además, si hablas con los profesores seguro que te ayudan en lo que puedan :) .

BYEBYE
¿Pero se puede cambiar en segundo?

En mi instituto te dejaban cambiarte entre salud y tecnológico, con Biología/Dibujo Técnico de 1º sin aprobar, lógicamente, pero entre letras a ciencias ya eran 3 asignaturas, las de modalidad, e incluso una cuarta por optativa, por lo que no dejaban a la gente entrar en 2º con 3/4 asignaturas suspensas de 1º, ya que con ese número de suspensas te hacen repetir
Tengo una amiga que se sacó ingeniería industrial habiendo hecho el bachiller artístico... Si se quiere te pones al día xD
Métete en segundo ya !! ...me parece una chorrada repetir por eso, yo hice en científico, y no es imprescindible primero para sacar segundo, me parece una tontería tirar ese año.
ederinho escribió:Métete en segundo ya !! ...me parece una chorrada repetir por eso, yo hice en científico, y no es imprescindible primero para sacar segundo, me parece una tontería tirar ese año.

Pero es que eso no se puede hacer!

Veo a mucha gente recomendando ir a segundo directamente.. no os dais cuenta de que no funciona asi? El titulo de bachillerato tecnologico implica que el alumno ha cursado unas asignaturas determinadas como son fisica y quimica, dibujo tecnico, etc de PRIMERO de Bachillerato. Si se cambia de modalidad esas asignaturas tiene que aprobarlas si o si. Asi que no es segundo solamente si no segundo mas las asignaturas de modalidad de primero que no ha aprobado
Yo tenia una amiga que hizo (hace unos cuantos años eso si) el cambia al contrario hizo 1º de ciencias de la salud y se paso a 2º de ciencias sociales. Por lo que se no le hicieron repetir curso pero se tuvo que examinar de ¿3? asignaturas del otro bach de primero, a mi me pareció muy raro que pudiera hacerlo, pero.. De hecho el treball de recerca creo que era algo de laboratorio, vamos nada de ccss.

Yo creo que no vale la pena hacerlo, al no ser que sea porque te cambias porque te resulta dificil. Vamos yo seguiría en ccss y miraría por mi cuenta/academia física y mates y mas ahora que te puedes presentar en selectividad a asignaturas que no has dado.
wannda escribió:Yo tenia una amiga que hizo (hace unos cuantos años eso si) el cambia al contrario hizo 1º de ciencias de la salud y se paso a 2º de ciencias sociales. Por lo que se no le hicieron repetir curso pero se tuvo que examinar de ¿3? asignaturas del otro bach de primero, a mi me pareció muy raro que pudiera hacerlo, pero.. De hecho el treball de recerca creo que era algo de laboratorio, vamos nada de ccss.

Yo creo que no vale la pena hacerlo, al no ser que sea porque te cambias porque te resulta dificil. Vamos yo seguiría en ccss y miraría por mi cuenta/academia física y mates y mas ahora que te puedes presentar en selectividad a asignaturas que no has dado.


Pero eso es una tontería. Pudiendote cambiar en segundo qué sentido tiene hacer 2 de ccss? Para ahorrarte hacer 3 asignaturas de 1? Eso supone menos esfuerzo que tener que estudiarte por tu cuenta las asignaturas de ciencias para la selectividad.

Yo soy de la opinión que lo mejor que puede hacer es cambiarse a 2 directamente, aunque cueste más esfuerzo por tener que hacer las asignaturas de ciencias de 1, pero el ahorro de un año me parece que compensa.
Si no me equivoco al cambiar te meten asignaturas de 1º en el 2º año de la nueva modalidad, y normalmente como no se dan en horas lectivas se aprueban con la gorra (te hablo de mi experiencia).

Sobre lo de repetir... ni loco vamos...
Rhesion escribió:Pero eso es una tontería. Pudiendote cambiar en segundo qué sentido tiene hacer 2 de ccss? Para ahorrarte hacer 3 asignaturas de 1? Eso supone menos esfuerzo que tener que estudiarte por tu cuenta las asignaturas de ciencias para la selectividad.

Yo soy de la opinión que lo mejor que puede hacer es cambiarse a 2 directamente, aunque cueste más esfuerzo por tener que hacer las asignaturas de ciencias de 1, pero el ahorro de un año me parece que compensa.

Quizás me he explicado mal, aunque no acabo de entender lo que dices. Ella se cambio en segundo, hizo 1º de ciencias y 2º de ccss, pero para poder hacerlo tuvo que examinarse de asignaturas de ccss de 1º que no había cursado.
wannda escribió:
Rhesion escribió:Pero eso es una tontería. Pudiendote cambiar en segundo qué sentido tiene hacer 2 de ccss? Para ahorrarte hacer 3 asignaturas de 1? Eso supone menos esfuerzo que tener que estudiarte por tu cuenta las asignaturas de ciencias para la selectividad.

Yo soy de la opinión que lo mejor que puede hacer es cambiarse a 2 directamente, aunque cueste más esfuerzo por tener que hacer las asignaturas de ciencias de 1, pero el ahorro de un año me parece que compensa.

Quizás me he explicado mal, aunque no acabo de entender lo que dices. Ella se cambio en segundo, hizo 1º de ciencias y 2º de ccss, pero para poder hacerlo tuvo que examinarse de asignaturas de ccss de 1º que no había cursado.


Mi respuesta va referida a tu segundo párrafo. Si mal no he entendido, dices que ves mejor acabar el bachillerato de sociales y que se prepare por su cuenta (con academia y demás) las asignaturas de ciencias para examinarse de ellas en selectividad. Por eso digo que hacer eso me parece una tontería, porque para qué vas a dar economía, mates de sociales y geografía si luego en selectividad te vas a examinar de física y matemáticas de ciencias? (O química o dibujo, según elija). Para eso mejor que se cambie, aunque tenga que hacer las 3 asignaturas de primero (que al fin y al cabo le van a venir bien para segundo, porque en las mates y en la química de segundo se necesitan conocimientos de primero).
33 respuestas