Cambio de carrera universitaria.

Hola vereis, estoy en 2º de carrera (es un grado) y no es lo que esperaba de ella y me he planteado un cambio.
He leido que el requisito basico es haber aprobado selectividad. ¿Solo eso?
Sí, si es grado solo la necesitas tener aprobada o superar la nota de corte de dicho grado.

De todas formas, si las carreras son parecidas (ingenierías por ejemplo), te convalidarán asignaturas (en ingeniería bastantes, casi todo primero).
Ok, gracias por la respuesta.
TitoKeren escribió:Hola vereis, estoy en 2º de carrera (es un grado) y no es lo que esperaba de ella y me he planteado un cambio.
He leido que el requisito basico es haber aprobado selectividad. ¿Solo eso?


No explicas lo que te ha decepcionado de tu actual carrera.

Es probable que otras carreras te decepcionen igualmente. Ninguna carrera es lo que parece vista desde fuera. Incluso la persona con auténtica vocación se tropieza con asignaturas aparentemente inútiles y pesadas.

Salu2
Lo de las convalidaciones es un cachondeo, una amiga mía se vino a mi localidad a seguir con informática desde Granada, que es donde cursó 1º de esta carrera, y aún siendo la misma carrera no le han convalidado NINGUNA asignatura, increíble. Y otro chaval que se ha pasado de Teleco a informática igual, le han convalidado dos asignaturas cuando todas son prácticamente iguales ._.

PD: ¿De qué carrera a qué carrera quieres cambiar?
Fue fallo mio al elegir estudiar ADE, no lo pense con sensatez. Lo mio no son las finanzas y las matematicas. Venia de un bachillerato de sociales y me arriesgue con esta carrera. Es lo que pasa con no pensar con madurez.
Tengo pensado meterme en Historia. De siempre me ha gustado ese tema, aunque no le habia dado oportunidad.

Por cierto, ¿sabeis como va el tema del proceso de cambio? He leido en sitios algo de que va con plazos o algo así.
ramulator escribió:Lo de las convalidaciones es un cachondeo, una amiga mía se vino a mi localidad a seguir con informática desde Granada, que es donde cursó 1º de esta carrera, y aún siendo la misma carrera no le han convalidado NINGUNA asignatura, increíble. Y otro chaval que se ha pasado de Teleco a informática igual, le han convalidado dos asignaturas cuando todas son prácticamente iguales ._.

PD: ¿De qué carrera a qué carrera quieres cambiar?

Te toca repasarte la guía docente con el temario de arriba a abajo para ver si coincide, porque en la universidad solo miran el nombre de la asignatura, si no coincide ni se molestan en mirar si el temario es el mismo. A mi no me querían convalidar 7 asignaturas y haciendo esto me acabaron convalidando todas.
Pues te explico mi historia que es algo parecida, estudie el bachillerato tecnologico xD, pero entré el año pasado en Historia aqui en Málaga porque no se ofrecieron suficientes plazas en septiembre (que hice la selectividad) para la carrera que yo quería (estudios de asia oriental), entonces decidi meterme en historia porque me interesa la historia, cultura y demás y asi no perder un año.

Pero lo he perdido, he estado rayandome porque no me ha terminado de gustar y me interesa mucho mas la otra carrera y he vuelto a hacer asignaturas especificas para subir algo la nota y estar un poco mas arriba en el tema de adjudicaciones este mes para entrar en septiembre en la nueva carrera.

Yo sinceramente creo que auque me resulte superinteresante historia, no tiene muchas salidas, (profesor, un centro de interpretacion turistico, intentar formar parte del departamento de tu facultad para arrimar el culo al enchufeo laboral, profesor otra vez... no se la verdad) En cambio la carrera que he elegido tiene un poco de historia, cultura, politica, economia, y el idioma que es bastante importante.
En sevilla tambien está esta carrera (china y japon), Málaga (corea) y Barcelona la primera (china y japon creo), es nueva en andalucia, parece que tiene salidas visto lo visto con el auge chino y coreano etc. Que vale, no es historia clasica de grecia, egipto, roma o mesopotamia, pero tambien mola ver culturas nuevas y aprender idiomas.

Elige algo que te guste realmente. Pero tambien piensa un poco en tu futuro =P. Ojeate todas las carreras de tu estilo hasta que encuentres algo, pregunta a la gente por el ambiente o los profesores, investiga por tu cuenta hasta que estes decidido, sino te volverás a cambiar de carrera o la seguirás tristemente por pereza de empezar denuevo.

PD: la selectividad ahora es un cachondeo,busca las asignaturas especificas que mas ponderan a tu carrera y hazte algunas jeje que con aprobar con un 5 te dan 1 punto mas en selectividad del tiron, con asignaturas chorras como literatura universal, que te ponen por cojones Romeo y julieta de Shakespeare, Metamorfosis de Kafka, El jugador de Dostoievsky y alguna mas. Su comentario, su comparacion, habla algo del autor y a chuparla (1 puntito mas si pondera 0,20).

PD2: La forma mas rapida de cambiarte de carrera es la que yo he hecho, hacer alguna asignatura especifica y entras del tiron en las adjudicaciones de Julio, sin paranoyas (si tienes nota claro).
dark_hunter escribió:
ramulator escribió:Lo de las convalidaciones es un cachondeo, una amiga mía se vino a mi localidad a seguir con informática desde Granada, que es donde cursó 1º de esta carrera, y aún siendo la misma carrera no le han convalidado NINGUNA asignatura, increíble. Y otro chaval que se ha pasado de Teleco a informática igual, le han convalidado dos asignaturas cuando todas son prácticamente iguales ._.

PD: ¿De qué carrera a qué carrera quieres cambiar?

Te toca repasarte la guía docente con el temario de arriba a abajo para ver si coincide, porque en la universidad solo miran el nombre de la asignatura, si no coincide ni se molestan en mirar si el temario es el mismo. A mi no me querían convalidar 7 asignaturas y haciendo esto me acabaron convalidando todas.


Tu lo has dicho, no te las querían convalidar y al final tirando de esto te convalidaron nada menos que 7 asignaturas. Saber esto me podría ser útil en el futuro, y créeme que si yo hubiera sido ella me habría informado, pero ya con lo suyo no se puede hacer nada. De cualquier manera, no le está viniendo mal tragarse de nuevo las asignaturas, porque viendo cómo le va tengo más que claro que del nivel de aquella universidad a esta hay un mundo (y no es que ella estuviese en una privada precisamente...)
ramulator escribió:Tu lo has dicho, no te las querían convalidar y al final tirando de esto te convalidaron nada menos que 7 asignaturas. Saber esto me podría ser útil en el futuro, y créeme que si yo hubiera sido ella me habría informado, pero ya con lo suyo no se puede hacer nada. De cualquier manera, no le está viniendo mal tragarse de nuevo las asignaturas, porque viendo cómo le va tengo más que claro que del nivel de aquella universidad a esta hay un mundo (y no es que ella estuviese en una privada precisamente...)

También es verdad que no es la panacea, si el temario no es muy similar no te van a convalidar.

Sobre el tema de la dificultad en la universidades, pues hay de todo. Yo mejoré mi expediente al cambiarme de la privada a la pública.
Yo cometí el error de meterme en Derecho (que no me llegó a decepcionar del todo) cuando lo que quería desde pequeño era hacer Historia. Coño, tan de pequeño que mi madre me contó que cuando tenía 3 años me llevaron a Mérida y hubo en mí un interés inusitado para la edad aquella, preguntando a los guías mil cosas. Así que en su momento me cambié.

No me he arrepentido de estudiarla, aunque sí es cierto que hay veces que piensas en lo jodido que es que no tenga muchas salidas y menos ahora. Y por supuesto, como en toda carrera, no todas las asignaturas ni todos los años son perfectos y al gusto de cada uno. De hecho, en mi clase era al único que le gustó primero... También es verdad que quitando Geografía me gusta todo. Soy un bicho raro.

Si eres bueno, estudies lo que estudies, y te apasiona, lograrás conseguir algo en la vida y te sentirás realizado mucho más que sin haberlo hecho. A mí no me costaba nada estudiar puesto que me apasionaba y se puede decir que saqué todo sin esfuerzo por cuanto me gusta. Además, mostrando interés, sabiendo ser analítico, escribir bien y leer mucho, no es raro que puedas acabar trabajando y cooperando en la facultad en que estudiaste.
Gracias por vuestras aportaciones.
He estado mirando en la pagina de mi facultad y no me queda claro si tengo que hacerlo ahora o mas tarde.
Os dejo la pagina donde se indica. Decir que no llego a los 30 creditos que mencionan ahi.

http://estudiantes.us.es/traslado-expediente
No sois los únicos a los que les hubiera gustado estudiar historia.

Pero hay que ser prácticos, No hay trabajo para licenciados en historia.

Yo lo que hice fue meterme en ingenierías, y luego sacarme Historia a distancia y a mi ritmo, cuando ya tenía un trabajo estable y bien pagado. Además, estudiando así lo haces de forma más relajada y agradable :) Se disfruta más :)
TitoKeren escribió:Gracias por vuestras aportaciones.
He estado mirando en la pagina de mi facultad y no me queda claro si tengo que hacerlo ahora o mas tarde.
Os dejo la pagina donde se indica. Decir que no llego a los 30 creditos que mencionan ahi.

http://estudiantes.us.es/traslado-expediente


La informacion que sale ahi es para la gente que quiere cambiarse de carrera conservando el sistema antiguo (licenciatura, diplomatura, ingeniero, etc..) Si tu simplemente te has hartado y quieres comenzar de 0, o tu lo que empezaste fue un grado, intenta entrar por selectividad denuevo, aunque no la hagas (o sube algo de nota), ahi entonces dependera de tu nota y la nota de corte, (aunque tendras que hacer algun papelillo de traslado simple) y sera menos lioso no?
Osea que me presento a selectividad y no la hago ¿no? Podria ser porque la nota que obtuve en su momento, (5,78 creo), me daria para entrar en Historia.
Si la nota que sacaste en Selectividad cuando te presentaste ya te vale para entrar en Historia, no es necesario que vuelvas a presentarte.

Lo que debes hacer es preinscribirte, solicitar plaza en esa carrera de igual forma que hiciste cuando terminaste la Selectividad. Si hay posibilidad de que te convaliden asignaturas, es otro paso que deberás hacer, proceso sobre el cual deberás informarte en tu universidad.

Si deseas cambiar de Universidad y/o estudios para iniciar o continuar estudios en la Universidad de Sevilla, podrás solicitar la admisión directamente en el Centro correspondiente del 1 de mayo al 31 de julio. También podrás solicitar plaza mediante preinscripción en los plazos establecidos por la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, teniendo en cuenta que las dos vías de acceso pueden ser simultáneas. Si no te reconocen un mínimo de 30 créditos, deberás presentar solicitud de preinscripción y obtener plaza.


Viendo los distintas que son las dos carreras lo que he destacado es lo más probable que deberás hacer, porque dudo mucho que al menos la mitad de las asignaturas de ADE e Historia en primero sean iguales o equivalentes.

Yo también me cambié de carrera. Venía del científico y me puse a hacer Matemáticas, algo que la verdad me apasiona, pero no me sentía a gusto con el sistema que usábamos en la carrera, no era lo que esperaba, aparte de que tuvo algunos problemas en mi vida personal que hicieron que no estuviera muy por la labor, así que acabé frustrada y quise hacer algo totalmente distinto. Me cambié a Estudios Ingleses (nombre actual de Filología Inglesa) mediante el proceso que te he dicho arriba, el de solicitar la preinscripción con mi nota de la Selectividad. Evidentemente, no había ninguna asignatura que pudiera ser convalidada, pero el cambio valió la pena :) .

Si crees que Historia es tu carrera, adelante, aunque como ya te han dicho algunos, no tiene mucha salida y quizás estaría bien que miraras otras opciones que puedan gustarte.
Entonces si hago la preinscripcion en la facultad de historia, ¿se me anula automaticamente el expediente de ADE?
Yo me pensaba la posibilidad de hacer el doble grado de geografia y gestion del territorio e historia, son 2 carreras y tienes muchas más posibilidades en trabajar en algo relacionado con los 2 mundos (desde patrimonio a paisaje) con armas como los sig, arcgis y demás...

Veo más factible un futuro laboral con ese titulo que únicamente con el de historia.te pongo el plan de estudios:

http://www.us.es/estudios/grados/plan_216?p=7
TitoKeren escribió:Entonces si hago la preinscripcion en la facultad de historia, ¿se me anula automaticamente el expediente de ADE?


No sé si funcionará igual en todas las universidades, pero en la Universidad de Barcelona sí que se mantiene. Yo sigo teniendo mi expediente de Matemáticas y si quiero consultarlo desde internet, me salen a escoger los de ambas carreras.
TitoKeren escribió:Entonces si hago la preinscripcion en la facultad de historia, ¿se me anula automaticamente el expediente de ADE?

Depende de la universidad, siempre puedes pedir la anulación en secretaria manualmente.
Vale, gracias a todos por vuestras respuestas.
20 respuestas