francix escribió:Buenas! vengo de este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_reinicio-sin-causa-aparente-win7-win10_2360444#p1748742996 y he decidido empezar por cambiar la fuente ya que todo me lleva a ello.
Necesito un poco de luz para cambiarla en un presupuesto de 50-60 euros.
¿Que potencia necesitaré para moverlo?
Pentium I5 4570 3.2GHZ LGA 1150 22NM = 100W a plena carga (con la CPU al 100%)
Placa Gigabyte GA-b85m-D3H = 50W
Memoria DDR3 8 GB Kingston PC1600 CL 10 Fury Black = DDR3 = 3W por cada modulo de ram colocado (entiendo que solo tienes 1)
Grafica Geforce Gigabyte GTX760 4GB = 160W en Test de tortura (con la grafica al 100%)
SSD Kingston 120GB Sata3 2.5 = 5W
Disco Western Digital 1024GB 7200 Sata3 64MB Blue = 10W
Ventiladores = 10W por cada ventilador (no dices cuantos tiene tú torre) voy a suponer que tienes 3 (1 delante, otro otras y otro seria el disipador de la CPU) = 30W
robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .
javier español escribió:La BitFenix Formula es muy buena fuente y con muy buena opción precio/calidad, mejor que la Corsair CX, con mejor eficiencia y por sólo 9€ más, las gráficas, a no ser que te vayas a un modelo de gama muy alta o algunos modelos de AMD que son muy tragonas, normalmente con una de 500-550W sobra para una gráfica de gama media/alta.
Saludos.
robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .
francix escribió:Buenas! vengo de este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_reinicio-sin-causa-aparente-win7-win10_2360444#p1748742996 y he decidido empezar por cambiar la fuente ya que todo me lleva a ello.
Necesito un poco de luz para cambiarla en un presupuesto de 50-60 euros.
El PC tiene estás caracteristicas:
Pentium I5 4570 3.2GHZ LGA 1150 22NM
Placa Gigabyte GA-b85m-D3H
Memoria DDR3 8 GB Kingston PC1600 CL 10 Fury Black
Grafica Geforce Gigabyte GTX760 4GB
Fuente Nox Extreme NXS750
SSD Kingston 120GB Sata3 2.5
Disco Western Digital 1024GB 7200 Sata3 64MB Blue
Caja NOX ATX
¿Que potencia necesitaré para moverlo?
robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .
Un componente que a menudo se pasa por alto durante el proceso de montaje de un PC es la fuente de alimentación. Sin embargo, sin una fuente de alimentación no hay forma de que su ordenador pueda funcionar. Y esto convierte a la fuente de alimentación en el componente más importante del PC ya que de el depende el resto de componentes (una mala fuente puede romper todo el equipo)en consecuencia la calidad y construcción interna de la fuente de alimentación que se elija determinará qué otros componentes puede colocar en su ordenador en este momento y en el futuro. Así pues se hace imperiosamente necesario conocer la calidad interna (o tener algún criterio con el cual medirla) de la fuente de Alimentación para evitarnos sustos. Bajo este principio nacieron las calificaciones TIER (Lista de Niveles en Español) básicamente se trata de evaluaciones subjetivas hechas por expertos en Hardware que se dedican a evaluar el interior de las Fuentes de Alimentación para Ver que tan BUENA o MALA es su construcción Interna y en función de la misma Calificarlas.
EMPEZANDO DE MAYOR A MENOR CALIDAD
TIER 0 también llamado a veces TIER "S" (Supreme)
En esta categoría se engloba la Crème de la Crème solo aquellas fuentes que demuestran tener la más alta calidad en todos y cada uno de sus componentes internos logran conseguirla. Generalmente se trata de fuentes que llevan componentes con certificación DE GRADO INDUSTRIAL (la más alta calificación existente), Full Modulares con categoría de eficiencia PLATINUM o TITANIUM y son capaces de entregar el 100% de su potencia de forma estable en entornos de más de 60ºC y con 10 a más años de garantía. Son fuentes diseñadas para trabajar 24h al día los 365 días del año especificamente en servidores o equipos de gran consumo de recursos. Estas fuentes deben tener un correcto OCP, OPP, SCP, OTP, UVP, OVP, de corriente de entrada, multirraíles bien configurados, regulación independiente, puente rectificador medio o completo y cumplir cargas cruzadas c6 / c7. Y por supuesto superar los niveles de la categoria inferior (TIER 1) destacándose sobradamente de las otras unidades en nivel en calidad de construcción.
TIER 1
Al igual que las anteriores las fuentes de alimentación de Tier 1 son de mejor calidad y que más estables son del mercado. Están protegidas por componentes de grado industrial y son capaces de entregar una potencia estable y fiable a una temperatura de 50ºC o menos. Todas tienen certificación Haswell (modos C6 y C7, con solo 0.05 amperios de corriente sin que salte la protección de bajo tensión). Es el tipo de fuente deseable en sistemas de gama muy alta.
TIER 2
Las fuentes de alimentación Tier 2 engloban todo lo de las Tier 1 pero con algo menos de calidad, lo que permite su venta a un precio inferior. Son las más convenientes (relación calidad precio) para la mayoría de PC de alto consumo de recursos orientados a Usuarios de Consumo que se dedican al Gaming de Alto rendimiento, Overclocking o Trabajo de Diseño ya que todas disponen certificación Haswell. La mayoría de estas fuentes ya no utiliza componentes de grado Industrial no obstante siguen garantizando el 100% de estabilidad/potencia en entornos de 50ºC.
TIER 3
La mayoría son compatibles con Haswell y sus estados de bajo consumo. Son fuentes de alimentación relativamente decentes si no pretendes utilizarlas para un sistema Gaming de gama alta o para hacer Overclocking, pero siguen siendo fuentes seguras. Utilizan componentes de menor calidad todavía que las de Tier 2 y por ello también son más baratas. Ya no se utilizan en ningún caso componentes con certificación de grado industrial. Ademas en esta categoría las fuentes solo garantizan el 100% de estabilidad/potencia en entornos de 40ºC o menos lo que dependiendo de la refrigeración del equipo puede llegar a superarse (últimamente mucha gente compra cajas cerradas porque les parecen más bonitas estéticamente lo que conlleva que el aire interno de la Torre supere fácilmente los 40ºC lo que a su vez podría causar multiples problemas entre ellos los comentados problemas de estabilidad y potencia en las fuentes de esta categoría).
TIER 4
Enfocadas a PC de consumo normales estas fuentes no son demasiado recomendables salvo para “PC GAMING” ni si se pretende hacer Overclock, aunque siguen siguiendo relativamente seguras para su uso en PC pues aun cuentan con calidad suficiente y protecciones eléctricas básicas para garantizar un uso seguro del PC sin que pueda llegar a ser dañina para los componentes del equipo. Dichas fuentes solo garantizan su estabilidad de voltaje en entornos de menos de 40ºC. Así pues esta gama es la mínima que cualquier Informática que se aprecie debería optar a poner en un equipo.
TIER 5
Evita utilizar las fuentes de alimentación de esta categoría siempre que sea posible. Son unidades fabricadas con componentes de mala calidad, solo garantizan la estabilidad de sus voltajes en entornos de 23ºC y no cuentan con medidas de seguridad suficientes para proteger el resto de componentes de hecho algunos escenarios concretos como por ejemplo en un escenario de alta demanda de Recursos (como por ejemplo puede ser un Juego) son las causantes de que en dicho escenario (de alta demanda de recursos) la fuente pueda llegar a dar un PICO DE TENSIÓN y Romper la Gráfica.
TIER 6
Potencialmente peligrosas en múltiples escenarios
Estas fuentes deben ser evitadas A TODA COSTA no se recomiendan ni siquiera para aquellos PC dedicados a Ofimática ya que cuentan con muy muy pocas o nulas medidas de protección y no garantizan estabilidad de sus voltajes en ningún escenario de rendimiento o temperatura.
En esta categoría se encuentran las tan famosas Tacens Mars Gaming y fuentes de MARCA de 20-30€
TIER 7
En esta categoría se encuentran las fuentes Genéricas y Chinas de toda clase.
francix escribió:@Perfect Ardamax
Ahora viendo tu ultimo mensaje no habia visto las de corsair TX... entre estas dos ya que estamos por poco más asegurar para un posible futuro si agrego cosas de más potencia...
https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fuente-Alimentaci%C3%B3n-Modular/dp/B06W9G6H11?th=1 por 79,99 con envio gratis
o
https://www.coolmod.com/bitfenix-formula-80-plus-gold-550w-fuente-psu-precio por 69,95 más unos 6 euros de envio que dice el compañero arriba, un total de 75,95.
Ambas del Tier2, la primera de 650w y la segunda de 550w.
Gracias!