Cambio de fuente, consejos.

Buenas! vengo de este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_reinicio-sin-causa-aparente-win7-win10_2360444#p1748742996 y he decidido empezar por cambiar la fuente ya que todo me lleva a ello.

Necesito un poco de luz para cambiarla en un presupuesto de 50-60 euros.

El PC tiene estás caracteristicas:

Pentium I5 4570 3.2GHZ LGA 1150 22NM
Placa Gigabyte GA-b85m-D3H
Memoria DDR3 8 GB Kingston PC1600 CL 10 Fury Black
Grafica Geforce Gigabyte GTX760 4GB
Fuente Nox Extreme NXS750
SSD Kingston 120GB Sata3 2.5
Disco Western Digital 1024GB 7200 Sata3 64MB Blue
Caja NOX ATX

¿Que potencia necesitaré para moverlo?
francix escribió:Buenas! vengo de este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_reinicio-sin-causa-aparente-win7-win10_2360444#p1748742996 y he decidido empezar por cambiar la fuente ya que todo me lleva a ello.

Necesito un poco de luz para cambiarla en un presupuesto de 50-60 euros.

¿Que potencia necesitaré para moverlo?


El PC tiene estás caracteristicas:

Pentium I5 4570 3.2GHZ LGA 1150 22NM = 100W a plena carga (con la CPU al 100%)
Placa Gigabyte GA-b85m-D3H = 50W
Memoria DDR3 8 GB Kingston PC1600 CL 10 Fury Black = DDR3 = 3W por cada modulo de ram colocado (entiendo que solo tienes 1)
Grafica Geforce Gigabyte GTX760 4GB = 160W en Test de tortura (con la grafica al 100%)

Imagen

SSD Kingston 120GB Sata3 2.5 = 5W
Disco Western Digital 1024GB 7200 Sata3 64MB Blue = 10W
Ventiladores = 10W por cada ventilador (no dices cuantos tiene tú torre) voy a suponer que tienes 3 (1 delante, otro otras y otro seria el disipador de la CPU) = 30W


PC donde todos sus componentes están al 100% (escenario bastante irreal todo sea dicho) = 100+`50+3+160+5+10+30 = 360W

https://www.amazon.es/Corsair-CX550-Fue ... B06X15NZ2X

Corre que la tienes de oferta a 60€

Saludos
Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .
robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .

Con la de 550 tendrías suficiente. Claro está que si puedes mejor la de 650 de cara a un futuro cambio de hardware.
La BitFenix Formula es muy buena fuente y con muy buena opción precio/calidad, mejor que la Corsair CX, con mejor eficiencia y por sólo 9€ más, las gráficas, a no ser que te vayas a un modelo de gama muy alta o algunos modelos de AMD que son muy tragonas, normalmente con una de 500-550W sobra para una gráfica de gama media/alta.

Saludos.
javier español escribió:La BitFenix Formula es muy buena fuente y con muy buena opción precio/calidad, mejor que la Corsair CX, con mejor eficiencia y por sólo 9€ más, las gráficas, a no ser que te vayas a un modelo de gama muy alta o algunos modelos de AMD que son muy tragonas, normalmente con una de 500-550W sobra para una gráfica de gama media/alta.

Saludos.


Lo digo por el tema de que Amazon con la prueba de un mes gratis,me ha regalado un descuento de 10 euros en compras que pasen los 50, y se me queda en 49,99 puesta en casa la CX 550, la cosa es que la fórmula gold en Amazon está cara, otra opción es la tx550m que creo que se me queda en 63 euros puesta en casa con los 10 de descuento.
Pues en ese caso yo me iría por la TXM por el tema del descuento y que es modular y tal, de calidad es un pelín mejor la BifFenix Formula, pero vamos, que la TXM es muy buena fuente también.

Saludos.
@robermoli

Ambas te quedan bien de precio, la TX un punto por encima en calidad, eficiencia Gold y modular, por esa diferencia merece la pena.
La Corsair TXM no está un pelín por encima en cuanto a calidad respecto a la BifFenix Formula, es justo al revés, la Corsair TXM es superior en calidad a la CX/M, pero no a la BitFenix Formula, aunque tiene la ventaja del precio por el descuento que tiene y que es modular.

Saludos.
robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .


i5 2500K = 125W (al 100% sin OC)...con OC muy intenso (teniendo en cuenta que estos i5 son los i5 que más suben con OC en la historia de intel [sonrisa] ) puede llegar a los 160W
RX 580 = 230W al 100%

Imagen

El resto de componentes = al compañero ya haces tú la suma

Saludos
Como sabeis lo que traga el i5 y la Rx 580 con oc en watios? Yo monitoreo todo a través de msi afterburner más hwmonitor ( a demás de core temp, Aida 64, cpuz y alguno más ) y el i5 a 4.3 con vcore fijo a 1.30 según estos programas no me llega a 125w y la nitro + con la BIOS silent ( 1345 y 1700 en memos no pasa de 185 w ponle 200 máximo en los test que le he pasado).Lo digo desde la ignorancia, porque no tengo nada para enchufar directamente al enchufe de la fuente y ver lo que está consumiendo.
@robermoli
Hay webs especializadas como http://www.tomshardware.com es la única que se dedica a dar consumos individualizados de cada componentes (lo cual es muy útil para saber cuanto puede consumir la gráfica, o la CPU, o el SSD ect...) y te sirve para coger un papel y un bolígrafo y empezar a sumar

Aquí en análisis de la gráfica y de la CPU mismamente
https://www.tomshardware.com/reviews/am ... 020-6.html
https://www.tomshardware.com/reviews/sa ... 33-21.html

El consumo de la gráfica se infiere de 2 cosas:
1) La desmontan y ven que componentes electrónicos lleva (capacitadores, resistencias y demás) así pues saben el máximo que puede aguantar la gráfica
2) Teniendo un PC donde solo tienes conectada la CPU que al funcionar con la gráfica integrada conoces su consumo preciso...al conectarle la grafica dedicada el consumo de esta sera la diferencia de consumos entre el PC sin gráfica y el PC con gráfica (el asunto es un poco más complicado para CPU sin integrada pero al final se termina sacando).

PD: Existen enchufes inteligentes para saber el consumo del PC (que no del componente concreto)
https://www.amazon.es/gp/product/B079D8 ... E9SK&psc=1

PD2: No olvides que el valor que te da el enchufe no es el valor real del consumo de tú PC (aunque si sera el valor que mida tú compañía eléctrica para pegarte el sablazo [+risas] ) ya que la fuente tiene una "eficiencia" al trasformar la corriente alterna (la del enchufe) en corriente continua (la interna de tú PC)
Aqui tienes una tabla de eficiencias y un ejemplo practico
hilo_hilo-oficial-la-enciclopedia-de-las-fuentes-de-alimentacion-para-pc_2231420

Saludos
@Perfect Ardamax

Muchas gracias compañero, yo lo decía porque según me marcaba a mi, no llegaba a eso, mi idea es cambiar de plataforma en breve y meterle un ryzen 2700 aguantando la gráfica de momento, juego a 1080 en la tele y capado a 60fps (eso contiene mucho el consumo de la gráfica y el televisor no da para más), con la CX 550 o tx550m crees que andaré sobrado de fuente? Más alla de una 2070 normal o super no creo que cambie en un futuro.
francix escribió:Buenas! vengo de este hilo https://www.elotrolado.net/hilo_reinicio-sin-causa-aparente-win7-win10_2360444#p1748742996 y he decidido empezar por cambiar la fuente ya que todo me lleva a ello.

Necesito un poco de luz para cambiarla en un presupuesto de 50-60 euros.

El PC tiene estás caracteristicas:

Pentium I5 4570 3.2GHZ LGA 1150 22NM
Placa Gigabyte GA-b85m-D3H
Memoria DDR3 8 GB Kingston PC1600 CL 10 Fury Black
Grafica Geforce Gigabyte GTX760 4GB
Fuente Nox Extreme NXS750
SSD Kingston 120GB Sata3 2.5
Disco Western Digital 1024GB 7200 Sata3 64MB Blue
Caja NOX ATX

¿Que potencia necesitaré para moverlo?


robermoli escribió:Buenas compañeros, perdonad que interrumpa en el hilo, yo también quiero cambiar la fuente, monto un 2500k y una rx580 , me recomendáis también la cx550? Decir que tengo un cheque descuento de 10 euros en Amazon, se me queda puesta en casa por 50, o mejor por 10 más pilló la cx650 ? Esta se me queda por 59.99 .


Para ambos la CX 550 o la Bitfenix formula 550w es suficiente ahora, una buena opción es que sea modular, pero claro, es mas caro.
@robermoli
Mi hermano tiene un Ryzen 3700X montado por mi con OC a 4.5GHz (le salio Pata Negra que cabrón el suertudo [+risas] ) con una 2070 Super 1 SSD Samsung 860 EVO un HDD, 4 ventiladores y una liquida Corsair H100 y el PC le consume 380W jugando y 430W en pruebas de tortura simetrica

Que le puse una Bitfenix Whisper 550W GOLD por si las moscas pero mi intención en un principio era ponerle esta (y a raíz de las pruebas esta claro que no me equivocaba).
https://www.amazon.es/Seasonic-Focus-Go ... B0778XB7CK

PD: Es normal que a ti no te llegue a esos valores...estamos hablando de llevar la CPU a 5GHz o la gráfica a un test de tortura intenso con la BIOS de serie (que era más tragona).
Así pues en juegos y OC moderado esta claro que no llegaras a esos puntos.

Saludos
Muchas gracias! Es que según las páginas tipo PSU calculator me recomendaban de 800w para arriba, entonces veré cual pillo, me tiran las modulares o semi, por el tema que con una sola gpu y 2 hdds me sobran cables por todos lados.
@robermoli
Esas paginas fallan bastante yo hace 2 años que deje de usarlas por eso mismo (lo bueno es que al menos siempre fallan por exceso y nunca se te quedaría corta [poraki] )

Si quieres una buena con 10 años de garantía pillate esta:

https://www.amazon.es/Corsair-RM550x-al ... 3D6BDWFXHQ

Saludos
@Jhonny_palillo @Perfect Ardamax @javier español

Estuve echando un ojo por amazon y me encontre con otra que esta a un precio asequible, ¿cual seria mejor?

De las expuestas arriba me gusta la bitfenix y luego la corsair, pero está que os pongo estaria entre las dos, la ultima??

https://www.amazon.es/dp/B079K5YY31/ref=dp_cerb_2

Gracias
Es peor que las que comentas.

Saludos.
Deacuerdo! habia escuchado que las be quiet no eran malas pero habré ido a parar a una que no es asi.

Ultima duda, la pagina de coolmod es de fiar? por internet compro poco o nada y desconozco la mayoria de paginas, por eso miraba por amazon.

Que por cierto venden atraves de amazon la bitfenix pero por vendedor externo y es coolmod pero esta mucho mas cara ahí, 83 más 7 de envio o así... en su pagina directamente está a 69,95 más 2,50 de envio o eso pone ahí.

en está que hablo pone estás conexiones:

Cantidad de conector 24Pin x 1 | CPU 4 + 4Pin x 1 | VGA 6 + 2Pin x 2 | SATA x 6 | Molex x 2

Mi grafica tiene actualmente 1pin de 8 y 1pin de 6 y sobran 1pin de 2

Supongo que será este "VGA 6 + 2Pin x 2" verdad?

estoy muy pez en esto :(
Tranquilo que trae las conexiones que necesitas son todos conectores de 6 y uno pequeño de dos que se une a el de 6. En coolmod al efectuar el pedido el envío sube a 5 con algo sino recuerdo mal. Yo al final me he echo con una cx550 de Amazon ( entro con la cuenta de la mujer y he visto que me la ha pedido está noche, tampoco me voy a quejar ), me ha salido por 49.99 puesta en casa .
Por cierto he encontrado esta información bastante interesante sobre las CX de cosair:
https://linustechtips.com/main/topic/10 ... 7-edition/
Las cx550 dicen que son plus silver aunque su certificado sea plus bronce.
@francix

Un componente que a menudo se pasa por alto durante el proceso de montaje de un PC es la fuente de alimentación. Sin embargo, sin una fuente de alimentación no hay forma de que su ordenador pueda funcionar. Y esto convierte a la fuente de alimentación en el componente más importante del PC ya que de el depende el resto de componentes (una mala fuente puede romper todo el equipo)en consecuencia la calidad y construcción interna de la fuente de alimentación que se elija determinará qué otros componentes puede colocar en su ordenador en este momento y en el futuro. Así pues se hace imperiosamente necesario conocer la calidad interna (o tener algún criterio con el cual medirla) de la fuente de Alimentación para evitarnos sustos. Bajo este principio nacieron las calificaciones TIER (Lista de Niveles en Español) básicamente se trata de evaluaciones subjetivas hechas por expertos en Hardware que se dedican a evaluar el interior de las Fuentes de Alimentación para Ver que tan BUENA o MALA es su construcción Interna y en función de la misma Calificarlas.

EMPEZANDO DE MAYOR A MENOR CALIDAD

TIER 0 también llamado a veces TIER "S" (Supreme)

En esta categoría se engloba la Crème de la Crème solo aquellas fuentes que demuestran tener la más alta calidad en todos y cada uno de sus componentes internos logran conseguirla. Generalmente se trata de fuentes que llevan componentes con certificación DE GRADO INDUSTRIAL (la más alta calificación existente), Full Modulares con categoría de eficiencia PLATINUM o TITANIUM y son capaces de entregar el 100% de su potencia de forma estable en entornos de más de 60ºC y con 10 a más años de garantía. Son fuentes diseñadas para trabajar 24h al día los 365 días del año especificamente en servidores o equipos de gran consumo de recursos. Estas fuentes deben tener un correcto OCP, OPP, SCP, OTP, UVP, OVP, de corriente de entrada, multirraíles bien configurados, regulación independiente, puente rectificador medio o completo y cumplir cargas cruzadas c6 / c7. Y por supuesto superar los niveles de la categoria inferior (TIER 1) destacándose sobradamente de las otras unidades en nivel en calidad de construcción.


TIER 1

Al igual que las anteriores las fuentes de alimentación de Tier 1 son de mejor calidad y que más estables son del mercado. Están protegidas por componentes de grado industrial y son capaces de entregar una potencia estable y fiable a una temperatura de 50ºC o menos. Todas tienen certificación Haswell (modos C6 y C7, con solo 0.05 amperios de corriente sin que salte la protección de bajo tensión). Es el tipo de fuente deseable en sistemas de gama muy alta.


TIER 2

Las fuentes de alimentación Tier 2 engloban todo lo de las Tier 1 pero con algo menos de calidad, lo que permite su venta a un precio inferior. Son las más convenientes (relación calidad precio) para la mayoría de PC de alto consumo de recursos orientados a Usuarios de Consumo que se dedican al Gaming de Alto rendimiento, Overclocking o Trabajo de Diseño ya que todas disponen certificación Haswell. La mayoría de estas fuentes ya no utiliza componentes de grado Industrial no obstante siguen garantizando el 100% de estabilidad/potencia en entornos de 50ºC.


TIER 3

La mayoría son compatibles con Haswell y sus estados de bajo consumo. Son fuentes de alimentación relativamente decentes si no pretendes utilizarlas para un sistema Gaming de gama alta o para hacer Overclocking, pero siguen siendo fuentes seguras. Utilizan componentes de menor calidad todavía que las de Tier 2 y por ello también son más baratas. Ya no se utilizan en ningún caso componentes con certificación de grado industrial. Ademas en esta categoría las fuentes solo garantizan el 100% de estabilidad/potencia en entornos de 40ºC o menos lo que dependiendo de la refrigeración del equipo puede llegar a superarse (últimamente mucha gente compra cajas cerradas porque les parecen más bonitas estéticamente lo que conlleva que el aire interno de la Torre supere fácilmente los 40ºC lo que a su vez podría causar multiples problemas entre ellos los comentados problemas de estabilidad y potencia en las fuentes de esta categoría).


TIER 4

Enfocadas a PC de consumo normales estas fuentes no son demasiado recomendables salvo para “PC GAMING” ni si se pretende hacer Overclock, aunque siguen siguiendo relativamente seguras para su uso en PC pues aun cuentan con calidad suficiente y protecciones eléctricas básicas para garantizar un uso seguro del PC sin que pueda llegar a ser dañina para los componentes del equipo. Dichas fuentes solo garantizan su estabilidad de voltaje en entornos de menos de 40ºC. Así pues esta gama es la mínima que cualquier Informática que se aprecie debería optar a poner en un equipo.


TIER 5

Evita utilizar las fuentes de alimentación de esta categoría siempre que sea posible. Son unidades fabricadas con componentes de mala calidad, solo garantizan la estabilidad de sus voltajes en entornos de 23ºC y no cuentan con medidas de seguridad suficientes para proteger el resto de componentes de hecho algunos escenarios concretos como por ejemplo en un escenario de alta demanda de Recursos (como por ejemplo puede ser un Juego) son las causantes de que en dicho escenario (de alta demanda de recursos) la fuente pueda llegar a dar un PICO DE TENSIÓN y Romper la Gráfica.


TIER 6

Potencialmente peligrosas en múltiples escenarios

Estas fuentes deben ser evitadas A TODA COSTA no se recomiendan ni siquiera para aquellos PC dedicados a Ofimática ya que cuentan con muy muy pocas o nulas medidas de protección y no garantizan estabilidad de sus voltajes en ningún escenario de rendimiento o temperatura.

En esta categoría se encuentran las tan famosas Tacens Mars Gaming y fuentes de MARCA de 20-30€


TIER 7

En esta categoría se encuentran las fuentes Genéricas y Chinas de toda clase.



De las fuentes comentadas:
TIER 2 = Bitfenix FORMULA y CORSAIR TX

TIER 3: CORSAIR CX

TIER 4: Be Quiet! System Power 9


Saludos
@Perfect Ardamax

Ahora viendo tu ultimo mensaje no habia visto las de corsair TX... entre estas dos ya que estamos por poco más asegurar para un posible futuro si agrego cosas de más potencia...

https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fuente-Alimentaci%C3%B3n-Modular/dp/B06W9G6H11?th=1 por 79,99 con envio gratis

o

https://www.coolmod.com/bitfenix-formula-80-plus-gold-550w-fuente-psu-precio por 69,95 más unos 6 euros de envio que dice el compañero arriba, un total de 75,95.

Ambas del Tier2, la primera de 650w y la segunda de 550w.

Gracias!
francix escribió:@Perfect Ardamax

Ahora viendo tu ultimo mensaje no habia visto las de corsair TX... entre estas dos ya que estamos por poco más asegurar para un posible futuro si agrego cosas de más potencia...

https://www.amazon.es/Corsair-TX650M-Fuente-Alimentaci%C3%B3n-Modular/dp/B06W9G6H11?th=1 por 79,99 con envio gratis

o

https://www.coolmod.com/bitfenix-formula-80-plus-gold-550w-fuente-psu-precio por 69,95 más unos 6 euros de envio que dice el compañero arriba, un total de 75,95.

Ambas del Tier2, la primera de 650w y la segunda de 550w.

Gracias!


Cualquiera de las dos vas bien [beer] [beer]
@francix
Ambas estan a la par de calidad interna aunque la gama TX de Corsair ofrece 7 años de garantía vs 5 años de la Bitfenix FORMULA asi pues si ambas te salen al mismo precio tiraría por la Corsair TX.

Respecto al tema de Watios con 550W vas más que sobrado pero la diferencia es de 5€ (75€ la de 550W y 80€ la de 650W) asi pues yo en esa situacion me cogía la de 650W porque por esa diferencia doy pie a poder montarme una TITAN X si algún día me toca la lotería [poraki] [poraki]

Saludos
26 respuestas