Cambio procesador (10400F) para RTX 4070?

Hola, tengo actualmente un i5 10400F con la placa base MSI Mag Mortar B460M. Limita mucho a una RTX 4070?

La duda que tengo es si me interesa cambiarlo por algo más nuevo, o si me quedo tal como estoy. Podría vender el combo, y así financiar algo mejor. Quizá un Intel 13400F? o un Ryzen 7600?


Saludos
aboreal escribió:Hola, tengo actualmente un i5 10400F con la placa base MSI Mag Mortar B460M. Limita mucho a una RTX 4070?

La duda que tengo es si me interesa cambiarlo por algo más nuevo, o si me quedo tal como estoy. Podría vender el combo, y así financiar algo mejor. Quizá un Intel 13400F? o un Ryzen 7600?


Saludos

Depende de cómo juegues.Tienea que decir la resolución, Hz de tu monitor ,cómo quieres jugar ,tipos de juegos...
hh1 escribió:
aboreal escribió:Hola, tengo actualmente un i5 10400F con la placa base MSI Mag Mortar B460M. Limita mucho a una RTX 4070?

La duda que tengo es si me interesa cambiarlo por algo más nuevo, o si me quedo tal como estoy. Podría vender el combo, y así financiar algo mejor. Quizá un Intel 13400F? o un Ryzen 7600?


Saludos

Depende de cómo juegues.Tienea que decir la resolución, Hz de tu monitor ,cómo quieres jugar ,tipos de juegos...


Resolución sería 1440p y 1080p ya que son 2 HDTV e iría alternando. El primero (LG C1) tiene 120Hz, el segundo (Plasma Panasonic Viera) es de 60Hz. En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más.
El tipo de juego es exclusivamente "monojugador", nada de online. Serían juegos como el DOOM, RETURNAL, ELDEN RING, RE4 Remake...
Y me gustaría poder al máximo posible de calidad, pero siempre en mente los 60fps.


Saludos.-
El i5 10400f pese a no sacar todo el potencial de la rtx4070 debería de funcionar bien con esta gráfica, una plataforma actual te daría una subida de fps y podrías aprovecharlo "algo" en el Lg, pero si te sirven los 60hz no te recomiendo el cambio ya que ambos son suficientes para llegar a una tasa de 60fps sostenible.
aboreal escribió:
hh1 escribió:
aboreal escribió:Hola, tengo actualmente un i5 10400F con la placa base MSI Mag Mortar B460M. Limita mucho a una RTX 4070?

La duda que tengo es si me interesa cambiarlo por algo más nuevo, o si me quedo tal como estoy. Podría vender el combo, y así financiar algo mejor. Quizá un Intel 13400F? o un Ryzen 7600?


Saludos

Depende de cómo juegues.Tienea que decir la resolución, Hz de tu monitor ,cómo quieres jugar ,tipos de juegos...


Resolución sería 1440p y 1080p ya que son 2 HDTV e iría alternando. El primero (LG C1) tiene 120Hz, el segundo (Plasma Panasonic Viera) es de 60Hz. En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más.
El tipo de juego es exclusivamente "monojugador", nada de online. Serían juegos como el DOOM, RETURNAL, ELDEN RING, RE4 Remake...
Y me gustaría poder al máximo posible de calidad, pero siempre en mente los 60fps.


Saludos.-

Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.
hh1 escribió:Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Te has colado un poco con los números. Si se confirma que los Gen15 son los Arrow Lake y que llegan con PCIe 6.0 y CXL 3.0, pues si seran muy buenos. Esta claro que subir frecuencias no es el gran futuro de las CPUs y que van a tener que aprovechar otras cosas.
Nomada_Firefox escribió:
hh1 escribió:Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Te has colado un poco con los números. Si se confirma que los Gen15 son los Arrow Lake y que llegan con PCIe 6.0 y CXL 3.0, pues si seran muy buenos. Esta claro que subir frecuencias no es el gran futuro de las CPUs y que van a tener que aprovechar otras cosas.

Con qué números?
No se sabe seguro, pero pinta a que ambas van a mejorar bastante
Teniendo en cuenta que un 10400 con una 4070 no lastra tanta ,no veo lo de poner ahora un gen 13 teniendo en un año los susdichos con plataforma nueva en Intel
Y los Rux n 8000 pintan casi seguro a mejora importante

Solo he dicho eso
hh1 escribió:
aboreal escribió:
hh1 escribió:Depende de cómo juegues.Tienea que decir la resolución, Hz de tu monitor ,cómo quieres jugar ,tipos de juegos...


Resolución sería 1440p y 1080p ya que son 2 HDTV e iría alternando. El primero (LG C1) tiene 120Hz, el segundo (Plasma Panasonic Viera) es de 60Hz. En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más.
El tipo de juego es exclusivamente "monojugador", nada de online. Serían juegos como el DOOM, RETURNAL, ELDEN RING, RE4 Remake...
Y me gustaría poder al máximo posible de calidad, pero siempre en mente los 60fps.


Saludos.-

Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.


Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos
aboreal escribió:
hh1 escribió:
aboreal escribió:
Resolución sería 1440p y 1080p ya que son 2 HDTV e iría alternando. El primero (LG C1) tiene 120Hz, el segundo (Plasma Panasonic Viera) es de 60Hz. En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más.
El tipo de juego es exclusivamente "monojugador", nada de online. Serían juegos como el DOOM, RETURNAL, ELDEN RING, RE4 Remake...
Y me gustaría poder al máximo posible de calidad, pero siempre en mente los 60fps.


Saludos.-

Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.


Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos

Qué RAM tienes ?
Presupuesto para gastar?
Que tiempo tiene previsto (a ojo)antaneter la nueva plataforma que pongas?.
Yo en principio estaría en mtre un 7600X de AMD o un 13600 de Intel sin K.

Pero si quieres tenerla mucho tiempo, pues tal vez puedas pensar a lo mejor en un 13700.

Pero yo esperaría al año que viene.Tampoco creo que vayas tan limitado por la cpu, sobre todo a 1440p.

Lo de la RAM te lo pregunto, porque si es una DDR4 decente , puedes aprocharla en Intel y ahorrarte una DDR5 nueva, que te va a aportar poco más.
hh1 escribió:
aboreal escribió:
hh1 escribió:Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.


Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos

Qué RAM tienes ?
Presupuesto para gastar?
Que tiempo tiene previsto (a ojo)antaneter la nueva plataforma que pongas?.
Yo en principio estaría en mtre un 7600X de AMD o un 13600 de Intel sin K.

Pero si quieres tenerla mucho tiempo, pues tal vez puedas pensar a lo mejor en un 13700.

Pero yo esperaría al año que viene.Tampoco creo que vayas tan limitado por la cpu, sobre todo a 1440p.

Lo de la RAM te lo pregunto, porque si es una DDR4 decente , puedes aprocharla en Intel y ahorrarte una DDR5 nueva, que te va a aportar poco más.


Son unas KINGSTON HYPER X FURY 3200Mhz. En su momento escogí estas por la velocidad para aprovechar el 10400F. Te parece que puedo reciclarlas?

Sobre el gasto, pues el mínimo indispensable teniendo en cuenta ese 7600X, por poner un ejemplo.

Saludos
hh1 escribió:
aboreal escribió:
hh1 escribió:Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.


Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos

Qué RAM tienes ?
Presupuesto para gastar?
Que tiempo tiene previsto (a ojo)antaneter la nueva plataforma que pongas?.
Yo en principio estaría en mtre un 7600X de AMD o un 13600 de Intel sin K.

Pero si quieres tenerla mucho tiempo, pues tal vez puedas pensar a lo mejor en un 13700.

Pero yo esperaría al año que viene.Tampoco creo que vayas tan limitado por la cpu, sobre todo a 1440p.

Lo de la RAM te lo pregunto, porque si es una DDR4 decente , puedes aprocharla en Intel y ahorrarte una DDR5 nueva, que te va a aportar poco más.


Quiza sea mejor ir a por AMD no?

La serie 7000, corrigeme si me equivoco, es la primera AM5 y por lo tanto podrás aprovechar la placa dos o tres iteraciones más. La plataforma 1700 si no me equivoco pone fin a su andadura con la serie 14. Así que de cara a futuro quizá sería mejor ir a por AMD.

Supongo que cambiaran protocolos PCIe, que subiran velocidades de Ram, etc. Pero hasta ahora esos cambios al final no han supuesto un cambio significativo de rendimiento durante la vida util de una plataforma. Mira EL AM4 con DDR4 y PCI 3.0, aun le calzas un 5800X3D y te mueve una 4090.
aboreal escribió:
Son unas KINGSTON HYPER X FURY 3200Mhz. En su momento escogí estas por la velocidad para aprovechar el 10400F. Te parece que puedo reciclarlas?


Pero si el 10400F llega solo a 2666 mhz en las memos


aboreal escribió: Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos



No vas a sacar 200€ ni de coña por tu placa, cpu y ram, y menos 250€

Yo tengo un 10400F también, con una 3090 juego decentemente a 2560x1080@75 y 4k@60 , me he planteado a veces cambiar de plataforma pero la pasta a invertir no compensa la poca mejora que obtendría al menos a 4k, en UWD aún aún pero supone meter minimo un 13400 que son 230€ + placa otros 100€ mas, y eso conservando las memos que tengo también a 3200mhz aunque en mi caso venia de un ryzen 1700x y por ello reciclé estas 2x8 a 3200mhz

Tengo un colega con un 10400F y placa en venta por 150€ y ni los moros de wallapop le escriben con ofertas de cambio por cabras o gallinas, y mucho menos por comprárselo por ese precio.


Solo mejoraríamos un pelín los minimos de cambiar por poca pasta, ahora bien con un 5800x3d o 13700k ahí si que se notaría un poco pero el incremento de pasta ya es muy superior.
papatuelo escribió:
hh1 escribió:
aboreal escribió:
Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos

Qué RAM tienes ?
Presupuesto para gastar?
Que tiempo tiene previsto (a ojo)antaneter la nueva plataforma que pongas?.
Yo en principio estaría en mtre un 7600X de AMD o un 13600 de Intel sin K.

Pero si quieres tenerla mucho tiempo, pues tal vez puedas pensar a lo mejor en un 13700.

Pero yo esperaría al año que viene.Tampoco creo que vayas tan limitado por la cpu, sobre todo a 1440p.

Lo de la RAM te lo pregunto, porque si es una DDR4 decente , puedes aprocharla en Intel y ahorrarte una DDR5 nueva, que te va a aportar poco más.


Quiza sea mejor ir a por AMD no?

La serie 7000, corrigeme si me equivoco, es la primera AM5 y por lo tanto podrás aprovechar la placa dos o tres iteraciones más. La plataforma 1700 si no me equivoco pone fin a su andadura con la serie 14. Así que de cara a futuro quizá sería mejor ir a por AMD.

Supongo que cambiaran protocolos PCIe, que subiran velocidades de Ram, etc. Pero hasta ahora esos cambios al final no han supuesto un cambio significativo de rendimiento durante la vida util de una plataforma. Mira EL AM4 con DDR4 y PCI 3.0, aun le calzas un 5800X3D y te mueve una 4090.

El 5809X3D no es mala opción y aprovecha la RAM.

Yo es que parto de la base de que me esperaría al año que viene
ditifet escribió:
aboreal escribió:
Son unas KINGSTON HYPER X FURY 3200Mhz. En su momento escogí estas por la velocidad para aprovechar el 10400F. Te parece que puedo reciclarlas?


Pero si el 10400F llega solo a 2666 mhz en las memos


aboreal escribió: Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos



No vas a sacar 200€ ni de coña por tu placa, cpu y ram, y menos 250€

Yo tengo un 10400F también, con una 3090 juego decentemente a 2560x1080@75 y 4k@60 , me he planteado a veces cambiar de plataforma pero la pasta a invertir no compensa la poca mejora que obtendría al menos a 4k, en UWD aún aún pero supone meter minimo un 13400 que son 230€ + placa otros 100€ mas, y eso conservando las memos que tengo también a 3200mhz aunque en mi caso venia de un ryzen 1700x y por ello reciclé estas 2x8 a 3200mhz

Tengo un colega con un 10400F y placa en venta por 150€ y ni los moros de wallapop le escriben con ofertas de cambio por cabras o gallinas, y mucho menos por comprárselo por ese precio.


Solo mejoraríamos un pelín los minimos de cambiar por poca pasta, ahora bien con un 5800x3d o 13700k ahí si que se notaría un poco pero el incremento de pasta ya es muy superior.


Lo de la RAM tengo entendido que si puede ir a 3200 Mhz. Dejo por aquí un artículo con video incluido: https://www.noticias3d.com/noticia/8202 ... 3-200.html

También hay muchos posts en Reddit que hablan sobre ello y de cómo configurar el perfil XMP para que reconozcan los 3200Mhz sin problemas.

Respecto a lo otro que comentas, estoy viendo bastante claro que voy a seguir como estoy. No parece que pueda sacar mucho dinero al combo, y encima tengo que dejarme una pasta en algo sustancialmente mejor pues casi que me quedo quieto, al menos por esta generación. Como dice el compañero @hh1 , el próximo año ya podría ser mejor opción.


Saludos
aboreal escribió:
ditifet escribió:
aboreal escribió:
Son unas KINGSTON HYPER X FURY 3200Mhz. En su momento escogí estas por la velocidad para aprovechar el 10400F. Te parece que puedo reciclarlas?


Pero si el 10400F llega solo a 2666 mhz en las memos


aboreal escribió: Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos



No vas a sacar 200€ ni de coña por tu placa, cpu y ram, y menos 250€

Yo tengo un 10400F también, con una 3090 juego decentemente a 2560x1080@75 y 4k@60 , me he planteado a veces cambiar de plataforma pero la pasta a invertir no compensa la poca mejora que obtendría al menos a 4k, en UWD aún aún pero supone meter minimo un 13400 que son 230€ + placa otros 100€ mas, y eso conservando las memos que tengo también a 3200mhz aunque en mi caso venia de un ryzen 1700x y por ello reciclé estas 2x8 a 3200mhz

Tengo un colega con un 10400F y placa en venta por 150€ y ni los moros de wallapop le escriben con ofertas de cambio por cabras o gallinas, y mucho menos por comprárselo por ese precio.


Solo mejoraríamos un pelín los minimos de cambiar por poca pasta, ahora bien con un 5800x3d o 13700k ahí si que se notaría un poco pero el incremento de pasta ya es muy superior.


Lo de la RAM tengo entendido que si puede ir a 3200 Mhz. Dejo por aquí un artículo con video incluido: https://www.noticias3d.com/noticia/8202 ... 3-200.html

También hay muchos posts en Reddit que hablan sobre ello y de cómo configurar el perfil XMP para que reconozcan los 3200Mhz sin problemas.

Respecto a lo otro que comentas, estoy viendo bastante claro que voy a seguir como estoy. No parece que pueda sacar mucho dinero al combo, y encima tengo que dejarme una pasta en algo sustancialmente mejor pues casi que me quedo quieto, al menos por esta generación. Como dice el compañero @hh1 , el próximo año ya podría ser mejor opción.


Saludos



No

On a B460 board, the max RAM speed you'll get depends on the CPU you install and the officially supported max RAM speed for it.
For Core i7s and i9s it's 2933MHz. For Core i5s and below it's 2666MHz.
Table.


Tu placa tiene un b460

Abre el cpuz, ve al apartado de las memos y verás
ditifet escribió:
aboreal escribió:
ditifet escribió:
Pero si el 10400F llega solo a 2666 mhz en las memos





No vas a sacar 200€ ni de coña por tu placa, cpu y ram, y menos 250€

Yo tengo un 10400F también, con una 3090 juego decentemente a 2560x1080@75 y 4k@60 , me he planteado a veces cambiar de plataforma pero la pasta a invertir no compensa la poca mejora que obtendría al menos a 4k, en UWD aún aún pero supone meter minimo un 13400 que son 230€ + placa otros 100€ mas, y eso conservando las memos que tengo también a 3200mhz aunque en mi caso venia de un ryzen 1700x y por ello reciclé estas 2x8 a 3200mhz

Tengo un colega con un 10400F y placa en venta por 150€ y ni los moros de wallapop le escriben con ofertas de cambio por cabras o gallinas, y mucho menos por comprárselo por ese precio.


Solo mejoraríamos un pelín los minimos de cambiar por poca pasta, ahora bien con un 5800x3d o 13700k ahí si que se notaría un poco pero el incremento de pasta ya es muy superior.


Lo de la RAM tengo entendido que si puede ir a 3200 Mhz. Dejo por aquí un artículo con video incluido: https://www.noticias3d.com/noticia/8202 ... 3-200.html

También hay muchos posts en Reddit que hablan sobre ello y de cómo configurar el perfil XMP para que reconozcan los 3200Mhz sin problemas.

Respecto a lo otro que comentas, estoy viendo bastante claro que voy a seguir como estoy. No parece que pueda sacar mucho dinero al combo, y encima tengo que dejarme una pasta en algo sustancialmente mejor pues casi que me quedo quieto, al menos por esta generación. Como dice el compañero @hh1 , el próximo año ya podría ser mejor opción.


Saludos



No

On a B460 board, the max RAM speed you'll get depends on the CPU you install and the officially supported max RAM speed for it.
For Core i7s and i9s it's 2933MHz. For Core i5s and below it's 2666MHz.
Table.


Tu placa tiene un b460

Abre el cpuz, ve al apartado de las memos y verás


Tienes razón, lo he remirado y es así
aboreal escribió:
hh1 escribió:
aboreal escribió:
Resolución sería 1440p y 1080p ya que son 2 HDTV e iría alternando. El primero (LG C1) tiene 120Hz, el segundo (Plasma Panasonic Viera) es de 60Hz. En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más.
El tipo de juego es exclusivamente "monojugador", nada de online. Serían juegos como el DOOM, RETURNAL, ELDEN RING, RE4 Remake...
Y me gustaría poder al máximo posible de calidad, pero siempre en mente los 60fps.


Saludos.-

Si es así, yo no lo veo mal ese 10400F.
No es ,obviamente lo que mejor te va a ir pero creo que te cumple boen.

Yo me esperaría al año que viene que creo que van a pegar un buen salto en cpu con Intel 15 y Ryzen 80000.

Entre eso y una DDr5 mejorada notarías bastante diferencia ,dentro de lo que te límite la 4070.


Y en caso de cambiarlo, qué plataforma escogerías? Se me ocurre que quizá pueda sacarle al combo de mi micro, placa y ram unos 200-250 euros. Después poner algo de dinero y tirar por algo más moderno de AMD o Intel... incluso mirando también de segunda mano...

saludos

.sacar eso a día de hoy por ese combo es complicado

Yo tengo un par de 10400f y es una CPU muy capaz actualmente, asi que mii consejo es que exprimas algo mas la plataforma y el dia que cambies la gpu por algúna mas potente, pues ya te planteas cambiar el resto
dinamita4922 escribió:Yo tengo un par de 10400f y es una CPU muy capaz actualmente, asi que mii consejo es que exprimas algo mas la plataforma y el dia que cambies la gpu por algúna mas potente, pues ya te planteas cambiar el resto

@aboreal

Todo esto de las CPUs en los ultimos años se ha convertido en un engaño promocionado por influencer con la simple idea de hacer que la gente cambie de CPU cada poquisimo tiempo por un puñado de fps, vendiendo como que existe un terrorifico cuello de botella. Pero nada más lejos de la realidad.

Y la realidad es que muchas pruebas se hacen con la grafica top del mercado en condiciones super excelentes y lo más que te puede suceder es que en vez de 120fps en un juego, saques 110fps, eso con esa grafica top, con una inferior la perdida puede ser todavia más canija o nula.

Pero no va a suponer cuello de botella donde el paso más lento de los datos provoquen una ralentización que te de tirones. He ahi la diferencia y el engaño que existe.
Para 60hz el 10400F es una CPU perfectamente valida para gaming, no cambies hasta que notes que realmente te limite.
Nomada_Firefox escribió:
dinamita4922 escribió:Yo tengo un par de 10400f y es una CPU muy capaz actualmente, asi que mii consejo es que exprimas algo mas la plataforma y el dia que cambies la gpu por algúna mas potente, pues ya te planteas cambiar el resto

@aboreal

Todo esto de las CPUs en los ultimos años se ha convertido en un engaño promocionado por influencer con la simple idea de hacer que la gente cambie de CPU cada poquisimo tiempo por un puñado de fps, vendiendo como que existe un terrorifico cuello de botella. Pero nada más lejos de la realidad.

Y la realidad es que muchas pruebas se hacen con la grafica top del mercado en condiciones super excelentes y lo más que te puede suceder es que en vez de 120fps en un juego, saques 110fps, eso con esa grafica top, con una inferior la perdida puede ser todavia más canija o nula.

Pero no va a suponer cuello de botella donde el paso más lento de los datos provoquen una ralentización que te de tirones. He ahi la diferencia y el engaño que existe.


Esa es otra, cuando se hace bench de CPUs pues se libera de carga a la gpu para que el limitante sean las CPUs y poder apreciar estas diferencias

Asi que se usa una gpu top, con unos presets/resolución para que estas escupan muchos fps

Luego hay que ser consciente de que en la realidad no se va a jugar asi, y que cuando te pillas una gpu lo haces pensando en tu target de juego...
Puedes usar una rtx 4090 para benchear la CPU y ponerla a 1080p, pero luego en la practica lo normal es usarla para 4k y presets a tope...

Para 60 fps el 10400f rinde bien, y si consideras que estas desaprovechando la gpu solo tienes que subir presets ;)

Habrá juegos que sature mas la CPU y otros la gpu, esto es normal , pero mientras llegues a tu resolución y fps objetivos no hay problemas
Perdonad que me meta,es para no abrir otro hilo.
En el pc del niño tengo ese mismo procesador y tengo pedida una rtx 4060 y por más que miro bechnmark y demás dicen que me va a hacer cuello de botella,no me gustaría tener que cambiar placa y procesador,yo creo que un 10400f no está tan desfasado a día de hoy no?
mingui escribió:Perdonad que me meta,es para no abrir otro hilo.
En el pc del niño tengo ese mismo procesador y tengo pedida una rtx 4060 y por más que miro bechnmark y demás dicen que me va a hacer cuello de botella,no me gustaría tener que cambiar placa y procesador,yo creo que un 10400f no está tan desfasado a día de hoy no?

¿Qué benchmarks miras?
Si ves esas páginas calculadoras de bottleneck, no hagas caso. Son un engaña bobos. No siquiera saben a qué vas jugar ni como ¿Cómo te van a calcular el cuello de botella así?

Lo primero ¿A cuántos cuadros por segundo planeas jugar? La resolución, si vas a usar una 4060 me imagino que vas a jugar a 1080p o cuando mucho a 1440p ¿Correcto?
Entonces, solamente si tienes un monitor Full HD con una taza de refresco de minimo 165Hz pudiera tal vez en algún caso muy específico darte un cuello de botella, pero la verdad ahora mismo no se me ocurre ningún juego con el que la gráfica 4060 te pueda levantar tantos FPS pero el procesador 10400F no pueda.
Yo los veo equilibrados.

Y si solo quieres llegar a 60 FPS pues mucho menos. Dejen de recurrir a esas falsas calculadoras que ni siquiera te preguntan con cuáles settings vas a jugar y se inventan valores sin información.
mingui escribió:Perdonad que me meta,es para no abrir otro hilo.
En el pc del niño tengo ese mismo procesador y tengo pedida una rtx 4060 y por más que miro bechnmark y demás dicen que me va a hacer cuello de botella,no me gustaría tener que cambiar placa y procesador,yo creo que un 10400f no está tan desfasado a día de hoy no?

Esos benchmarks no vale para nada.

Y todos los kc van a tener cuello de botella de voy o de GPU.
La cuestión es que tenga poco ,o que el que tenga ,sea pasable porque juegas en las condiciones que quieres jugar.

Un 10400 para una 4060 está bastante equilibrado.
Que será para 1080p y un 13400 iría mejor?Claro.
Pero la diferencia compensa el gasto?
Yo creo que no.
Y ya con eso va a jugar bien.
Ese es el tema.
Muchas gracias,me quedo más tranquilo.
El monitor del niño es 1080p 165hz,así que todo perfecto.
Gracias de nuevo.
@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos
¿200 euros te dan por un 10400f+b460m+16gb 3200?, pues macho o estas mintiendo o estas tangando a algún familiar-amigo que no se entera

Y encima preguntas si merece la pena, joder que si la merece no te vas a volver a encontrar una así nunca, pero si por ese precio casi que sacas un pc mas potente y mas actual nuevo xd
aboreal escribió:@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos

Para jugar solo a 60 FPS como dijiste que "En mi caso estoy acostumbrado a jugar a 60Hz, no necesito más." y que juegas juegos monojugador y que le das prioridad a la calidad gráfica antes que a los cuadros por segundo yo opino que en tu caso no valdria la pena el cambio desde cero, pero ya que estás sacándole 200€ a alguien la cosa cambia.
aboreal escribió:@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos



Bueno si has sacado 200€ que era casi imposible pues puedes pillar un 13400 por 200€ + placa sencilla por 90€ + 2x8 DDR4 por 40€, te sale por 130€ el upgrade, bastante bien de precio

El siguiente escalón con un 20% mas de rendimiento de media y varias generaciones por delante para ampliar es el 7600x pero aunque hay placas por 90€ también y el micro sale por un poco mas que el 13400F (30€) pero las memorias para 2x8 te vas a 90-100€ , ahora bien es mas potente y ampliable

No se, es algo subjetiva la decisión.

Otra cosa sería si hubieras vendido solo placa y micro que ahí si que me quedaba con intel pero por el sablazo que has dado pues que se lo lleven todo por 200€
aboreal escribió:@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos

Si te dan 200€ por eso ,vende ,corre y no mires atrás.

Con Intel ,si no te quieres gastar tanto, puedes aprovechar tu DDR4.

A ver ,vas a ganar con el cambio, pero yo no creo que sea tanta ganancia.
Aún así ,te puedes montar algo barato como lo que dices y no te sale muy caro.

Con Intel te puedes ahorrar dinero de la DDR5 poniendo DDR4 ,que para el caso, es casi igual hoy día.

Ahora ,AMD es interesante porque es nueva plataforma y te va a permitir cambiar cpu ,si quieres ,más adelante.
Yo creo que ya puesto, tiraría por AMD y ese 7600X.

Lo que me jode de la DDR5 actual, es que no saca mucho a la DDR4 ,y que cuando haya DDR5 diferencial h buena ,no te va a valer para la placa que pongas ahora.
@hh1 @ditifet

Pues me parece que voy a tirar por la plataforma RYZEN con el 7600X, y ya me aseguro el futuro para las próximas actualizaciones. A ver si en el BlackFriday sale algún chollo, y sino miraré también de segunda zarpa.


Gracias, saludos
hh1 escribió:
aboreal escribió:@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos

Si te dan 200€ por eso ,vende ,corre y no mires atrás.

Con Intel ,si no te quieres gastar tanto, puedes aprovechar tu DDR4.

A ver ,vas a ganar con el cambio, pero yo no creo que sea tanta ganancia.
Aún así ,te puedes montar algo barato como lo que dices y no te sale muy caro.

Con Intel te puedes ahorrar dinero de la DDR5 poniendo DDR4 ,que para el caso, es casi igual hoy día.

Ahora ,AMD es interesante porque es nueva plataforma y te va a permitir cambiar cpu ,si quieres ,más adelante.
Yo creo que ya puesto, tiraría por AMD y ese 7600X.

Lo que me jode de la DDR5 actual, es que no saca mucho a la DDR4 ,y que [b]cuando haya DDR5 diferencial h buena ,no te va a valer para la placa que pongas ahora[/b].



Por?
ditifet escribió:
hh1 escribió:
aboreal escribió:@hh1 @ditifet

Buenas, aquí estoy de nuevo con este tema. Al final he encontrado comprador del combo por 200€. La duda que me surge después de leeros es si realmente merece la pena. Por ejemplo, el RYZEN 7600X está por 230€, y el 13400F por 200€. Con lo que saco de la venta de mi combo, afronto el micro sí, pero después me queda placa y memos. La placa y las memos se me pueden ir por 200€ más no? Realmente merece la pena?


Saludos

Si te dan 200€ por eso ,vende ,corre y no mires atrás.

Con Intel ,si no te quieres gastar tanto, puedes aprovechar tu DDR4.

A ver ,vas a ganar con el cambio, pero yo no creo que sea tanta ganancia.
Aún así ,te puedes montar algo barato como lo que dices y no te sale muy caro.

Con Intel te puedes ahorrar dinero de la DDR5 poniendo DDR4 ,que para el caso, es casi igual hoy día.

Ahora ,AMD es interesante porque es nueva plataforma y te va a permitir cambiar cpu ,si quieres ,más adelante.
Yo creo que ya puesto, tiraría por AMD y ese 7600X.

Lo que me jode de la DDR5 actual, es que no saca mucho a la DDR4 ,y que [b]cuando haya DDR5 diferencial h buena ,no te va a valer para la placa que pongas ahora[/b].



Por?

Porque dependiendo de la placa en cuestión, tolera hasyñta x frecuencias.

Por ejemplo, pilla una placa que coge frecuencias de hasta 6400 MHz ,y en un año, yo que se ,hay unas 7600 MHz guapas ,ya no le van a 7600mhz.

Desconozco actualmente cuánto dejan las placas AMD de máximo ,pero supongo que sobre los 6000 MHz.
hh1 escribió:
ditifet escribió:
hh1 escribió:Si te dan 200€ por eso ,vende ,corre y no mires atrás.

Con Intel ,si no te quieres gastar tanto, puedes aprovechar tu DDR4.

A ver ,vas a ganar con el cambio, pero yo no creo que sea tanta ganancia.
Aún así ,te puedes montar algo barato como lo que dices y no te sale muy caro.

Con Intel te puedes ahorrar dinero de la DDR5 poniendo DDR4 ,que para el caso, es casi igual hoy día.

Ahora ,AMD es interesante porque es nueva plataforma y te va a permitir cambiar cpu ,si quieres ,más adelante.
Yo creo que ya puesto, tiraría por AMD y ese 7600X.

Lo que me jode de la DDR5 actual, es que no saca mucho a la DDR4 ,y que [b]cuando haya DDR5 diferencial h buena ,no te va a valer para la placa que pongas ahora[/b].



Por?

Porque dependiendo de la placa en cuestión, tolera hasyñta x frecuencias.

Por ejemplo, pilla una placa que coge frecuencias de hasta 6400 MHz ,y en un año, yo que se ,hay unas 7600 MHz guapas ,ya no le van a 7600mhz.

Desconozco actualmente cuánto dejan las placas AMD de máximo ,pero supongo que sobre los 6000 MHz.


Hay asequibles que soportan hasta 6400 mhz, si en un tiempo salen a 7600 mhz dudo que con OC no puedas llegar al menos a 7000 mhz configurándolas a mano. De todas formas no van a subir mucho mas de 6400 mhz, lo que si harán es mejorar las latencias que es donde se nota el rendimiento. Actualmente van por 36-40 que es una barbaridad, por eso no hay tanta diferencia con unas DDR4 porque estas aunque son mas lentas tienen latencias muchisimo menores.
ditifet escribió:
hh1 escribió:
ditifet escribió:

Por?

Porque dependiendo de la placa en cuestión, tolera hasyñta x frecuencias.

Por ejemplo, pilla una placa que coge frecuencias de hasta 6400 MHz ,y en un año, yo que se ,hay unas 7600 MHz guapas ,ya no le van a 7600mhz.

Desconozco actualmente cuánto dejan las placas AMD de máximo ,pero supongo que sobre los 6000 MHz.


Hay asequibles que soportan hasta 6400 mhz, si en un tiempo salen a 7600 mhz dudo que con OC no puedas llegar al menos a 7000 mhz configurándolas a mano. De todas formas no van a subir mucho mas de 6400 mhz, lo que si harán es mejorar las latencias que es donde se nota el rendimiento. Actualmente van por 36-40 que es una barbaridad, por eso no hay tanta diferencia con unas DDR4 porque estas aunque son mas lentas tienen latencias muchisimo menores.

Bueno...no sabemos a cuánto subirán....

Obviamente ,las tmlatekcias es lo que está matando a la DDR5 y lo que hace que rondan parecidas a una buena DDR4.
Mi DDR4 es CL15, y las mejores en DDR5 casi multiplican por 3 esa latencia.

Normal que no haya casi diferencias.

Por eso ,unas frecuencias más altas y a poco que mejores la latencia ,la RAM puede dar un buen chute diferencial ,y tengo mis dudas con las placas de hoy dí.

Es una de las razones por la que tengo la vista puesta en Ryzen 8000,pero que espero que tarde en salir aún porque a mí la DDR5 de hoy con las placas de hoy,y no me terminan de convencer,por eso mismo.
hh1 escribió:
ditifet escribió:
hh1 escribió:Porque dependiendo de la placa en cuestión, tolera hasyñta x frecuencias.

Por ejemplo, pilla una placa que coge frecuencias de hasta 6400 MHz ,y en un año, yo que se ,hay unas 7600 MHz guapas ,ya no le van a 7600mhz.

Desconozco actualmente cuánto dejan las placas AMD de máximo ,pero supongo que sobre los 6000 MHz.


Hay asequibles que soportan hasta 6400 mhz, si en un tiempo salen a 7600 mhz dudo que con OC no puedas llegar al menos a 7000 mhz configurándolas a mano. De todas formas no van a subir mucho mas de 6400 mhz, lo que si harán es mejorar las latencias que es donde se nota el rendimiento. Actualmente van por 36-40 que es una barbaridad, por eso no hay tanta diferencia con unas DDR4 porque estas aunque son mas lentas tienen latencias muchisimo menores.

Bueno...no sabemos a cuánto subirán....

Obviamente ,las tmlatekcias es lo que está matando a la DDR5 y lo que hace que rondan parecidas a una buena DDR4.
Mi DDR4 es CL15, y las mejores en DDR5 casi multiplican por 3 esa latencia.

Normal que no haya casi diferencias.

Por eso ,unas frecuencias más altas y a poco que mejores la latencia ,la RAM puede dar un buen chute diferencial ,y tengo mis dudas con las placas de hoy dí.

Es una de las razones por la que tengo la vista puesta en Ryzen 8000,pero que espero que tarde en salir aún porque a mí la DDR5 de hoy con las placas de hoy,y no me terminan de convencer,por eso mismo.


Por eso mismo cuando las latencias mejoren no estarán limitadas por la placa ya que una am5 de ahora podrá llevar ddr5 cl16 18 o 20
ditifet escribió:
hh1 escribió:
ditifet escribió:
Hay asequibles que soportan hasta 6400 mhz, si en un tiempo salen a 7600 mhz dudo que con OC no puedas llegar al menos a 7000 mhz configurándolas a mano. De todas formas no van a subir mucho mas de 6400 mhz, lo que si harán es mejorar las latencias que es donde se nota el rendimiento. Actualmente van por 36-40 que es una barbaridad, por eso no hay tanta diferencia con unas DDR4 porque estas aunque son mas lentas tienen latencias muchisimo menores.

Bueno...no sabemos a cuánto subirán....

Obviamente ,las tmlatekcias es lo que está matando a la DDR5 y lo que hace que rondan parecidas a una buena DDR4.
Mi DDR4 es CL15, y las mejores en DDR5 casi multiplican por 3 esa latencia.

Normal que no haya casi diferencias.

Por eso ,unas frecuencias más altas y a poco que mejores la latencia ,la RAM puede dar un buen chute diferencial ,y tengo mis dudas con las placas de hoy dí.

Es una de las razones por la que tengo la vista puesta en Ryzen 8000,pero que espero que tarde en salir aún porque a mí la DDR5 de hoy con las placas de hoy,y no me terminan de convencer,por eso mismo.


Por eso mismo cuando las latencias mejoren no estarán limitadas por la placa ya que una am5 de ahora podrá llevar ddr5 cl16 18 o 20

Ya hombre ,pero los MHz sí, y ya veremos a cuánto suben.Ahí es donde tengo el mosqueo.
Que ya por latencias se va a ganar rendimiento, pero me jodería no poder ganar más por limitación de velocidad.
@ditifet @hh1

Buenas compañeros, sobre el tema del micro. Por lo que he leído, quizá es más recomendable el Ryzen 5 7600 (NO X) que el 7600X, por el tema que va mucho más relajado de TDP, y que el rendimiento en 'gaming' es idéntico. En cualquier caso, el que se ponga más a tiro en una oferta de BF.

El tema Ram, he encontrado tres opciones de venta de particulares para trato en mano. Las dos primeras se supone que sin usar: - Corsair Vengeance 2x16GB DDR5 5200Mhz por 70€. --- A-DATA 1x16GB DDR5 4800Mhz por 30€ --- Kingston Fury 2x16GB DDR5 5200Mhz por 65€

Véis alguna opción muy interesante? Otra es esperar al BF, pero me da que no veré estos precios...


Saludos.-
aboreal escribió:@ditifet @hh1

Buenas compañeros, sobre el tema del micro. Por lo que he leído, quizá es más recomendable el Ryzen 5 7600 (NO X) que el 7600X, por el tema que va mucho más relajado de TDP, y que el rendimiento en 'gaming' es idéntico. En cualquier caso, el que se ponga más a tiro en una oferta de BF.

El tema Ram, he encontrado tres opciones de venta de particulares para trato en mano. Las dos primeras se supone que sin usar: - Corsair Vengeance 2x16GB DDR5 5200Mhz por 70€. --- A-DATA 1x16GB DDR5 4800Mhz por 30€ --- Kingston Fury 2x16GB DDR5 5200Mhz por 65€

Véis alguna opción muy interesante? Otra es esperar al BF, pero me da que no veré estos precios...


Saludos.-


Yo ayer pillé un 7500F en aliexpress por 153€.

No pierdas de vista ese procesador xq es un 7600 sin gráfica y con 100Mhz menos de reloj.

Imagen

Por supuesto es superior al 13400F que también barajabas.

aboreal escribió:@ditifet @hh1

Buenas compañeros, sobre el tema del micro. Por lo que he leído, quizá es más recomendable el Ryzen 5 7600 (NO X) que el 7600X, por el tema que va mucho más relajado de TDP, y que el rendimiento en 'gaming' es idéntico. En cualquier caso, el que se ponga más a tiro en una oferta de BF.

El tema Ram, he encontrado tres opciones de venta de particulares para trato en mano. Las dos primeras se supone que sin usar: - Corsair Vengeance 2x16GB DDR5 5200Mhz por 70€. --- A-DATA 1x16GB DDR5 4800Mhz por 30€ --- Kingston Fury 2x16GB DDR5 5200Mhz por 65€

Véis alguna opción muy interesante? Otra es esperar al BF, pero me da que no veré estos precios...


Saludos.-

Miraría las latencias de las dos más rápidas.Y la que tenga la latencia más baja .
aboreal escribió:El tema Ram, he encontrado tres opciones de venta de particulares para trato en mano. Las dos primeras se supone que sin usar: - Corsair Vengeance 2x16GB DDR5 5200Mhz por 70€. --- A-DATA 1x16GB DDR5 4800Mhz por 30€ --- Kingston Fury 2x16GB DDR5 5200Mhz por 65€

Véis alguna opción muy interesante? Otra es esperar al BF, pero me da que no veré estos precios...

4800-5200 son todas chips micron viejo que a mi juicio no sirve ni de pisapapeles (es una penalización muy importante al rendimiento), así que ninguna me parece interesante. Y la A-DATA con un solo módulo sin dual channel y pendiente de encontrar un módulo igual me parece mala idea de entrada aunque fuera bueno.

Por 138€ tienes RAM con los mejores chips posibles para AMD: https://www.pccomponentes.com/kingston- ... x16gb-cl36

Puedes esperar a ver si bajan en BF. Pero yo no me la jugaría mucho, a mí me parece un precio bastante razonable para cómo está la cosa ahora.

Saludos
Pollonidas escribió:
aboreal escribió:El tema Ram, he encontrado tres opciones de venta de particulares para trato en mano. Las dos primeras se supone que sin usar: - Corsair Vengeance 2x16GB DDR5 5200Mhz por 70€. --- A-DATA 1x16GB DDR5 4800Mhz por 30€ --- Kingston Fury 2x16GB DDR5 5200Mhz por 65€

Véis alguna opción muy interesante? Otra es esperar al BF, pero me da que no veré estos precios...

4800-5200 son todas chips micron viejo que a mi juicio no sirve ni de pisapapeles (es una penalización muy importante al rendimiento), así que ninguna me parece interesante. Y la A-DATA con un solo módulo sin dual channel y pendiente de encontrar un módulo igual me parece mala idea de entrada aunque fuera bueno.

Por 138€ tienes RAM con los mejores chips posibles para AMD: https://www.pccomponentes.com/kingston- ... x16gb-cl36

Puedes esperar a ver si bajan en BF. Pero yo no me la jugaría mucho, a mí me parece un precio bastante razonable para cómo está la cosa ahora.

Saludos

Cierto ,nk miré ni en chip ni que no eran todas dual Channel.
Mejor explicado ,imposible. [beer]
40 respuestas