Camino de Santiago

Buenas a todos eolianos! [ayay]

Pues me he propuesto hacer el camino se santiago, el Francés, en julio. Me estoy informando y he hablado con gente que ya lo ha hecho que me esta aconsejando. [chulito]

Abro este hilo por si hay alguien que coincide que valla a hacerlo también y compartir consejos.... y lo mismo juntarnos haciéndolo! jeje

También podeis preguntarme sobre el camino y os puedo aconsejar lo que pueda, aunque aún no os hallais animado a hacerlo! jeje

SALU2 a todos!
Pues nada, disfrútalo. Yo lo hice en su día, hace 10 años, y también fue en julio-agosto, y la verdad es que fue una experiencia única y totalmente recomendable. Hice el camino desde Roncesvalles y tardé un mes justo. Ojalá pudiera hacerlo otra vez igual, pero uno no tiene la misma voluntad ni la misma libertad de calendario que cuando tiene 20 años.

Te voy a dar un solo consejo. Lleves lo que lleves en la mochila, llevas demasiado. No necesitas tanta ropa, con llevar lo justo sobra, no hace falta tantas mudas. Yo al tercer día tiré como un 20% de peso, principalmente ropa vieja que no me dolía deshacerme de ella (en verdad no la tiré, en un albergue la dejabas limpia por si a algún peregrino le hacía falta).
Sobre todo, lleva buen calzado y alto... putas víboras... por lo demas fisfruta de cada paso y de cada paisaje... el cambio de paisajes es flipante.
Yo lo hice hace ya unos años el Primitivo (en bici) y desearía volver a hacerlo de nuevo algún día.

Cuando llegues a Santiago, cuando te pregunten si has hecho el recorrido por motivo religioso o no, aunque no seas creyente, miente y diles que sí xD. Aún me acuerdo de la cara que se me quedó cuando me dieron un papelucho para acreditar que había hecho el recorrido ,y a mi hermana y cuñado que dijeron que lo hicieron por motivos religiosos, les dieron un diploma mucho mejor que el mío [qmparto] [qmparto].
Cierto, yo también mentí para que me dieran mi Compostela con mi nombre en latín, xDDD.
@kenshinbh Siii jejeje, eso me han dicho! Que la que te dan si dices que es por ocio es muy cutre! [buuuaaaa], así que nada, seré creyente por un día [ayay]

@LLioncurt Pues mira, con el tema del peso de la mochila me ha insistido mucho la gente diciendome lo mismo que me has dicho tu [+risas], así que he pensado en llevar:

Ropa interior: la puesta y dos cambios (iré lavando XD)
Camisetas: La puesta y dos más
Pantalones: Solamente unos, unos de estos que son largos pero los puedes hacer cortos
Un chubasquero
Neceser y unas chanclas...

Así a bote pronto no se me ocurre nada más [chulito]
Pues yo lo hice y te daré unos cuantos consejos:

Chubasquero para ti y para la mochila (uno especial que se adapta), porque que se te mojé la mochila, el saco, la ropa...es una putada de las gordas xD

Lleva poca ropa, lo justo. 3 camisetas, 3 pantalones (si son bermudas mejor, pantalones ligeros, o chandal) 3 mudas y una chaqueta para las mañanas (a las 6-7 de la mañana hace frío aunque sea verano xD)

Lleva calcetines gordos, tanto andar hace que se vayan quemando poco a poco y al final no tienes talón xD

Cuando entres a Galicia habrá muucha más gente y el espíritu del camino se pierde un poco (o yo noté eso). Los albergues se llenarán muy rápido y todo se convierte en una carrera. Madruga mucho, llega rápido a un albergue y reserva sitio, sino o te toca dormir en una habitación (más pasta) o en la calle.

Lleva siempre agua y algo de comida en la mochila, algunas rutas pueden ser largas y tus fuerzas fallar.

Algunos albergues tienen cocina, infórmate de ellos y ve con utensilios para cocinar, como un cazo etc. (tienen cocina pero nada más), así si compras pasta o lo que sea, ahorrarás y no te tocará comer fuera, ya que los "menús de peregrino" salen caros a la larga.

Ten siempre a la vista la cartera y el móvil, la gente suele ser amigo de lo ajeno por allí

Los enchufes para cargar el móvil en los albergues siempre están llenos, si puedes, llevate una regleta con varios enchufes y así podrás cargar el tuyo sin problemas. Pero no lo dejes solo, cuando vuelvas, podría no estar xD

Llévate tapones (la gente ronca ¬¬') quizá algún medicamento y una cosa para curar ampollas en los pies que ahora no me acuerdo su nombre, te será muy útil. Ahh y un consejo para cuidar los pies que me dieron allí. Salir cada mañana con vick vaporub untado en los pies hace que los tengas frescos y por lo tanto mejor cuidados contra las ampollas

Es una experiencia única que me encantaría repetir. Ánimo y disfruta!
David_Snake escribió:Pues yo lo hice y te daré unos cuantos consejos:

Chubasquero para ti y para la mochila (uno especial que se adapta), porque que se te mojé la mochila, el saco, la ropa...es una putada de las gordas xD

Lleva poca ropa, lo justo. 3 camisetas, 3 pantalones (si son bermudas mejor, pantalones ligeros, o chandal) 3 mudas y una chaqueta para las mañanas (a las 6-7 de la mañana hace frío aunque sea verano xD)

Lleva calcetines gordos, tanto andar hace que se vayan quemando poco a poco y al final no tienes talón xD

Cuando entres a Galicia habrá muucha más gente y el espíritu del camino se pierde un poco (o yo noté eso). Los albergues se llenarán muy rápido y todo se convierte en una carrera. Madruga mucho, llega rápido a un albergue y reserva sitio, sino o te toca dormir en una habitación (más pasta) o en la calle.

Lleva siempre agua y algo de comida en la mochila, algunas rutas pueden ser largas y tus fuerzas fallar.

Algunos albergues tienen cocina, infórmate de ellos y ve con utensilios para cocinar, como un cazo etc. (tienen cocina pero nada más), así si compras pasta o lo que sea, ahorrarás y no te tocará comer fuera, ya que los "menús de peregrino" salen caros a la larga.

Ten siempre a la vista la cartera y el móvil, la gente suele ser amigo de lo ajeno por allí

Los enchufes para cargar el móvil en los albergues siempre están llenos, si puedes, llevate una regleta con varios enchufes y así podrás cargar el tuyo sin problemas. Pero no lo dejes solo, cuando vuelvas, podría no estar xD

Es una experiencia única que me encantaría repetir. Ánimo y disfruta!



tenia entendido que los albergues no hacen reservas.. te refieres a llamar para asegurarte de que vallan a tener plazas?! [risita]

Gracias! :P
R0LF0R escribió:
David_Snake escribió:Pues yo lo hice y te daré unos cuantos consejos:

Chubasquero para ti y para la mochila (uno especial que se adapta), porque que se te mojé la mochila, el saco, la ropa...es una putada de las gordas xD

Lleva poca ropa, lo justo. 3 camisetas, 3 pantalones (si son bermudas mejor, pantalones ligeros, o chandal) 3 mudas y una chaqueta para las mañanas (a las 6-7 de la mañana hace frío aunque sea verano xD)

Lleva calcetines gordos, tanto andar hace que se vayan quemando poco a poco y al final no tienes talón xD

Cuando entres a Galicia habrá muucha más gente y el espíritu del camino se pierde un poco (o yo noté eso). Los albergues se llenarán muy rápido y todo se convierte en una carrera. Madruga mucho, llega rápido a un albergue y reserva sitio, sino o te toca dormir en una habitación (más pasta) o en la calle.

Lleva siempre agua y algo de comida en la mochila, algunas rutas pueden ser largas y tus fuerzas fallar.

Algunos albergues tienen cocina, infórmate de ellos y ve con utensilios para cocinar, como un cazo etc. (tienen cocina pero nada más), así si compras pasta o lo que sea, ahorrarás y no te tocará comer fuera, ya que los "menús de peregrino" salen caros a la larga.

Ten siempre a la vista la cartera y el móvil, la gente suele ser amigo de lo ajeno por allí

Los enchufes para cargar el móvil en los albergues siempre están llenos, si puedes, llevate una regleta con varios enchufes y así podrás cargar el tuyo sin problemas. Pero no lo dejes solo, cuando vuelvas, podría no estar xD

Es una experiencia única que me encantaría repetir. Ánimo y disfruta!



tenia entendido que los albergues no hacen reservas.. te refieres a llamar para asegurarte de que vallan a tener plazas?! [risita]

Gracias! :P


Con reservar, me refiero a llegar, pagar, dejar tu mochila y pasear por el pueblo. Por eso lo de llegar rápido y no dormir en la calle (verás que galicia es una carrera día si, día también) xDD

P.D: He editado y puesto más consejos, léelos ;)
David_Snake escribió:
R0LF0R escribió:
David_Snake escribió:Pues yo lo hice y te daré unos cuantos consejos:

Chubasquero para ti y para la mochila (uno especial que se adapta), porque que se te mojé la mochila, el saco, la ropa...es una putada de las gordas xD

Lleva poca ropa, lo justo. 3 camisetas, 3 pantalones (si son bermudas mejor, pantalones ligeros, o chandal) 3 mudas y una chaqueta para las mañanas (a las 6-7 de la mañana hace frío aunque sea verano xD)

Lleva calcetines gordos, tanto andar hace que se vayan quemando poco a poco y al final no tienes talón xD

Cuando entres a Galicia habrá muucha más gente y el espíritu del camino se pierde un poco (o yo noté eso). Los albergues se llenarán muy rápido y todo se convierte en una carrera. Madruga mucho, llega rápido a un albergue y reserva sitio, sino o te toca dormir en una habitación (más pasta) o en la calle.

Lleva siempre agua y algo de comida en la mochila, algunas rutas pueden ser largas y tus fuerzas fallar.

Algunos albergues tienen cocina, infórmate de ellos y ve con utensilios para cocinar, como un cazo etc. (tienen cocina pero nada más), así si compras pasta o lo que sea, ahorrarás y no te tocará comer fuera, ya que los "menús de peregrino" salen caros a la larga.

Ten siempre a la vista la cartera y el móvil, la gente suele ser amigo de lo ajeno por allí

Los enchufes para cargar el móvil en los albergues siempre están llenos, si puedes, llevate una regleta con varios enchufes y así podrás cargar el tuyo sin problemas. Pero no lo dejes solo, cuando vuelvas, podría no estar xD

Es una experiencia única que me encantaría repetir. Ánimo y disfruta!



tenia entendido que los albergues no hacen reservas.. te refieres a llamar para asegurarte de que vallan a tener plazas?! [risita]

Gracias! :P


Con reservar, me refiero a llegar, pagar, dejar tu mochila y pasear por el pueblo. Por eso lo de llegar rápido y no dormir en la calle (verás que galicia es una carrera día si, día también) xDD

P.D: He editado y puesto más consejos, léelos ;)



Muchas gracias compañero! muy buenos consejos que me anoto en mi libreta del peregrino [chulito]

salu2
Yo para los pies me echaba vaselina nada más levantarme antes de ponerme los calcetines, y nada más llegar al albergue duchita, vaselina de nuevo y siestecita descalzo para descansarlos
Como comentan antes, los tapones son fundamentales. Lleva tambien unos cuantos imperdibles que no ocupan y son utiles para colgar la ropa. En el frances y en esas fechas no tendras problema de perdidas que con seguir el rio de gente llegaras sin problema y sin necesitar gps ni guia. Esto es muy obvio pero nadie lo ha dicho, no estrenes botas, lleva unas que esten bien adaptadas y hechas a tu pie con calcetines de trekking que se ajustan mejor y no tienen costuras, aparte de secar mejor. Crema solar y piensate una gorra/sombrero, que te va a pegar mucho sobre todo en las etapas castellanas. Para la ducha unas chanclas, algunas tienen personalidad, botecitos pequeños con los jabones que necesites y una toalla de esas tipo natacion. Para lavar con media pastilla de jabon tipo marsella va bien. Para comer si llevas un taper hondo te hace las veces de plato y lo puedes meter en los microondas que encuentres. No cuentes con encontrar menaje en todos los albergues, segun te acerques a Galicia aun menos, sobre todo en los de la Xunta que son los primeros que se llenaran, asi que suma tenedor cuchara y una navaja multiusos que asi podras abrir latas y usarla de cuchillo. La credencial puedes sacarla en la asociacion de tu ciudad si hay, o si no en Roncesvalles te la hacen, si paras en bares a media etapa podras sellar tambien con lo que se te llenara y tendras que pillar otra a medio camino, algunos sellos como los de O Cebreiro te ocuparan 6 casillas... pero eso ya lo iras viendo sobre la marcha.
Si tienes alguna duda pregunta que son unos cuantos caminos los que hice y mas menos me paso de todo
Altear escribió:Yo para los pies me echaba vaselina nada más levantarme antes de ponerme los calcetines, y nada más llegar al albergue duchita, vaselina de nuevo y siestecita descalzo para descansarlos


El mejor consejo que te puedes llevar, sin pies no hay camino. Más o menos cada año echo 10-14 días seguidos andando en distintas rutas, y dando bien vaselina en los dedos y entre ellos antes de empezar a andar, hace mucho, mucho tiempo que no veo una ampolla. Buenas botas usadas y esto es lo mejor que puedes hacer.
UP! venga que seguro que hay alguien que también va a hacerlo este verano [chulito]
Añadir otra cosa respondiendo a los que dicen que mintieron para la compostela en latin, antes si era asi, este año cambiaron y sea el motivo que sea dan la misma... se darian cuenta como mentiamos todos :)
gekko9 escribió:Añadir otra cosa respondiendo a los que dicen que mintieron para la compostela en latin, antes si era asi, este año cambiaron y sea el motivo que sea dan la misma... se darian cuenta como mentiamos todos :)


Esta bien saberlo :)
15 respuestas