Deberías de poder elegir la fuente de audio en el programa que uses.
Si no te lo permite, entonces ya la coge mezclada y lo controlas con las propiedades de audio/volumen, silenciando unos y habilitando otros (micrófono, linea, mezcla). En tu caso sin silenciar ninguno.
Tienes que llegar a algo como esto:
http://sodeve.net/wp-content/uploads/20 ... levels.pngY tocar los niveles.
En Windows 10 es bastante rebuscado, todo hay que decirlo

Y yo no estoy en 10 ahora para guiarte. Espera, si no, que alguien te lo diga con más precisión.
Yo que pensaba que te lo ponía fácil
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Si eso, casi mejor, haberme callado
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
P.S.: lo de "mezcla de audio", "lo que se oye", etc, es un control de lo que se reproduce. Supongo que he inducido a error porque a mí mismo me ha equivocado al respecto :S El control de volumen de todo es el general de grabación.