¿Cancelar un seguro a la mitad del año?

Muy buenas. Veréis, ahora mismo tengo el seguro del coche en Mapfre y pago 580€, pero tengo el pago cada 6 meses, y en estos días me viene para pagar los 6 meses que faltan. El caso que en AXA me han dado precio y pagaría 370€ anuales, y claro, me gustaría irme.

¿Tendría algún problema si dejo de pagar estos 6 meses? ¿O por ley tengo que pagar si o si?

Un saludo.
Supongo que dependerá del contrato pero como mucho te harán pagar la segunda parte para luego devolverte la parte proporcional de los meses no disfrutados, yo tuve una avería severa de mi antigua escutre [carcajad] , di de baja el seguro y me devolvieron la parte proporcional... pero cada contrato es un mundo.
Pues que te dan de baja... Yo voy cambiando de seguro cada 3 meses y así te llevas un mes gratis por la cara, ya que desde que te das de alta y pagas hasta que puedes devolver el seguro pasa un mes.
Es que ya he dado la orden del banco de que no cobre el recibo de estos 6 últimos meses. Es que es un ahorro considerable, y mas en los tiempos que estamos. Si os dijera para el coches que es... [+risas]

Gracias y un saludo.
el pago no tiene nada que ver con la poliza, y la poliza es ANUAL.

la aseguradora suele avenirse a no cobrar un pago proporcional de poliza cuando no se va a disfrutar. en otras palabras: cuando vendes o das de baja el vehiculo (puede ser una baja temporal). primero se hace el tramite en trafico y ya hecho se envia la documentacion a la aseguradora y esta deja de cobrar.

dejarle de pagar cortando en el banco faculta a la aseguradora para cobrar "lo suyo" por los medios que consideren pertinentes incluyendo denuncia judicial. muchas aseguradoras actualmente dejan ir el tema sin meterse en lios judiciales. simplemente no renovando la poliza al vencimiento... pero no es una norma general ni mucho menos.

lo suyo para hacerlo bien es, o lo descrito en el primer parrafo, o bien directamente la baja de la aseguradora, OJO. la baja hay que tramitarla como muy tarde DOS MESES ANTES del vencimiento, mas alla de ese plazo las aseguradoras suelen cantar el "na nana nanaaa" y OBLIGAN a la renovacion y si no estas de acuerdo pueden reclamar judicialmente (incluso por el año "autorenovado" aun no empezado). y ojo tambien a ver que metodos provee la aseguradora para hacer la baja, porque se suelen hacer los suecos si no sigues EXACTAMENTE el procedimiento que ellos consideran correcto. si piden fax es fax, si piden que llames es que llames, pero si piden que llames y mandas un fax, se hacen los suecos, aunque el procedimiento sea legal.

asi que mucho mucho ojo con el tema de los seguros, que tiene mas trampas que una pelicula de chinos. yo en 2012-13 tuve que dar de baja un par de seguros y tuve bastantes luchas y anecdotas al respecto, asi que "poca broma" con el tema. ;)
fire[PrEDaToR escribió:Pues que te dan de baja... Yo voy cambiando de seguro cada 3 meses y así te llevas un mes gratis por la cara, ya que desde que te das de alta y pagas hasta que puedes devolver el seguro pasa un mes.


Y estarás contento y todo de ir estafando al personal...

En fin ya te llegará alguna citación judicial para que pagues los seguros que estás pufando.
No, no puedes, tu firmar por un año pero pagas en dos plazos.

Si lo haces, puedes acabar con problemas.
Has firmado por un año, tienes por un año. Que tengas aún pagos por realizar no cambia nada.

Cuando das de baja un vehículo o lo vendes las aseguradoras normalmente te devuelven la parte no disfrutada y no hay problema. Pero si es por un cambio de seguro ya no se portan tan bien, básicamente porque tú sigues siendo el propietario y si eso no cambia no hay razón "objetiva" para necesitar la devolución del importe (de razones subjetivas evidentemente hay la básica que es el ahorro, pero eso a ellos se la suda y legalmente les importa un pito)
por eso para hacer un segurus interruptus, hay que hacer baja temporal, luego de eso baja del seguro y cuando ya han devuelto, luego alta del vehiculo y alta en el nuevo seguro... pero claro, la baja y nueva alta tambien tienen un coste.
Al final voy hacer lo correcto, pagar los 6 meses restantes. Y 2 meses antes del vencimiento comunicar a Mapfre que no sigo con ellos, así me ahorro cualquier susto.

Gracias a tod@s y un saludo.
Soutel escribió:Al final voy hacer lo correcto, pagar los 6 meses restantes. Y 2 meses antes del vencimiento comunicar a Mapfre que no sigo con ellos, así me ahorro cualquier susto.

Gracias a tod@s y un saludo.


Es lo más sensato
fire[PrEDaToR escribió:Pues que te dan de baja... Yo voy cambiando de seguro cada 3 meses y así te llevas un mes gratis por la cara, ya que desde que te das de alta y pagas hasta que puedes devolver el seguro pasa un mes.

Normalmente, los seguros tienen un registro de morosos que comparten entre ellos. La primera vez vale, pero a la segunda ya te tienen calao y ni te hacen contrato ni nada.
amchacon escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Pues que te dan de baja... Yo voy cambiando de seguro cada 3 meses y así te llevas un mes gratis por la cara, ya que desde que te das de alta y pagas hasta que puedes devolver el seguro pasa un mes.

Normalmente, los seguros tienen un registro de morosos que comparten entre ellos. La primera vez vale, pero a la segunda ya te tienen calao y ni te hacen contrato ni nada.


Los seguros del coche son obligatorios, ¿cómo van a tener seguro si no le dejan las compañías?
seaman escribió:
amchacon escribió:
fire[PrEDaToR escribió:Pues que te dan de baja... Yo voy cambiando de seguro cada 3 meses y así te llevas un mes gratis por la cara, ya que desde que te das de alta y pagas hasta que puedes devolver el seguro pasa un mes.

Normalmente, los seguros tienen un registro de morosos que comparten entre ellos. La primera vez vale, pero a la segunda ya te tienen calao y ni te hacen contrato ni nada.


Los seguros del coche son obligatorios, ¿cómo van a tener seguro si no le dejan las compañías?


El tema no funciona así, si dejas de pagar el seguro la compañía con la que contrataste te lo va a reclamar judicialmente.

Lo del registro de morosos es para otro tipo de cosas, para pedir créditos, hacerte una tarjeta de crédito , financiar compras... si vas dejando pufos por ahí al final lo pagas.
Yo este año he vendido un coche y dos motos de gran cilindrada

ninguna de las aseguradoras me ha devuelto un duro por cancelación anticipada, lo mas que podía conseguir era que ese tiempo cancelado me lo guardaran por un año y si contrato un seguro nuevo con ellos me descontarían el importe.

Como bien has dicho, lo mejor que podías hacer era terminar el contrato ya que si no pagas entras en lista de morosos

En mis tres seguros había que avisar con dos meses de antelación para cambio de compañía

Saludos
14 respuestas