¿Cansado de linux?

Llevo usando linux como sistema operativo principal desde ubuntu hoary (la 5.04 si no mal recuerdo) aunque ya lo habia estado usando mandrake 9 esporadicamente.

No se, si sera cosa de la distro (kubuntu feisty) pero esto cada dia va mas lento el nuevo script de arranque (ahora no me acuerdo del nombre) no me arranca si no esta conectado el disco duro externo (particion ntfs sin ningun dato que pueda necesitar el ordenador para arrancar)

Me planteo volver a windows xp, hechare cosas de menos (amarok, apt,beryl, inumerables comandos...) dado que tiene un rendimiento penoso el pc (amd xp 1700, 2 gb de ram(tengo el otro pc roto) y una gforce 440 mx) se las ve y se las desea amarok para convertir una cancion a mp3 (mediante transkode), beryl va a trompicones (bueno vale, la culpa la tiene la grafica) y los videos dando saltitos.

Uno ya no sabe si cambiar de distro (debian es demasiado estable, gentoo demasiado complicada para mi gusto y algo sin apt no lo voy a probar) o volver a windows (cosa de la que me arrepentiria sobre todo con kde4 al acecho)

PD: Tengo instalados los drivers propietarios de nvidia mediante envy
Prueba Debian testing. La versión Stable es para servidores o empresas que necesiten un alto nivel de estabilidad. Testing es para usuarios normales y unstable para "locos" que quieran tener todo a la última (creo que los paquetes tardan 15 días en pasar de unstable a testing).

Debian va como un tiro comparado con Ubuntu. Si controlas mínimamente Linux lo puedes instalar con la versión netinstaler, te instala lo básico y tiras de apt para instalar cosas.

Yo tengo un 1800 con 512 de ram y todo ferpecto (y eso que uso gnome) [toctoc]
yo que tu haria lo que te han dicho, instalate una debian etch o incluso lenny y no instales beryl que aparte de inutil (en mi opinion) consume como un loco.

Yo me he dado cuenta de una cosa, si migras de windows a linux echaras alguna cosa de menos hasta que encuentres alternativas y te hagas con ellas. Si vuelves a windows, bueno.... despidete de la estabilidad/velocidad/rendimiento de linux de programas sin rival como amarok o de libertad total para personalizar tu escritorio.
Sin meternos en temas de spyware, troyanos, gusanos etc... ademas windows degenera cagando leches y es probable que tu equipo empiece a petardear mas pronto que tarde.
wanchope9 escribió:yo que tu haria lo que te han dicho, instalate una debian etch o incluso lenny y no instales beryl que aparte de inutil (en mi opinion) consume como un loco.

Yo me he dado cuenta de una cosa, si migras de windows a linux echaras alguna cosa de menos hasta que encuentres alternativas y te hagas con ellas. Si vuelves a windows, bueno.... despidete de la estabilidad/velocidad/rendimiento de linux de programas sin rival como amarok o de libertad total para personalizar tu escritorio.
Sin meternos en temas de spyware, troyanos, gusanos etc... ademas windows degenera cagando leches y es probable que tu equipo empiece a petardear mas pronto que tarde.


Por lo visto soy de los pocos a los que le resulta util de verdad beryl pero bueno, ahora mismo tengo a jigdo trabajando con lenny veremos a ver que tal acaba la cosa...

PD: Mira que al final acabo con gentoo con lo mal que me fue la primera vez que lo probe

EDITO: De momento voy a dejar preparado un dvd con debian, linux mint, gentoo y si cabe open suse, alguna de estas se ajustara a lo que busco
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
JdR escribió:...

¿Y qué esperas que te digan en este foro?, ¿qué uses windows?

A lo mejor es que no he entendido qué planteas con tu no ya pregunta sino argumentación.
Todos necesitamos una palmadita en la espalda de vez en cuando....


Instala Debian Testing [beer]
A mi la distribución que mejor me ha funcionado es Slackware.

Me ha ido muy fina y estable.

Aunque ahora estoy desde el XP (uso de todo, no me cierro).
Hombre qué quieres que te diga, solías usar Kubuntu o Ubuntu? Es que si tienes un PC con pocos recursos.. No se debe usar Kubuntu sino algo más ligero, pero a mi no me parece que tu equipo sea malo, lo único la gráfica, que si encima pretendes poner Beryl...
Aunque haya quien diga lo contrario, según mi experiencia Ubuntu va más ligero que Kubuntu, y Debian más ligero que Ubuntu y Kubuntu, claro que no hay que olvidar que también existe Xubuntu.
Yo creo que lo que te estropea el rendimiento es el dichoso Beryl con esa gráfica ¿cuánta memoria tiene esa gráfica?.
Si lo usas puede que te vaya lento en cualquier distro, realmente no comprendo por qué lo ves necesario ¿podrías tratar de explicarlo?.
De todas formas, he estado probando Ubuntu Gutsy, la próxima versión de Ubuntu que está ya en desarrollo, y viene con compiz-fusion, la evolución de Beryl y me ha parecido que está más optimizado respecto a rendimiento que el viejo Beryl.

Volver a Windows XP? qué locura, tal vez ya no te acuerdes de que los primeros días iba como un tiro, pero luego se iba volviendo lento lento lento y luego hasta acababa por estropearse. Por no decir del coñazo de no disponer de tantas aplicaciones Open Software como en Linux, y tener que malgastar tiempo, energías y teóricamente dinero en ver cómo consigues tal aplicación, y en caso de que la descargues, seguro que tardará muchísimo más en bajarse por un p2p que lo que tarda algo en bajarse desde los repos de Debian o Ubuntu, no tiene comparación.
Y por supuesto en Windows XP tampoco hay beryl.

Por otra parte, dentro de poco sacarán Nexenta, una distribución basada en Debian/Ubuntu que usará kernel Open Solaris (por tanto no es una distro de Linux, pero sí GNU/Open Solaris?) quién sabe qué tal irá.
SKyd3R escribió:A mi la distribución que mejor me ha funcionado es Slackware.

Me ha ido muy fina y estable.

Aunque ahora estoy desde el XP (uso de todo, no me cierro).


Ya somos dos!
bueno yo en el trabajo uso XP con un 2003 virtualizado encima, y jodo, incomparablemente más suave y eficiente ubuntu que XP, que de tanta tralla que le tengo que meter está el pobre que le mete unas lijadas al disco duro venga a paginar y paginar nada más arrancar que me va a destrozar el disco duro.

Hablando de ésto, tengo también Vista en el mismo equipo (a veces hacemos probatinas programando con MS Blend y hay que probarlo en vista también). La cosa es que como principalmente trabajo en XP, el vista lo arranco de ciento a viento, y claro cada vez que lo arranco el indexer se me vuelve loquito registrando todos los cambios hechos en la partición de XP... y digo yo, eso para el disco duro y la batería le tiene que sentar fatal, 10 minutos leyendo y escribiendo a plena potencia... Vista jode los equipos!!!
4s|m3tr|ko0 escribió: Vista jode los equipos!!!

Así hay que comprar otro antes y el mercado y la industria se ven favorecidos.
O no programes para Vista! ;-)
FCKU escribió:¿Y qué esperas que te digan en este foro?, ¿qué uses windows?

A lo mejor es que no he entendido qué planteas con tu no ya pregunta sino argumentación.


Resumen: Kubuntu me esta empezando a recordar a windows, si a ti te parece normal que con 2 gigas de ram halla hecho uso de la partición swap (y no tengo 700 cosas abiertas) ni beryl

Txukie escribió:Instala Debian Testing [beer]


Primero voy probar linux mint (es un kubuntu "mejorado") y despues a debian

EagleScreen escribió:Hombre qué quieres que te diga, solías usar Kubuntu o Ubuntu? Es que si tienes un PC con pocos recursos.. No se debe usar Kubuntu sino algo más ligero, pero a mi no me parece que tu equipo sea malo, lo único la gráfica, que si encima pretendes poner Beryl...
Aunque haya quien diga lo contrario, según mi experiencia Ubuntu va más ligero que Kubuntu, y Debian más ligero que Ubuntu y Kubuntu, claro que no hay que olvidar que también existe Xubuntu.
Yo creo que lo que te estropea el rendimiento es el dichoso Beryl con esa gráfica ¿cuánta memoria tiene esa gráfica?.
Si lo usas puede que te vaya lento en cualquier distro, realmente no comprendo por qué lo ves necesario ¿podrías tratar de explicarlo?.
De todas formas, he estado probando Ubuntu Gutsy, la próxima versión de Ubuntu que está ya en desarrollo, y viene con compiz-fusion, la evolución de Beryl y me ha parecido que está más optimizado respecto a rendimiento que el viejo Beryl.

Volver a Windows XP? qué locura, tal vez ya no te acuerdes de que los primeros días iba como un tiro, pero luego se iba volviendo lento lento lento y luego hasta acababa por estropearse. Por no decir del coñazo de no disponer de tantas aplicaciones Open Software como en Linux, y tener que malgastar tiempo, energías y teóricamente dinero en ver cómo consigues tal aplicación, y en caso de que la descargues, seguro que tardará muchísimo más en bajarse por un p2p que lo que tarda algo en bajarse desde los repos de Debian o Ubuntu, no tiene comparación.
Y por supuesto en Windows XP tampoco hay beryl.

Por otra parte, dentro de poco sacarán Nexenta, una distribución basada en Debian/Ubuntu que usará kernel Open Solaris (por tanto no es una distro de Linux, pero sí GNU/Open Solaris?) quién sabe qué tal irá.


1er parrafo:

No tengo activado compiz-fusion (puse beryl pero tengo compiz fusion) por defecto ni suelo hacerlo por el tema de rendimiento.

2do parrafo:

Lo curioso es que tengo una licencia del xp muerta de risa, en la oficina lo tengo y solo he formateado una vez en algo mas de un año, por un problema con la red que tampoco tenia ganas de ponerme a buscar la solución (esto me recuerda la supuesta "usabilidad" de windows

3er parrafo.

Hombre eso ya es ser un poco bestia aunque debian le tire a todo
Pues, sin usar Beryl, ni Compiz, en ese equipo con tanta RAM y ese procesador debería ir bien cualquier distro de Linux. Si no te satisface el Kubuntu mejorado, prueba Debian.
Entiendo que te mola más el KDE que Gnome, a mi también, con toda esa RAM debería irte perfectamente el KDE.
Por lo visto el problema es de feisty, egdy en el pc principal me iba perfectamente (amd64 3000+1 gb de ram+7600gs(este pc no la coge)) con beryl+virtualbox todo a la vez

EDITO: Tengo que ahorrar el e6750 es un buen bicho, bueno, bonito y barato
Y si pruebas PCLinuxOS? Todo el mundo habla bien de ella...


Yo no la he probado pero puede ser interesante
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Txukie escribió:Todos necesitamos una palmadita en la espalda de vez en cuando....

Me vas a perdonar, pero esto parece una terapia de grupo.

Venga, mi ánimo y mi aplauso al valiente
[plas] [plas] [plas]
¿Qué mejoras aporta Linux Mint (KDE Edition) respecto a Kubuntu?

¿Es recomendable cambiar?

Saludos.-
Que yo sepa la unica diferencia es que te instala las cosas propietarias por defecto (flash, drivers, java y tal)
Txukie escribió:Que yo sepa la unica diferencia es que te instala las cosas propietarias por defecto (flash, drivers, java y tal)


A parte de eso (que tampoco cuesta tanto instalar y no lleva ningun driver que no lleve ubuntu) no lleva la misma configuración en varias cosas y otra selección de paquetes por defecto, en la edicion kde se nota menos pero la gnome incluye otras herramientas de configuración y demas.

Txukie escribió:Y si pruebas PCLinuxOS? Todo el mundo habla bien de ella...


Yo no la he probado pero puede ser interesante


Es que ya no se vivir sin apt...
Gracias. La probaremos a ver que tal. Si trae todo eso ya instalado la verdad es que quita bastante trabajo en pcs de escritorio.
Echarle un ojo a esto

PD: hay una edición para talibanes del SL sin soft propietario
Podrías probar con Yoper. Usa KDE por defecto, los paquetes están optimizados para 686 y utiliza apt (entre otras). Nunca la he probado, pero he oído hablar bien de ella.
Eso de que soporte debs, rpm y tgz no me acaba de gustar
JdR escribió:Es que ya no se vivir sin apt...


PCLinuxOS utiliza apt.
Atolm escribió:
PCLinuxOS utiliza apt.


Habia leido que estaba basado en mandriva y pense que no llevaria apt, pero ya veo que si
Yo en mi segundo PC, que es parecido al tuyo, y lo tengo para diversas aplicaciones. Le tengo puesto Debian con XFCE, y no puedo negar que va como un tiro.

Además XFCE es muy parecido a gnome, es más, comparten librerías, con lo que cualquier aplicación de gnome se integra muy bien.

Aunque la verdad, en el portátil desde donde os escribo tengo kubuntu feisty en un turion X2 y no tengo ninguna queja de momento :)

Un saludo
JdR escribió:PD: hay una edición para talibanes del SL sin soft propietario
Talibanes? ¬¬
JanKusanagi escribió:Talibanes? ¬¬


No es en sentido despectivo, es una forma de hablar ¿Nunca has oido aquello de talibanes ortograficos por un foro?
JdR escribió:gentoo demasiado complicada para mi gusto


No por dios, mas mitos no! xD Enserio Gentoo NO ES NADA DIFICIL. ¿Cómo va a ser dificil algo que está documentado casi por completo?

Te tiras a lo mejor 1 semana para instalar todo, pero aguantas con un sistema solido años (y no lo digo de broma). La Gentoo que tengo en mi sobremesa ya tiene su tiempo y funciona aun de perlas y mi equipo no es mejor que el tullo, te lo aseguro xD

Salu2!
No discuto que gentoo sea solido,es mas, es el concepto de distribución que mas me gusta, pero es la unica distro que no he conseguido sacarle sonido estuve una semana con ella y al final lo tuve que dejar

http://bayimg.com/nAeakAABK

Dejare una captura del escritorio antes de formatear XD
JdR escribió:No discuto que gentoo sea solido,es mas, es el concepto de distribución que mas me gusta, pero es la unica distro que no he conseguido sacarle sonido estuve una semana con ella y al final lo tuve que dejar

http://bayimg.com/nAeakAABK

Dejare una captura del escritorio antes de formatear XD


Venga ya! Pues yo al contrario, es la unica distro que no me ha dado ningun problema con el sonido. El alsaconfig que trae siempre y en todos los lados donde lo he usado me ha pillado la tarjeta de sonido a la primera :D

Salu2!
Pos ala, me pondre linux mint y cuando tenga tiempo me pondre gentoo 2007.0 al final me has convencido

Todo sea dicho que mi servidor es bastante raro, las intalaciones de debian y ubuntu (todas menos feisty) se colgaban copiando archivos al disco y gentoo consiguio instalarse asi que tampoco es lo mejor que podemos poner para hacer pruebas con linux.
Hola,

yo la ubuntu la estuve usando en el portatil mucho tiempo pero desde que probe la nueva version 7.04 la quite rapido y raudo.

Tienes muchisimas distribuciones para usar, aunque si no quieres desangancharte del apt tu solucion puede ser debian en ves de la estable ponte la que estan testeando que tendra mas paquetes y es la mas parecida a la ubuntu.

Si te planteas cambiarte tienes muchisimas distros, las mas famosas ya las tienes que conocer, pero yo como alguno de los anteriores si quieres velocidad te aconsejo la gentoo porque la puedes optimizar mucho.

Y no no es tan complicada como eso, yo la configure bien y tampoco me considero un megacrack, pero tampoco malito xD, además hay buena documentacion.

Yo el windows no lo ponia ni loco, ya tengo que usar en el curro, en casa todos los pcs que uso yo tengo gentoo.

Cuidate y suerte
\-\adEs escribió:Te tiras a lo mejor 1 semana para instalar todo, pero aguantas con un sistema solido años (y no lo digo de broma).


Ya ves, yo debo de llevar ya unos 7 años con el mismo gentoo instalado, y sólo tardé un par de días en instalar lo básico (kde incluido, aunque no sea algo básico básico jeje).

Muy difícil no se puede decir que sea porque allá por cuando lo instalé estaba yo totalmente pez en esto de linux. Mira que le habré hecho perrerías en todos estos años (sobre todo al principio, por ignorancia) y sigue funcionando a tope como un campeón.
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
1) Usuario que ha perdido la fé

Imagen

2) terapia de grupo ("no tio noooo")

Imagen

3) vagas recomendaciones y discusiones sobre el sexo de las flores ("yo creo, me parece ...")

Imagen

4) ver quien la tiene más larga

Imagen
FCKU escribió:1) Usuario que ha perdido la fé

Imagen

2) terapia de grupo ("no tio noooo")

Imagen

3) vagas recomendaciones y discusiones sobre el sexo de las flores ("yo creo, me parece ...")

Imagen

4) ver quien la tiene más larga

Imagen
[tadoramo]
37 respuestas