El alcalde de Torrelavega ha lanzado un órdago que ha puesto patas arriba el escenario político de la región. Ildefonso Calderón, discreto y cómodo en su papel de actor secundario, levantó la voz como no lo había hecho hasta ahora en una entrevista en exclusiva en este periódico. Y lo hizo para echar un pulso a su propio jefe de filas. Al presidente del Gobierno regional. Arrinconado por la destrucción masiva de empleo en la industria de la comarca y acuciado por la sombra de una moción de censura, Calderón exigió a Ignacio Diego más atención del Ejecutivo cántabro a la segunda ciudad más importante de la región en los Presupuestos del año que viene.
El alcalde recibió ayer el respaldo unánime de todos los sectores económicos y sociales de la ciudad por esta exigencia a Santander, convertida ya en una reivindicación histórica. Pero Calderón lo llevó más lejos. Lo convirtió en una declaración de intenciones sobre los beneficios de la autonomía para la comarca del Besaya. «Los torrelaveguenses tenemos una duda más que razonable sobre si ha sido buen negocio para nuestra ciudad. No hemos recibido las inversiones que merecemos y necesitamos.
La autonomía de Cantabria tiene que meter aquí dinero, pero por un tubo, en los Presupuestos de 2014. Si sólo se va a seguir metiendo dinero en Santander y en pueblucos, lo mejor es que se disuelva y que nos gobierne Rajoy directamente. Ahí le irá mejor a Torrelavega. Aquí hay que ver si Cantabria existe como concepto solidario o si es un castillo de naipes en el aire», le retó Calderón a Diego en la entrevista de EL DIARIO MONTAÑÉS.
Diego no contesta
El jefe del Ejecutivo regional no quiso recoger ayer el guante lanzado por su diputado. Ni habló Diego ni lo hizo el portavoz del partido, Eduardo Van den Eynde. Desde el PP se remitieron a la valoración realizada por su presidenta en Torrelavega, María Luisa Peón. «Más allá de lo llamativo de los titulares, lo que refleja el contenido de la entrevista es la opinión del alcalde sobre la situación actual de Torrelavega, la influencia que ha tenido la gestión de los gobiernos anteriores en la ciudad y la necesidad de que se apueste por la ciudad. Ha llegado nuestra hora, que llegue el dinero, la financiación. Todos en Torrelavega compartimos ese pensamiento», señaló sin mencionar el envite lanzado por su compañero de partido.
La oposición fue más tajante ante la postura reivindicadora de Calderón y sus palabras sobre el hipotético beneficio para Torrelavega de la desaparición de la autonomía. «Lo que hay que eliminar es a los inútiles que defienden antes al partido que los intereses de los ciudadanos, como el alcalde de Torrelavega, que vota una cosa en el Ayuntamiento y otra en el Parlamento. No ha dado la cara por Sniace ni por la destrucción de empleo en su ciudad», señaló categórico el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, en alusión a la votación del pasado mes de diciembre sobre el Fondo de Cooperación Municipal.
Calderón se mostró a favor de mantener los 15,5 millones que el Gobierno regional destinaba hasta ahora en los ayuntamientos, pero después, en el Parlamento, optó por mantener la disciplina de voto de su partido y apoyar la reducción a los cuatro millones del nuevo Fondo de Liquidez.
La secretaria general del PSOE de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, hizo un «paréntesis» en su análisis político de la región, durante el Comité Regional Extraordinario de su partido, para calificar de «lamentables, temerarias y vergonzosas» las palabras de Calderón.
«Ponen en cuestión el entramado institucional de Cantabria, su Estatuto de Autonomía, el autogobierno y la gestión que el presidente Diego está haciendo en Torrelavega». Por eso, la dirigente socialista exigió al PP que «conteste a su alcalde, que nos explique a los cántabros qué opina de sus declaraciones».
Precisamente es el PSOE el partido en el que Calderón ha encontrado más apoyo en su gobierno en minoría en Torrelavega, y el que se ha desmarcado de la posible moción de censura orquestada por el PRC en los últimos días. El alcalde no escatima elogios durante la entrevista a determinadas posturas y decisiones de su rival político y puntual aliado, como sucedió en la aprobación de los Presupuestos de este año.
«El PSOE es un partido con una ética y un proyecto político. Todos sabemos sociológicamente cómo respira Torrelavega y pienso que de cien elecciones que se celebren, en 97 o 98 la lista más votada será la socialista», llega a reconocer Calderón. Unas declaraciones que no fueron del todo bien acogidas en la sede de Bonifaz.
«Trabajaremos en Torrelavega sin imposiciones partidistas interesadas de nadie, ni de aquellos que solo buscan protagonismo mediático -dijo Tezanos en alusión al PRC-, ni de aquellos otros que piensan que echándonos piropos vamos a permanecer inmóviles mientras la ciudad se va derrumbando poco a poco». «Que Calderón ejerza ya de alcalde y deje de ser el perrito faldero de Diego», remató.