El mapper del Kirby´s es casi el mismo que el del Super Mario Bros 3 y casi todos los juegos de NES de la decada de los 90.
El de SMB3 es el MMC3, que permitia poner un scroll suavizado, movimiento de pantalla en horizintal y vertical, todo a la vez y no con un unico scroll tipo Megaman.
El de Kirby´s es el MMC 5, que hacia los mismo que el MMC3 pero con la inclusion de poner sprites mas pequeños con lo que podias convinar en un mismo personaje mas colores (4 por sprite) y la posivilidad de salvar partida.
Como ya he dicho, el MMC 5 fue el mapper mas utilizado en la decada de los 90 para la mayoria de los juegos de NES.
Luego tambien otras compañias hacian sus mappers.
Sobre lo del sonido hare una correccion: el unico juego con chip de sonido propio es el Castlevania 3, y SOLO en su version japonesa, donde se le añadio una mejora en el sintetizador de musica digital. Probad a comparar la rom de Castlevania 3 USA/Europa con la de JAPON, que la diferencia esta al oido.
PD: El SMB utiliza el mapper MMC0 que añadia mas capacidad de memoria al juego. Si no lo hubiesen puesto hubisen tenido una limitacion en la duracion de las fases del juego o del juego en si, haciendolo muy corto.