A mi el que la máxima responsable de una ciudad de 4 millones de habitantes, para el ejercicio de las funciones propias del cargo tenga su coche oficial y su escolta particular, incluso en su vida privada (otra cosa son los alardes de ir en varios coches como hacía la anterior) me parece lógico y normal.
Lo que no era sostenible era la situación pre crisis (y en algunos sitios supongo que se seguira dando), que hasta el concejal de festejos de villarebuzno de abajo (con todos mis respetos si existe ese pueblo) tuviera su coche oficial, escolta etc a costa del erario público y multiplicado por diputaciones, asesores, consejeros de comunidades autonomas etc.
Lo de ir en metro está bien si le apetece, eta ya no está en activo (que no disuelta), pero es un puesto de gran relevancia y el que sea la alcaldesa ""del pueblo"", no la hace exenta de que un exaltado intente poner en riesgo su integridad física o incluso su vida, no sería lo normal, pero estas cosas hay que mirarlas un poco porque luego vienen los lamentos.
Ir en metro al final es una medida mas de "declaración de intenciones" y de cercanía al ciudadano, mas que una medida real que suponga un ahorro al Ayuntamiento, que para una ciudad como Madrid es un gasto ínfimo.