Carpetas o discos duros sincronizados en una red

Buenas,

Veréis, en la copistería de mis padres tenemos una pequeña red, con 4 ordenadores con Windows 7, además de 6 fotocopiadoras y 4 plotters, y el router de Telefónica. Es una red simple a 100 Mbps.

El caso es que antes teníamos un ordenador dedicado con Linux que hacía de servidor de archivos, pero tal como estaba no me convencía demasiado, porque de fallar, los archivos se quedaban ahí, y no tenía ningún disco en RAID1 para que en caso de fallar un disco duro se pudieran recuperar los archivos. Así fue, que ya empezaba a fallar el ordenador, así que metí todo lo que tenía en otro ordenador, para limpiarlo, y al final, resulta que el disco duro también empezaba a fallar.

El caso es que he dejado los archivos en uno de los ordenadores de trabajo en un disco duro, que no es el del sistema y, me gustaría que a la vez que está en dicho ordenador estuvieran en el resto de ordenadores, de manera sincronizada, y funcionara de manera similar al Dropbox con las carpetas compartidas.

A ver si hay algún programa que permitiera hacer lo mismo, u alguna opción en Windows 7, para tener todo descentralizado.
Bittorrent Sync mismo te sirve, lo pones en los ordenadores que quieras.
Yo usé una temporada un ordenador con FreeBSD y el rsync. Cuando acababa me enviaba un mail al correo del curro con los resultados.

Lo bueno, es que los archivos estaban en los equipos de los puestos, y a la vez se sincronizaba en el ordenador "trasto". Como es un sync, sólo le costó la primera vez, el resto, sólo aplicaba cambios, por lo que no había problemas de red.

Tenía varias tareas de cron, una cada dos día, que hacía una copia en /usr/copia/impar/ y otro igual en /usr/copia/par/. Luego otra con lo mismo pero una vez a la semana, e incluso otra mensual, todas alternas.

Si lo haces en horas de curro, siempre tendrás una copia actualizada.

Lo bueno es que FreeBSD es gratuito, y puedes instalarlo en cualquier equipo bajo. Yo lo tenía en un K62 450 Mhz, y el puesto de trabajo era un P4 2800, imaginad la diferencia. Creo que era un FreeBSD 4 ó 5.

Funcionaba de maravilla todo...

Un saludo.
Muchas gracias a los dos, voy a probar lo del Bittorrent Sync, porque no quiero tener que andar instalando un nuevo equipo para hacer de servidor, aunque éste no necesite ser algo potente, aunque lo que comenta apachusque me parece de lo más interesante.

Aunque hasta el fin de semana que viene no creo que pueda ponerme a ello, éste finde toca bajar a Jerez [carcajad]

Un saludo, y se siguen aceptando ideas que tengan por ahí. [oki]
No tienes que montar un servidor, si no un "copiador". Es decir, que para ti es totalmente transparente, sólo debes decirle al PC copiador lo que quieres que copie, y él se encarga. Si pasa cualquier cosa, sólo tendrías que ir a ese PC a por los datos, mientras, ni te acordarías de que existe ;-)

Si lo pones, y le metes al cron un apagado automático, y en la BIOS el arranque automático, sólo tendrías que revisarlo en el caso de no recibir el correo diario de que todo ha ido OK.

Ya te digo que es muy cómodo, y siempre se puede aprovechar un PC viejuno que tengas por ahí (yo hacía copias a 5-6 PC con un ordenador que se montó con las piezas que encontramos en el armario bajo una tonelada de polvo).

Además, es también didáctico. Da un alegrón que no veas cuando lo ves funcionando XD XD

Un saludo.
Esto no lo conocía, lo voy a comprobar yo mismo también.
5 respuestas