Yo de ti lo intentaría, siempre es mejor intentarlo a quedarse con la duda de "que hubiera pasado si..."
Si te vale de algo, mi caso es parecido al tuyo, acabe bachillerato y me metí a hacer un CFGS de administración de sistemas informáticos (tristemente porque me daba pereza ir hasta la universidad), lo acabé, pero vi que me gustaba más el tema de programar, así que hice el CFGS de desarrollo de aplicaciones, lo acabé con 22 años y me puse a currar, pero con 24 me di cuenta de que me faltaba "algo", conocimientos para poder llegar a hacerlo mejor o hacer lo mismo a otro nivel.
Entonces tuve la misma duda que tu, tengo 24 años, novia desde hace 4, ahorrando para mirar un piso, currando en un sitio que no esta mal... y tampoco era plan de dejarlo todo y volver a estudiar, así que decidí apuntarme a la UOC, una universidad a distancia. Primero porque me convalidaban bastantes créditos por tener los dos CFGS, y luego me voy sacando asignaturas a mi ritmo, salgo del curro, llego a casa y me pongo con ello y sólo tengo que ir presencialmente a los exámenes.
Y ya llevo así 3 semestres, eso sí, es durillo, si tenías algún hobby, pues seguramente lo acabarás perdiendo (yo sólo juego a la consola en agosto y ahora que tengo la Wii alguna partida rápida al Wii Sports para desahogarme), pero el que algo quiere, algo le cuesta.
También puedes ir a una presencial, pero en mi caso, sólo el tiempo de ir y volver ya no me compensaba, además de estar atado a unos horarios más rígidos.
Y no te creas que es tan raro estudiar a esa edad, conozco a muchas personas que sobre los 25/30 años, se han puesto otra vez a estudiar a través de universidades a distancia como la UOC o la UNED, ya sea porque en su momento no lo hicieron o porque quieren ampliar estudios. Y con esfuerzo se puede compaginar con una vida laboral y/o en pareja.