Carrera o no?

Tengo una duda que me está comiendo por dentro desde hace un tiempo, y no se que hacer.

Vereis, por cosas de la vida, y errores de juventud, me salí a estudiar de los 19 años, habiendo acabado el bachillerato y no habiendo aprobado un par de asignaturas porque simplemente no quise (si pudiera viajar 4 años atrás me hostiaba a mi mismo).

El caso es que me metí en un CFGM de Electrónica por tener un título, y como me hizo gracia, y se que solo con eso no haría nada, me saqué un superior. Y hete aquí, que me acabó gustando mucho mucho. Estoy a punto de acabar segundo curso, y ahora la electrónica me encanta.

La cosa es que voy camino de cumplir 24 años, tengo novia desde hace 5 años, y ya la he hecho esperar bastante. Ella ya está trabajando, y esperando a que me ponga a trabajar para comprarnos un piso.

Lo más importante, la duda que tengo, es si hacer la carrera. Tengo pánico a no poder ascender en una empresa, a no poder cobrar más y subir de nivel, solo porque "no soy ingeniero". No se si la acabaré, porque las matemáticas y la física no son lo mío, pero me gustaría al menos intentarlo.

El caso es que no se si debo hacerlo, ni como. Que hago, estudio un año entero dedicándome solo a la universidad? (con la consecuente espera de mi novia, que puede mandarme a la mierda de tanto esperar?), me lo voy sacando con unas cuantas asignaturas por año aunque me cueste la tira? (es fácil compaginar trabajo y universidad? Dan facilidades para estudiar a la gente que trabaja?)

Me encuentro ante una de las más (sino la más) importante decisión de mi vida, y me encuentro perdido, no se que hacer.
Yo de ti lo intentaría, siempre es mejor intentarlo a quedarse con la duda de "que hubiera pasado si..."

Si te vale de algo, mi caso es parecido al tuyo, acabe bachillerato y me metí a hacer un CFGS de administración de sistemas informáticos (tristemente porque me daba pereza ir hasta la universidad), lo acabé, pero vi que me gustaba más el tema de programar, así que hice el CFGS de desarrollo de aplicaciones, lo acabé con 22 años y me puse a currar, pero con 24 me di cuenta de que me faltaba "algo", conocimientos para poder llegar a hacerlo mejor o hacer lo mismo a otro nivel.

Entonces tuve la misma duda que tu, tengo 24 años, novia desde hace 4, ahorrando para mirar un piso, currando en un sitio que no esta mal... y tampoco era plan de dejarlo todo y volver a estudiar, así que decidí apuntarme a la UOC, una universidad a distancia. Primero porque me convalidaban bastantes créditos por tener los dos CFGS, y luego me voy sacando asignaturas a mi ritmo, salgo del curro, llego a casa y me pongo con ello y sólo tengo que ir presencialmente a los exámenes.

Y ya llevo así 3 semestres, eso sí, es durillo, si tenías algún hobby, pues seguramente lo acabarás perdiendo (yo sólo juego a la consola en agosto y ahora que tengo la Wii alguna partida rápida al Wii Sports para desahogarme), pero el que algo quiere, algo le cuesta.

También puedes ir a una presencial, pero en mi caso, sólo el tiempo de ir y volver ya no me compensaba, además de estar atado a unos horarios más rígidos.

Y no te creas que es tan raro estudiar a esa edad, conozco a muchas personas que sobre los 25/30 años, se han puesto otra vez a estudiar a través de universidades a distancia como la UOC o la UNED, ya sea porque en su momento no lo hicieron o porque quieren ampliar estudios. Y con esfuerzo se puede compaginar con una vida laboral y/o en pareja.
currar y estudiar es compatible, pero es jodido. yo estudio 2º de publicidad y marketing (bastante mas suave que cualquier ingenieria xD) y trabajo de cajero los fines de semana.

p.d. tengo 19 años

y bueno, llevo ya con la cosa 4 meses liado....y sigo aguantando, porque tengo un coche que pagar.




creo que deberias intentarlo, y que si trabajas intenta que no sea por las tardes mientras vas a clase por las mañanas, porque por error me tuvieron 1 semana asi y acabe jodidisimo, tanto fisica como animicamente
Tienes que tener en cuenta que si quieres hacer una ingeniería mientras curras, con el sistema nuevo lo vas a tener muy complicado (el plan de Bolonia), porque dan mucho valor a la asistencia a clase, realización de trabajos, proyectos y prácticas, exámenes parciales... es decir, en general para quien no esté currando le viene de puta madre, porque no te la juegas el día del examen todo el trabajo de medio año, pero para el que esté currando yo creo que lo va a hacer polvo.

saludos
Mi consejo es que te metas en una carrera, total el título ya lo tienes y si ves que no puedes sacártela pues te pones a trabajar. No creo que pierdas nada y supongo que tu novia lo entenderá.

Yo también me estoy sacando un titulo de grado superior y cuando lo acabe intentare sacarme una carrera.
Det escribió:Tienes que tener en cuenta que si quieres hacer una ingeniería mientras curras...


...no te sacas una mierda de asignaturas. Te lo digo yo, que ya lo he intentado.

Bueno, ya depende de cada uno, pero lo normal es que te centres totalmente en ella y te la saques cuanto antes.


PD: Si aprecias en algo tu vida, no hagas una ingenieria.

ByEs [buenazo]
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Te empatizo y yo me pondría a trabajar, porque ahora va a venir lo de Bolonia.

En un caso personal como el mío en el que trabajo "porque quiero" (mi familia quiere € y yo también, pero que podría haber estudiado perfectamente este año empresariales, económicas o ADE). Yo casi 23 años soltero, sin hijos y viviendo muy bien en casa de mamá me pondría a estudiar si no fuese porque no estoy muy bien de la chola y mi entorno no lo favorece.
Damon Plus escribió:...

Salvo porque estoy soltero y sin compromiso, después de sacarme un CFGS, dos años trabajando y 24 años, he aquí a uno que hizo la "locura" de meterse en una ingeniería técnica, modalidad presencial.
Y contento que estoy, que estoy en tercero, con los cursos casi limpios, y con más ilusiones que nunca. Totalmente recomendable [ok]
Eso sí, no seas tan masoca como yo, y aprende matemáticas en una acadamia o algo antes de entrar :P
El principal problema no es si hacerlo o no (bueno, si, si se puede trabajar y estudiar y dan facilidades, porque querer, quiero). El problema viene con mi novia. Es que despues de hacer el CFGM, venga, el superior, vale, aceptamos barco. Pero ahora, despues del CFGS, de hacer proyectos, venga va, una carrera, que serán mínimo otros 4 años. Pues va a ser que no, porque supongo que no querrá plantarse con 28 años y sin ahorros para un piso.
Pues te digo una cosa. No se te ocurra quedarte con las ganas.
Aprende primero una base suficiente de cálculo en una academia (unas horas a la semana, no más que un hobby) y luego si acaso ve tirando de UNED poco a poco, trabajando o como quieras o mejor puedas.
Aquí tengo compañeros de 40 años que me dicen que se lo han planteado así a sus parientas: cualquier dominguero pierde tiempo y dinero los fines de semana en una afición cualquiera, de modo que ellos hacen lo propio con la afición de estudiar una ingeniería. Eso sí: prioridad absoluta la mujer y los hijos, pero en ratos libres, ya sabes.
Con una FP puedes trabajar con un sueldo digno, de PM y lo de no ascender o no, es relastivo, pero eso depende mas de tu valia personal que de un titulo, yo conozco muchos casos de fp que trabajan de la mano con ingenieros, sismo sueldo, y mismo trabajo...

Por asi decirlo, en mi opinion un FP bueno esta al nivel de un ingeniero mediocre... y creeme que estos ultimos abundan...

Si eres un tio muy ambicioso, y quieres llegar muy alto en una empresa, pues entonces si que te es imprescindible el titulo de ingeniero...

Pero si lo que quieres es vivir dignamente con un buen curro, y a corto plazo estar viviendo con tu novia (Cosa que si dices que lleva esperandote tanto tiempo podria resentir la relacion)...

PD: Teniendo 24 años te da igual empezar la carrera con 25 que con 26... asi que estate un tiempo currando... yo hice bachiller cientifico, me meti en una FP de electricidad electronica que saque de PM y e salido escaldado de la universidad...
Lo siento pero no me puedo contener :P

_AsKa_ escribió:Por asi decirlo, en mi opinion un FP bueno esta al nivel de un ingeniero mediocre... y creeme que estos ultimos abundan...

En absoluto. No son cosas comparables. No podrán estar nunca al mismo nivel, porque han estudiado cosas completamente distintas. Evidentemente, cualquier FP le puede sacar los colores a un ingeniero en temas de montaje y configuración de equipos, pero en temas de diseño, optimización, planificación y al fin y al cabo, ingeniería, el FP no tiene nada que hacer frente a un ingeniero.

Es como comparar una moto de carretera con una bici de montaña. Cada una tiene su campo para el que está hecha. Evidentemente si metes la moto en el monte, vas a hacer el ridículo. Pero tampoco pretendas que en carretera la bici vaya a adelantar a la moto :P
Salvando las diferencias... eso entonces depende del trabajo que le interese... si es en carretera o si es en monte.. XD

Yo he hablado desde mi experiencia... que es mas de monte que la de las cabras... [beer]

Aunque sigo pensando que temas de optimizacion y similares, deberian trabajarse de la mano entre FP e ingenieros... pues aportan distintas cosas cada uno, y se complementan a la perfeccion...
_AsKa_ escribió:Salvando las diferencias... eso entonces depende del trabajo que le interese... si es en carretera o si es en monte.. XD

Yo he hablado desde mi experiencia... que es mas de monte que la de las cabras... [beer]

Aunque sigo pensando que temas de optimizacion y similares, deberian trabajarse de la mano entre FP e ingenieros... pues aportan distintas cosas cada uno, y se complementan a la perfeccion...

Estamos de acuerdo entonces. Hay proyectos que son idealmente para FPs, otros que son idealmente para ingenieros, y proyectos tochos que necesitan de los dos [beer]

La confusión viene porque los empresarios de este país tienen más bien poca idea, y están los listos que contratan a FPs para hacer labores de ingenieros, para las que no están preparados (cobrando sueldo de FP, por supuesto!). Y los listos que contratan a ingenieros para hacer labores de FP, para las que tampoco están preparados, simplemente por poder decir: pues tengo a 5 ingenieros trabajando para mí!

Todo esto es más obvio en el campo de la informática, donde está el tema que parece una casa de putas XD
De acuerdo con Det. Vale que hay ingenieros que son unos inutiles, y vale que hay gente de modulo que son superlistos, pero como dice Det son dos cosas totalmente distintas.

Eso no quita el vacio legal que existe por medio, gente que hace el modulo se mete en la carrera pertinente y asignaturas como estructuras de datos (jodida para el que entienda) se la convalidan con una equivalente del modulo siendo el nivel de exigencia y conocimientos totalmente distintos.

Y viceversa, ingenieros "inutiles" que no tienen pantalones (o no quieren tenerlos por eso de la comodidad) que estan haciendo la carrera y a la vez el modulo, y se las convalidan igualmente.

ByEs [buenazo]
Yo creo que en tu situacion lo mejor es que te metas a trabajr y te saques la carrera aunque tardes 10 años por universidad a distancia, ten en cuenta que asi, podras ascender (todo a su tiempo...) , no te quedaras con la duda de y si hubiera... y tendras contenta a la novia ^^
15 respuestas