¿Carrera sin motivación?

Hola a todos,

Realmente no sé muy bien con qué finalidad escribo esto ya que, creo, poca solución a corto plazo tiene el tema. Quizá para leer experiencias, recomendaciones y consejos de gente que haya pasado por casos parecidos, esté estudiando lo que comento y demás.

Como ya comenté en otro hilo, por irresponsabilidad un año y motivos personales otro, repetí dos años en el instituto. Y por tener que hacer selectividad en septiembre y no haber plazas en ninguna carrera de mi interés, he pasado el último año preparándome para subir nota, haciendo algunos trabajillos (estoy fijo ganándome un dinerillo escribiendo en una web) y demás.

El problema ha venido cuando después de hacer selectividad y tener una media de 8,90, quedarme fuera de Diseño y desarrollo de videojuegos porque la nota de corte ha sido de 9,07. Lo primero que hice fue acudir a la universidad y consultar las posibilidades de terminar entrando pero al ser una carrera con tan poco alumnado (45) y ya haber una lista de espera larga, la esperanza es nula. Así pues, no podía permitirme el lujo de quedarme otro año en blanco por haber sido un irresponsable y menos tal y cómo están las cosas. Finalmente elegí entrar en Publicidad y RRPP.

Lo que me preocupa es el entrar en una carrera sin prácticamente nada de motivación. Sí, es cierto que la publicidad y, sobre todo, el diseño gráfico enfocado a publicidad y branding siempre me ha llamado la atención, pero no es algo que me motive como para estudiarlo y trabajar durante cuatro años y, sobre todo, pasarme la vida trabajando en ello. Mi ambición y mi deseo es el de buscarme la vida e intentar meterme en el mundillo del videojuego y/o la animación.

Mis opciones son la de hacer todo lo posible para entrar en Diseño y desarrollo, intentar meterme en septiembre en grados superiores orientados a lo que busco en cierto modo, seguir en publiciad y rrpp o, lo menos probable lógicamente, no hacer nada y prepararme por mi cuenta durante los próximos años. Y es que que con 21 años esté en esta situación por no tener las cosas claras, por problemas personales y demás es algo que me agobia sobremanera.

Gracias por leerme :)
Pues mira, yo afortunadamente no me equivoque de carrera,y con 22 años, estoy por comenzar mi maestria en un area completamente diferente, como complemento a mi carrera que la amo!!

Si yo estubiera en tu lugar, no entraria a la carrera, pues si haciendo lo que te gusta, te cansas y llega el punto donde tepreguntas si vale la pena, ahora imagina si no tw gusta, sera un martirio y avandonaras la carrera maximo a los 2 años, por lo que perderas, dinero, motivacion y fuerza, por no decir el tiempo.

Si te interesan los videojuegos y no puedes esperar, intenta otra institucion, una carrera afin o algo asi, pero no estudies lo que no te llama.

Suerte!
En principio te diría que no te metas en algo que no te motive, pero quizá si te asomas te gusta y los profesores, el ambiente o los compañeros te hacen interesarte más por el campo. Yo entré en una carrera con idea de pasarme en el segundo curso a otra, pero al final me sedujo y me quedé.

Tampoco es una decisión tan importante, no vas a escoger nada que no sea irreversible. Siempre vas a tener la opción de cambiarte de carrera o empezar otra cosa, especializarte en otro campo con un máster, etcétera. No pienses que necesariamente vas a acabar trabajando en algo relacionado con la carrera que has estudiado, que la vida da muchas vueltas y tendrás mil opciones disponibles cuando te gradúes.
Si tu primera opción era desarrollo de videojuegos, no entiendo como te has metido en Publicidad y RRPP.

No tienen nada que ver la una con la otra, y encima vas a tener que estar 4 añetes para sacártela.


La mejor opción hubiera sido un Módulo de 2 años en desarrollo de aplicaciones. Todo aplicable al desarrollo de videojuegos, y en 2 añetes te lo sacas.
si no te gusta la carrera, la acabarás dejando, a mi me paso algo similar, aprobé en septiembre y me metí en la carrera que se metió un amigo por recomendación suya y de mis padres, la carrera no me molaba nada y la dejé, total.


yo ahora me voy a meter en un grado superior, está claro que no es una carrera, pero tampoco es una mala opcion y no cuesta pasta.


yo que tú esperaba, si de verdad esa carrera te interesa, sube más nota :) , en septiembre tienes otra oportunidad de subir nota no?
Estudiar una carrera sin motivación es una putada... :(
banderas20 escribió:Estudiar una carrera sin motivación es una putada... :(



No solo es una putada, si no que cuesta tiempo, un tiempo que no se va a volver a recuperar nunca.
Yo he perdido 2 años por estudiar una carrera que no me motivaba; por poder se puede, pero es muy dificil, sin motivacion al final empiezas a interesarte menos por las clases, estudiar y se te hace muy cuesta arriba
Lord Nieve escribió:
yo ahora me voy a meter en un grado superior, está claro que no es una carrera, pero tampoco es una mala opcion y no cuesta pasta.



Pues no te creas, las empresas cada vez empiezan a fijarse mas en FP Superiores viendo la decadencia de las Universidades y sus alumnos.

PD Que si, que seguro que alguno de ustedes aprovecha la carrera y un buen futuro, pero miren a su alrededor.
Bueno, eso de que no te gusta o no te motiva desgraciadamente no lo podrás saber hasta que no lo pruebes.

Yo pensaba que me encantaban las Matemáticas y que las carreras de letras eran... pft, pero ahí me tienes dejando lo primero al año y a punto de empezar tercero de una filología, y encantada con ello.

Siempre puedes intentar el primer año, a ver qué tal, y sino te gusta, intentar entrar de nuevo en la otra. Pero quien sabe, a lo mejor una vez dentro ves que Publicidad y RRPP no está tan mal...

Por otro lado, si tienes absolutamente claro que NO quieres hacer esta carrera, tampoco entiendo por qué ya de entrada has entrado en ella... ¿o es que en fondo sí crees que puede ir bien, pero te ha entrado la inseguridad precarrera? (eso nos puede pasar a todos)
Nos olvidamos de otra cosa y es que a veces el deseo que uno tiene de seguir un determinado camino no es compatible con la realidad económica o no es un "buen camino" aconsejable desde el punto de vista académico.

En primer lugar te pediría que nos pusieras un enlace a esa carrera para saber si es un Grado Bolonia oficial (cosa que me cuesta creer aunque pudiera ser) o si es un "Título propio", cosa muy diferente y de validez muy distinta.

Una titulación exclusivamente relacionada con los videojuegos me parece una apuesta arriesgada a menos que seas familiar de alguien que trabaje en una empresa del sector. Yo no sé si un profesional que sale preparado para hacer videojuegos puede tener el mismo futuro laboral que un ingeniero en informática, por ejemplo.

En definitiva: me parece muy bien que sientas el deseo de dedicarte a los videojuegos pero ¿estás completamente seguro de que esa carrera es una titulación solvente, seria, y con proyección profesional? ¿Se graduó ya alguna promoción? ¿Sabes cómo le fue a los graduados de las primeras promociones? ¿Encontraron buenos empleos bien pagados o sobreviven con salarios bajos?.

En la Universidad española, antes de Bolonia, había cientos de "títulos propios", es decir, carreras propias de cada universidad, o másters propios, sin validez más que para esas universidades. Muchas de esas titulaciones no sobrevivieron cuando se produjo el paso a Bolonia, sencillamente, porque no tenían mucho sentido, o porque no eran viables.

En cambio hay cosas que se sabe que funcionan hace mucho tiempo, Por ejemplo, yo creo que una Ingeniería en Informática es una titulación que ya existía, sobradamente contrastada, y que seguirá existiendo; pero una titulación exclusiva para hacer videojuegos, como carrera... me suscita muchas dudas. ¿Y si no encuentras trabajo en el ámbito de los videojuegos?. Te lo juegas todo a una sola carta. Una ingeniería es una formación más general y versátil que te permite adaptarte a cualquier rama de la informática con un máster.

Por lo tanto en conclusión, puesto que quieres dedicarte a los videojuegos, y no te admiten en la primera opción, creo que tu mejor alternativa sería entrar en una Ingeniería informática. El año que viene te podrás cambiar al Grado de videojuegos o quedarte en la Ingeniería y no habrás perdido el año. Si no puede ser en una Universidad presencial, recuerda que hay universidades que permiten estudiar a distancia (públicas: UNED; privadas: UOC, UDIMA...).

Salu2
Pero hombre de una punta a otra? metete en diseño o informática que al menos la mitad de lo que des te gustará y estará relacionado con lo que realmente te gusta... anda que rrpp... en fin [+risas]
Yo de ti me metería en una carrera que tuviera alguna relación, ya que si al año siguiente puedes cambiarte o terminar un primer ciclo para meterte en videojuegos siempre te van a convalidar asignaturas y además los conocimientos te valdrán... Sinceramente, hacer rrpp porque es lo que hay sin ninguna motivación así de primeras no lo veo buena opción aunque quizás descubras que te apasiona.
Hola a todos,

No es que Publicidad y RRPP no me llamara absolutamente puesto que, de haber sido así, hubiera tenido claro que me debía esperar y estudiar otras alternativas. La parte de publicidad y marketing es algo que me interesa y me llama la atención pero no sé si tanto como para pasar, como mínimo, los próximo cuatro años estudiándolo.

Tal y como explico, mi deseo y mi ambición es el de terminar en el sector del videojuego o, en su defecto, en la animación o en algo de diseño gráfico. Quintiliano, no es que la carrera sirva únicamente y vaya enfocada al 100% a la programación de videojuegos ya que por el camino se estudia programación y diseño gráfico, por ejemplo. De no salir nada podría intentar meterme en algo relacionado con ello.

Sobre meterme en una carrera relacionada como Ingeniería Informática es algo que sí que no me llama en absoluto. Porque es algo enfocado totalmente a la programación, a la matemática, al álgebra y demás. Y mi idea es la de meterme en algo más todoterreno y luego especializarme pero, mientras tanto, poder tener algún proyecto personal como carta de presentación y demás.

En definitiva, que la líe una barbaridad al dejarlo todo para última hora y depender de la PAU y no hacer la preinscripción en un grado superior como el de desarrollo de aplicaciones multimedia. Porque ahora dudo horrores que en septiembre pueda optar a ello. ¿Hay formación de grado superior online/a distancia?

Un saludo.

PD: Quintiliano, aquí tienes la información sobre la carrera (no es grado propio): http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/po ... cionId=231
Tengo compañeros estudiando ingeniería informática y sí que es verdad que tienen álgebra y demás (como todas las ingenierías) pero a cursos más altos se están empezando a especializar en videojuegos. Hay muchas asignaturas e incluso masters, http://www.idec.upf.edu/master-en-creac ... ideojuegos

Quizás al principio no te guste pero creo que entre tus opciones sería de lo mejor. Aprenderías un montón y tendrías una clara posibilidad de especializarte en videojuegos.

Mira, yo por ejemplo estudio ingeniería química. ¿Crees que al principio me gustó? Pues poco, la verdad. Cálculo, física y un montón de cosas así. Pero en cursos más altos empiezas a ver temas mucho más interesantes y tienes la posibilidad de ir escogiendo para especializarte.

Piénsalo bien porque luego puedes ver que has tirado años de estudio.

Suerte! :)
F1R3F0X escribió:(...) PD: Quintiliano, aquí tienes la información sobre la carrera (no es grado propio): http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/po ... cionId=231


Gracias. Por lo que sale es en efecto un Grado Bolonia oficial. Lo he comprobado en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT):

Referencia a este Grado (RUCT)

EDITADO: he encontrado publicada la Memoria del Grado (ver mi mensaje siguiente). La Memoria es un documento que la Universidad ha presentado para homologar el título. En ella estarán todas las asignaturas, los itinerarios, ¡todo!. Es una información muy importante.

¿Has consultado tú esta información? ¿Conoces las asignaturas de esta carrera, curso por curso? ¿Has comprobado si primer curso se diferencia mucho de una Ingeniería?. No tomes una decisión sin ver el plan de estudios y sin consultar las guías docentes de cada curso y cada materia, donde se describen detalladamente los contenidos de los programas, la bibliografía, etc, . El plan de estudios es fundamental. No puedes comprometer cuatro años de tu vida sólo por el nombre de una carrera. Tienes que examinar detenidamente el plan de estudios y analizarlo, ver si el conjunto de asignaturas te parece coherente, ajustado a tus deseos.

Aunque sea un Grado Bolonia, tengo muchas dudas sobre la viabilidad de esa carrera porque me parece una apuesta demasiado arriesgada teniendo en cuenta que son varios años de estudio y que el título te cualificaría sólo para un ámbito determinado, y que no serías un ingeniero, sino una especie de técnico universitario pero no un ingeniero... no tengo claro que esta titulación sea una buena opción y ante la falta de información pública de la propia Universidad, todavía lo tengo menos claro.

Esto es importante: deduzco por la información que consta en el RUCT que este título es nuevo, es decir se impartirá por primera vez, Primer Curso, en 2013/2014:

F.Consejo Ministros : 08/03/2013
Publicación BOE : BOE 24/04/2013
Publicación Plan Est. : BOE 27/05/2013

Comunidades Autónomas que autorizan
Universidad Jaume I de Castellón 16 Comunidad Valenciana 25/01/2013


El plan de estudios como indica el RUCT fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 27 de mayo de este mismo año. Enlace.

Te recomiendo bajarte este documento, imprimírtelo y leerlo muy detenidamente, para que sepas lo que tendrías que estudiar.

Estas son algunas de las asignaturas de Primero de Grado:

Expresión Artística
Inglés .
Programación I .
Informática Básica .
Matemáticas I .
Diseño 2D .
Cultura Visual y Medios de Masas .
Programación II .
Tecnología de Computadores .
Física



Como ves hay programación, hay matemáticas y hay física. Yo con todo respeto, reitero mi recomendación de que elijas una Ingeniería informática y busques luego tu especialización en videojuegos, en vez de hacer una especie de ingeniería que no es una ingeniería. Ojo, es posible que mi opinión sea un poco "conservadora", y admito que me puedo equivocar, pero sinceramente yo no me metería en una carrera recién creada.

Además me molestaría estudiar matemáticas, física, ingeniería... y que luego no me dén un título de "Ingeniero". Aún así, sólo es una opinión.

Salu2
Lo de que no estén las guías docentes es el pan de cada día, incluso en las universidades públicas. A mi me costó sudor y sangre conseguir las guías de algunas asignaturas para que me las convalidaran, porque no me las querían reconocer.
dark_hunter escribió:Lo de que no estén las guías docentes es el pan de cada día, incluso en las universidades públicas. A mi me costó sudor y sangre conseguir las guías de algunas asignaturas para que me las convalidaran, porque no me las querían reconocer.


He buscado un poco más y he encontrado la Memoria del Grado, y además en castellano. Pongo el enlace:

Memoria del Título Graduado en Diseño y Desarrollo de Videjojuegos por la UJI

Este enlace sale de aquí.

En la Memoria, que tiene 97 páginas, está descrita la carrera en detalle. Esta ya es una información buena para hacerse una idea.

En ella la Universidad Jaume I explica:

"La titulación que se propone es totalmente nueva, por lo que no se pueden aportar datos de experiencias anteriores en esta universidad. No obstante, la Universitat Jaume I (UJI) viene impartiendo desde su creación en 1991 varias titulaciones relacionadas con el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), del Diseño y de la Comunicación Audiovisual. En estas titulaciones se imparten asignaturas optativas relacionadas con el núcleo de conocimientos de los procesos de diseño y desarrollo de videojuegos. La experiencia en la impartición de estas asignaturas, unida a la adquirida en diversos proyectos de investigación, que incluyen algunos específicamente orientados al desarrollo de videojuegos, a la visualización interactiva de mundos virtuales y a la producción audiovisual, hace que la UJI disponga del profesorado adecuado para la impartición del grado propuesto".
No estudies algo que no te motiva. Yo hice una carrera cuyo primer año me gustó y los restantes me pareció un pufo de cojones. La impresión 8 años después de acabarla es que he perdido el tiempo. La gente me dice que es cojonudo tener una licenciatura y tal, pero yo veo que perdí el tiempo. Quizás si algún dia oposito me alegraré de haberla terminado, pero de momento estoy viendo que me hubiera sido mas util sacarme certificaciones además del grado superior que en su dia también hice.

Estudia algo que te motive. Si vas a terminar haciendo una carrera seguramente estudiar ciclos formativos acabe siendo muy redundante y te rinda mas prepararte certificaciones o cursos específicos que luego puedas utilizar para apoyar tus estudios o directamente un futuro CV.
ReZ escribió:No estudies algo que no te motiva. Yo hice una carrera cuyo primer año me gustó y los restantes me pareció un pufo de cojones. La impresión 8 años después de acabarla es que he perdido el tiempo. La gente me dice que es cojonudo tener una licenciatura y tal, pero yo veo que perdí el tiempo. Quizás si algún dia oposito me alegraré de haberla terminado, pero de momento estoy viendo que me hubiera sido mas util sacarme certificaciones además del grado superior que en su dia también hice.

Estudia algo que te motive. Si vas a terminar haciendo una carrera seguramente estudiar ciclos formativos acabe siendo muy redundante y te rinda mas prepararte certificaciones o cursos específicos que luego puedas utilizar para apoyar tus estudios o directamente un futuro CV.


Yo no creo que hayas perdido el tiempo. Tienes una formación superior. Es más de lo que pueden decir muchos millones de personas de este planeta. Una formación superior, sea la que sea, siempre es buena; y además, desde el punto de vista práctico, te sirve para cualquier oposición que no sea específica de otras titulaciones.

Además, una Licenciatura es un logro en la vida de una persona que no tiene comparación con otras cosas. Por ejemplo para comprarte un Ferrari, un Mercedes, una casa de lujo, o un Rolex de oro, sólo hace falta dinero. Pero completar unos estudios superiores no está al alcance de todo el mundo.

Salu2
gominio está baneado por "Game Over"
Yo estudie filologia germana, que me parecio tan mierda, que mi memoria a olvidado el aleman de una forma alarmante..

Si tienes oportunidad de hacer lo que quieres.. Que mas da estar 1 año en blanco... Siempre puedes buscarte algo que hacer durante este año.. Estudiar esto que te gusta etc.

No se , yo estaba aburrido 1 año y me apunte a un curso de carpinteria.. No me gustaba, pero me lo pasaba bien.

Y aprendi mucho, aunque de lo que trabajo es profesor de chino y cocina tradicional china,. Vamos, esto es un ejemplo de que si quieres no es 1 año en blanco
Si tienes ese sueldo "fijo", ¿no te convendría quizás intentarlo de nuevo para poder entrar el próximo año? Vamos. Yo preferiría seguir trabajando y ganarme el sueldo que sea para después estudiar lo que me guste, que por remordimientos por no haber empezado aún a estudiar, escoger algo que realmente no me apasione nada.

Es como quien se come un plato de potaje mientras espera a que el repartidor de pizzas llegue.
Opino algo parecido a lo que ha dicho quintiliano, un grado de desarrollo de videojuegos, a falta de ver el temario, es una jodida gilipollez, los grados no pueden estar TAN especializados, yo sin dudarlo ni un segundo, grado en ing. informática, y lo que haría el primer día de clase sería meterme en la asociación de videojuegos de la facultad (que SEGURO que hay una), ahí aprenderás todo lo que quieras saber sobre ello.
Y si aún así quieres un título de desarrollo de videojuegos, master postgrado y arreando.

Hazme caso de verdad,si te metes en ing. informática aprenderás tendrás un abanico de posibilidades muy superior Y te podrás meter a desarrollar videojuegos si es lo que acabas queriendo, o crees que una compañia te va a coger por tener el grado en desarrollo?
Solo te digo que en mi facultad, los de la asociación de videojuegos se pasan muchas horas creado cosillas, metiendose en concursos, etc...justamente un compañero mío ganó uno de la UPM. Además de conocer a varia gente que te enseñará a meterte en el mundillo, con el que podrás desarrollar cosas, etc..
Al autor del hilo: al final ¿qué decisión has tomado? [chulito]

Salu2
(mensaje borrado)
Como que la nota de corte se quedo en un 9.07? Si tienes un 8.90 tendrías que haber entrado de sobra, se quedo en un 8.4797. Aquí las notas de corte:
http://www.uji.es/bin/infopre/trans/orienta/tall.pdf

Respecto a la carrera, es un plan bolonia totalmente oficial. La base de programación es bastante buena y tiene bastantes asignaturas de diseño. Lo que si es verdad es que toca muchos campos del videojuego y cuando sales de la carrera se puede decir que tienes un conocimiento solido de cada uno pero no completo, por eso para profesionalizarte en algo toca más ponerte por tu cuenta el campo que te gusta o hacer un master.

No te metas en una carrera que no te gusta, te lo digo por experiencia, he perdido 2 años de mi vida por meterme en una carrera de la que no tenía ni idea de como iba a ser. Prefiero tirarme un año haciendo un curso de algo que me guste que empezar una carrera que no me va a gustar.

Y eso de hacer informática y luego meterse en un master? Saldrías directamente para programar, en la parte de diseño y modelado no sabrías nada. En cambio en esta carrera te preparan para todo lo relacionado con el videojuego.

Un saludo
Quintiliano escribió:
F1R3F0X escribió:(...) PD: Quintiliano, aquí tienes la información sobre la carrera (no es grado propio): http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/po ... cionId=231


Gracias. Por lo que sale es en efecto un Grado Bolonia oficial. Lo he comprobado en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT):

Referencia a este Grado (RUCT)

EDITADO: he encontrado publicada la Memoria del Grado (ver mi mensaje siguiente). La Memoria es un documento que la Universidad ha presentado para homologar el título. En ella estarán todas las asignaturas, los itinerarios, ¡todo!. Es una información muy importante.

¿Has consultado tú esta información? ¿Conoces las asignaturas de esta carrera, curso por curso? ¿Has comprobado si primer curso se diferencia mucho de una Ingeniería?. No tomes una decisión sin ver el plan de estudios y sin consultar las guías docentes de cada curso y cada materia, donde se describen detalladamente los contenidos de los programas, la bibliografía, etc, . El plan de estudios es fundamental. No puedes comprometer cuatro años de tu vida sólo por el nombre de una carrera. Tienes que examinar detenidamente el plan de estudios y analizarlo, ver si el conjunto de asignaturas te parece coherente, ajustado a tus deseos.

Aunque sea un Grado Bolonia, tengo muchas dudas sobre la viabilidad de esa carrera porque me parece una apuesta demasiado arriesgada teniendo en cuenta que son varios años de estudio y que el título te cualificaría sólo para un ámbito determinado, y que no serías un ingeniero, sino una especie de técnico universitario pero no un ingeniero... no tengo claro que esta titulación sea una buena opción y ante la falta de información pública de la propia Universidad, todavía lo tengo menos claro.

Esto es importante: deduzco por la información que consta en el RUCT que este título es nuevo, es decir se impartirá por primera vez, Primer Curso, en 2013/2014:

F.Consejo Ministros : 08/03/2013
Publicación BOE : BOE 24/04/2013
Publicación Plan Est. : BOE 27/05/2013

Comunidades Autónomas que autorizan
Universidad Jaume I de Castellón 16 Comunidad Valenciana 25/01/2013


El plan de estudios como indica el RUCT fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 27 de mayo de este mismo año. Enlace.

Te recomiendo bajarte este documento, imprimírtelo y leerlo muy detenidamente, para que sepas lo que tendrías que estudiar.

Estas son algunas de las asignaturas de Primero de Grado:

Expresión Artística
Inglés .
Programación I .
Informática Básica .
Matemáticas I .
Diseño 2D .
Cultura Visual y Medios de Masas .
Programación II .
Tecnología de Computadores .
Física



Como ves hay programación, hay matemáticas y hay física. Yo con todo respeto, reitero mi recomendación de que elijas una Ingeniería informática y busques luego tu especialización en videojuegos, en vez de hacer una especie de ingeniería que no es una ingeniería. Ojo, es posible que mi opinión sea un poco "conservadora", y admito que me puedo equivocar, pero sinceramente yo no me metería en una carrera recién creada.

Además me molestaría estudiar matemáticas, física, ingeniería... y que luego no me dén un título de "Ingeniero". Aún así, sólo es una opinión.

Salu2

no te preparan solo para hacer juegos. la programacion es programacion, da igual como te lo montes. si no encuentras curro programado juegos, puedes ponerte a programar cualquier otra cosa. no estan los telecos tambien currando de informaticos? pues eso.

por la parte artistica, mas de lo mismo. el diseño es diseño y el arte es arte, lo des como lo des. si no encuentras curro para juegos, pues tiras a publicidad, cine, television... cualquier ambito audiovisual.

luego estan las asignatuas propias del mundo del videojuego, logicamente. en definitiva, un graduado en videojuegos es mas versatil de lo que crees, no esta limitado por el simple hecho de que en su titulo ponga "videojuegos". digamos que la carrera es una mezcla entre informatica, bellas artes y diseño grafico. mientras te muevas en esos 3 apartados, tienes mucho campo libre donde moverte.

aqui en madrid la carrera lleva ya 4 años justos. este año ha salido la primera promocion, aunque no la tomaria como referencia ya que la estructura del grado sufrio un tremendo punto de inflexion a los 2 años de vida. por asi decirlo, los de 1º y 2º no tienen nada que ver con los de 3º y 4º.
Yo quiero entrar el año que viene, pero no estoy del todo convencido.
Alguien ya esta dentro y puede dar opiniones?
Darxen escribió:
Quintiliano escribió:
F1R3F0X escribió:(...) PD: Quintiliano, aquí tienes la información sobre la carrera (no es grado propio): http://www.uji.es/ES/infoest/estudis/po ... cionId=231


Gracias. Por lo que sale es en efecto un Grado Bolonia oficial. Lo he comprobado en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT):

Referencia a este Grado (RUCT)

EDITADO: he encontrado publicada la Memoria del Grado (ver mi mensaje siguiente). La Memoria es un documento que la Universidad ha presentado para homologar el título. En ella estarán todas las asignaturas, los itinerarios, ¡todo!. Es una información muy importante.

¿Has consultado tú esta información? ¿Conoces las asignaturas de esta carrera, curso por curso? ¿Has comprobado si primer curso se diferencia mucho de una Ingeniería?. No tomes una decisión sin ver el plan de estudios y sin consultar las guías docentes de cada curso y cada materia, donde se describen detalladamente los contenidos de los programas, la bibliografía, etc, . El plan de estudios es fundamental. No puedes comprometer cuatro años de tu vida sólo por el nombre de una carrera. Tienes que examinar detenidamente el plan de estudios y analizarlo, ver si el conjunto de asignaturas te parece coherente, ajustado a tus deseos.

Aunque sea un Grado Bolonia, tengo muchas dudas sobre la viabilidad de esa carrera porque me parece una apuesta demasiado arriesgada teniendo en cuenta que son varios años de estudio y que el título te cualificaría sólo para un ámbito determinado, y que no serías un ingeniero, sino una especie de técnico universitario pero no un ingeniero... no tengo claro que esta titulación sea una buena opción y ante la falta de información pública de la propia Universidad, todavía lo tengo menos claro.

Esto es importante: deduzco por la información que consta en el RUCT que este título es nuevo, es decir se impartirá por primera vez, Primer Curso, en 2013/2014:

F.Consejo Ministros : 08/03/2013
Publicación BOE : BOE 24/04/2013
Publicación Plan Est. : BOE 27/05/2013

Comunidades Autónomas que autorizan
Universidad Jaume I de Castellón 16 Comunidad Valenciana 25/01/2013


El plan de estudios como indica el RUCT fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el 27 de mayo de este mismo año. Enlace.

Te recomiendo bajarte este documento, imprimírtelo y leerlo muy detenidamente, para que sepas lo que tendrías que estudiar.

Estas son algunas de las asignaturas de Primero de Grado:

Expresión Artística
Inglés .
Programación I .
Informática Básica .
Matemáticas I .
Diseño 2D .
Cultura Visual y Medios de Masas .
Programación II .
Tecnología de Computadores .
Física



Como ves hay programación, hay matemáticas y hay física. Yo con todo respeto, reitero mi recomendación de que elijas una Ingeniería informática y busques luego tu especialización en videojuegos, en vez de hacer una especie de ingeniería que no es una ingeniería. Ojo, es posible que mi opinión sea un poco "conservadora", y admito que me puedo equivocar, pero sinceramente yo no me metería en una carrera recién creada.

Además me molestaría estudiar matemáticas, física, ingeniería... y que luego no me dén un título de "Ingeniero". Aún así, sólo es una opinión.

Salu2

no te preparan solo para hacer juegos. la programacion es programacion, da igual como te lo montes. si no encuentras curro programado juegos, puedes ponerte a programar cualquier otra cosa. no estan los telecos tambien currando de informaticos? pues eso.

por la parte artistica, mas de lo mismo. el diseño es diseño y el arte es arte, lo des como lo des. si no encuentras curro para juegos, pues tiras a publicidad, cine, television... cualquier ambito audiovisual.

luego estan las asignatuas propias del mundo del videojuego, logicamente. en definitiva, un graduado en videojuegos es mas versatil de lo que crees, no esta limitado por el simple hecho de que en su titulo ponga "videojuegos". digamos que la carrera es una mezcla entre informatica, bellas artes y diseño grafico. mientras te muevas en esos 3 apartados, tienes mucho campo libre donde moverte.

aqui en madrid la carrera lleva ya 4 años justos. este año ha salido la primera promocion, aunque no la tomaria como referencia ya que la estructura del grado sufrio un tremendo punto de inflexion a los 2 años de vida. por asi decirlo, los de 1º y 2º no tienen nada que ver con los de 3º y 4º.


Yo le veo un problema muy grande a ese grado. No parece homologable en el resto de Europa, y toca de todo pero no profundiza en nada.

Los videojuegos no son una ciencia en sí, si no una industria, en donde de usan diferentes ciencias o ramas del conocimiento: desde el arte, matemáticas, modelado 3d, diseñó, literatura, programación, IA, etc.

Un estudio que toca todo eso no es capaz de profundizar en nada, por lo que acabas saliendo con conocimientos muy básicos. Lo más recomendable es meterse en estudios eligiendo en que parte del desarrollo de videojuegos quieres trabajar. Si te gusta la IA, los motores gráficos pues ingenierías/matemáticas., etc.

Pensadlo bien. Porque lo ponen muy bonito, pero luego la realidad puede ser otra.
Hola a todos,

Muchas gracias a todos por las respuestas y la ayuda. El caso es que al estar metidos en agosto poco podía hacer y será a principios de la semana que viene cuando preguntaré si puedo cambiarme de carrera (que es 99% seguro que no) y veré si puedo entrar en el grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Si no, terminaré entrando en Publicidad y RRPP que es lo que, creo, va a pasar. Y pese a que, como decía, la publicidad siempre me ha interesado, me es imposible encontrar motivación para empezar sabiendo que me quedan cuatro años por delante de algo en lo que, más que probablemente, no termine trabajando.

¿Alguien ha estudiado esta carrera? ¿Qué tal es? ¿Y el sector laboral?

Un saludo.
F1R3F0X escribió:Hola a todos,

Muchas gracias a todos por las respuestas y la ayuda. El caso es que al estar metidos en agosto poco podía hacer y será a principios de la semana que viene cuando preguntaré si puedo cambiarme de carrera (que es 99% seguro que no) y veré si puedo entrar en el grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Si no, terminaré entrando en Publicidad y RRPP que es lo que, creo, va a pasar. Y pese a que, como decía, la publicidad siempre me ha interesado, me es imposible encontrar motivación para empezar sabiendo que me quedan cuatro años por delante de algo en lo que, más que probablemente, no termine trabajando.

¿Alguien ha estudiado esta carrera? ¿Qué tal es? ¿Y el sector laboral?

Un saludo.


Mira, yo no he estudiado la carrera, pero tengo un amigo muy cercano que sí. La cosa está MUY MAL. En lo primero que se recorta en una empresa cuando hay problemas es en la publicidad. Así que imagínate. Los salarios son malos, muy malos (salvo que seas un crack o un enchufado).

Antes de meterte en esa carrera, que tu mismo dices que ni te motiva ni nada, haz un CICLO. Lo acabas en un plis-plas, y te va a ser muchísimo más útil. Y no esperes más, remueve Roma con Santiago, pero encuentra algo donde meterte. Un año en blanco es lo peor que puedes hacer, pero meterte en algo inútil y sin motivación es incluso peor.
Iknewthat escribió:
F1R3F0X escribió:Hola a todos,

Muchas gracias a todos por las respuestas y la ayuda. El caso es que al estar metidos en agosto poco podía hacer y será a principios de la semana que viene cuando preguntaré si puedo cambiarme de carrera (que es 99% seguro que no) y veré si puedo entrar en el grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Si no, terminaré entrando en Publicidad y RRPP que es lo que, creo, va a pasar. Y pese a que, como decía, la publicidad siempre me ha interesado, me es imposible encontrar motivación para empezar sabiendo que me quedan cuatro años por delante de algo en lo que, más que probablemente, no termine trabajando.

¿Alguien ha estudiado esta carrera? ¿Qué tal es? ¿Y el sector laboral?

Un saludo.


Mira, yo no he estudiado la carrera, pero tengo un amigo muy cercano que sí. La cosa está MUY MAL. En lo primero que se recorta en una empresa cuando hay problemas es en la publicidad. Así que imagínate. Los salarios son malos, muy malos (salvo que seas un crack o un enchufado).

Antes de meterte en esa carrera, que tu mismo dices que ni te motiva ni nada, haz un CICLO. Lo acabas en un plis-plas, y te va a ser muchísimo más útil. Y no esperes más, remueve Roma con Santiago, pero encuentra algo donde meterte. Un año en blanco es lo peor que puedes hacer, pero meterte en algo inútil y sin motivación es incluso peor.


Lo sé, pero hasta esta semana no podía hacer nada al estar centros y universidades cerrados en agosto. Mañana me pondré en contacto con el instituto donde se cursa el Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones multiplaforma y consultaré si todavía hay plazas. Eso sí, si no hay suerte (que me da a mí que no) no sé qué haré.
No se... yo me hubiera metido en Ingenieria Informatica si no te dejaban entrar en Diseño y Desarrollo de Videojuegos... te la sacas, luego te especializas en videojuegos con certificaciones/master y a correr.

Si te interesaba mas la parte de diseño, pues seguro que hay carreras/masters afines a la materia. A mi es que no me gusta el grado de videojuegos, tocas muchas materias en 4 años y luego no dominas totalmente ninguna de ellas, para mi un caso de aprendiz de todo y maestro de nada.

A mi me gustaria desarrollar videojuegos, pero he descubierto mientras que hacia la carrera que mi pasion de verdad seria programarlos yo, linea por linea. El diseñarlos... pues ya daria yo opiniones, pero como jugador, no como profesional, no es que me apasione eso.
Iknewthat escribió:Yo le veo un problema muy grande a ese grado. No parece homologable en el resto de Europa, y toca de todo pero no profundiza en nada.

Los videojuegos no son una ciencia en sí, si no una industria, en donde de usan diferentes ciencias o ramas del conocimiento: desde el arte, matemáticas, modelado 3d, diseñó, literatura, programación, IA, etc.

Un estudio que toca todo eso no es capaz de profundizar en nada, por lo que acabas saliendo con conocimientos muy básicos. Lo más recomendable es meterse en estudios eligiendo en que parte del desarrollo de videojuegos quieres trabajar. Si te gusta la IA, los motores gráficos pues ingenierías/matemáticas., etc.

Pensadlo bien. Porque lo ponen muy bonito, pero luego la realidad puede ser otra.

en teoria si es homologable. hay varios paises con este grado, como inglaterra por ejemplo.

en 3º y en 4º te especializas. si eliges programacion, te vas a dedicar principalmente a programar (IA, librerias graficas, etc...). si eliges arte, pues vas a dar dibujo, diseño 3D, animacion... de todos modos, en ninguna carrera sales siendo especialista en nada. un recien licenciado (o graduado ahora) no es experto en nada. sale con conocimientos generales con alguna rama especialmente estudiada, pero ya.

evidentemente hay cosas que se usan en videojuegos que no se enseñan en la carrera, pero porque entonces seria una carrera de 10 años como poco.
anikilador_imperial escribió:No se... yo me hubiera metido en Ingenieria Informatica si no te dejaban entrar en Diseño y Desarrollo de Videojuegos... te la sacas, luego te especializas en videojuegos con certificaciones/master y a correr.


Meterse en una ingeniería solo por eso, yo no lo veo necesario. No es una carrera fácil, y pueden ser 4 años muy, muy frustrantes.

Si es para aprender a programar, muchísimo mejor un Ciclo Superior.
He de solicitar el acceso al Grado mediante la Sede electrónica. El caso es que no sé cuál de estos dos sería mejor elección si quiero terminar en la industria del videojuego:

Técnico superior en Desarrollo de aplicaciones multiplataforma - http://www.todofp.es/todofp/formacion/q ... forma.html

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web - http://www.todofp.es/todofp/formacion/q ... s-web.html

El problema viene cuando no hay seguridad de que vaya a poder entrar y hasta el 18 no publican los resultados. Así que el día 9 tendré que ir a la Universidad igualmente para asistir a las primeras clases de la carrera, porque si después no tengo acceso a ningún CFGS y me quedo con el culo al aire, no podría permitirme no hacer nada.

Un saludo.
Una opinión: yo optaría por la programación web ya que eso lo veo más polivalente, pues es muy probable que si estás metido en el ámbito profesional te surjan oportunidades de trabajar en páginas web de todo tipo.

Salu2
Una pregunta: ¿Podría hacer un Máster solo habiendo cursado un Grado Superior?
F1R3F0X escribió:Una pregunta: ¿Podría hacer un Máster solo habiendo cursado un Grado Superior?


Por los máster que yo he mirado, no. Por lo general, los requisitos que he visto son:

Estar en posesión de un título universitario.
Estar en el último año de la carrera universitaria (es condición tener el título antes de acabar el máster)
Haber trabajado y tener amplia experiencia en el sector relacionado con el máster.

No sé si habrán masters que dejan, pero por lo general, lo que he visto, esos son los requisitos.
David_Snake escribió:
F1R3F0X escribió:Una pregunta: ¿Podría hacer un Máster solo habiendo cursado un Grado Superior?


Por los máster que yo he mirado, no. Por lo general, los requisitos que he visto son:

Estar en posesión de un título universitario.
Estar en el último año de la carrera universitaria (es condición tener el título antes de acabar el máster)
Haber trabajado y tener amplia experiencia en el sector relacionado con el máster.

No sé si habrán masters que dejan, pero por lo general, lo que he visto, esos son los requisitos.


Igual que lo que yo tenía entendido. Vamos, que no podría hacer el Grado Superior de desarrollo de aplicaciones multimedia y hacer luego un Máster de videojuegos. Ufff, cómo se complica la cosa... Me da a mí que termino haciendo Publicidad...
39 respuestas