Carrera

Hola.

Me gustaria aser alguno de estos oficios trabajar en un laboratorio o tirarme por la electronica.

1º Para trabajar en un laboratorio ke karrera tengo ke kojer es facil
- es facil ke te kojan en un laboratorio¿?
- cuanto es el salario al mes¿?
- es carrera o midulo¿?


2º La carrera de electronica
-Sueño como un niño jeje ser ingeniero de microsoft
-ke otra empresa a grandes rasgos te pueden kojer
- ke modulo o carrera tengo ke kojer



Estoy muy liado ayuda xfavor
un amigo esta haciendo un grado superior de analisis y control, y tiene salidas para que te cojan en un laboratorio
Es dificil elegir siempre lo que quieres para el futuro. Intenta poner en la mesa las dos opciones y apuntarte los pros y contras de una y de la otra.
Elige sin dudarlo la que más te guste de las dos, la que crees que te va a llenar trabajando.
Quizá encuentres que estar en un laboratorio es aburrido y te parece aburrido comparado con la electrónica. Y puede que la electrónica la encuentres monótona. Así que a lo que más te guste sin guiarte por el sueldo. Ya que si algo te gusta seguro que acabas encontrando algo donde te paguen bien, además de eso lo harás perfecto.

Espero que te puedan aconsejar mejor de los pros y los contras de esos estudios y trabajos, y puedas decidir lo que mejor te convenga.
Tal como escibes a lo que no te tienes que meter seguro es a periodista (aun que se lee cada cosa hoy en dia...)

Tus criterios para escoger una carrera me parecen muy pobres ¿Trabajar en un laboratorio? Tendrias que preocuparte de la funcion que desempeñarias alli, no el lugar... (los biologos trabajan en laboratorios bastante tiempo...).
Lo del salario ya es que me ha matado... ¿Crees que todas las personas que trabajan en labortarios cobran lo mismo? ¿Todos los que trabajan en una oficina? ¿Todos los que trabajan en al aire libre? Porque si piensas eso ya te digo yo que no, te repito que lo importante es la funcion que desempeñes alli, no el hecho de trabajar en un laboratorio...
No se si sera carrera o "midulo" pero ten en cuenta que la carrera siempre te abrira mas puertas.

Lo de electronica... tu debes ser de los que piensan que todos los programadores se pasan el dia haciendo videojuegos...
Hay muchas empresas que no son microsoft y tienen que ver con la electronica que no se si es a lo que tu te refieres, a eso o a informatica. La verdad es que no tengo nada que aportar sobre eso (y al tema en general poco)
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Yo trabajé en un "laboratorio" de I+D. Pero desde luego no cobraba como "los que hacían las pruebas" ni mucho menos.

Así que sal del huevo, piensas las cosas un poco mejor y te quitas estereotipos como pueden ser:

- Trabajadores en centrales nucleares = físicos nucleares. (A ver si te crees si el que transporta con una carretilla de la construcción se ha chupado años de carrera para hacer eso).
- Trabajadores en laboratorios = Bioquímicos moleculares con cuarenta experimentos a la vez como nos lo han enseñado en las pelis made in u.s.a.
- Informático = Todo el día programando videojuegos y no confundas programar a estar con el joystick.
Joder macho saltáis como arpías al cuello del chaval, el es solo un xaval como tantos que no sabe por que camino tirar para hacer realidad lo que le gustaría ser, no es fácil preguntar lo que a preguntado el en un POST, si tuviera que ser mas explicito tendría que haber escrito un ladrillo de 100 lineas.

Estais con la ''regla'' que no hay quien os tosa [poraki]
Fr0Gt escribió:Estais con la ''regla'' que no hay quien os tosa


+1 :)

Respecto al tema del hilo... eso si, yo creo que deberias mirar los dos trabajos e inclinarte por el que realmente te guste mas, o si no, por el que este mas al alcance. Es una cuestion de cumplimiento de espectativas.

Trabajar en un laboratorio es relativamente facil con los estudios adecuados, ahora bien, el hecho de ser programador, no implica que vayas a trabajar en microsoft...eso ya tiene mas pinta de complidadillo :P

En resumen, ambos trabajos tienen buen salario dependiendo de la tarea que realizes en esos sitios...tomatelo con calma, y como te han dicho antes, analiza los pros y los contras


Saludos!
Yo no es que salte al cuello, pero es que me pone de mala leche que pida ayuda sobre algo y quiera que se lo den todo hecho, encima es que no escribe nada bien.

¿Que quiere que le ayudemos? perfecto, para eso estamos, pero si no se molesta ni el en informarse un poco para decidir sobre su futuro...
Me recuerda a las tipicas personas que te dicen que les ayudes a hacer algo sin haberlo intentado hacer ellos y eso me rebienta.
javi44 escribió:¿Que quiere que le ayudemos? perfecto, para eso estamos, pero si no se molesta ni el en informarse un poco para decidir sobre su futuro...


No quiero ofenderte, pero hay gente que necesita mas la ayuda de otros que otras personas.

Muchas veces, esas personas de las que tu hablas piden ayuda por pedirla, por vagueria, para que se lo hagan. Peeeeero, tambien hay ocasiones en que una persona pide ayuda a otra, o en un foro como es el caso, no porque le de vagueria informarse, sino porque cree que en un sitio dnd pueda hablar con gente será mejor informado que en sitios donde solo pueda leer lo escrito. Debemos pensar que siempre es mas productivo hablar con personas que puedan responder tus preguntas que leer y leer.

Piensa que es SU manera de informarse, no pretende que te informes por él. Es muy sencillo, necesita consejo y lo pide ;) Aveces hay que dejar de lado un poco las emociones.


Un saludo!

No nos rebotemos plz ;)
Esjo114 escribió:Hola.


2º La carrera de electronica
-Sueño como un niño jeje ser ingeniero de microsoft
-ke otra empresa a grandes rasgos te pueden kojer
- ke modulo o carrera tengo ke kojer



Estoy muy liado ayuda xfavor


Ingenieria electronica es bastante xunga. Lo se por propia experiencia.
Perdón si he ofendido a alguien no era mi intención yo sólo necesito unos consejos para saber por cual profesión he de decantarme para mi es una decisión muy difícil ya que me juego mi futuro sobre estas dos profesiones
No pidas perdon por pedir consejo en un foro (que entre otras cosas es para lo que es), lo que deben pedir perdon son los que se cren que el ''mundo'' abla para tocarles los ''cojones''.

No te preocupes, puedes preguntar todo lo que te apetezca, que si hay alguien dispuesto a ayudarte lo hara, yo entre ellos.

SaLu2 :D
Por lo que dices veo que no tienes nada claro en que consiste cada trabajo. Para trabajar en un laboratorio puedes estudiar química o biología o física etc... si es para investigar necesitarás una carrera, pero si es para análisis normales con tener un módulo de FP es suficiente.

Para electrónica pues pasa lo mismo si es para desarrollo de programas, investigación o así pues necesitarás la carrera de telecomunicaciones o informática o industrial (supongo) si es para mantenimiento de equipos o parecido pues con el módulo de FP es suficiente.

Básicamente si quieres ser el jefe tendrás que estudiar carrera y si quieres ser un currito pues un módulo (ojo estudiar carrera no implica siempre ser jefe ni dejar de ser currito)

Por otro lado, mas bien me plantearía yo qué es lo que me gusta de lo que estudio actualmente ¿matemáticas? ¿física? ¿química? ¿literatura? en función de lo que te guste hay unas carreras u otras.

También te recomentaría que buscaras por otros medios consejos sobre qué estudiar, p.e. profesores, familia...

Espero que te sea de ayuda.
amarsol escribió:Por lo que dices veo que no tienes nada claro en que consiste cada trabajo. Para trabajar en un laboratorio puedes estudiar química o biología o física etc... si es para investigar necesitarás una carrera, pero si es para análisis normales con tener un módulo de FP es suficiente.



Muchas gracias a todos de verdad.

y sí quiero decantarme para la investigación

¿Qué carrera he de coger?
Pero a ver, ¿tú qué quieres investigar? Es que la carrera la estudias en función de a lo que quieras dedicarte y/o investigar... ¿Para curar el cáncer? Estudias Medicina. ¿Para confirmar la Teoría de Cuerdas? Estudias Física. ¿Sobre genética? Estudias Biología. ¿Sobre historia del arte? Estudias Historia del Arte.

Tú te sacas la carrera y después haces un doctorado (que es la investigación en sí). Ahora que, lo que dices es muy ambiguo. Te molan los laboratorios, vale. Pero estamos en las mismas. Laboratorios tienen la Química, Biología, Física, Bioquímica, Medicina, Ingenierías... Especifica un poco más qué es lo que te llama más la atención del laboratorio y para investigar.
ok muchisimas gracias quiero estudiar la carrera de medicina

acabo de ver que son 12 semestres pero lo ke pasa es que yo no quiero ser cirujano.

¿Con que título se me otorgaría?
¿Seguro? Vamos a ver. Yo me lo pensaría. Y no porque Medicina sea una mala opción, sino porque te veo con un cacao impresionante. Hace nada decías que te molaba la electrónica y el laboratorio. Ahora dices que quieres hacer Medicina. Pero así lo más probable es que acabes siendo médico o dando clase. El tema de la investigación en Medicina no es que tenga pa mucho, ya que en la universidad se forman médicos, no investigadores. Quizá con Biología tendrías mejor lo de investigar, y es lo más parecido a Medicina. Ahora, si tú estás seguro de querer hacer Medicina, adelante. Pero son 6 años, y has de pensártelo bien. Para cualquier duda con el tema, aquí tienes a uno bastante bien informado ;)
aver Sholrak lo primero muchiiiiiiisimas gracias me estas sirviendo de gran ayuda.


lo segundo aver yo lo que quiero hacer es por ejemplo intentar desarollar una vacuna contra el sida, un tratamiento contra el cancer vamos como lo que se diria "cientifico",

Vamos yo eso es a lo que llamo trabajar en un laboeatorio


tio porfavor informame lo maximo posible
Pues siendo así, te diría que Biología o Medicina de cabeza. Ambas disciplinas te ofrecen la posibilidad de investigar en esos campos. Normalmente los descubrimientos los hace la biología, que es la "ciencia pura", y entonces ya los aplica la medicina, que es la "ciencia aplicada", de modo que creo que con la Biología podrías moverte más en esos ambiente de investigación. También ten en cuenta que no vas a poder dedicarte toda la vida a la investigación (muchas becas son ridículas en canatidad).
eso cuantos años son de carrera¿?

6 años como el otro


con que titulo se otorga

muchas gracias tio eres un crack
Si te gusta investigar tambien puedes plantearte la carrera de Biotecnologia..
Medicina:6
Biología:5
Biotecnología: creo que 5 también.
Sholrak escribió:Medicina:6
Biología:5
Biotecnología: creo que 5 también.

Biologia y Biotecnologia son 4 o 5 años dependiendo de la uni, aunque dentro de dos años seran 4 en todas.
y en Biotecnologia que se hace?
Lo primero de todo he de decirte que cojas una carrera que te guste porque no vale la pena vivir para trabajar amargado. Tambien te diria que te olvidases de lo tipico de cuanto se cobra (si, ya se que el dinero es muy importante) pero si haces algo que te gusta es mas facil estudiarlo, sacar buenas notas y por lo menos tener un trabajo decente.

Para lo que tu quieres me parece mejor opcion biotecnologia (pero creo q la media es bastante alta) y biologia, tambien podrias ver la opcion de coger farmacia.

En mi caso estoy haciendo primero de biologia (carrera que puedo decir que me ENCANTA ) y si veo que me gusta la asignatura de Bioquimica pues hacer esa carrera que es de segundo ciclo. Esto significa que has de tener lo tres primeros años de otra carrera que se encuentre minimamente ligada, en este caso biologia, farmacia,quimica (segun lei poco aconsejable) o medicina.

Espero no haberte mareado con tanta letra y haber sido algo util.
Si quieres saber algo mas solo pregunta.
Aenea escribió:Lo primero de todo he de decirte que cojas una carrera que te guste porque no vale la pena vivir para trabajar amargado. Tambien te diria que te olvidases de lo tipico de cuanto se cobra (si, ya se que el dinero es muy importante) pero si haces algo que te gusta es mas facil estudiarlo, sacar buenas notas y por lo menos tener un trabajo decente.

Para lo que tu quieres me parece mejor opcion biotecnologia (pero creo q la media es bastante alta) y biologia, tambien podrias ver la opcion de coger farmacia.

En mi caso estoy haciendo primero de biologia (carrera que puedo decir que me ENCANTA ) y si veo que me gusta la asignatura de Bioquimica pues hacer esa carrera que es de segundo ciclo. Esto significa que has de tener lo tres primeros años de otra carrera que se encuentre minimamente ligada, en este caso biologia, farmacia,quimica (segun lei poco aconsejable) o medicina.

Espero no haberte mareado con tanta letra y haber sido algo util.
Si quieres saber algo mas solo pregunta.


pues yo este año acabo biologia y.... no tengo ni puñetera idea de donde ni de que encontrar trabajo!!!!!

si, la carrera muy bonita y todo lo que quieras, pero me estoy empezando a dar cuenta que por las salidas es un poco.... bueno, que quedan dos meses para tener el titulo y me estoy empezando a desesperar. El master me lo queria ahorrar, pero como siga por este camino.... joder!!!

Alguien sabe alguna bolsa de trabajo para biologos? que lo diga!! y si es de catalunya mejor XD, y del area de barcelona ya seria insuperable
Hombre, yo no espero encontrar trabajo nada más terminar. Eso lo tengo más que claro.


phoennix escribió:si, la carrera muy bonita y todo lo que quieras, pero me estoy empezando a dar cuenta que por las salidas es un poco.... bueno, que quedan dos meses para tener el titulo y me estoy empezando a desesperar.


¿Acaso preferias estudiar algo que no te gustara y no terminar en la vida?
Para investigar, la carrera que más áreas abre es Física (la que yo estudio [oki] ).
Si te gusta la medicina, radiofísica.
Si te gusta la biología, biofísica.
Si te gusta la geologia, geofísica.
Si te gusta la meteo, física del aire.
Si te gustan las mates, física teórica.
Si te gusta la química, física atómica y nuclear.
Si te gusta la marcha, física de partículas.
Si quieres algo más aplicado: especialidad electrónica, óptica, medio ambiente...
Si te gusta la astronomía, astrofísica.

Si te lo curras, cualquier posibilidad es posible.
Además, ahora estudia la carrera poca gente, así que menos competencia.

Saludos.
Aenea escribió:Hombre, yo no espero encontrar trabajo nada más terminar. Eso lo tengo más que claro.




¿Acaso preferias estudiar algo que no te gustara y no terminar en la vida?


no, algo que no me gustara no, si me meti a biologia pq era algo que me gustaba, basicamente 'me pincharon' a estudiar una carrera, la verdad que yo hubiera preferido hacer un modulo o que se yo... Pero ya que estube medio obligado a carrera, pues cogi algo que me gustara (pero pensandolo friamente farmacia tampoco estaria mal y mas salidas seguramente que tendra, aunque a saber)

Total, que basicamente tengo la crisis de... estoy acabando los estudios y no veo salida alguna :(

Si alguien me puede aconsejar, muy bien venido sera
phoennix escribió:
no, algo que no me gustara no, si me meti a biologia pq era algo que me gustaba, basicamente 'me pincharon' a estudiar una carrera, la verdad que yo hubiera preferido hacer un modulo o que se yo... Pero ya que estube medio obligado a carrera, pues cogi algo que me gustara (pero pensandolo friamente farmacia tampoco estaria mal y mas salidas seguramente que tendra, aunque a saber)

Total, que basicamente tengo la crisis de... estoy acabando los estudios y no veo salida alguna :(

Si alguien me puede aconsejar, muy bien venido sera



¿Quieres trabajar para una empresa, ser funcionario o investigador?

Es importante tenerlo claro, porque el primer año tras la carrera es importante moverse bien. En función de lo que quieras hay que hacer una cosa u otra (máster, oposición...)

Saludos.
Empresa esta claro que si, digamos que es 'lo mas facil'

Funcionario... la verdad que no me importaria, pero digamos que no tengo ni idea de mirar estas cosas. A parte que, un biologo, de que puede trabajar como funcionario?

Investigación --> me gustaria, pero no tengo ganas de hacer un doctorado. Eso, y a parte que con la nota que tengo se reirian de mi en mi cara (a parte de que se tendria que hacer un master primero para poder hacer un doctorado, y con la de exposiciones orales que hay... tengo fobia a las exposiciones orales, es un terror que me supera --> y que la gente no venga de lista diciendo que eso son las primeras pq no)


PD. yo soy de esos tipicos que les gustaria trabajar en el zoo, en el aquarium o en los centros de recuperacion de animales
Phoennix:

Hombre, como biólogo te puedes presentar a las oposiciones de secundaria, las del ministerio de medio ambiente (ahora creo que ya no se llama así) y a las del BIR. Aparte de las de tu autonomía e incluso puede que para tu ayuntamiento.

Para empresa, la verdad es que hoy día también exigen máster.

¿En qué te has especializado?

Saludos.
especializado en biologia animal (lo que menos salida tiene, fijo), pero tambien he ido pinchando cosas de genetica, microbiologia...

el master, uno que me gusta es el de biodiversidad de la UB, pero es que, al menos, no me veo haciendolo de inmediato
phoennix escribió:especializado en biologia animal (lo que menos salida tiene, fijo), pero tambien he ido pinchando cosas de genetica, microbiologia...


No sé, lo que más se relaciona contigo y que no sea investigación, parece que es trabajar en un centro de animales tipo un zoo, o un lugar de reinserción de la fauna.

Esto no conozco como estará de complicado, porque la verdad es que lo que piden las empresas son comerciales y gente que gestione recursos.

Quizás un trabajo tipo agente forestal se acerque más a tu perfil.

De lo contrario tendrías que pasar a temas medioambientales: evaluaciones de impacto ambiental, tratamiento de residuos, energías renovables, legislación ambiental, ingeniería ambiental, educador ambiental... Lo que significa máster, cursos, idiomas...
La verdad es que está complicada la cosa a priori, tendrás que informarte sobre los centros de fauna que hay en tu ciudad.

Saludos.
obiokaza escribió:
No sé, lo que más se relaciona contigo y que no sea investigación, parece que es trabajar en un centro de animales tipo un zoo, o un lugar de reinserción de la fauna.

Esto no conozco como estará de complicado, porque la verdad es que lo que piden las empresas son comerciales y gente que gestione recursos.

Quizás un trabajo tipo agente forestal se acerque más a tu perfil.

De lo contrario tendrías que pasar a temas medioambientales: evaluaciones de impacto ambiental, tratamiento de residuos, energías renovables, legislación ambiental, ingeniería ambiental, educador ambiental... Lo que significa máster, cursos, idiomas...
La verdad es que está complicada la cosa a priori, tendrás que informarte sobre los centros de fauna que hay en tu ciudad.

Saludos.


lo de intentar informarme en los centros de fauna lo he intentado, lo que los muy cabrones no responden nada!!!

debe ser una especie de secta en la que si no tienes enchufe no entras, si no no lo entiendo
obiokaza escribió:Para investigar, la carrera que más áreas abre es Física (la que yo estudio [oki] ).
Si te gusta la medicina, radiofísica.
Si te gusta la biología, biofísica.
Si te gusta la geologia, geofísica.
Si te gusta la meteo, física del aire.
Si te gustan las mates, física teórica.
Si te gusta la química, física atómica y nuclear.
Si te gusta la marcha, física de partículas.
Si quieres algo más aplicado: especialidad electrónica, óptica, medio ambiente...
Si te gusta la astronomía, astrofísica.

Si te lo curras, cualquier posibilidad es posible.
Además, ahora estudia la carrera poca gente, así que menos competencia.

Saludos.


¿Qué salidas tienen física teórica y bíofisica .


Me refiero en que se trabaja en bíofisica en un laboratorio?

Física teórica¿?
Esjo114 escribió:y en Biotecnologia que se hace?


Pues biotecnología sí está bastante orientada a trabajar de investigador y en laboratorios... Las asignaturas son del palo de genética, bioquímica, virología, proteómica... Y las prácticas son todas de laboratorio.
Luego hay asignaturas tipo matématicas, ecuaciones diferenciales, física...

Lo malo es que la nota de corte es un pelín alta.

Un saludo!
Xyno escribió:


Lo malo es que la nota de corte es un pelín alta.

Un saludo!



que nota?
Pues por lo menos un 8, y luego según que universidades puede llegar a mas de 9.

Saludos!
Esjo114 escribió:
¿Qué salidas tienen física teórica y bíofisica .


Me refiero en que se trabaja en bíofisica en un laboratorio?

Física teórica¿?


En biofísica se estudían temas como la física de macromoléculas, la termodinámica de procesos irreversibles, física estadística aplicada a acidos, transporte electrolítico...
Según tengo entendido existen cietos grupos de investigadores que se dedican a crear modelos físico-matemáticos de los procesos del cuerpo humano para saber en que momento es mejor, por ejemplo, erradicar un tumor, es decir, se encargan de optimizar el trabajo del cirujano y la salud del paciente.
Para más información entra en:

http://www.fys.es[/URL]

Respecto a física teórica... Un buen físico teórico puede trabajar en cualquier campo de investigación física, siendo un excelente modelizador de procesos físicos y se le presupone cierta habilidad en el uso de algunas técnicas matemáticas avanzadas. Es una mezcla de físico y matemático con conocimientos de mecánica cuántica, relatividad (general y restringida), teoría cuántica de campos, óptica cuántica, caos, partículas elementales...
Pueden trabajar desde en un banco hasta como jefes de la Siemens, todo depende de lo bueno que seas (y la suerte que tengas).

Saludos, y suerte en tu elección. [bye]

http://www.fisicahoy.com
Soy un negado buscando y encontrando XD

Alguien que sepa.... Me puede decir empresas en las que puede trabajar un biologo? XD si es de barcelona mejor :P. Es que no se buscar o encontrar o lo que sea. El lunes tengo intención de ir a un par de ETT a ver si me encuentran algo, aunque no se yo.

Gracias por cualquier ayudita
hombre, como biologo puedes trabajr desde en un parque natural, zoologicos, en el ministario de medio ambiente... en infinidad de sitios.
socram2k escribió:hombre, como biologo puedes trabajr desde en un parque natural, zoologicos, en el ministario de medio ambiente... en infinidad de sitios.


pues lo dicho, soy cateto y no se buscar XD

en el zoo he vito una oferta pero es temporal y no es seguro que me cojan

en el parque natural, ni siquiera se con quien debo hablar, he estado mirando en el que tengo mas cerca, pero solo sale voluntariado.

Tenia una oferta para trabajar en el museo de zoologia que iva con ayuda del ministeria de ciencia y educacion, pero por lo visto solo duro unas horas pq la quitaron del publico pq se la quedaron unos administrativos enchufados del instituto... y vaya suerte la mia pq ya tenia experiencia en ese puesto :(


Total... que no se que mas mirar XD, o mejor dicho, como y donde mirarlo
42 respuestas