› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
O´Neill escribió:@ararko "El salvador"...esa marca, te suena?
YuPiKaIe escribió:Sin ánimos de tolear, pero qué importáncia tiene este cartucho?
Qué hay de especial o diferente en él, si es el típico juego clónico de la época rollo el típico que tenía la etiqueta del zorro?
YuPiKaIe escribió:Sin ánimos de tolear, pero qué importáncia tiene este cartucho?
Qué hay de especial o diferente en él, si es el típico juego clónico de la época rollo el típico que tenía la etiqueta del zorro?
NiceKen escribió:@ararko ha aprendido que existen ICS que realmente funcionan...
NiceKen escribió:YuPiKaIe escribió:Sin ánimos de tolear, pero qué importáncia tiene este cartucho?
Qué hay de especial o diferente en él, si es el típico juego clónico de la época rollo el típico que tenía la etiqueta del zorro?
A mí me interesa por la información que nos pueda dar respecto a los ataques de estos juegos al sistema de seguridad de la NES, a @kaironman le ha encantado y querría ver más fotos, @ararko ha aprendido que existen ICS que realmente funcionan...
Si eso te parece poco
YuPiKaIe escribió:Si la clónica fuera a 60hz se te vería en blanco y negro si la conectas por RF o RCA...
O´Neill escribió:Es importante ver desnudos, que luego te puedes llevar alguna que otra sorpresa
Calculinho escribió:@YuPiKaIe @NiceKen Mi consola clon era esta por cierto, desconozco su nombre y características; tampoco sé que fue de ella. Seguramente se la regalé a un primo lejano de mi familia que por tragedias de la vida quedó huérfano y su abuela no podía comprarle muchos juguetes. Sólo conservo el Battle City
Calculinho escribió:@Promis esos no sé, pero una clon de mi prima traía entre otros el The Flinstones 2. Eso sí, esta consola igual se la regalaron entre 1996-1998 que pueden ser unos 7-10 años de diferencia en la fabricación respecto a este cartucho xD