› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maponk escribió:1 metro ?? Alta tensión??
DJ Deu escribió:Con todos mis respetos a mis compañeros foreros, pero no les hagas ni caso.
A no ser que posiblemente quieras tener un cáncer.
Aunque también puede ser que los del instituto nacional del cáncer son magufos.
http://www.cancer.gov/cancertopics/fact ... tic-fields
Salud.
DJ Deu escribió:Con todos mis respetos a mis compañeros foreros, pero no les hagas ni caso.
A no ser que posiblemente quieras tener un cáncer.
Aunque también puede ser que los del instituto nacional del cáncer son magufos.
http://www.cancer.gov/cancertopics/fact ... tic-fields
Salud.
Is there a link between magnetic field exposure at home and cancer in children?
Numerous epidemiological (population) studies and comprehensive reviews have evaluated magnetic field exposure and risk of cancer in children (1, 2). Since the two most common cancers in children are leukemia and brain tumors, most of the research has focused on these two types. A study in 1979 pointed to a possible association between living near electric power lines and childhood leukemia (3). Among more recent studies, findings have been mixed. Some have found an association; others have not. These studies are discussed in the following paragraphs. Currently, researchers conclude that there is limited evidence that magnetic fields from power lines cause childhood leukemia, and that there is inadequate evidence that these magnetic fields cause other cancers in children (2). Researchers have not found a consistent relationship between magnetic fields from power lines or appliances and childhood brain tumors.
In one large study by the National Cancer Institute (NCI) and the Children’s Oncology Group, researchers measured magnetic fields directly in homes (4). This study found that children living in homes with high magnetic field levels did not have an increased risk of childhood acute lymphoblastic leukemia. The one exception may have been children living in homes that had fields greater than 0.4 microtesla (µT), a very high level that occurs in few residences. Another study conducted by NCI researchers reported that children living close to overhead power lines based on distance measurements were not at greater risk of leukemia (5).
To estimate more accurately the risks of leukemia in children from magnetic fields resulting from power lines, researchers pooled (combined) data from many studies. In one pooled study that combined nine well-conducted studies from several countries, including a study from the NCI, a twofold excess risk of childhood leukemia was associated with exposure to magnetic fields above 0.4 µT (6). In another pooled study that combined 15 studies, a similar increased risk was seen above 0.3 µT (7). It is difficult to determine if this level of risk represents a real increase or if it results from study bias. Such study bias can be related to the selection of study subjects or possibly to other factors that relate to levels of magnetic field exposure. If magnetic fields caused childhood leukemia, certain patterns would have been found such as increasing risk with increasing levels of magnetic field exposure.
Another way that people can be exposed to magnetic fields is from household electrical appliances. Several studies have investigated this relationship (2). Although magnetic fields near many electrical appliances are higher than near power lines, appliances contribute less to a person’s total exposure to magnetic fields. This is because most appliances are used only for short periods of time, and most are not used close to the body, whereas power lines are always emitting magnetic fields.
In a detailed evaluation, investigators from NCI and the Children’s Oncology Group examined whether the use of household electrical appliances by the mother while pregnant and later by the child increased the risk of childhood leukemia. Although some appliances were associated with childhood leukemia, researchers did not find any consistent pattern of increasing risk with increasing years of use or how often the appliance was used (8). A few other studies have reported mostly inconsistencies or no relation between appliances and risk of childhood cancer.
Occupational exposure of mothers to high levels of magnetic fields during pregnancy has been associated with childhood leukemia in a Canadian study (9). Similar studies need to be done in other populations to see if this is indeed the case.
Is there a link between magnetic field exposure in the home and cancer in adults?
Although several studies have looked into the relationship of leukemia, brain tumors, and breast cancer in adults exposed to magnetic fields in the home, there are only a few large studies with long-term, magnetic field measurements. No consistent association between magnetic fields and leukemia or brain tumors has been established.
The majority of epidemiological studies have shown no relationship between breast cancer in women and magnetic fields from electrical appliances. Recent studies of breast cancer and magnetic fields in the home have included direct and indirect magnetic field measurements. These studies mostly found no association between breast cancer in females and magnetic fields from power lines or electric blankets (10, 11, 12, 13). A Norwegian study found a risk for exposure to magnetic fields in the home (14), and a study in African-American women found that use of electric bedding devices may increase breast cancer risk (15).
zibergazte escribió:Yo he visto torres eléctricas dentro de jardines de unifamiliares aquí al lado.. No sé si serían de alta tensión o no pero al dueño dudo que le hicieran gracia![]()
![]()
![]()
DJ Deu escribió:Con todos mis respetos a mis compañeros foreros, pero no les hagas ni caso.
A no ser que posiblemente quieras tener un cáncer.
Aunque también puede ser que los del instituto nacional del cáncer son magufos.
http://www.cancer.gov/cancertopics/fact ... tic-fields
Salud.
The one exception may have been children living in homes that had fields greater than 0.4 microtesla (µT), a very high level that occurs in few residences
DJ Deu escribió:He leído exactamente lo mismo que vosotros, pero aún sigo buscando la parte donde lo desmientan, así que mientras hayan dudas, no juguéis con la salud de la gente.
LLioncurt escribió:DJ Deu escribió:He leído exactamente lo mismo que vosotros, pero aún sigo buscando la parte donde lo desmientan, así que mientras hayan dudas, no juguéis con la salud de la gente.
El problema de la verdadera ciencia es que no es muy amiga de desmentir o afirmar cosas ya que es prácticamente imposible, a diferencia de la pseudo-ciencia que le encanta afirmar y negar solo por tener un estudio de alguna universidad en la mano.
Por eso, un resultado de "no se ha demostrado una relación" es lo más próximo a una negación que vas a encontrar en un estudio científico serio que abarca un montón de investigaciones independientes, algunas realizadas con más rigor que otras.
DJ Deu escribió:Madre mía, en el texto ya se dice que se han dado bajos casos de niños con determinados grados de exposición
DJ Deu escribió:Ya sabes compañero, aquí los científicos de EOL, abalan tu futura hipoteca.
DJ Deu escribió:Madre mía, en el texto ya se dice que se han dado bajos casos de niños con determinados grados de exposición y aquí la gente alegremente diciendo, don't worry be happy.
Ya sabes compañero, aquí los científicos de EOL, abalan tu futura hipoteca.
DJ Deu escribió:Madre mía, en el texto ya se dice que se han dado bajos casos de niños con determinados grados de exposición y aquí la gente alegremente diciendo, don't worry be happy.
Ya sabes compañero, aquí los científicos de EOL, abalan tu futura hipoteca.
El sistema de distribución de energía eléctrica produce campos eléctricos y magnéticos de frecuencia extremadamente baja, y desde 1979 existe la preocupación de que estos campos estén asociados al cáncer. En 2001, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja como "posiblemente carcinogénicos"
La OMS reclasifica la emisión de los móviles como "posible carcinogénico"
Noriko escribió:El sistema de distribución de energía eléctrica produce campos eléctricos y magnéticos de frecuencia extremadamente baja, y desde 1979 existe la preocupación de que estos campos estén asociados al cáncer. En 2001, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja como "posiblemente carcinogénicos"La OMS reclasifica la emisión de los móviles como "posible carcinogénico"
Imaginate una torre....
La ciencia no está segura del todo en este campo y no se posicionan, unos dicen una cosa y otros otra pero lo cierto es que se necesitan mas estudios sobre todo a largo plazo y con una exposicion directa e ininterrumpida, de todas maneras ya no es solo cancer, también hay muchas otras enfermedades y transtornos asociados, desde irritabilidad, hasta ansiedad, jaquecas, insomno, letargo, mareos, stress, depresión, etc...
También depende de cada persona y de la distancia con la torre.
Para el OP, como ya han dicho, si está a un metro no es alta tensión.
Aquí la opinión de una de las páginas mas escepticas que también dice que no se puede descartar el efecto potenciador de cancer producidas por estas torres:
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/08/30/emisiones-elf-%C2%BFproducen-cancer/
Yo desde luego ni de coña viviría cerca de una.
DJ Deu escribió:Con todos mis respetos a mis compañeros foreros, pero no les hagas ni caso.
A no ser que posiblemente quieras tener un cáncer.
Aunque también puede ser que los del instituto nacional del cáncer son magufos.
http://www.cancer.gov/cancertopics/fact ... tic-fields
Salud.
Although several studies have looked into the relationship of leukemia, brain tumors, and breast cancer in adults exposed to magnetic fields in the home, there are only a few large studies with long-term, magnetic field measurements. No consistent association between magnetic fields and leukemia or brain tumors has been established.
DJ Deu escribió:Mira que por un momento tanto testimonios, como estudios que si ven como posible esta teoría me han llegado a engañar y hasta les he creído y todo.
Empiezo a creer que tenéis razón, las empresas eléctricas apenas mueven dinero y de ser así todo se gasta en ONG's y estudios que fehacientemente ensalzan las grandes virtudes de las ondas sobre nuestros cuerpos, menos mal que aún hay gente que me da esa colleja de realidad para creer en la única verdad, gracias.
Compañero, cómprate la casa, no hay más.
dark_hunter escribió:Noriko escribió:El sistema de distribución de energía eléctrica produce campos eléctricos y magnéticos de frecuencia extremadamente baja, y desde 1979 existe la preocupación de que estos campos estén asociados al cáncer. En 2001, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasificó los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja como "posiblemente carcinogénicos"La OMS reclasifica la emisión de los móviles como "posible carcinogénico"
Imaginate una torre....
La ciencia no está segura del todo en este campo y no se posicionan, unos dicen una cosa y otros otra pero lo cierto es que se necesitan mas estudios sobre todo a largo plazo y con una exposicion directa e ininterrumpida, de todas maneras ya no es solo cancer, también hay muchas otras enfermedades y transtornos asociados, desde irritabilidad, hasta ansiedad, jaquecas, insomno, letargo, mareos, stress, depresión, etc...
También depende de cada persona y de la distancia con la torre.
Para el OP, como ya han dicho, si está a un metro no es alta tensión.
Aquí la opinión de una de las páginas mas escepticas que también dice que no se puede descartar el efecto potenciador de cancer producidas por estas torres:
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2010/08/30/emisiones-elf-%C2%BFproducen-cancer/
Yo desde luego ni de coña viviría cerca de una.
En los campos ELF se ha encontrado en estudios pequeños cierta relación con problemas en el embarazo, nada en personas que hayan nacido y como digo la evidencia es muy limitada.
Los móviles no han demostrado afectar a nada salvo un estudio con muy mala metodología. Las antenas tampoco han demostrado nada, ni siquiera un solo estudio, son aún más seguras que los móviles.
WiiBoy escribió:Se os va un poco de las manos, un poste de 1 metro de altura no es de alta tension, pero ni de alta ni de baja tension 1 metro de altura por favor 60cm, sera una antena de tv de alguien o alguna vieja instalacion de algo
DJ Deu escribió:He leído exactamente lo mismo que vosotros, pero aún sigo buscando la parte donde lo desmientan, así que mientras hayan dudas, no juguéis con la salud de la gente.
Garranegra escribió:Poneros un día debajo de una torre de alta tensión, y veréis como lo nota el cuerpo.
En los estudios se ha encontrado problemas con el embarazo además de leucemias en niños y otros transtornos en niños y mayores, la evidencia está ahí aunque sea limitada.
Y respecto a los móviles permiteme que me crea mas lo que tenga que decir la OMS y lo mismo la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer con las antenas que lo que diga un forero, que aunque el mayor porcentaje de estudios séan financiados por la propia industria de las telecomunicaciones para tener un resultado favorable hay estudios mas imparciales que demuestran que no son taaaaaaaaaaan seguras como parece o como nos hacen creer.
Coincido, por eso te he puesto lo que dice la OMS, de lo que diga yo no tiene que fiarse nadie.
Sobre móviles:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs193/es/
En el rango de los que más usaban el móvil encontraron más cáncer pero no seguía una distribución lineal y los estudios tenían graves problemas de sesgo y metodología.
Antenas y wifi:
http://www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs304/es/
Ni un solo estudio que indique que son perjudiciales.
Campos ELF:
http://www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs322/es/
Elevado riesgo de sesgo, poca muestra, estudios epidemiológicos en humanos con poca muestra, en animales con resultados inconcluyentes...
Noriko escribió:
Pués eso, que no se puede afirmar que sean inocuos y hace falta estudiarlo mas...y respecto a los estudios sobre antenas de telefonia al menos hay una decena que confirma riesgos.