Casarse o juntarse?

Encuesta
Opciones
9%
5
39%
21
52%
28
Hay 54 votos.
@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.
SOTN escribió:
Distópico escribió:¿Qué es eso de "juntarse"? Habrase visto semejante locura. Todo el mundo sabe que se dice "Arrejuntarse" [carcajad]


Perdona pero no lo pillo [Alaa!]


http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=arrejuntarse
xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.


Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.
Mistercho escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.


Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.

"Prácticamente los mismos inconvenientes" Tú lo has dicho.
Y si te separas, qué?
Tienes que estar convencido.
[PeneDeGoma] escribió:
CrazyJapan escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Si te casas por lo civil lo puedes celebrar como quieras ¿que te quieres disfrazar de principe y princesa como por la iglesia? pues lo haces ¿que quieres celebrar la ceremonia en un sitio adornado con vidrieras y flores? lo alquilas.

Y luego ya puedes hacer lo que quieras ya que es tu celebración como si quieres ir vestido de Link y Zelda y que la marcha nupcial se toque con ocarinas... al juzgado se va a firmar, luego cada uno lo celebra como quiere.


Yo cuando me case, iré al juzgado con dos testigos, firmar, tomar un aperitivo y para casa.

Que te cases no quiere decir que sea para toda la vida ni que estés atado ni nada por el estilo, te puedes divorciar y listo, pero casandote disfrutas de beneficios fiscales y de muchos más, por ejemplo, nada mas casarte 15 días de vacaciones en el curro...


https://www.facebook.com/BelgiumOnly/ph ... nref=story

Decidme si no se ve XD


Pero en ese caso también se casa vestida de princesa [qmparto]

Aunque es mucho mas original que las tradicionales jeje
xa8vi escribió:
Mistercho escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.


Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.

"Prácticamente los mismos inconvenientes" Tú lo has dicho.
Y si te separas, qué?
Tienes que estar convencido.


Si te divorcias vais al juzgado, papeleo y pagais entre 400 y 1200€. En la pareja de hecho el papeleo y demas es igual, pero no tienes que pagar, esta es la unica diferencia en caso de romper. Y podras decir que entonces te cuesta dinero y demas, pero durante el tiempo de matrimonio te has podido tener ciertos beneficios fiscales que superen con creces ese importe.

Un saludo.
A mi me gustaría casarme por lo civil. Mi novia quiere por la Iglesia y a mí no me hace ni pizca de gracia. Para empezar, soy totalmente anti-religioso y no me gusta hacer una cosa que, bajo mi punto de vista, es todo una pantomima y voy a tener que hacer/decir cosas en las que no creo ni me siento identificado. Por otro lado, me parece un gasto de dinero "doloroso", ya que por la Iglesa tienes que llevar un vestido que precisamente barato no es, mas todo el pifostio de cosas que hay que preparar y luego una comida con todo Dios, de no menos de 150€ el plato. Todo eso para seguir como antes (yo es que contemplo dos personas casándose, una vez que ya han vivido juntas). Pero bueno, ella quiere hacer eso y dice que será uno de los días más importantes de su vida, y yo no le voy a quitar eso. [inlove]
@Mistercho, si te separas es el papeleo, la pasta, y lo que se lleva cada uno, bueno aunque eso también puede acabar en el lío padre.

[carcajad] Si al final, yo haría lo que dijese ella, la mujer manda.
xa8vi escribió:@Mistercho, si te separas es el papeleo, la pasta, y lo que se lleva cada uno, bueno aunque eso también puede acabar en el lío padre.

[carcajad] Si al final, yo haría lo que dijese ella, la mujer manda.

Precisamente el inconveniente de ver "que se lleva cada uno" también existe en la pareja de hecho.
En mi caso, mi pareja y yo (que en ocho semanas ya tendremos a nuestra niña entre nuestros brazos) nos vamos a hacer «Pareja de Hecho». Ninguno de los dos nos queríamos casar y queremos permanecer íntegros a nosotros mismos aunque no «saquemos provecho del sistema».
jorcoval escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, si te separas es el papeleo, la pasta, y lo que se lleva cada uno, bueno aunque eso también puede acabar en el lío padre.

[carcajad] Si al final, yo haría lo que dijese ella, la mujer manda.

Precisamente el inconveniente de ver "que se lleva cada uno" también existe en la pareja de hecho.

Ya, por eso lo decía con voz baja.
Mistercho escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.


Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.


Cuáles son los beneficios extra de matrimonio civil frente a pareja de hecho? Pensaba que eran bastante equivalentes
Manny_WeaponX escribió:En mi caso, mi pareja y yo (que en ocho semanas ya tendremos a nuestra niña entre nuestros brazos) nos vamos a hacer «Pareja de Hecho». Ninguno de los dos nos queríamos casar y queremos permanecer íntegros a nosotros mismos aunque no «saquemos provecho del sistema».


Me parece correcto, lo que no entiendo es muy bien la integridad por firmar un documento en el que ponga matrimonio o pareja de hecho, sabiendo que uno de ellos te puede beneficiar.

xa8vi escribió:
jorcoval escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, si te separas es el papeleo, la pasta, y lo que se lleva cada uno, bueno aunque eso también puede acabar en el lío padre.

[carcajad] Si al final, yo haría lo que dijese ella, la mujer manda.

Precisamente el inconveniente de ver "que se lleva cada uno" también existe en la pareja de hecho.

Ya, por eso lo decía con voz baja.


Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.

AlvaroBF escribió:
Mistercho escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.


Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.


Cuáles son los beneficios extra de matrimonio civil frente a pareja de hecho? Pensaba que eran bastante equivalentes


Lo primero es que el tema de pareja de hecho es diferente segun la comunidad, siendo necesario demostrar que se lleva viviendo juntos X tiempo.
Las opciones como pensiones de viudedad, testamentos y demas se pueden resolver correctamente pero el tramite es mas complicado.
Ademas, no existe un regimen de bienes especifico, por lo que podria generar algun que otro problema en caso de separacion.
A nivel fiscal, no se puede hacer declaracion conjunta, el calculo de IRPF se calcula como soltero.

Esto es, asi de primeras lo que se me viene a la cabeza.

En fin, para que intentar dejarlo mas claro, haciendo una analogia, la pareja de hecho es como constituir una sociedad de viva voz con mi socio casi sin papeles y con una validez legal limitada, mientras que un matrimonio es montar la sociedad siguiendo los pasos normales y beneficiandote de todas las cosas de crear una sociedad.

Personalmente, para lo que creo que vale la pareja de hecho es para convivir juntos manteniendo ciertos beneficios en caso de que pase algo. Pasado un tiempo de convivencia o pasado a otro nivel como el hecho de tener hijos, creo que es adecuado constituir matrimonio.

Un saludo.
Mistercho escribió:Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.


Pero por "esos ciertos beneficios" no firmo un papel que me obliga a hacer una ceremonia de mierda, pero bravo te explicas muy bien.

Imagen
xa8vi escribió:
Mistercho escribió:Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.


Pero por "esos ciertos beneficios" no firmo un papel que me obliga a hacer una ceremonia de mierda, pero bravo te explicas muy bien.

Imagen


Quien te obliga a hacer una ceremonia???? El matrimonio civil es un tramite administrativo que solucionas en el juzgado sin necesidad de ceremonia ni nada. Tu puedes prepararte los papeles y un dia para esto, vas por la mañana firmas y te vas a tu casa a seguir tu vida, IGUAL que el registro de pareja de hecho.

Un saludo.
xa8vi escribió:
Mistercho escribió:Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.


Pero por "esos ciertos beneficios" no firmo un papel que me obliga a hacer una ceremonia de mierda, pero bravo te explicas muy bien.

Imagen

El papel no te obliga a hacer ninguna ceremonia, puedes casarte sin celebrarlo.
Mistercho escribió:
xa8vi escribió:
Mistercho escribió:Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.


Pero por "esos ciertos beneficios" no firmo un papel que me obliga a hacer una ceremonia de mierda, pero bravo te explicas muy bien.


Quien te obliga a hacer una ceremonia???? El matrimonio civil es un tramite administrativo que solucionas en el juzgado sin necesidad de ceremonia ni nada. Tu puedes prepararte los papeles y un dia para esto, vas por la mañana firmas y te vas a tu casa a seguir tu vida, IGUAL que el registro de pareja de hecho.

Un saludo.

Que de hecho es como me casé yo.
Subimos al juzgado a las 12:00. El juez de paz nos leyó 3 artículos (de 2 líneas cada uno, nada más), nos dijo si estábamos de acuerdo, firmamos, nos dió el libro de familia y ya está.
A las 12:05 estábamos casados.
Ni anillos, ni ceremonia ni nada de nada.
@Mistercho @Halluat Ceremonia o banquete; y los beneficios no son para nada mayúsculos.
Pero yo contaba la situación de mi hermana, nada más.
La mía es mucho más complicada.
xa8vi escribió:@Mistercho @Halluat Ceremonia o banquete; y los beneficios no son para nada mayúsculos.
Pero yo contaba la situación de mi hermana, nada más.
La mía es mucho más complicada.

Pero qué ceremonia o qué banquete? [carcajad]
Estás perdido no, lo siguiente.

No hay obligación de hacer ceremonia, de vestirse de ninguna manera, de celebrar banquete ni de nada de nada.
Casarse lo puedes hacer como te dé la gana. De hecho, lo puedes hacer como un trámite administrativo cualquiera... porque lo que es casarse, como tal, es simplemente un trámite administrativo.
Lo mismo que registrar un nacimiento, una propiedad, un cambio de domicilio o cualquier otro trámite que se te pueda ocurrir.
jorcoval escribió:
xa8vi escribió:@Mistercho @Halluat Ceremonia o banquete; y los beneficios no son para nada mayúsculos.
Pero yo contaba la situación de mi hermana, nada más.
La mía es mucho más complicada.

Pero qué ceremonia o qué banquete? [carcajad]
Estás perdido no, lo siguiente.

No hay obligación de hacer ceremonia, de vestirse de ninguna manera, de celebrar banquete ni de nada de nada.
Casarse lo puedes hacer como te dé la gana. De hecho, lo puedes hacer como un trámite administrativo cualquiera... porque lo que es casarse, como tal, es simplemente un trámite administrativo.
Lo mismo que registrar un nacimiento, una propiedad, un cambio de domicilio o cualquier otro trámite que se te pueda ocurrir.

No, que tú no lo hiciste, no es necesario, pero convence a tu pareja.
xa8vi escribió:
jorcoval escribió:No hay obligación de hacer ceremonia, de vestirse de ninguna manera, de celebrar banquete ni de nada de nada.
Casarse lo puedes hacer como te dé la gana. De hecho, lo puedes hacer como un trámite administrativo cualquiera... porque lo que es casarse, como tal, es simplemente un trámite administrativo.
Lo mismo que registrar un nacimiento, una propiedad, un cambio de domicilio o cualquier otro trámite que se te pueda ocurrir.

No, que tú no lo hiciste, no es necesario, pero convence a tu pareja.

Supongo que si lo ha hecho, es porque ella también quiso hacerlo. ¿Y si la pareja lo quiere hacer también así?

Es que lo que tú hablas no es de casarse vs. hacerse pareja de hecho, es de montar un banquete o no :p Puedes montar un banquete haciéndote pareja de hecho, y no montarlo casándote.
O montar un banquete porque a tu pareja le sale de las zonas nobles un sábado noche, sin necesidad de casarse, vivir juntos o arrejuntarse.
Porque puestos a mezclar churras con merinas, igual te cambias el domicilio fiscal y a tu pareja le da por hacer un banquete...

Casarse a ojos de la administración es un trámite administrativo. Punto.
Y de eso se está hablando aquí.

Celebraciones, banquetes, o vestirse de princesa es otra cosa. De hecho, monta la celebración "de boda" que quieras, que si no se presentan los papeles en un registro civil (ya sea de tu propia mano ya sea de la mano del cura) no estás casado.
@Halluat Estaban los dos de acuerdo y lo hicieron, pero todas las parejas no son así ni muchísimo menos.
xa8vi escribió:@Halluat Estaban los dos de acuerdo y lo hicieron, pero todas las parejas no son así ni muchísimo menos.

Es que no entiendo qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando, que es sobre si casarse o no, no sobre si celebrarlo con un banquete o no. No puedes decir "no me quiero casar porque no quiero montar una fiesta", cuando no hace falta montar una fiesta para casarse. Ya si tu pareja quiere una cosa u otra, es el mismo problema que si tu pareja quiere casarse y tú no, eso dependerá de la pareja pero no es lo que estamos debatiendo.
Yo tampoco entiendo nada. El matrimonio es un tramite administrativo como la pareja de hecho o cualquier otro, papeleo puro y duro.
Otra cosa distinta es montar o no montar fiestas y tener que convencer a la pareja o no. Como han dicho como si no quereis firmar ningun papel y hacer el teatro de casaros, es algo totalmente diferente al tramite.
Por lo tanto, viendo que el matrimonio tiene ventajas que la pareja de hecho no tiene y sabiendo que no tienes que hacer ninguna fiesta, que preferirias firmar, ¿el papel de matrimonio o el de pareja de hecho?.

Un saludo.
Halluat escribió:
xa8vi escribió:@Halluat Estaban los dos de acuerdo y lo hicieron, pero todas las parejas no son así ni muchísimo menos.

Es que no entiendo qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando, que es sobre si casarse o no, no sobre si celebrarlo con un banquete o no. No puedes decir "no me quiero casar porque no quiero montar una fiesta", cuando no hace falta montar una fiesta para casarse. Ya si tu pareja quiere una cosa u otra, es el mismo problema que si tu pareja quiere casarse y tú no, eso dependerá de la pareja pero no es lo que estamos debatiendo.

A ver, te puedes casar y no montar nada de nada, y no te puedes casar pq luego puedes tener problemas para separarte, no ver tanto beneficio con estar casado o por lo del banquete.
Aunque yo creo, que el beneficio con estar casado, será mínimo.
xa8vi escribió:
Halluat escribió:
xa8vi escribió:@Halluat Estaban los dos de acuerdo y lo hicieron, pero todas las parejas no son así ni muchísimo menos.

Es que no entiendo qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando, que es sobre si casarse o no, no sobre si celebrarlo con un banquete o no. No puedes decir "no me quiero casar porque no quiero montar una fiesta", cuando no hace falta montar una fiesta para casarse. Ya si tu pareja quiere una cosa u otra, es el mismo problema que si tu pareja quiere casarse y tú no, eso dependerá de la pareja pero no es lo que estamos debatiendo.

A ver, te puedes casar y no montar nada de nada, y no te puedes casar pq luego puedes tener problemas para separarte, no ver tanto beneficio con estar casado o por lo del banquete.
Aunque yo creo, que el beneficio con estar casado, será mínimo.

Lo siento, pero sigo sin entenderte [tomaaa]
xa8vi escribió:
Halluat escribió:
xa8vi escribió:@Halluat Estaban los dos de acuerdo y lo hicieron, pero todas las parejas no son así ni muchísimo menos.

Es que no entiendo qué tiene que ver eso con lo que estamos hablando, que es sobre si casarse o no, no sobre si celebrarlo con un banquete o no. No puedes decir "no me quiero casar porque no quiero montar una fiesta", cuando no hace falta montar una fiesta para casarse. Ya si tu pareja quiere una cosa u otra, es el mismo problema que si tu pareja quiere casarse y tú no, eso dependerá de la pareja pero no es lo que estamos debatiendo.

A ver, te puedes casar y no montar nada de nada, y no te puedes casar pq luego puedes tener problemas para separarte, no ver tanto beneficio con estar casado o por lo del banquete.
Aunque yo creo, que el beneficio con estar casado, será mínimo.


Yo tampoco lo entiendo.

Por un lado tenemos el lado administrativo:

Matrimonio o pareja de hecho, ambos son simplemente firmar un papel. El matrimonio te trae ventajas fiscales y legales y la pareja de hecho te trae ciertas ventajas legales segun tu comunidad autonoma. Las desventajas de ambos en caso de separacion son las mismas con la diferencia que el matrimonio tiene un valor economico de entre 400 y 1200€.

Por el otro el tema de celebracion:

Te puedes casar, hacerte pareja de hecho, divorciarte, comprarte un perro o sacarte un moco montando un banquete de cagarse a su alrededor pero ninguno de estos hechos obligan a montarlo.

Un saludo.
@Halluat Vale, pero en la votación gana juntarse.
xa8vi escribió:@Halluat Vale, pero en la votación gana juntarse.

¿Y?
Pues que es la que elije la mayoría pq es la que le conviene.
Claro, la mayoría votó al PP porque es lo que le convenía...

Vamos, argumentos. Yo los he expuesto y , además, he vivido de las dos formas.
Pero encima es que gana por solo un 4%...
xa8vi escribió:Pues que es la que elije la mayoría pq es la que le conviene.

¿Das a entender con eso que solo eliges esa opción porque es lo que la mayoría elige? Cada uno tendrá sus motivos para elegir una cosa u otra, lo que pasa es que tú has expuesto tus motivos y te los han rebatido.
Yo me voy de alquiler en breve. Sin casamientos ni ostias
Mistercho escribió:
Manny_WeaponX escribió:En mi caso, mi pareja y yo (que en ocho semanas ya tendremos a nuestra niña entre nuestros brazos) nos vamos a hacer «Pareja de Hecho». Ninguno de los dos nos queríamos casar y queremos permanecer íntegros a nosotros mismos aunque no «saquemos provecho del sistema».


Me parece correcto, lo que no entiendo es muy bien la integridad por firmar un documento en el que ponga matrimonio o pareja de hecho, sabiendo que uno de ellos te puede beneficiar.



En Barcelona no hay censo de Pareja de Hecho, lo había pero se eliminó porque era absurdo, no hay que firmar nada a no ser que quieras ir a pagar al notario pero no es estrictamente necesario. Simplemente «si pasa algo» se tiene que demostrar con cosas por ejemplo como haber estado conviviendo X años (me parece que son un mínimo de dos, que en nuestro caso llevamos más de cuatro), algo que con el certificado de empadronamiento ya queda visto claro. También sirve tener un crío en común e inscrito por los dos...

Lo de la integridad es sencillo: si no me quiero casar no veo necesario casarme solo porque vaya a obtener más beneficios del sistema. Ahora, me parece bien que cada uno que haga lo que quiera con su vida que para mí siempre será totalmente respetable, desde luego. Jamás diría que quién se casa hoy en día es tonto o cosas similares, yo siempre digo que mejor que vivamos en un mundo con muchas opciones para que toda la gente sea feliz con lo que quiera escoger. :)
Halluat escribió:¿Das a entender con eso que solo eliges esa opción porque es lo que la mayoría elige?

Imagen Imagen Imagen
Quiero dar a entender eso justo. Imagen
Distópico escribió:¿Qué es eso de "juntarse"? Habrase visto semejante locura. Todo el mundo sabe que se dice "Arrejuntarse" [carcajad]


[rtfm] [rtfm] [rtfm] [rtfm]

Martajuru escribió:Arrejuntarse, depende de cuanto perdure en el tiempo, pasa a considerarse pareja de hecho y se tienen casi los mismos derechos que concede un matrimonio según la legislación civil de algunas comunidades. Y no me refiero a tener hijos, con llevar más de X años compartiendo domicilio ya sirve para determinarse.

Yo en estos momentos no me caso con nadie, con lo bien que se está soltera joder. Y de tener pareja cada uno en su casa!


XD
86 respuestas
1, 2