Manny_WeaponX escribió:En mi caso, mi pareja y yo (que en ocho semanas ya tendremos a nuestra niña entre nuestros brazos) nos vamos a hacer «Pareja de Hecho». Ninguno de los dos nos queríamos casar y queremos permanecer íntegros a nosotros mismos aunque no «saquemos provecho del sistema».
Me parece correcto, lo que no entiendo es muy bien la integridad por firmar un documento en el que ponga matrimonio o pareja de hecho, sabiendo que uno de ellos te puede beneficiar.
xa8vi escribió:jorcoval escribió:xa8vi escribió:@Mistercho, si te separas es el papeleo, la pasta, y lo que se lleva cada uno, bueno aunque eso también puede acabar en el lío padre.
Si al final, yo haría lo que dijese ella, la mujer manda.
Precisamente el inconveniente de ver "que se lleva cada uno" también existe en la pareja de hecho.
Ya, por eso lo decía con voz baja.
Por eso llevo diciendote que veo un tanto absurdo plantear la pareja de hecho como la solucion para estar junto cuando es lo mismo que el matrimonio pero sin ciertos beneficios.
AlvaroBF escribió:Mistercho escribió:xa8vi escribió:@Mistercho, me refería al de pareja de hecho.
Si se a lo que te refieres, lo que te digo que no entiendo es la negativa a firmar el papel de matrimonio y en cambio si firmar el de pareja de hecho, cuando con el de matrimonio tienes mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.
Un saludo.
Cuáles son los beneficios extra de matrimonio civil frente a pareja de hecho? Pensaba que eran bastante equivalentes
Lo primero es que el tema de pareja de hecho es diferente segun la comunidad, siendo necesario demostrar que se lleva viviendo juntos X tiempo.
Las opciones como pensiones de viudedad, testamentos y demas se pueden resolver correctamente pero el tramite es mas complicado.
Ademas, no existe un regimen de bienes especifico, por lo que podria generar algun que otro problema en caso de separacion.
A nivel fiscal, no se puede hacer declaracion conjunta, el calculo de IRPF se calcula como soltero.
Esto es, asi de primeras lo que se me viene a la cabeza.
En fin, para que intentar dejarlo mas claro, haciendo una analogia, la pareja de hecho es como constituir una sociedad de viva voz con mi socio casi sin papeles y con una validez legal limitada, mientras que un matrimonio es montar la sociedad siguiendo los pasos normales y beneficiandote de todas las cosas de crear una sociedad.
Personalmente, para lo que creo que vale la pareja de hecho es para convivir juntos manteniendo ciertos beneficios en caso de que pase algo. Pasado un tiempo de convivencia o pasado a otro nivel como el hecho de tener hijos, creo que es adecuado constituir matrimonio.
Un saludo.