Casarse o juntarse?

Encuesta
Opciones
9%
5
39%
21
52%
28
Hay 54 votos.
Me están planteando el tema de casarme por lo civil y he dicho diez veces que no, ni boda católica ni por lo civil. Pongo este hilo porque ayer fue la última vez que me lo pidió y ya sabía que no quiero ni querré.

Para qué casarse por lo civil si puedes juntarte con alguien y si partes peras, menos papeleo e historias varias?

Estáis casados? Lo volveríais a hacer? Y los que estáis juntados como yo, qué tal? Porque yo estoy de puta madre [fumando]
Yo de momento no me he casado, pero me casaré algún día por lo civil, casarte no es atarte ni condenarte, simplemente adquiririr una serie de derechos y beneficios tanto para ti como para tu pareja, y para el tema de herencias, pensiones y demás, es lo mejor.

Eso si, siempre separación de bienes, love is in the air, pero lo tuyo es tuyo y lo mio es mio.
Yo creo que te da una serie de derechos que con los años se agradecen.
En mi caso concreto imagino que lo haré en pocos años para poder residir en Suiza con mi pareja sin tener problemas con inmigración xD
Yo he estado 10 años conviviendo antes de casarme, así que puedo hablar con experiencia.
Mientras no tengas nada que te ate y que solo pueda disolver un juez (hipoteca, hijos, propiedades a medias) mejor juntos. Menos lios, estás más libre y el dia que te canses te largas.
Sin embargo, si tienes un piso que estás pagando entre los dos, si tienes un hijo que en caso de separación tendrá que ser un juez el que dictamine la custodia y una manutención, etc entonces ya es mejor casarse. Vas a necesitar un juez igual en caso de que quieras disolver "la sociedad" y te podrás beneficiar de declaraciones conjuntas, permisos por enfermedad de suegros, pensiones a favor del cónyuge etc.

CrazyJapan escribió:Y
Eso si, siempre separación de bienes, love is in the air, pero lo tuyo es tuyo y lo mio es mio.


Cuando hay hijos eso no funciona así de sencillo porque entonces ya entran los usufructos. Yo vivo en Catalunya donde por defecto te casas con separación de bienes, pero si tienes tu piso tuyo pagado por ti y tienes un hijo y tu mujer te pide el divorcio el piso va a seguir siendo tuyo pero te vas a ir a vivir de alquiler o con tus padres.
Volverías a casarte con tu marido?
- si, que se joda
Nosotros siempre hemos dicho que no nos casaríamos, pero ahora que vamos a tener la niña nos lo estamos planteando. Mas que nada por el tema de papeles y algunos derechos que solo se tienen casándose.
Eso sí, yo paso de bodorrios, ceremonia civil con los invitados justos.
suskie escribió:
CrazyJapan escribió:Y
Eso si, siempre separación de bienes, love is in the air, pero lo tuyo es tuyo y lo mio es mio.


Cuando hay hijos eso no funciona así de sencillo porque entonces ya entran los usufructos. Yo vivo en Catalunya donde por defecto te casas con separación de bienes, pero si tienes tu piso tuyo pagado por ti y tienes un hijo y tu mujer te pide el divorcio el piso va a seguir siendo tuyo pero te vas a ir a vivir de alquiler o con tus padres.


Pero cuando hay hijos por medio, da igual que estés casado o no, ya que siempre gana quien tenga la custodia del niño, sin importar si estás casado o juntado.

Yo no he hablado de tema hijos, ya que en mis planes no hay hijos de por medio.
Yo soy de las que a dia de hoy opino que ni de coña me caso ... que puede que algun dia cambie de opinion?... pues no lo se nunca digas de este agua no bebere no?
psipsina escribió:Nosotros siempre hemos dicho que no nos casaríamos, pero ahora que vamos a tener la niña nos lo estamos planteando. Mas que nada por el tema de papeles y algunos derechos que solo se tienen casándose.
Eso sí, yo paso de bodorrios, ceremonia civil con los invitados justos.


Tu que haces posteando??? Venga, a ponerse de parto que ya te va tocando [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Casarse es una opcion mas, es bonito, es romantico, tiene alguna pequeña ventaja fiscal.....pero tienes que hacerlo porque quieres. Si no quieres no lo hagas porque te insistan.
SOTN escribió:Me están planteando el tema de casarme por lo civil y he dicho diez veces que no, ni boda católica ni por lo civil. Pongo este hilo porque ayer fue la última vez que me lo pidió y ya sabía que no quiero ni querré.

Para qué casarse por lo civil si puedes juntarte con alguien y si partes peras, menos papeleo e historias varias?

Estáis casados? Lo volveríais a hacer? Y los que estáis juntados como yo, qué tal? Porque yo estoy de puta madre [fumando]


Porque las ventajas fiscales son enormes, además de ser también una ventaja en caso de que pase algo a alguno de los conyuges. No es ya un tema de amor, si no un tema de sacar más rendimiento al sistema.
Iknewthat escribió:
SOTN escribió:Me están planteando el tema de casarme por lo civil y he dicho diez veces que no, ni boda católica ni por lo civil. Pongo este hilo porque ayer fue la última vez que me lo pidió y ya sabía que no quiero ni querré.

Para qué casarse por lo civil si puedes juntarte con alguien y si partes peras, menos papeleo e historias varias?

Estáis casados? Lo volveríais a hacer? Y los que estáis juntados como yo, qué tal? Porque yo estoy de puta madre [fumando]


Porque las ventajas fiscales son enormes, además de ser también una ventaja en caso de que pase algo a alguno de los conyuges. No es ya un tema de amor, si no un tema de sacar más rendimiento al sistema.


Efectivamente.

Por eso mismo mi pareja y yo si tenemos pensado casarnos. Iremos un día al juzgado, firmaremos y listo. Lo "celebraremos" con la familia más cercana, casi como un día cualquiera.

Sin ir más lejos la abuela de mi parienta se está muriendo, y yo al no estar casado tendré problemas el día que se muera para poder ir al entierro.

También mi pareja cuando me operaron tuvo que pedir el favor para que tuviera libre ese día, cuando si estuviéramos casados, eso no hubiese sido necesario.

Y así, mil cosas más.

Un saludo.
Lo mejor es juntarse. Imagen
Mi hermana vive en un piso con su novio, y 0 problemas.
No van a tener hijos.

Eso de que pase algo, según, pq en el trabajo de mi hermana y su novio, saben que están juntos.
Casarse por la iglesia o lo civil, a dia de hoy para un hombre es una mala eleccion.
xa8vi escribió:Lo mejor es juntarse. Imagen
Mi hermana vive en un piso con su novio, y 0 problemas.
No van a tener hijos.

Eso de que pase algo, según, pq en el trabajo de mi hermana y su novio, saben que están juntos.


Explícale luego eso al ministerio, a ver si el saber que están juntós sirve para que te devuelvan en la renta o para acceder a ciertas subvenciones o simplemente por una pensión.

Sois muy naive algunos (sin acritud)
A mí lo que me toca los cojones es que tanto progreso y luego una mierda pinchada en un palo, o firmas el papelito o te comes una mierda, todo está enfocado a que continúes con el anacronismo del matrimonio.

Nadie tiene ni idea de el calvario que es que te reconozcan derechos fundamentales por no firmar el puñetero papel de mierda, luego eso sí, todos somos iguales ante la ley, y los cojones. Menudo agravio comparativo donde los haya, es como si tuvieras ventajas por firmar que eres católico o del Real Madrid y encima " joder por qué no lo haces eres tonto?".

Acabo de venir de España del nacimiento de mi hijo y he estado las dos semanas de paternidad haciendo el gilipollas de ayuntamiento a registro, policía e instituciones sinsentido a diario, y ahora me queda el circo de nuevo aquí....
Yo estoy en un caso similar, mi pareja me dice que si vamos a vivir juntos debemos casarnos (por civil) y yo le explico vivamos un tiempo juntos y despues evaluamos dar ese paso ya que, no es lo mismo estar con alguien que vivir con esa persona y puede ser que surjan conflictos (lo mas normal del mundo). Personalmente a mi no me importa ceder en algunas cosas ya que tampoco es plan de adoctrinarla y adaptarla a mi ni yo a ella, pero no, que no, por cojones hay que casarse por que si no su familia empezara a repudiarla y tal }:/ .

Discutimos bastante del tema y casi rompemos pero la cosa ha sanado con el tiempo ya que decidimos no tocar ese tema por un tiempo... pero aun estoy preocupado por ese tema ya que es algo en lo que no quiere ceder.
Casarse o juntarse es lo mismo en caso de llegar al momento de irse a vivir juntos sin nada. La unica diferencia es que casandose tienes ciertos beneficios sociales y fiscales.

Si algunos todavia creeis que al casarse, en caso de divorcio perdeis algo, estais equivocados. Casados, incluso en gananciales, en caso de divorcio cada uno a su casa y los bienes adquiridos se dividen entre los 2, si no tenias nada antes, no pierdes nada. En caso de tener una casa previa al matrimonio, si ya la tienes pagada o todo lo que lleves pagado, si en el futuro hay divorcio eso sigue siendo tuyo, incluso en gananciales, ya que son bienes privativos previos a la sociedad. Con respecto a todo lo que lleves pagado me refiero a que si en el momento de casarte tu ya has pagado el 50% de la casa, tras el divorcio el 75% sera tuyo y el otro 25% de ella, es decir, lo pagado antes es integro tuyo. Ademas de esto hay otros bienes privativos como donaciones, herencias, etc... Todo esto en gananciales.

En caso de tener separacion de bienes lo tuyo pa ti y lo suyo pa el/ella, y aquello que se haya comprado para el hogar familiar, a medias.

En definitiva, que casarse no implica ninguna perdida y si mejoras fiscales y sociales. Lo chungo realmente es pillarse una hipoteca a medias o un crio, eso estes casado o no es tu posible fin en caso de separacion.

Un saludo.

PD: Estoy casado, en gananciales, ya que cuando nos fuimos a vivir juntos no teniamos un puñetero duro, era absurdo dividir nada entre nada y ademas mi idea de vida en comun, que no casarse, es que todo lo que gane cada uno vaya al nucleo familiar y de ahi a disfrutarlo.
Iknewthat escribió:
xa8vi escribió:Lo mejor es juntarse. Imagen
Mi hermana vive en un piso con su novio, y 0 problemas.
No van a tener hijos.

Eso de que pase algo, según, pq en el trabajo de mi hermana y su novio, saben que están juntos.


Explícale luego eso al ministerio, a ver si el saber que están juntós sirve para que te devuelvan en la renta o para acceder a ciertas subvenciones o simplemente por una pensión.

Sois muy naive algunos (sin acritud)

Exacto. Mi novio y yo trabajamos juntos, y este mes nos vamos a vivir juntos. Hasta ahora, cada uno en su casa, pues mira, es mas facil, pero cuando vivamos juntos y a alguno le pase algo, es otra historia. Y por mucho que sepan que somos pareja y que evidentemente si uno esta en el hospital saben que somos pareja, no hay manera de justificarlo a la empresa. De todas formas tenemos que esperar un poco a ver que tal la convivencia, pero si todo va bien terminaremos casandonos. No me gusta el concepto, ni lo que pudiera pasar si nos tuvieramos que separar, pero lo veo como algo practico y util. Ya hemos tenido problemas con hospitales y demas por no ser nada legalmente hablando.
Me casaré en un futuro por las ventajas legales, como han comentado. Pero sin iglesias, sin celebraciones por todo lo alto y sin historias.

elneocs escribió:Yo estoy en un caso similar, mi pareja me dice que si vamos a vivir juntos debemos casarnos (por civil) y yo le explico vivamos un tiempo juntos y despues evaluamos dar ese paso ya que, no es lo mismo estar con alguien que vivir con esa persona y puede ser que surjan conflictos (lo mas normal del mundo). Personalmente a mi no me importa ceder en algunas cosas ya que tampoco es plan de adoctrinarla y adaptarla a mi ni yo a ella, pero no, que no, por cojones hay que casarse por que si no su familia empezara a repudiarla y tal }:/ .

Discutimos bastante del tema y casi rompemos pero la cosa ha sanado con el tiempo ya que decidimos no tocar ese tema por un tiempo... pero aun estoy preocupado por ese tema ya que es algo en lo que no quiere ceder.


Tu postura me parece la más normal del mundo. A mí no se me ocurre casarme si antes tengo la oportunidad de convivir con una persona. Porque como bien dices, la convivencia es muy diferente de vivir cada uno en su casa.
Si estuviese en tu lugar, creo que hubiese roto esa relación. Si aún no vivo con una persona y ya me está poniendo pegas por algo así, mal asunto. Si le importa más contentar a su familia que a mí, que se quede con su familia, yo lo tengo claro.
juntarse.
pero no con tias sino con otros frikis solitarios de los videojuegos. y a vivir del vicio hasta el final.
Arrejuntarse, depende de cuanto perdure en el tiempo, pasa a considerarse pareja de hecho y se tienen casi los mismos derechos que concede un matrimonio según la legislación civil de algunas comunidades. Y no me refiero a tener hijos, con llevar más de X años compartiendo domicilio ya sirve para determinarse.

Yo en estos momentos no me caso con nadie, con lo bien que se está soltera joder. Y de tener pareja cada uno en su casa!
Metempsicosis escribió:Me casaré en un futuro por las ventajas legales, como han comentado. Pero sin iglesias, sin celebraciones por todo lo alto y sin historias.

elneocs escribió:Yo estoy en un caso similar, mi pareja me dice que si vamos a vivir juntos debemos casarnos (por civil) y yo le explico vivamos un tiempo juntos y despues evaluamos dar ese paso ya que, no es lo mismo estar con alguien que vivir con esa persona y puede ser que surjan conflictos (lo mas normal del mundo). Personalmente a mi no me importa ceder en algunas cosas ya que tampoco es plan de adoctrinarla y adaptarla a mi ni yo a ella, pero no, que no, por cojones hay que casarse por que si no su familia empezara a repudiarla y tal }:/ .

Discutimos bastante del tema y casi rompemos pero la cosa ha sanado con el tiempo ya que decidimos no tocar ese tema por un tiempo... pero aun estoy preocupado por ese tema ya que es algo en lo que no quiere ceder.


Tu postura me parece la más normal del mundo. A mí no se me ocurre casarme si antes tengo la oportunidad de convivir con una persona. Porque como bien dices, la convivencia es muy diferente de vivir cada uno en su casa.
Si estuviese en tu lugar, creo que hubiese roto esa relación. Si aún no vivo con una persona y ya me está poniendo pegas por algo así, mal asunto. Si le importa más contentar a su familia que a mí, que se quede con su familia, yo lo tengo claro.


Si, lo pense bastante y en una de esas discusiones estuve a palabras de decirlo, pero justo en ese momento me di cuenta que iba a soltar eso con el calenton y que pensando en frio me daria cuenta que es un error terminar asi.

Ademas me di cuenta en ese momento que la quiero aun mas de lo que pensaba (esto es bueno y/o malo segun el prisma con que lo observes). Y meses despues de todo esto, ella ya me ha dicho que su postura estaba mal y se disculpo por aquel incidente, lo cual es una pequeña ganancia en todo esto y me hace pensar que en ocasiones vale la pena luchar por una relación si de verdad ves que tu pareja vale la pena

Ahora mismo estamos trabajando y ahorrando para un emprendimiento juntos asi que el tema aun lo veo lejos pero de aqui a un tiempo creo que estaremos mas curtidos y no caeremos en discusiones sin sentido.
Yo estoy viviendo con mi pareja sin estar casados, y los dos tenemos claro que eso es lo que queremos, menos mal que ella piensa como yo.
Casarse y por la iglesia que es mas bonito
Amos a ver, ambas cosas no estan enfrentadas. Yo con mi mujer nos tiramos casi 2 años conviviendo juntos, sin casarnos ni nada, ya que me parece lo normal para ver que tal la convivencia y demas. Pasado ese tiempo acabamos casandonos, realmente a ella le hacia ilusion y tambien es cierto que a ella la presionaban en cierta manera sus padres, ya que son religiosos. Como para mi, tras la convivencia y demas, no me suponia ningun problema ya que un divorcio es como liquidar una sociedad, decidí pedirselo, ademas de todo esto, yo la quería(y sigo queriendola ;) ) y tenia la intencion de formar una familia con ella, que ya hemos formado.

Por lo tanto, puedes juntarte y acabar casandote.
elneocs escribió:Si, lo pense bastante y en una de esas discusiones estuve a palabras de decirlo, pero justo en ese momento me di cuenta que iba a soltar eso con el calenton y que pensando en frio me daria cuenta que es un error terminar asi.

Ademas me di cuenta en ese momento que la quiero aun mas de lo que pensaba (esto es bueno y/o malo segun el prisma con que lo observes). Y meses despues de todo esto, ella ya me ha dicho que su postura estaba mal y se disculpo por aquel incidente, lo cual es una pequeña ganancia en todo esto y me hace pensar que en ocasiones vale la pena luchar por una relación si de verdad ves que tu pareja vale la pena

Ahora mismo estamos trabajando y ahorrando para un emprendimiento juntos asi que el tema aun lo veo lejos pero de aqui a un tiempo creo que estaremos mas curtidos y no caeremos en discusiones sin sentido.


Ah, como dijiste que no quiere ceder pensé que seguía el problema. Me alegra entonces que acabase bien. Y claro que merece la pena luchar en arreglar los conflictos, eso es normal en toda relación. Lo complicado llega cuando hay dos posturas irreconciliables. Yo en ese punto prefiero seguir por mi lado que estar a disgusto. Pero lo dicho, me alegro de que no hayas tenido que llegar a ese extremo :)
elneocs escribió:Yo estoy en un caso similar, mi pareja me dice que si vamos a vivir juntos debemos casarnos (por civil) y yo le explico vivamos un tiempo juntos y despues evaluamos dar ese paso ya que, no es lo mismo estar con alguien que vivir con esa persona y puede ser que surjan conflictos (lo mas normal del mundo). Personalmente a mi no me importa ceder en algunas cosas ya que tampoco es plan de adoctrinarla y adaptarla a mi ni yo a ella, pero no, que no, por cojones hay que casarse por que si no su familia empezara a repudiarla y tal }:/ .

Discutimos bastante del tema y casi rompemos pero la cosa ha sanado con el tiempo ya que decidimos no tocar ese tema por un tiempo... pero aun estoy preocupado por ese tema ya que es algo en lo que no quiere ceder.


Pues entonces tienes 2 opciones:
1. Huir.
2. Casarte, irte a vivir de alquiler y no tener hijos.
3. Seguir de novios hasta los 80 años.
Personalmente, en pleno siglo XXI me parece absurdo que una chica te diga que tienes que casarte para irte a vivir con ella. Yo le daba puerta en 3, 2, 1
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Por la iglesia más bonito? Es de lo más hortera que te puedas echar a la cara. Estamos en 2015. Hace años que no voy a ninguna boda por la iglesia.
Iknewthat escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Por la iglesia más bonito? Es de lo más hortera que te puedas echar a la cara. Estamos en 2015. Hace años que no voy a ninguna boda por la iglesia.


Ya, pero como estamos en 2015 es normal que cada uno tenga su opinión y sea igual de respetable.
monthyp escribió:
Tu que haces posteando??? Venga, a ponerse de parto que ya te va tocando [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

.


Deja que me entretenga un poco, que esto parece que no se acaba nunca... Aún me quedan 6 semanas :o

asdf_qwerty00 escribió:Siempre he escuchado esto así en general y nunca especificando qué es lo que cambia el estar casado. ¿Me daríais algún ejemplo? Yo no me veo casándome, pero si es mejor para mi hijo no hay duda de que lo haría.
[/quote]

Pues como ya se ha hablado el derecho a pensión de viudedad solo es en caso de matrimonio por ejemplo. Por otro lado, las declaraciones de renta pueden ser conjuntas (cosa que beneficia si uno de los dos no tiene ingresos) , las deducciones fiscales aplicadas por tener hijos, temas de herencias...
Iknewthat escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Por la iglesia más bonito? Es de lo más hortera que te puedas echar a la cara. Estamos en 2015. Hace años que no voy a ninguna boda por la iglesia.


Casarse por la iglesia si eres católico tiene un sentido diferente al meramente estético.

Si quieres que se te respete, respeta tu también las opiniones de los demás moderando tus comentarios.

En mi caso personal nos casamos por la iglesia porque ambos somos católicos y fue un día muy especial. Si sois una pareja que tiene pensado formar una familia (tener hijos o adoptar) vale la pena que os caséis aunque sea por lo civil. Ya no sólamente por los beneficios fiscales sino también por proteger al niñ@ con una pensión de viudedad en caso (esperemos que no) que uno falte de forma inesperada. Aunque no se si una pareja de hecho también puede disfrutar este tipo de pensión o no.

En definitiva, si vais a formar familia regularizar la situación de una forma o de otra. Si no, pues lo que más os guste que para eso somos libres.
@SOTN

La pregunta que te deberías formular es: ¿Por qué dos personas deciden unirse emocionalmente, cuando es más cómodo vivir solo y hacer lo que te dé la gana?.

Obviamente, porque somos personas, y tenemos sentimientos. No somos máquinas que van buscando la mayor eficiencia.

Yo creo que te estás tomando la propuesta de matrimonio como un problema, y no estás viendo lo que hay verdaderamente detrás de ella. Si una persona ama a otra DE VERDAD, quiere que haya compromiso. Cómo se adquiere ese compromiso depende de cada cultura. En la nuestra, lo normal es casarse, incluso por la Iglesia, y no pasa nada. Es un ritual de paso como otro cualquiera, que tiene unas consecuencias jurídicas, es cierto, pero también satisface un deseo profundo de tu pareja.

Ya que rechazas tanto el matrimonio te propongo una fórmula intermedia que también requiere compromiso:

Censaos ambos en la misma vivienda y a continuación solicitad en el Ayuntamiento que os dén de alta como pareja de hecho.
Abrid una cuenta corriente conjunta y domiciliad allí todos los recibos comunes.

Con estas medidas, en la práctica estás casado, porque hay tres masas patrimoniales: la tuya, la de tu pareja, y la común. Hay un compromiso formal adquirido en un registro público. Y siempre puedes dar marcha atrás, pidiendo la cancelación de la inscripción de pareja de hecho.

Y OJO, mucho ojo, porque en la actualidad, aunque parezca que esto de los registros de parejas de hecho es algo poco relevante, están apareciendo casos de inscripciones fraudulentas, porque esas inscripciones dan lugar a derechos, así que yo no me tomaría a broma una inscripción de dos personas como pareja de hecho en un registro público.

Cuando lleves así un tiempo, espero que te dés cuenta de que dar un paso más en la formalidad no es para tanto.

Y si te da miedo por el asunto de los dineros, haz capitulaciones matrimoniales y establece separación de bienes como régimen económico del matrimonio y ya está, pero no dejes de darle a tu pareja lo que desea. Tampoco pide la Luna :o
Juba escribió:
Iknewthat escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Por la iglesia más bonito? Es de lo más hortera que te puedas echar a la cara. Estamos en 2015. Hace años que no voy a ninguna boda por la iglesia.


Casarse por la iglesia si eres católico tiene un sentido diferente al meramente estético.

Si quieres que se te respete, respeta tu también las opiniones de los demás moderando tus comentarios.

En mi caso personal nos casamos por la iglesia porque ambos somos católicos y fue un día muy especial. Si sois una pareja que tiene pensado formar una familia (tener hijos o adoptar) vale la pena que os caséis aunque sea por lo civil. Ya no sólamente por los beneficios fiscales sino también por proteger al niñ@ con una pensión de viudedad en caso (esperemos que no) que uno falte de forma inesperada. Aunque no se si una pareja de hecho también puede disfrutar este tipo de pensión o no.

En definitiva, si vais a formar familia regularizar la situación de una forma o de otra. Si no, pues lo que más os guste que para eso somos libres.


Entonces mis más sinceras disculpas hacia ti. Pero es que estoy harto de oir a gente que casarse por la iglesia es más bonito, y después llevan sin pisar una iglesia 30 años.

Todavía quedan catolicos prácticantes en este país y entiendo perfectamente que se casen por la iglesia. Pero la gran mayoría? Fachada pura y dura.

elzin escribió:
Iknewthat escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Por la iglesia más bonito? Es de lo más hortera que te puedas echar a la cara. Estamos en 2015. Hace años que no voy a ninguna boda por la iglesia.


Ya, pero como estamos en 2015 es normal que cada uno tenga su opinión y sea igual de respetable.


Obviedad number one. Aquí nadie ha dejado de respetar ninguna opinión
Yo llevo con mi pareja 8 años y casi 3 viviendo juntos, y lo que vamos hacer es hacernos pareja de hecho, porque si pasa algo a alguno de los dos, como una operación ahora mismo no tendríamos el día, en cambio ya con lo de pareja de hecho si que lo tendríamos, y lo de casarnos de momento como que no queremos. XD

Un saludo
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Si te casas por lo civil lo puedes celebrar como quieras ¿que te quieres disfrazar de principe y princesa como por la iglesia? pues lo haces ¿que quieres celebrar la ceremonia en un sitio adornado con vidrieras y flores? lo alquilas.

Y luego ya puedes hacer lo que quieras ya que es tu celebración como si quieres ir vestido de Link y Zelda y que la marcha nupcial se toque con ocarinas... al juzgado se va a firmar, luego cada uno lo celebra como quiere.


Yo cuando me case, iré al juzgado con dos testigos, firmar, tomar un aperitivo y para casa.

Que te cases no quiere decir que sea para toda la vida ni que estés atado ni nada por el estilo, te puedes divorciar y listo, pero casandote disfrutas de beneficios fiscales y de muchos más, por ejemplo, nada mas casarte 15 días de vacaciones en el curro...
Iknewthat escribió:
xa8vi escribió:Lo mejor es juntarse. Imagen
Mi hermana vive en un piso con su novio, y 0 problemas.
No van a tener hijos.

Eso de que pase algo, según, pq en el trabajo de mi hermana y su novio, saben que están juntos.


Explícale luego eso al ministerio, a ver si el saber que están juntós sirve para que te devuelvan en la renta o para acceder a ciertas subvenciones o simplemente por una pensión.

Sois muy naive algunos (sin acritud)

En la renta cuanto dinero te tienen que devolver para que salgas ganando? Pq será muy poco.
Acceder a ciertas subvenciones, cuáles? Pocas, muy pocas.
Tienes que estar casado para cobrar una pensión?
[+risas] Esa es buena.

Sois muy tiquismiquis algunos. (sin acritud)
rampopo escribió:juntarse.
pero no con tias sino con otros frikis solitarios de los videojuegos. y a vivir del vicio hasta el final.

Si vas con esa idea, puede que lo consigas, pero al final haces lo que una tía quiere.
Juntarse y, si todo va bien, casarse.

Sé de una persona que también decía lo de "ajaja crees que para cobrar pensión hay que estar casado?".
Hace 8 años su pareja (que era el que trabajaba y metía el dinero en casa) murió en accidente y aún está de juicios para intentar cobrar algo.
Si hubiesen estado casados, aunque no viviesen juntos o ni se hablasen, tendría más derechos...
No son solo no tener que lidiar con el estado para cobrar, o con el seguro, es tener hasta derecho a días de permiso en el trabajo si a tu pareja le pasa algo.
Boda civil principalmente por las ventajas del matrimonio.
¿Qué es eso de "juntarse"? Habrase visto semejante locura. Todo el mundo sabe que se dice "Arrejuntarse" [carcajad]
xa8vi escribió:
Iknewthat escribió:
xa8vi escribió:Lo mejor es juntarse. Imagen
Mi hermana vive en un piso con su novio, y 0 problemas.
No van a tener hijos.

Eso de que pase algo, según, pq en el trabajo de mi hermana y su novio, saben que están juntos.


Explícale luego eso al ministerio, a ver si el saber que están juntós sirve para que te devuelvan en la renta o para acceder a ciertas subvenciones o simplemente por una pensión.

Sois muy naive algunos (sin acritud)

En la renta cuanto dinero te tienen que devolver para que salgas ganando? Pq será muy poco.
Acceder a ciertas subvenciones, cuáles? Pocas, muy pocas.
Tienes que estar casado para cobrar una pensión?
[+risas] Esa es buena.

Sois muy tiquismiquis algunos. (sin acritud)
rampopo escribió:juntarse.
pero no con tias sino con otros frikis solitarios de los videojuegos. y a vivir del vicio hasta el final.

Si vas con esa idea, puede que lo consigas, pero al final haces lo que una tía quiere.


Pensión de viudedad, chiquillo, que a veces a los peques hay que explicaroslo todo... ;)

Sobre lo demás no tengo ni idea en tu caso porque no vivo en España, pero aquí son mil y una las ventajas. Por suerte o por desgracia.
Distópico escribió:¿Qué es eso de "juntarse"? Habrase visto semejante locura. Todo el mundo sabe que se dice "Arrejuntarse" [carcajad]


Perdona pero no lo pillo [Alaa!]
Iknewthat escribió:Pensión de viudedad, chiquillo, que a veces a los peques hay que explicaroslo todo... ;)

[carcajad] [carcajad] Pero eso ya se sabe, aunque ahora trabajan los dos.
Pero eso es como si eres autónomo y la empresa está a nombre de una sola persona.
xa8vi escribió:
Iknewthat escribió:Pensión de viudedad, chiquillo, que a veces a los peques hay que explicaroslo todo... ;)

[carcajad] [carcajad] Pero eso ya se sabe, aunque ahora trabajan los dos.
Pero eso es como si eres autónomo y la empresa está a nombre de una sola persona.


La verdad que me cuesta entender que tiene que ver la pension de viudedad, que trabajen los dos, una autonomo y una empresa de solo una persona.

En fin, que si se dijera que casarte tiene algun inconveniente, mas alla de que en caso de divorcio tiene un minimo coste, las ventajas >>>> inconvenientes.

Un saludo.
CrazyJapan escribió:
lHinata escribió:Casarse y por la iglesia que es mas bonito


Si te casas por lo civil lo puedes celebrar como quieras ¿que te quieres disfrazar de principe y princesa como por la iglesia? pues lo haces ¿que quieres celebrar la ceremonia en un sitio adornado con vidrieras y flores? lo alquilas.

Y luego ya puedes hacer lo que quieras ya que es tu celebración como si quieres ir vestido de Link y Zelda y que la marcha nupcial se toque con ocarinas... al juzgado se va a firmar, luego cada uno lo celebra como quiere.


Yo cuando me case, iré al juzgado con dos testigos, firmar, tomar un aperitivo y para casa.

Que te cases no quiere decir que sea para toda la vida ni que estés atado ni nada por el estilo, te puedes divorciar y listo, pero casandote disfrutas de beneficios fiscales y de muchos más, por ejemplo, nada mas casarte 15 días de vacaciones en el curro...


https://www.facebook.com/BelgiumOnly/ph ... nref=story

Decidme si no se ve XD
En el fondo no me convence ninguno de los argumentos que se dan para no contraer matrimonio a petición de la pareja.

Me da igual que se saque a colación la desconfianza por motivos económicos, de lo que pueda pasar en el futuro, de esto o aquello. También me importa poco que se ganen o no derechos de pensiones de viudedad, hijos o lo que sea.

Lo relevante aquí es que hay una persona que pide matrimonio porque siente que es lo que quiere.

Tomarse a broma este sentimiento, es tan estúpido, como burlarse de alguien que regala un ramo de flores a su mujer.

Como dije antes, no somos máquinas, no vivimos pensando en la eficiencia, sino que vivimos con emociones y tendemos a formar una familia. Querer racionalizar eso al punto de considerar tontos o estúpidos a los que se casan, es propio de personas que no saben nada de la vida.

Tu pareja te está poniendo una prueba y si no haces lo correcto, la vas a decepcionar. Y esa decepción tiene un carácter profundo y oscuro y quizá le cause un daño difícil de valorar.

Si no quieres de verdad a tu pareja, déjala, pero respeta su derecho a querer casarse.

No será la primera mujer que acepta un matrimonio con otro hombre porque ése fue el que tuvo los arrestos de proponérselo. Hace unos meses, una amiga me dijo que se había casado, y a continuación añadió: "porque mi marido fue el primer hombre que me lo propuso".

No juzgues. Cásate con ella y hazla feliz, o déjala y que pueda encontrar otro hombre que tenga el valor que a ti te falta.

/Modo Sermón solemne prueberiano off :o
A todas las ventajas que comentáis, hay que sumarle 15 días de permiso!! [fiu]
Cuando tenga un hijo, si lo tengo, mientras llevamos casi 6 años juntos y de casarnos nada como mucho pareja de hecho.
Mistercho escribió:La verdad que me cuesta entender que tiene que ver la pension de viudedad, que trabajen los dos, una autonomo y una empresa de solo una persona.

En fin, que si se dijera que casarte tiene algun inconveniente, mas alla de que en caso de divorcio tiene un minimo coste, las ventajas >>>> inconvenientes.

Un saludo.

Yo solo digo que no hace falta casarte por lo civil o católico.
Tu te juntas, y haces y firmas un papel como que estáis juntos, y si tienes hijos igual; y para algo está el testamento.

Y sino, como dice @Quintiliano, que lo explica muy bien, "no somos máquinas."
xa8vi escribió:
Mistercho escribió:La verdad que me cuesta entender que tiene que ver la pension de viudedad, que trabajen los dos, una autonomo y una empresa de solo una persona.

En fin, que si se dijera que casarte tiene algun inconveniente, mas alla de que en caso de divorcio tiene un minimo coste, las ventajas >>>> inconvenientes.

Un saludo.

Yo solo digo que no hace falta casarte por lo civil o católico.
Tu te juntas, y haces y firmas un papel como que estáis juntos, y si tienes hijos igual; y para algo está el testamento.

Y sino, como dice @Quintiliano, que lo explica muy bien, "no somos máquinas."


Pero no entiendo el problema de firmar el papel de matrimonio en vez de el de pareja de hecho, si tiene mas beneficios y practicamente los mismos inconvenientes.

Un saludo.
86 respuestas
1, 2