castracion de gata, problemas con gato macho

Tenemos en casa un macho y una hembra que hasta ahora se llevaban divinamente.

Decidimos castrar a la hembra, el macho ya lo estaba, y desde que volvimos del veterinario el macho no para de bufar a la gatica y a nosotros si ella esta cerca. Esta muy agresivo y asudtado.

En vez del cono le pusieron un repelente de color gris que sospecho que puede ser el causante de dichos comportamientos extraños en el macho. No encuentro nada acerca de dicho repelente.

Espero que sea eso y podamos volver a la normalidad. Si alguien sabe algo de este repelente o de si esto es por alguna otra causa agradeceria la informacion.
Lo "gris" no es repelente, es un cicatrizante que además ayuda a la prevención de infecciones.

Deja a la gata tranquila en una habitación aparte dos o tres días, hasta que se le pase el dolor, y luego dejas que se vean de nuevo.

En una o dos semanas todo debería volver a la normalidad.

Saludos.
¡Muchas gracias!

El caso es que ella esta aparentemente bien. No hace otra cosa que ir detras del otro, como siempre. Con nosotros tambien tiene ya un comportamiento normal.

La veterinaria me dijo que era para que no se lamiese las heridas, quizas no la entendi bien.

Seguiran cada uno en la mitad del piso a ver si poco a poco se van calmando los animos.
Los gatos se orientan mucho con la olor, casi te diría que más que los perros, todo lo tienen que oler... seguramente el macho debe de oler diferente a la hembra ( a veterinario, medicamentos, etc... ) y debe de pensar que es otra gata, ya se le pasará, no le des vueltas
pfff es que un repelente que no sé si llevará alcohol o algo con lo sensibles que son los gatos a los olores fuertes bufan a la mínima.
Prueba a acercarte a tus gatos cuando te eches alcohol o antiflamatorio en la muñeca y verás lo que tardan en bufarte.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Es normal, a mis gatas, les paso algo parecido, estaban siempre juntas, las vaciamos, y durante un tiempo no se podían ni ver, luego poco a poco se fue normalizando el asunto y ahora están como al principio.
Que a tu amiga del alma de golpe y porrazo le metan una cremita apestosa para que nadie acerque sus morros ahí y que le haya cambiado el olor porque ya no va "hormonada"... Pues normal que el pobre gato se enfurruñe. Nosotros no nos enteramos porque nuestro olfato no da para mucho, pero en ellos lo es casi todo.

En cuanto se pase la novedad y la "reconozca" se le acabará la tontería
Silent Bob escribió:Que a tu amiga del alma de golpe y porrazo le metan una cremita apestosa para que nadie acerque sus morros ahí y que le haya cambiado el olor porque ya no va "hormonada"... Pues normal que el pobre gato se enfurruñe. Nosotros no nos enteramos porque nuestro olfato no da para mucho, pero en ellos lo es casi todo.

En cuanto se pase la novedad y la "reconozca" se le acabará la tontería


Lo que le pusieron de color PLATA (o gris) es como la cristalmina o antiguamente la mercromina, no es más. Es como comenté para que cicatrice más rápido y mantenerlo libre de infección, no apesta ni huele ni pica ni nada por el estilo...

Si le hubieran untado una "cremita" ella misma se la habría lamido y quitado...
DonVito escribió:Lo que le pusieron de color PLATA (o gris) es como la cristalmina o antiguamente la mercromina, no es más. Es como comenté para que cicatrice más rápido y mantenerlo libre de infección, no apesta ni huele ni pica ni nada por el estilo...


Vale, entre el mensaje del OP que decía que la veterinaria le había dicho que era para que no se lamiera y el mensaje de Aldea01 me he liado y me había parecido que lo había escrito él mismo y por eso supuse que... si huele raro normal que se que queje el otro [+risas]

Ya está entendido entonces, ya me he des-liado. [tomaaa]
Creo que es solo la forma que tiene el gato de expresarlo, al ver que algo ha cambiado. Como te han comentado, poco a poco se acostumbra y volvera todo a su cauce ;)
Es un comportamiento normal.

Aisla a la gata hasta que se recupere como bien te han dicho.
Wado escribió:Tenemos en casa un macho y una hembra que hasta ahora se llevaban divinamente.

Decidimos castrar a la hembra, el macho ya lo estaba, y desde que volvimos del veterinario el macho no para de bufar a la gatica y a nosotros si ella esta cerca. Esta muy agresivo y asudtado.

En vez del cono le pusieron un repelente de color gris que sospecho que puede ser el causante de dichos comportamientos extraños en el macho. No encuentro nada acerca de dicho repelente.

Espero que sea eso y podamos volver a la normalidad. Si alguien sabe algo de este repelente o de si esto es por alguna otra causa agradeceria la informacion.


Iba a comentar lo que ha dicho un compañero, que no es un repelente pero ya he visto que lo había aclarado.

Si aparte de bufar no hace nada mas no deberíais aislarla, sino tratar de normalizar. Es probable que el animal de algún modo asocie que la gata este teniendo dolores, los olores que traerá consigo desde el veterinario, el hecho de que la gata pueda estar mas decaída, etc.. Con su propia castración, y esto por traumatico que le resulta a algunos origina ese comportamiento.
Es la mejor explicación que se me ocurre, aunque no deja de ser algo un tanto inusual.

Si aparte de bufar entra al terreno físico si que habría que separarlos, o aunque esto no pase si así os quedáis mas tranquilos. Tanto el bienestar de la gata, su animo y el vuestro puede influir en que esta conducta pase mas tarde o mas temprano.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Pobrecita, no bastaba solo con el gato?
oscx7 escribió:Pobrecita, no bastaba solo con el gato?


Yo tengo castrados al macho y a la hembra también. Nos lo aconsejó la veterinaria, nos dijo que eso evitaría que a la hembra le salieran tumores de mayor.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
animalito maquina escribió:Yo tengo castrados al macho y a la hembra también. Nos lo aconsejó la veterinaria, nos dijo que eso evitaría que a la hembra le salieran tumores de mayor.


Gracias por decirlo, no lo sabia

besos
Chota-sama escribió:Iba a comentar lo que ha dicho un compañero, que no es un repelente pero ya he visto que lo había aclarado.

Si aparte de bufar no hace nada mas no deberíais aislarla, sino tratar de normalizar. Es probable que el animal de algún modo asocie que la gata este teniendo dolores, los olores que traerá consigo desde el veterinario, el hecho de que la gata pueda estar mas decaída, etc.. Con su propia castración, y esto por traumatico que le resulta a algunos origina ese comportamiento.
Es la mejor explicación que se me ocurre, aunque no deja de ser algo un tanto inusual.

Si aparte de bufar entra al terreno físico si que habría que separarlos, o aunque esto no pase si así os quedáis mas tranquilos. Tanto el bienestar de la gata, su animo y el vuestro puede influir en que esta conducta pase mas tarde o mas temprano.


Los primeros días después de la castración conviene dejarla (en casos como este que se bufan) separados, para no causarle más estrés del que tiene por los dolores, que en los gatos es muy perjudicial y origen de muchas enfermedades, como la mutación del coronavirus felino en PIF. No hay más.

oscx7 escribió:Pobrecita, no bastaba solo con el gato?


animal no destinado para la cría = castrado.

Es lo mejor para su salud a corto, medio y largo plazo. El estrés de no cubrir unas necesidades naturales junto con los inconvenientes (marcado, maullidos, dejar de comer, etc) son muchísimo peores que la castración y la recuperación, que dura sobre una semana o dos...

La no castración de la gata puede provocarle piometra abierta (en el mejor de los casos, ya que se le ve exudar pus por la vagina) o cerrada (y cuando esta se detecta ya es tarde), cáncer de mamas, delgadez en período de celo con el bajón de defensas, etc...
Yo deje al gato y la gata en el pueblo con mi tio hace tiempo, no quería castrarlo, lo veo una putasa. Tampoco podía dejarlo en casa ya que se meaba en cada rincón.


Ahora en el pueblo estan más felices que nunca, kilómetros para correr, han criado y ya son unos 5/6 . Tienen la "guarida" en las alpacas. Se van a ver de vez en cuando y tan felices
lwordl escribió:Yo deje al gato y la gata en el pueblo con mi tio hace tiempo, no quería castrarlo, lo veo una putasa. Tampoco podía dejarlo en casa ya que se meaba en cada rincón.


Ahora en el pueblo estan más felices que nunca, kilómetros para correr, han criado y ya son unos 5/6 . Tienen la "guarida" en las alpacas. Se van a ver de vez en cuando y tan felices


Mira que bien, ahora vas y le preguntas a los animales autóctonos que piensan, como a zorzales, jilgueros, verderones, culebras, etc, ya veras que contentos estarán...

Y si son prolíficos, luego son plaga ya ver que hacemos...
lwordl escribió: no quería castrarlo, lo veo una putasa


Por supuesto que es una putada, total, al fin y al cabo sólo les estás quitando el estrés de la reproducción, los cambios hormonales, el celo tras celo que los deja consumidos, posibles tumores en los aparatos reproductores, piometras, quistes y todo a cambio sólo de una vida tranquila como animal doméstico, es mucho mejor la libertad del campo, con la atención constante de conseguir comida y de reproducirse, el peligro constante de que les pase un coche por encima, les ataque otro animal, los lleven a la perrera, enfermedades como leucemia, calicivirus, herpesvirus.... y si tienen suerte y proliferan se convertirán en "demasiados" y será "controlada" su población, eso o luego abrimos un hilo diciendo cosas como "no compres, adopta", porque alguien que NO es precisamente el que cría de forma responsable decidió que era una idea excelente no someterles a la putada de la castración.

Porque estamos en España, gracias a dios en otros países de la UE le cae un buen multón a la buena gente que no quiere putear al gato.

Saludos.

PD: @DonVito, mira que estar en la expo de Alcorcón y no saludaros... cabeza la mía :), para una que vamos...
DNKROZ escribió:
lwordl escribió: no quería castrarlo, lo veo una putasa


Por supuesto que es una putada, total, al fin y al cabo sólo les estás quitando el estrés de la reproducción, los cambios hormonales, el celo tras celo que los deja consumidos, posibles tumores en los aparatos reproductores, piometras, quistes y todo a cambio sólo de una vida tranquila como animal doméstico, es mucho mejor la libertad del campo, con la atención constante de conseguir comida y de reproducirse, el peligro constante de que les pase un coche por encima, les ataque otro animal, los lleven a la perrera, enfermedades como leucemia, calicivirus, herpesvirus.... y si tienen suerte y proliferan se convertirán en "demasiados" y será "controlada" su población, eso o luego abrimos un hilo diciendo cosas como "no compres, adopta", porque alguien que NO es precisamente el que cría de forma responsable decidió que era una idea excelente no someterles a la putada de la castración.

Porque estamos en España, gracias a dios en otros países de la UE le cae un buen multón a la buena gente que no quiere putear al gato.

Saludos.

PD: @DonVito, mira que estar en la expo de Alcorcón y no saludaros... cabeza la mía :), para una que vamos...


En mi caso estan en la casa del pueblo (pueblo de 5 habitantes), coches ninguno, no pasan frio ya se van donde estan las alpacas de paja, se compra al mes un saco de pienso. Cuando estoy en el pueblo, por las mañana veo al gato/gata en el patio, al pasar las 10 desaparece y vuelve sobre las 14/15. Desde luego esta mas feliz que en un piso confinado, es un poco egoista pensar que se castra al gato por su salud, cuando en realidad es para que deje de tocar los cojones :-|
lwordl escribió:
DNKROZ escribió:
lwordl escribió: no quería castrarlo, lo veo una putasa


Por supuesto que es una putada, total, al fin y al cabo sólo les estás quitando el estrés de la reproducción, los cambios hormonales, el celo tras celo que los deja consumidos, posibles tumores en los aparatos reproductores, piometras, quistes y todo a cambio sólo de una vida tranquila como animal doméstico, es mucho mejor la libertad del campo, con la atención constante de conseguir comida y de reproducirse, el peligro constante de que les pase un coche por encima, les ataque otro animal, los lleven a la perrera, enfermedades como leucemia, calicivirus, herpesvirus.... y si tienen suerte y proliferan se convertirán en "demasiados" y será "controlada" su población, eso o luego abrimos un hilo diciendo cosas como "no compres, adopta", porque alguien que NO es precisamente el que cría de forma responsable decidió que era una idea excelente no someterles a la putada de la castración.

Porque estamos en España, gracias a dios en otros países de la UE le cae un buen multón a la buena gente que no quiere putear al gato.

Saludos.

PD: @DonVito, mira que estar en la expo de Alcorcón y no saludaros... cabeza la mía :), para una que vamos...


En mi caso estan en la casa del pueblo (pueblo de 5 habitantes), coches ninguno, no pasan frio ya se van donde estan las alpacas de paja, se compra al mes un saco de pienso. Cuando estoy en el pueblo, por las mañana veo al gato/gata en el patio, al pasar las 10 desaparece y vuelve sobre las 14/15. Desde luego esta mas feliz que en un piso confinado, es un poco egoista pensar que se castra al gato por su salud, cuando en realidad es para que deje de tocar los cojones :-|


Ahí las dao! El perro para guardar el campo, el gato para cazar ratones, la mujer a la cocina, a los zurdos hay que corregirlos... viva la España cañí!!

DNKROZ escribió:PD: @DonVito, mira que estar en la expo de Alcorcón y no saludaros... cabeza la mía :), para una que vamos...


@DNKROZ que ibas como expositor o visitante?? ¿¿Cual es tu afijo??
lwordl escribió:Desde luego esta mas feliz que en un piso confinado, es un poco egoista pensar que se castra al gato por su salud, cuando en realidad es para que deje de tocar los cojones :-|


Lo que es ególatra y egoista es atribuir necesidades y reacciones humanas a los animales sólo porque la compresión humana es de carácter homocentrista y muy limitada con respecto a lo que cae fuera de ahí.

Cualquiera con dos dedos de frente y un poquito de idea de salud felina te va a decir lo mismo, castrar al gato no sólo mejora su salud de cara a presente, sino también te evita problemas futuros, ya te he mencionado algunas de las lindezas que se dan por no castrar, tengo bastantes más ejemplos, me atrevo a aventurar que tu no tienes una argumentación más elaborada que el consabido "pobrecito".
Y no, yo he tenido gatos que "no tocaban los cojones" y los he castrado por mejorar su vida, en concreto recuerdo una hembra que castramos que los celos la dejaban consumida, llegando a pesar 3,2 Kg (cuando lo normal en esa raza son en torno a 4,5 - 5,5), con anemias de mayor o menor intensidad... y cuando sacaron todo descubrimos que tenía un principio de quistes que podrían haber derivado en tumores... si su dueño hubieras sido tu habría vivido feliz entre las alpacas seguramente un año más... y no los 7 extra que lleva aún con nosotros "confinada" cruelmente en su casa.

DonVito escribió:Ahí las dao! El perro para guardar el campo, el gato para cazar ratones, la mujer a la cocina, a los zurdos hay que corregirlos... viva la España cañí!!


Es que mira que llevamos años intentando cambiar esa mentalidad del medioevo (junto a otras lindezas como "los gatos son ariscos", "las embarazadas no pueden tener gato", "el gato es más feliz fuera de casa" y demás leyendas populares), pero ahí siguen, en el resto de Europa por fortuna no tiene nada que ver con esto, pero es que nos llevan siglos de ventaja.

DonVito escribió:@DNKROZ que ibas como expositor o visitante?? ¿¿Cual es tu afijo??


Como expositor, el afijo es Arashi, llevábamos a Ollie, un macho nuestro que viene de Tree House*ES y es un solete :) este:

Imagen
Pues claro que a ella también había que hacerselo. Aparte de que mensualmente nos meaba el piso, sus alaridos molestaban a los vecinos y no parecía estar muy agusto el animalico con la situación que padecía.

El asunto me preocupaba especialmente por que ella está muy bien, el primer dia quizás si estaba un poco desentonailla, pero despues está como si no hubieramos hecho nada, danzando por la casa y buscando el juego con el "hermano". Entonces es cuando él bufa como si no hubiera un mañana...

Ya parece que se va tranquilizando, le bufa menos incluso le ha dejado acicalarlo un poco y han comido uno al lao del otro.

Gracias a todos por vuestras respuestas.
Wado escribió:Ya parece que se va tranquilizando, le bufa menos incluso le ha dejado acicalarlo un poco y han comido uno al lao del otro.


Ya verás como en nada están como siempre, es muy normal que pasen estas cosas, tienes desde la reacción en la que el otro gato detecta que ahora su compañera no está bien... y pasa de ella hasta que se recupera, pasando por el que, como el tuyo, huele a la clínica y a los animales que había en la misma, el desinfectante... etc, y ya no identifica bien a su compañera.... a medida que todo eso va desapareciendo se vuelve a ajustar la convivencia ;)

Un saludo.
Wado escribió:Pues claro que a ella también había que hacerselo. Aparte de que mensualmente nos meaba el piso, sus alaridos molestaban a los vecinos y no parecía estar muy agusto el animalico con la situación que padecía.

El asunto me preocupaba especialmente por que ella está muy bien, el primer dia quizás si estaba un poco desentonailla, pero despues está como si no hubieramos hecho nada, danzando por la casa y buscando el juego con el "hermano". Entonces es cuando él bufa como si no hubiera un mañana...

Ya parece que se va tranquilizando, le bufa menos incluso le ha dejado acicalarlo un poco y han comido uno al lao del otro.

Gracias a todos por vuestras respuestas.


Yo es que esto de que se bufen... Tengo dos machos, se llevan 1 año de diferencia. El joven es un tocinete, redondo todo él y mas vago que la leche. El otro es una cabra loca y capaz de montarse una pista de obstaculos con la imaginación.

Pues de siempre han comido juntos, duermen acurrucaditos los dos, se controlan e investigan los ruidos juntitos y uno al ladito del otro. Pero cuando se les va la pinza... Se pueden pasar 1 semana que el gordinflón, tirado en el sofá, le pega collejas cada vez que el otro pasa por debajo (con lo gordo y soso que es... anda que no mueve rápido la pata el jodío, cuando es cuestión de pegar sopapos). Evidentemente el otro se bufa, se cabrea, lo mira a mala hostia y hasta se le encara un poco. Pero no hace absolutamente nada mas. Pasan unos días así y luego no los vuelves a ver en tal situación durante mucho tiempo.

La verdad? Me da a mi que cuando se aburren se buscan problemillas ellos solos para hacerse la vida mas interesante, porque está claro que lógica no tiene XD
Esta claro que un animal en la "civilización" tiene mas esperanza de vida, dejo unas fotos por si alguien quiere ver como fue el cambio de criarse en un piso (1 año) a ser libres por el campo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
lwordl escribió:Esta claro que un animal en la "civilización" tiene mas esperanza de vida, dejo unas fotos por si alguien quiere ver como fue el cambio de criarse en un piso (1 año) a ser libres por el campo.


Yo te dejo una de estar preso en casa:

Imagen

Un saludo.
26 respuestas