› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DollySteak escribió:Igual depende del vete. Yo desde que tengo a mi gato me he movido por veterinarios preguntando por la castración para hacerla cuanto antes, y en unos sitios me cobraban 150, en otros 120... y he llegado a uno (el mejor de la ciudad curiosamente) que me lo deja en 95 euros. En hembras sí que es más caro, pero 200 euros... Cuando esterilizamos a mi perra nos costó 150.
zulykat escribió:Yo tengo dos gatos, un macho y una hembra. A Mojito (macho) le castré porque se le notaba mucho el celo, para que no cogiera la costumbre de mearse por ahi y para que no intentara escaparse, y claro, sobre todo por la gata que adopté poco después.
A Encarna, la hembra, no la he castrado ni lo voy a hacer. Tiene casi dos años ya, pero no se le nota nada el celo y no sale de casa para nada.
Mi consejo es que no la castres (salvo que vaya a salir a la calle), yo anteriormente tuve otra gata (zuly) y cuando la castramos, perdió la alegría que tenia antes, se volvió muy pasiva y engordó.
Lo de que pueden salierle enfermedades (tumores y eso) puede ser, o al menos eso he odio aunque nunca he escuchado de ningún caso en amigos o conocidos. Supongo que serán casos muy concretos.
Un saludo.
serialuser escribió:zulykat escribió:Yo tengo dos gatos, un macho y una hembra. A Mojito (macho) le castré porque se le notaba mucho el celo, para que no cogiera la costumbre de mearse por ahi y para que no intentara escaparse, y claro, sobre todo por la gata que adopté poco después.
A Encarna, la hembra, no la he castrado ni lo voy a hacer. Tiene casi dos años ya, pero no se le nota nada el celo y no sale de casa para nada.
Mi consejo es que no la castres (salvo que vaya a salir a la calle), yo anteriormente tuve otra gata (zuly) y cuando la castramos, perdió la alegría que tenia antes, se volvió muy pasiva y engordó.
Lo de que pueden salierle enfermedades (tumores y eso) puede ser, o al menos eso he odio aunque nunca he escuchado de ningún caso en amigos o conocidos. Supongo que serán casos muy concretos.
Un saludo.
Es la primera vez que leo un comentario de este estilo, harto sorprendido me hallo. Es que si la llevo a castrar es más que nada por las enfermedades que dicen que puede padecer en un futuro, y me asusta mucho pensar que puede pasar por algo como un túmor. Castrarla, dicen, no me asegura que no pase por algo así. Al parecer las gatas no castradas tienen 7 veces más posibilidades de padecer tumores.
Pero claro, yo que se... Mi veterinario me dijo algo como que, cada mes que pasaba aumentaba la posibilidad de que contrajera un tumor en un nosecuantos por ciento, y a mí eso me sonaba a chino, pero si no te fias de un experto, ¿de quién te vas a fiar?
Ahora sí que tengo dudas, lo madurare durante estos días a ver que hago, gracias por las respuestas.
Un saludo!
serialuser escribió:
Es la primera vez que leo un comentario de este estilo, harto sorprendido me hallo. Es que si la llevo a castrar es más que nada por las enfermedades que dicen que puede padecer en un futuro, y me asusta mucho pensar que puede pasar por algo como un túmor. Castrarla, dicen, no me asegura que no pase por algo así. Al parecer las gatas no castradas tienen 7 veces más posibilidades de padecer tumores.
Pero claro, yo que se... Mi veterinario me dijo algo como que, cada mes que pasaba aumentaba la posibilidad de que contrajera un tumor en un nosecuantos por ciento, y a mí eso me sonaba a chino, pero si no te fias de un experto, ¿de quién te vas a fiar?
Ahora sí que tengo dudas, lo madurare durante estos días a ver que hago, gracias por las respuestas.
Un saludo!
hyu escribió:Me interesa el tema, porque mi gata que no tiene ni un año, tambien nos habian dicho de que es mejor castrarla y que ronda los 200€ la broma...
DollySteak escribió:joder psipsina, 205 por un conejo? :S
A mí en los 95 euros por Heisen me lo incluyen todo, y es un veterinario profesional, bueno, una clínica grande e impecable y con una muy buena fama en la ciudad. Fuimos a una protectora antes de ir a ese veterinario para contrastar precios y nos dijeron que 150 más luego medicamentos, y encima no sabían ni lo que era un persa. Cuestión de tener suerte supongo.
Con respecto al carácter, te cuento en el caso de mi perra Sandy.
Tuvo un parto, y luego fue esterilizada. Los primeros días estuvo tranquila, mimosa en exceso y muy apegada. Después volvió a ser como ella era, pero con la curiosidad de que estaba muchísimo más juguetona y acachorrada. Le daban venazos de corretear como una loca, y no engordó absolutamente nada, y eso que comía lo que le daba la gana, pero hacía mucho más ejercicio. En el caso de Sandy, mejoró bastante su actitud, y el tema de no sufrir el celo ayudó mucho.
cstrife escribió:Castraciones a bajo precio? Curioso, ¿podrías poner el nombre y la dirección de ese centro?. El Colegio estará bastante interesado en este tema.
Me encanta lo poco que se valora una profesión sanitaria.
Y si, científicamente y fisiológicamente se ha demostrado que la castración rebaja en más de un 70% la probabilidad de sufrir tumores , no solo ováricos (obvio) sino también mamarios, vías urinarias, etc.
España ... ese país que es más caro tomar una copa que ir al médico o al veterinario.
psipsina escribió:DollySteak escribió:joder psipsina, 205 por un conejo? :S
A mí en los 95 euros por Heisen me lo incluyen todo, y es un veterinario profesional, bueno, una clínica grande e impecable y con una muy buena fama en la ciudad. Fuimos a una protectora antes de ir a ese veterinario para contrastar precios y nos dijeron que 150 más luego medicamentos, y encima no sabían ni lo que era un persa. Cuestión de tener suerte supongo.
Con respecto al carácter, te cuento en el caso de mi perra Sandy.
Tuvo un parto, y luego fue esterilizada. Los primeros días estuvo tranquila, mimosa en exceso y muy apegada. Después volvió a ser como ella era, pero con la curiosidad de que estaba muchísimo más juguetona y acachorrada. Le daban venazos de corretear como una loca, y no engordó absolutamente nada, y eso que comía lo que le daba la gana, pero hacía mucho más ejercicio. En el caso de Sandy, mejoró bastante su actitud, y el tema de no sufrir el celo ayudó mucho.
Es que en los conejos, como son vetes de exóticos, pues te clavan sólo por eso. Porque el proceso es lo mismo que en gatos. Al final ya te digo, me lo hicieron en una prote en la que me conocen, y me costó 60€ + 6€ de la medicación.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.
Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.
PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.
Un saludo.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.
Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.
PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.
Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.
PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.
Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.
PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
Kirus escribió:zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.
Un saludo.
No, no puedes asegurárselo 100%. Mi gata no cambió nada. Engordó al cabo de bastantes años, siguió estando loca, y solamente con la edad ha dejado de corretear a todas horas y subirse por las paredes.
psipsina escribió:cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.
Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.
PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
Pero que dices de intrusismo!! Las protectoras tenemos veterinarios eh! Y además, conozco a varios que son voluntarios, que entre semana tienen su consulta y los findes trabajan para nosotros, gratis. Así que deja de decir tonterias, que no tiene nada que ver con el intrusismo.
Ah y de subvención, nada. Las protectoras son sin ánimo de lucro y substisten gracias a los socios y donaciones particulares.
zulykat escribió:Kirus escribió:zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.
Un saludo.
No, no puedes asegurárselo 100%. Mi gata no cambió nada. Engordó al cabo de bastantes años, siguió estando loca, y solamente con la edad ha dejado de corretear a todas horas y subirse por las paredes.
Si, si puedo asegurarlo al 100%.
Cuando a un animal se le esteriliza se le eliminan las hormonas (entre 10 y 14 días tarda en irse de la sangre), y a partir de ahí empiezan a verse cambios: depresión del animal, sobrepeso, cambios de humor, disminución de la actividad (como puede ser jugar o correr), y demás. Y ese proceso depende muchísimo del dueño, según el trato que le de y como le haga llevarlo.
El tema de sobrepeso depende no sólo de la constitución física si no también de la alimentación y la actividad de éste (por ejemplo mi gato Mojito es un gato Chartreaux y tienen tendencia a engordar, así que aunque no lo hubiese castrado engordaría igualmente), así que en unos animales se notara más o menos, pero los cambios los hay al 100%.
Tu gata sufrió cambios, pero otra cosa es que debido a su personalidad y su constitución apenas se notara. Un gato hiperactivo va a seguir correteando y dando la vara si es su forma de ser, como es el caso de mi gato.
Por la red hay muchas páginas que explican los cambios que produce la eliminación de las hormonas, por si a alguien le interesa.
Un saludo.
Kirus escribió:Hombre, si partimos de la base de que evidentemente le han quitado órganos, pues claro que el animal ha cambiado. Pero mi gata estuvo un par de días quejándose porque le dolía, y luego poco a poco se fue recuperando y volviendo a ser como siempre. Mi gata ha cambiado más por haberla dejado sola un fin de semana, que por haberla operado.
Si tú mismo reconoces que no tiene por qué notarse, no recomiendes a nadie que no lo haga porque 100% van a notar diferente al gato.
serialuser escribió:Dentro de unos meses mi gata cumple dos años. Esta vacunada, desparasitada y todo eso, y este mes que voy a cobrar paga extra, me estoy planteando el castrarla. No lo hice antes porque la verdad, es que nunca ha dado muestras de estar en celo (ni maullidos raros ni nada de eso). Además vivímos en un piso, por lo que no hay posibilidad de que quede preñada.
La última vez que fuimos al vete, nos metio el miedo en el cuerpo, con que si no se castraba a la gata corriamos el riesgo de que desarrollara tumores y enfermedades en un futuro, así que decidimos hacerlo para estas fechas, cuando tuviera ese dinero extra. Ahora bien, en ese momento nos dijo que la operación nos salía por 200 Euros. Eso fue antes de la subida del IVA. Y no se si en ese precio va incluido todo, tanto la operación, como los medicamentos y toda la parafernalia que acarree la operación.
¿Alguien me puede orientar en el tema precios, y si viene todo incluido? Preguntare al vete esta semana, pero es para ir haciendome una idea.
Un saludo.
Sabio escribió:Lo de los tumores en gatas que no han criado nunca yo sí conozco algún caso, y es una pena. Si con la esterilización se reduce ese riesgo yo creo que es más que aconsejable, además de lo comentado, se evita el celo, que marquen territorio, etc.
Ho!
psipsina escribió:No tiene nada que ver el que hayan criado. Es como el cáncer de testículos en machos, una lotería.
Sabio escribió:psipsina escribió:No tiene nada que ver el que hayan criado. Es como el cáncer de testículos en machos, una lotería.
No sé, a mí el veterinario me comentó que tienen más posibilidades si no han criado, que si no se quiere operar es aconsejable que al menos críen alguna vez.
Ho!
psipsina escribió:Eso es mentira. Eso se decía hace años en gatos y en perros también, pero se ha demostrado que es mentira. Hay estudios que demuestran que no tiene nada que ver. Muchos veterinarios siguen diciendo esto, pero como ya se hablado en el hilo, hay vetes y vetes.
Golondrino escribió:Como habéis dicho, es conveniente castrar a estos animales para evitar los tumores que muy probablemente le saldrán cuando tengan de 4 años en adelante si no lo hacéis. Vamos, que si queréis a vuestras mascotas, debéis hacerlo.
Yo ya cometí el error de no hacerlo con mi anterior gata, hace ya algunos años, y me arrepentiré de por vida, ver sufrir a tu animal y ver como se apaga y tener que tomar la terrible decisión de sacrificarla -tras dos operaciones infructuosas y muy caras- es de lo peorcito que me ha pasado en la vida.
Ahora tengo otras dos, y las dos operadas.