Castrar a mi gata...

Dentro de unos meses mi gata cumple dos años. Esta vacunada, desparasitada y todo eso, y este mes que voy a cobrar paga extra, me estoy planteando el castrarla. No lo hice antes porque la verdad, es que nunca ha dado muestras de estar en celo (ni maullidos raros ni nada de eso). Además vivímos en un piso, por lo que no hay posibilidad de que quede preñada.

La última vez que fuimos al vete, nos metio el miedo en el cuerpo, con que si no se castraba a la gata corriamos el riesgo de que desarrollara tumores y enfermedades en un futuro, así que decidimos hacerlo para estas fechas, cuando tuviera ese dinero extra. Ahora bien, en ese momento nos dijo que la operación nos salía por 200 Euros. Eso fue antes de la subida del IVA. Y no se si en ese precio va incluido todo, tanto la operación, como los medicamentos y toda la parafernalia que acarree la operación.

¿Alguien me puede orientar en el tema precios, y si viene todo incluido? Preguntare al vete esta semana, pero es para ir haciendome una idea.

Un saludo.
Igual depende del vete. Yo desde que tengo a mi gato me he movido por veterinarios preguntando por la castración para hacerla cuanto antes, y en unos sitios me cobraban 150, en otros 120... y he llegado a uno (el mejor de la ciudad curiosamente) que me lo deja en 95 euros. En hembras sí que es más caro, pero 200 euros... Cuando esterilizamos a mi perra nos costó 150.
DollySteak escribió:Igual depende del vete. Yo desde que tengo a mi gato me he movido por veterinarios preguntando por la castración para hacerla cuanto antes, y en unos sitios me cobraban 150, en otros 120... y he llegado a uno (el mejor de la ciudad curiosamente) que me lo deja en 95 euros. En hembras sí que es más caro, pero 200 euros... Cuando esterilizamos a mi perra nos costó 150.


Que barato xDD. Iré por varias clinicas a preguntar precios. En principio lo que más me interesa saber es si lo incluyén todo en el precio.

Un saludo.
Yo de gatas ni idea porque tengo gatos machos. [sonrisa]
Estos si no se castran hay épocas de celo en la que están super histéricos maullando como locos y marcando por ciertos sitios (el olor es muy fuerte y desagradable).
Al castrarlos ya no tienes estos inconvenientes pero hay que controlarles el peso puesto que suelen engordar.
Pero lo mejor es que te asesore el veterinario y te quedas mas tranquilo.
Un saludo!
Yo tengo dos gatos, un macho y una hembra. A Mojito (macho) le castré porque se le notaba mucho el celo, para que no cogiera la costumbre de mearse por ahi y para que no intentara escaparse, y claro, sobre todo por la gata que adopté poco después.

A Encarna, la hembra, no la he castrado ni lo voy a hacer. Tiene casi dos años ya, pero no se le nota nada el celo y no sale de casa para nada.

Mi consejo es que no la castres (salvo que vaya a salir a la calle), yo anteriormente tuve otra gata (zuly) y cuando la castramos, perdió la alegría que tenia antes, se volvió muy pasiva y engordó.

Lo de que pueden salierle enfermedades (tumores y eso) puede ser, o al menos eso he odio aunque nunca he escuchado de ningún caso en amigos o conocidos. Supongo que serán casos muy concretos.

Un saludo.
zulykat escribió:Yo tengo dos gatos, un macho y una hembra. A Mojito (macho) le castré porque se le notaba mucho el celo, para que no cogiera la costumbre de mearse por ahi y para que no intentara escaparse, y claro, sobre todo por la gata que adopté poco después.

A Encarna, la hembra, no la he castrado ni lo voy a hacer. Tiene casi dos años ya, pero no se le nota nada el celo y no sale de casa para nada.

Mi consejo es que no la castres (salvo que vaya a salir a la calle), yo anteriormente tuve otra gata (zuly) y cuando la castramos, perdió la alegría que tenia antes, se volvió muy pasiva y engordó.

Lo de que pueden salierle enfermedades (tumores y eso) puede ser, o al menos eso he odio aunque nunca he escuchado de ningún caso en amigos o conocidos. Supongo que serán casos muy concretos.

Un saludo.


Es la primera vez que leo un comentario de este estilo, harto sorprendido me hallo. Es que si la llevo a castrar es más que nada por las enfermedades que dicen que puede padecer en un futuro, y me asusta mucho pensar que puede pasar por algo como un túmor. Castrarla, dicen, no me asegura que no pase por algo así. Al parecer las gatas no castradas tienen 7 veces más posibilidades de padecer tumores.

Pero claro, yo que se... Mi veterinario me dijo algo como que, cada mes que pasaba aumentaba la posibilidad de que contrajera un tumor en un nosecuantos por ciento, y a mí eso me sonaba a chino, pero si no te fias de un experto, ¿de quién te vas a fiar?

Ahora sí que tengo dudas, lo madurare durante estos días a ver que hago, gracias por las respuestas.

Un saludo!
serialuser escribió:
zulykat escribió:Yo tengo dos gatos, un macho y una hembra. A Mojito (macho) le castré porque se le notaba mucho el celo, para que no cogiera la costumbre de mearse por ahi y para que no intentara escaparse, y claro, sobre todo por la gata que adopté poco después.

A Encarna, la hembra, no la he castrado ni lo voy a hacer. Tiene casi dos años ya, pero no se le nota nada el celo y no sale de casa para nada.

Mi consejo es que no la castres (salvo que vaya a salir a la calle), yo anteriormente tuve otra gata (zuly) y cuando la castramos, perdió la alegría que tenia antes, se volvió muy pasiva y engordó.

Lo de que pueden salierle enfermedades (tumores y eso) puede ser, o al menos eso he odio aunque nunca he escuchado de ningún caso en amigos o conocidos. Supongo que serán casos muy concretos.

Un saludo.


Es la primera vez que leo un comentario de este estilo, harto sorprendido me hallo. Es que si la llevo a castrar es más que nada por las enfermedades que dicen que puede padecer en un futuro, y me asusta mucho pensar que puede pasar por algo como un túmor. Castrarla, dicen, no me asegura que no pase por algo así. Al parecer las gatas no castradas tienen 7 veces más posibilidades de padecer tumores.

Pero claro, yo que se... Mi veterinario me dijo algo como que, cada mes que pasaba aumentaba la posibilidad de que contrajera un tumor en un nosecuantos por ciento, y a mí eso me sonaba a chino, pero si no te fias de un experto, ¿de quién te vas a fiar?

Ahora sí que tengo dudas, lo madurare durante estos días a ver que hago, gracias por las respuestas.

Un saludo!



Ahí ya no te se decir, pero eso de los tumores y enfermedades no me creo ni papa ¿que sentido tiene que a un ser vivo le salgan esos problemas así por así? ¿eso significa que las gatas no pueden sobrevivir sin sin la intervención del ser humano? Es obvio que si se eliminan órganos se reduce el riesgo de padecer problemas, pero yo lo veo más un bulo para hacer que la gente los castre y evitar que se creen plagas.

Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.

Un saludo.
Me interesa el tema, porque mi gata que no tiene ni un año, tambien nos habian dicho de que es mejor castrarla y que ronda los 200€ la broma... [poraki]
A mí por la hembra me cobraron 160 euros, incluía el análisis de sangre, la operación, las revisiones, etc. Y en machos, si no recuerdo mal, era sobre los 120. Los 200 euros sí me parece un poco inflado, la verdad.

Y sobre los tumores y cáncer que puedan tener por no operarlas es verdad, además de que el porcentaje es bastante elevado. Esto ocurre también en los gatos. De las pocas gatas y perras que conozco que no están castradas todas han tenido tumores.
serialuser escribió:
Es la primera vez que leo un comentario de este estilo, harto sorprendido me hallo. Es que si la llevo a castrar es más que nada por las enfermedades que dicen que puede padecer en un futuro, y me asusta mucho pensar que puede pasar por algo como un túmor. Castrarla, dicen, no me asegura que no pase por algo así. Al parecer las gatas no castradas tienen 7 veces más posibilidades de padecer tumores.

Pero claro, yo que se... Mi veterinario me dijo algo como que, cada mes que pasaba aumentaba la posibilidad de que contrajera un tumor en un nosecuantos por ciento, y a mí eso me sonaba a chino, pero si no te fias de un experto, ¿de quién te vas a fiar?

Ahora sí que tengo dudas, lo madurare durante estos días a ver que hago, gracias por las respuestas.

Un saludo!


Las gatas y los gatos, perras y perros.
Tienes que ser consciente que tumores pueden aparecer, o no, la esterilices o no, pero si es cierto que el riesgo de aparición disminuye bastante.
El que la gata de Zulykat cambiara su conducta no tiene por que ser significativo, es cuestión del individuo y muchos otros factores.
Si es cierto que los individuos castrados se vuelven mas calmados, pasivos, pero bien llevado no suele pasar de un cambio anecdótico.. Claro siempre hay casos y casos.

Hay que entender que los animales al ser esterilizados, las hembras, y castrados, los machos, sufren una depresión al perder el flujo hormonal de antaño, pero bien llevada suele ser una depresión de una o dos semanas y sin notarse demasiado.
En muchos casos somos los humanos los que mas influimos en alargar, e incluso convertir en crónica, esa depresión; generar obesidad, etc.. etc.. Por que mucha gente humaniza y se siente culpable, da mas atenciones de las que daba con anterioridad, le da todos los caprichos a la mascota.. y demás, entonces pasa lo que pasa.

Si tu lo tienes claro, adelante, con firmeza y sin cambiar mucho sus habitos ya veras que no es "na".

Respecto a los precios suelen ir por peso y en gatos son bastante "estables" a diferencia de en perros, que tenemos mayor cantidad de tallajes, y suele ir:

machos 90-120
hembras 100-160

Luego depende del veterinario, lo que incluya en el precio y demás.
He visto desde caraduras que te cobran 200 talegos y ENCIMA te cobran aparte el postoperatorio a gente con muy buena intención que en 100e incluye operación y postoperatorio.

Pero vamos, sin ver y saber el peso de tu gata.. 200 euros me parece un poco exagerado.


hyu escribió:Me interesa el tema, porque mi gata que no tiene ni un año, tambien nos habian dicho de que es mejor castrarla y que ronda los 200€ la broma... [poraki]


Como le digo al compañero a priori me parece caro, habría que ver y pesar a la gata, pero si quieres hacerlo es mejor a esa edad que luego.
Les cuesta menos habituarse al cambio cuanto menos han "convivido" con el celo y los cambios hormonales.
Yo tengo 2 gatas y ambas castradas. Todo va bien, sin problemas :3 Y así no se desesperan con la época de celo.
Tema precios, a veces las protectoras hacen castraciones a bajo precio. Yo esta semana castré a mi conejo Don patch a través de una por 60€, cuando en el vete me pedían 205€.
Castraciones a bajo precio? Curioso, ¿podrías poner el nombre y la dirección de ese centro?. El Colegio estará bastante interesado en este tema.

Me encanta lo poco que se valora una profesión sanitaria.

Y si, científicamente y fisiológicamente se ha demostrado que la castración rebaja en más de un 70% la probabilidad de sufrir tumores , no solo ováricos (obvio) sino también mamarios, vías urinarias, etc.

España ... ese país que es más caro tomar una copa que ir al médico o al veterinario.
joder psipsina, 205 por un conejo? :S
A mí en los 95 euros por Heisen me lo incluyen todo, y es un veterinario profesional, bueno, una clínica grande e impecable y con una muy buena fama en la ciudad. Fuimos a una protectora antes de ir a ese veterinario para contrastar precios y nos dijeron que 150 más luego medicamentos, y encima no sabían ni lo que era un persa. Cuestión de tener suerte supongo.

Con respecto al carácter, te cuento en el caso de mi perra Sandy.
Tuvo un parto, y luego fue esterilizada. Los primeros días estuvo tranquila, mimosa en exceso y muy apegada. Después volvió a ser como ella era, pero con la curiosidad de que estaba muchísimo más juguetona y acachorrada. Le daban venazos de corretear como una loca, y no engordó absolutamente nada, y eso que comía lo que le daba la gana, pero hacía mucho más ejercicio. En el caso de Sandy, mejoró bastante su actitud, y el tema de no sufrir el celo ayudó mucho.
Mi gata esta castrada, y por lo contrario, porque el veterinario nos dijo que evitaba tumores y todo eso, ademas, evitaras que este en celo.
DollySteak escribió:joder psipsina, 205 por un conejo? :S
A mí en los 95 euros por Heisen me lo incluyen todo, y es un veterinario profesional, bueno, una clínica grande e impecable y con una muy buena fama en la ciudad. Fuimos a una protectora antes de ir a ese veterinario para contrastar precios y nos dijeron que 150 más luego medicamentos, y encima no sabían ni lo que era un persa. Cuestión de tener suerte supongo.

Con respecto al carácter, te cuento en el caso de mi perra Sandy.
Tuvo un parto, y luego fue esterilizada. Los primeros días estuvo tranquila, mimosa en exceso y muy apegada. Después volvió a ser como ella era, pero con la curiosidad de que estaba muchísimo más juguetona y acachorrada. Le daban venazos de corretear como una loca, y no engordó absolutamente nada, y eso que comía lo que le daba la gana, pero hacía mucho más ejercicio. En el caso de Sandy, mejoró bastante su actitud, y el tema de no sufrir el celo ayudó mucho.


Es que en los conejos, como son vetes de exóticos, pues te clavan sólo por eso. Porque el proceso es lo mismo que en gatos. Al final ya te digo, me lo hicieron en una prote en la que me conocen, y me costó 60€ + 6€ de la medicación.

cstrife escribió:Castraciones a bajo precio? Curioso, ¿podrías poner el nombre y la dirección de ese centro?. El Colegio estará bastante interesado en este tema.

Me encanta lo poco que se valora una profesión sanitaria.

Y si, científicamente y fisiológicamente se ha demostrado que la castración rebaja en más de un 70% la probabilidad de sufrir tumores , no solo ováricos (obvio) sino también mamarios, vías urinarias, etc.

España ... ese país que es más caro tomar una copa que ir al médico o al veterinario.


No es nada raro, las protectoras suelen hacerlo ya que a los que estamos metidos en el ajo nos preocupan y mucho las camadas caseras, que suelen ser las que fomentan la sobrepoblacion de las mismas. Así que haciendo castraciones económicas, ayudan a las personas que no se lo pueden permitir y a la vez ayudan a reducir el exceso de camadas no deseadas. Es como con las colonias de gatos callejeros, muchos veterinarios lo hacen cobrando lo justo para los gastos y así ayudan a controlar los ejemplares.
psipsina escribió:
DollySteak escribió:joder psipsina, 205 por un conejo? :S
A mí en los 95 euros por Heisen me lo incluyen todo, y es un veterinario profesional, bueno, una clínica grande e impecable y con una muy buena fama en la ciudad. Fuimos a una protectora antes de ir a ese veterinario para contrastar precios y nos dijeron que 150 más luego medicamentos, y encima no sabían ni lo que era un persa. Cuestión de tener suerte supongo.

Con respecto al carácter, te cuento en el caso de mi perra Sandy.
Tuvo un parto, y luego fue esterilizada. Los primeros días estuvo tranquila, mimosa en exceso y muy apegada. Después volvió a ser como ella era, pero con la curiosidad de que estaba muchísimo más juguetona y acachorrada. Le daban venazos de corretear como una loca, y no engordó absolutamente nada, y eso que comía lo que le daba la gana, pero hacía mucho más ejercicio. En el caso de Sandy, mejoró bastante su actitud, y el tema de no sufrir el celo ayudó mucho.


Es que en los conejos, como son vetes de exóticos, pues te clavan sólo por eso. Porque el proceso es lo mismo que en gatos. Al final ya te digo, me lo hicieron en una prote en la que me conocen, y me costó 60€ + 6€ de la medicación.


No sabía que el conejo contaba como animal exótico. En fin, vaya ruina. 60 euros ya es otra cosa.
A nosotros un amigo de mi chico le dijo que conocía a una mujer veterinaria que era independiente, tenía todo en su casa y trataba ahí a los bichos mucho más barato (a lo Bea, la de Aquí no hay quien viva). Nos lo dejaba en 120 también. Me fío más del vete que tenemos :P.
El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.

Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.

Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.

Si gente preparada quiere sacrificarse y no ganar una pasta por ayudar a los animales, está en todo su derecho. Pura humanidad. Se trata de evitar que haya animales abandonados y plagas, se trata de vidas y de animales que sufren. A nada que sientas un poco de amor por los animales, creo yo que es fácil dejar el dinero un poco de lado sabiendo que, por ganar tú un poco menos, bastantes animales van a dejar de sufrir.

zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.

Un saludo.

No, no puedes asegurárselo 100%. Mi gata no cambió nada. Engordó al cabo de bastantes años, siguió estando loca, y solamente con la edad ha dejado de corretear a todas horas y subirse por las paredes.
Como habéis dicho, es conveniente castrar a estos animales para evitar los tumores que muy probablemente le saldrán cuando tengan de 4 años en adelante si no lo hacéis. Vamos, que si queréis a vuestras mascotas, debéis hacerlo.

Yo ya cometí el error de no hacerlo con mi anterior gata, hace ya algunos años, y me arrepentiré de por vida, ver sufrir a tu animal y ver como se apaga y tener que tomar la terrible decisión de sacrificarla -tras dos operaciones infructuosas y muy caras- es de lo peorcito que me ha pasado en la vida.

Ahora tengo otras dos, y las dos operadas.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.
Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.


Como profesional deberías distinguir entre protectora y perrera, aka protectora municipal, que por desgracia tienen unos intereses bastante marcados y de las cuales se puede sacar tanto malas, en su mayoría, experiencias y practicas como unas pocas positivas.
(yo no llevo a un animal a mi cargo al veterinario de una perrera ni harto de vino, antes robo un banco y no hace falta teniendo en cuenta que muy buenos profesionales andan financiando estas cuestiones)

Al margen de ello, 150 euros es un precio razonable pero en los tiempos que corren donde la crisis económica es acuciante no negare que para muchos pueda ser excesivo, y verse entre la espada y la pared. Y no en esta que es una operación a día de hoy aun opcional, aunque aconsejable, sino con cosas mas serias.
Así que no debería ser de extrañar que la gente busque opciones mas económicas y no deberías tomártelo a plano personal en estos momentos.

Si es cierto que la profesión en algunos sectores de la población esta muy menospreciada, pero también lo es que lo esta la misma vida animal.
Y creo que hasta que no se valore una cosa no se entrara a valorar la otra salvo que se convierta en un mero negocio.

En cualquier caso, mucho animo.
Yo tengo dos gatitas, ambas castradas,porque en epoca de celo, eran insoportables con los maullidos.
La suerte, es que las cogi de una protectora, y a la hora de caparlas, se las llevo la chica a un veterinario, que se las capa gratis, por el tema de ayudar a la protectora.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.

Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.


En las protectoras también trabajan veterinarios, eh? No va a practicar la cirugía el/la chico/a de la limpieza. Así que no se de que coño hablas de intrusismo laboral (aparte de que muchas protectoras, les llevan a clínicas particulares). Esta mañana hablando con una amiga, me hablo de la protectora de nuestra ciudad donde llevo a su perra a castrar por 60 Euros y está genial.

Hace unos años yo tenía otro gato que empezo a tener problema de piedras en el riñon. Le tuvimos a que llevar a una clinica donde estuvo ingresado unos días. Se supone que era una de las más prestigiosas de la ciudad, por cierto. Nos cascaron la friolera de 500 Euros, pero lo pudimos llevar a casa presumiblemente curado. Hasta que unos días despues de volver, empezo de nuevo a vomitar, así que lo llevamos de urgencias a las dos de la mañana, o así, un sabado.

El veterinario estaba de mala leche. Yo entiendo que debe de joder levantarse un sabado a las dos de la mañana... Pero sí la clínica tiene servicio de urgencias es por algo, no? Además de que nos habían dicho de que a la mínima que vieramos que el gato empeoraba, lo llevaramos porque estaba muy debil. Eso, y que es su puto trabajo. Para algo le pago, y el servicio de urgencias no es gratis.

El gato quedo acostado en una de las incubadoras de la clínica. Murio al día siguiente. Y el pobre estaba en la misma posición en la que lo deje la noche anterior... Vamos, que el supuesto profesional lo dejo ahí metido y se desentendio hasta el día siguiente. Y todavía el muy... Intento cobrarme el servicio de urgencias.

Así que por favor, no me vengas con rollos raros sobre la profesión, porque hay mucho hijo de puta suelto...

Gracias a todos por las opiniones, mañana ire de ronda por varias clinicas a ver que me comentan, aunque es posible que acabe llevandola a una protectora.

Un saludo.
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.

Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.


Pero que dices de intrusismo!! Las protectoras tenemos veterinarios eh! Y además, conozco a varios que son voluntarios, que entre semana tienen su consulta y los findes trabajan para nosotros, gratis. Así que deja de decir tonterias, que no tiene nada que ver con el intrusismo.

Ah y de subvención, nada. Las protectoras son sin ánimo de lucro y substisten gracias a los socios y donaciones particulares.
Me río yo de la profesionalidad de muchos veterinarios sacacuartos, que lejos de, con toda su buena intención, curar un animal, solo hacen que sacar dinero, y lo sé por experiencia, además me toca mucho la moral el tema cuando este año he perdido 3 perros, 2 de ellos por negligencia veterinaria entre otras cosas. Mucho me tengo que fiar de un veterinario para que se gane mi respeto, porque de momento me mantengo escéptica como la que más.

He sacado yo más cosas en claro de las enfermedades de mis animales gracias a internet que por mi anterior veterinario, un cabrón de los que ya no quedan.
Kirus escribió:
zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.

Un saludo.

No, no puedes asegurárselo 100%. Mi gata no cambió nada. Engordó al cabo de bastantes años, siguió estando loca, y solamente con la edad ha dejado de corretear a todas horas y subirse por las paredes.


Si, si puedo asegurarlo al 100%.

Cuando a un animal se le esteriliza se le eliminan las hormonas (entre 10 y 14 días tarda en irse de la sangre), y a partir de ahí empiezan a verse cambios: depresión del animal, sobrepeso, cambios de humor, disminución de la actividad (como puede ser jugar o correr), y demás. Y ese proceso depende muchísimo del dueño, según el trato que le de y como le haga llevarlo.

El tema de sobrepeso depende no sólo de la constitución física si no también de la alimentación y la actividad de éste (por ejemplo mi gato Mojito es un gato Chartreaux y tienen tendencia a engordar, así que aunque no lo hubiese castrado engordaría igualmente), así que en unos animales se notara más o menos, pero los cambios los hay al 100%.

Tu gata sufrió cambios, pero otra cosa es que debido a su personalidad y su constitución apenas se notara. Un gato hiperactivo va a seguir correteando y dando la vara si es su forma de ser, como es el caso de mi gato.

Por la red hay muchas páginas que explican los cambios que produce la eliminación de las hormonas, por si a alguien le interesa.

Un saludo.
psipsina escribió:
cstrife escribió:El intrusismo en las protectoras está a la orden del día, a eso le añades chips sin dar de alta, animales enfermos y etc,etc,etc pues tienes un cóctel bastante curioso.

Es bastante curioso la situación de la profesión en este país ... unos lo hacen en casa; otros en la protectora (que se preocupan por la por mantener la población (subvencionado por los Ayuntamientos al amigo de turno) tostando animales o vendiéndolos a causas un tanto curiosas; a otros le parece caro 150 € (operación que entraña riesgo y como tal está sujeta a responsabilidad civil), ... así vamos.

Lo que me extraña que no existan manuales de hazlo tu mismo con un cuchillo y un tenedor ... total la anatomía, cirugía, ecografía, ... son cosas secundarias ... los trabajos cualificados, ¿para qué?.

PD. Como alguno acabe en EE.UU va a saber lo que es tener respeto por esa profesión donde el Veterinario está en el mismo nivel que el Cirujano.


Pero que dices de intrusismo!! Las protectoras tenemos veterinarios eh! Y además, conozco a varios que son voluntarios, que entre semana tienen su consulta y los findes trabajan para nosotros, gratis. Así que deja de decir tonterias, que no tiene nada que ver con el intrusismo.

Ah y de subvención, nada. Las protectoras son sin ánimo de lucro y substisten gracias a los socios y donaciones particulares.


Ya deberias saber que la gente tiende a confundir protectora con perrera municipal, que ahora se llaman protectoras municipales, cuando lo cierto es que solo existen dos protectoras municipales en toda españa que son protectoras reales y no perreras, en valencia y barcelona, no lo tomes como algo personal en muchos casos es por simple desconocimiento.


@Zulykat, creo que ya lo explique bien en uno de mis post en el hilo, que hay cambios es cierto pero no los cambios precisos que tu comentabas en uno de tus post anteriores en el hilo.
zulykat escribió:
Kirus escribió:
zulykat escribió:
Pero de lo que si te puedo asegurar al 100% es que si la castras la gata va a cambiar. Mi gata vivió 13 años muy buenos, pero aún así me arrepentí muchísimo de operarla.

Un saludo.

No, no puedes asegurárselo 100%. Mi gata no cambió nada. Engordó al cabo de bastantes años, siguió estando loca, y solamente con la edad ha dejado de corretear a todas horas y subirse por las paredes.


Si, si puedo asegurarlo al 100%.

Cuando a un animal se le esteriliza se le eliminan las hormonas (entre 10 y 14 días tarda en irse de la sangre), y a partir de ahí empiezan a verse cambios: depresión del animal, sobrepeso, cambios de humor, disminución de la actividad (como puede ser jugar o correr), y demás. Y ese proceso depende muchísimo del dueño, según el trato que le de y como le haga llevarlo.

El tema de sobrepeso depende no sólo de la constitución física si no también de la alimentación y la actividad de éste (por ejemplo mi gato Mojito es un gato Chartreaux y tienen tendencia a engordar, así que aunque no lo hubiese castrado engordaría igualmente), así que en unos animales se notara más o menos, pero los cambios los hay al 100%.

Tu gata sufrió cambios, pero otra cosa es que debido a su personalidad y su constitución apenas se notara. Un gato hiperactivo va a seguir correteando y dando la vara si es su forma de ser, como es el caso de mi gato.

Por la red hay muchas páginas que explican los cambios que produce la eliminación de las hormonas, por si a alguien le interesa.

Un saludo.

Hombre, si partimos de la base de que evidentemente le han quitado órganos, pues claro que el animal ha cambiado. Pero mi gata estuvo un par de días quejándose porque le dolía, y luego poco a poco se fue recuperando y volviendo a ser como siempre. Mi gata ha cambiado más por haberla dejado sola un fin de semana, que por haberla operado.

Si tú mismo reconoces que no tiene por qué notarse, no recomiendes a nadie que no lo haga porque 100% van a notar diferente al gato.
Bueno mi gato lo que son las pruebas para la anestesia que si quieres se las haces y sino no, creo que fueron unos 60 euros me parece y luego la operación resultó que un huevecillo lo tenía dentro en el estómago así que le tuvieron que operar como a una gata y salió por unos 200 y algo, fue hará cosa de un mes lo que pasa es que como no pagué yo el precio exacto no se decírtelo pero si se que fue eso aproximadamente.
Lo de los tumores no es tan exagerado, no castrarla no significa que valla a tener tumores, lo único es que si no tiene ovarios no puede tener cáncer de ovarios por ejemplo. A lo mejor no ha hecho maullidos raros ni nada por ahora pero si no la castras si que es verdad que tarde o temprano te puedas encontrar meado en cualquier parte de la casa. Sólo tiene 2 años pero si no se el castra dentro de algunos mas puede que se vuelva más arisca o tenga desajustes o problemas por no haber tenido relaciones nunca con un gato ni haber tenido hijos, además al castrarlos se vuelven más cariñosos, se estresan menos y tienen una vida mas tranquila.
Es cierto que mi gato lo castraron hace poco pero está tan juguetón como siempre y la veterinaria nos aseguró que si seguimos jugando con él siempre será juguetón, lo único que le tenemos que dar comida para gatos esterilizados. De momento no sabemos si engordará pero vamos con la comida adecuada y con lo que se mueve no creo, además está mucho más cariñoso.
Kirus escribió:Hombre, si partimos de la base de que evidentemente le han quitado órganos, pues claro que el animal ha cambiado. Pero mi gata estuvo un par de días quejándose porque le dolía, y luego poco a poco se fue recuperando y volviendo a ser como siempre. Mi gata ha cambiado más por haberla dejado sola un fin de semana, que por haberla operado.

Si tú mismo reconoces que no tiene por qué notarse, no recomiendes a nadie que no lo haga porque 100% van a notar diferente al gato.


Por eso dije que depende del animal, y yo en mi caso me arrepentí de operarla porque lo noté muchísimo.

Lo que dije es que aseguraba al 100% es que habría cambios, muchos o pocos, es imposible predecirlo, pero cambios fisiológicos habrá, eso no os quepa duda.

A mi me tocó la mala suerte de que mi gata cambió muchísimo, puede que si castro a mi gata actual no sufra apenas cambios, pero como no sale de casa y Mojito si está castrado, no quiero probar suerte.
serialuser escribió:Dentro de unos meses mi gata cumple dos años. Esta vacunada, desparasitada y todo eso, y este mes que voy a cobrar paga extra, me estoy planteando el castrarla. No lo hice antes porque la verdad, es que nunca ha dado muestras de estar en celo (ni maullidos raros ni nada de eso). Además vivímos en un piso, por lo que no hay posibilidad de que quede preñada.

La última vez que fuimos al vete, nos metio el miedo en el cuerpo, con que si no se castraba a la gata corriamos el riesgo de que desarrollara tumores y enfermedades en un futuro, así que decidimos hacerlo para estas fechas, cuando tuviera ese dinero extra. Ahora bien, en ese momento nos dijo que la operación nos salía por 200 Euros. Eso fue antes de la subida del IVA. Y no se si en ese precio va incluido todo, tanto la operación, como los medicamentos y toda la parafernalia que acarree la operación.

¿Alguien me puede orientar en el tema precios, y si viene todo incluido? Preguntare al vete esta semana, pero es para ir haciendome una idea.

Un saludo.


Los gatos tienen madurez sexual a los 8 meses y es cuando se les recomienda hacer esa operación. Si en 2 años no has tenido molestias ni hay posibilidad que quede embarazada la única razón seria por salud. Al eliminar el ovario y útero normal que se evite cualquier tumor en la zona o infección durante los celos.
Lo de los tumores en gatas que no han criado nunca yo sí conozco algún caso, y es una pena. Si con la esterilización se reduce ese riesgo yo creo que es más que aconsejable, además de lo comentado, se evita el celo, que marquen territorio, etc.


Ho!
Sabio escribió:Lo de los tumores en gatas que no han criado nunca yo sí conozco algún caso, y es una pena. Si con la esterilización se reduce ese riesgo yo creo que es más que aconsejable, además de lo comentado, se evita el celo, que marquen territorio, etc.


Ho!


No tiene nada que ver el que hayan criado. Es como el cáncer de testículos en machos, una lotería.
psipsina escribió:No tiene nada que ver el que hayan criado. Es como el cáncer de testículos en machos, una lotería.

No sé, a mí el veterinario me comentó que tienen más posibilidades si no han criado, que si no se quiere operar es aconsejable que al menos críen alguna vez.


Ho!
Sabio escribió:
psipsina escribió:No tiene nada que ver el que hayan criado. Es como el cáncer de testículos en machos, una lotería.

No sé, a mí el veterinario me comentó que tienen más posibilidades si no han criado, que si no se quiere operar es aconsejable que al menos críen alguna vez.


Ho!


Eso es mentira. Eso se decía hace años en gatos y en perros también, pero se ha demostrado que es mentira. Hay estudios que demuestran que no tiene nada que ver. Muchos veterinarios siguen diciendo esto, pero como ya se hablado en el hilo, hay vetes y vetes.

Yo no soy partidaria de la castración en perros si no es necesario, (tener machos y hembras juntos, como es mi caso). En gatos sí, porque lo pasan peor en los celos y porque muchos tienen acceso a salir fuera y es mas fácil que den paso a camadas no deseadas. Por el tema del cáncer, pues si los castras, seguro que no tienen cáncer de útero o de próstata eso está claro. Lo que pasa es que el cáncer es hereditario, y a veces un ejemplar castrado desarrolla otro tipo de cáncer. Pero bueno, es eso, que es una lotería.
psipsina escribió:Eso es mentira. Eso se decía hace años en gatos y en perros también, pero se ha demostrado que es mentira. Hay estudios que demuestran que no tiene nada que ver. Muchos veterinarios siguen diciendo esto, pero como ya se hablado en el hilo, hay vetes y vetes.

Bueno es saberlo :). A mí efectivamente me lo dijeron hace bastantes años, y nunca lo había puesto en duda.


Ho!
Golondrino escribió:Como habéis dicho, es conveniente castrar a estos animales para evitar los tumores que muy probablemente le saldrán cuando tengan de 4 años en adelante si no lo hacéis. Vamos, que si queréis a vuestras mascotas, debéis hacerlo.

Yo ya cometí el error de no hacerlo con mi anterior gata, hace ya algunos años, y me arrepentiré de por vida, ver sufrir a tu animal y ver como se apaga y tener que tomar la terrible decisión de sacrificarla -tras dos operaciones infructuosas y muy caras- es de lo peorcito que me ha pasado en la vida.

Ahora tengo otras dos, y las dos operadas.


Mismo caso aquí. A mí gata la tuvimos que sacrificar con 15 años. Sí, son muchos años para un gato. Pero te sorprendería el estado de salud en el que estaba y la vitalidad que tenía. Si no hubiera sido por los quistes, estoy seguro de que hubiera vivido 5 años más mínimo.

Si no tienes planes de juntarla, castra inmediatamente.
Yo ando en deseos de castrar a mi gata, tiene 3 años y tiene el celo, semana si semana no durante toooodo el año, no sale a la calle, como mucho, cuando no tiene celo, se pasa el día cotilleando por la ventana.

La pobre lo pasa mal, las noche las pasa maullando de manera insoportable, se reboza hasta con el mando a distancia, durante la semana se celó, esta medio agilipollada, pero claro, el problema es encontrar veterinarios razonables, me han llegado a pedir hasta 350€ por operarla, la media esta 150/200€, pero necesito algo más económico, vivo en Madrid, si sabéis de algún lugar, os lo agradecería.

Saludos.
Perdon, no quiero ofender ni nada por el estilo.
Pero me parece un tanto cruel hacerles eso, antes tuve mascotas y ni siquiera me plantee esa opcion.
Sera la razon que siento mas lastima de un animal que de una persona, ya que las ultimas tienen la opcion de elegir o defenderse :(
Y como dije, me disculpo si se sienten ofendidos, pero simplemente no podia callarme.
Vamos a ver vamos a ver...
Se está diciendo que los animales en celo que no se pueden reproducir SUFREN. Del mismo modo que una persona con apendicitis sufre, y el apéndice se estirpa.
Solo piensa que te pasa a ti, que vives encerrado, no te dejan reproducirte, y hueles hembras en celo y no puedes hacer nada...y no, no puedes desahogarte tu solo.

La castración les viene bien en todos los ámbitos, en la salud suele favorecer bastante, y el gato en los celos no lo pasa mal. No sé qué hay de malo. Si no vas a criar (que si no eres criador profesional deberías quedarte quietecito sin criar) se castra y punto, y salud para dueño y animal.

Obviamente en la naturaleza están enteros, pero en la naturaleza también están sin vacunar y sin cepillar el pelo y sin juguetitos artificiales y tal... Una vez pasan a ser nuestra responsabilidad lo más responsable en gatos es castrar.
Lo pasan muy mal cuando tienen el celo, y si no vas a criar o nada, es lo mejor, es más cruel dejarles que sufran, mi gata lo pasa muy mal cuando lo tiene, y no lo hecho por dinero, no por ganas, en cuanto pueda la Castro.
Yo te recomiendo castrarla. Lo hice con mi gata y ya lleva 16 años conmigo.
42 respuestas