› Foros › Off-Topic › Miscelánea
drow25 escribió:No os equivoquéis, aquí los únicos cabronazos que no respetan ni a sus propios perros son los hijos de puta estos. Es que hasta cuando te cruzas con ellos FUERA DE UN COTO te sueltan con recochineo lo de "[b]cuidado no os vayáis a llevar un tiro sin querer".[/b]
Blackfedora escribió:Hace muchos años, siendo niño, me ocurrió en el pueblo de mi familia. Un gracioso ató una cuerda entre 2 árboles, cruzando completamente la carretera. Hubiera podido ser un coche, pero me tocó a mi yendo en bicicleta.
Mi suerte fue el grosor de la cuerda y la altura. Me impactó sobre el abdomen, dejando aparte la caída, estuve muchísimos días con la cuerda marcada. Literalmente tenía una imagen casi quemada de la misma.
Fue muy doloroso y jamás le encontré ningún sentido, supongo q por desgracia algunos disfrutan haciendo daño.
El problema de todo esto, es la dificultad de encontrar a los responsables, los cuales en muchos casos salen impunes.
Por cierto, fue en una simple calle.
BeRReKà escribió:drow25 escribió:No os equivoquéis, aquí los únicos cabronazos que no respetan ni a sus propios perros son los hijos de puta estos. Es que hasta cuando te cruzas con ellos FUERA DE UN COTO te sueltan con recochineo lo de "[b]cuidado no os vayáis a llevar un tiro sin querer".[/b]
A esto toda la vida de dios se ha respondido "Con esa cara de mongoloTen cuidado tú no te vayas a dar en el pie."
sinized escribió:amchacon escribió:Las bicicletas no pagan impuesto de circulación. ¿Y?
Que se están metiendo en una zona en la que los cazadores pagan para cazar ?... Ya dije que aunque sea una locura lo que hace esta gente, sus palabras tienen razon.
BeRReKà escribió:drow25 escribió:No os equivoquéis, aquí los únicos cabronazos que no respetan ni a sus propios perros son los hijos de puta estos. Es que hasta cuando te cruzas con ellos FUERA DE UN COTO te sueltan con recochineo lo de "[b]cuidado no os vayáis a llevar un tiro sin querer".[/b]
A esto toda la vida de dios se ha respondido "Con esa cara de mongoloTen cuidado tú no te vayas a dar en el pie."
Robertounocero escribió:BeRReKà escribió:drow25 escribió:No os equivoquéis, aquí los únicos cabronazos que no respetan ni a sus propios perros son los hijos de puta estos. Es que hasta cuando te cruzas con ellos FUERA DE UN COTO te sueltan con recochineo lo de "[b]cuidado no os vayáis a llevar un tiro sin querer".[/b]
A esto toda la vida de dios se ha respondido "Con esa cara de mongoloTen cuidado tú no te vayas a dar en el pie."
Buena respuesta,si señor
raday escribió:Robertounocero escribió:BeRReKà escribió:
A esto toda la vida de dios se ha respondido "Con esa cara de mongoloTen cuidado tú no te vayas a dar en el pie."
Buena respuesta,si señor
Bueno, por mi zona no son los cazadores los que ponen las trampas, son los caminantes... Como en todo conflicto, no hay sólo buenos y malos. Hay ciclistas que no respetan la prioridad de paso en la montaña que recuerdo al final del post, pero a ninguna cabeza amueblada se le ocurre poner trampas indiscriminadas.
Yo caí en una, en un sendero de bajada tras una curva peraltada que pasas sin tocar freno, eran unas ramas atravesadas a unos 60 cm del suelo, para salir volando por encima de la bici vamos. Tuve suerte, la vi, tiré de manual y al partirse las ramas me cortaron en el gemelo... nada grabe, pero podría haber sido muy jodido. Ese mismo día me encontré varios muros de piedras de 40 cm en otros senderos...
Eso si, mi opinión sobre los cazadores es similar o peor que sobre los que gustan de la "tauromaquia". Eso de pagar por disparar a un animal por el mero hecho de disfrutar con la sensación de poder que da un arma de fuego y el disfrute por sentirte "matador", me parece troglodita y de civilizaciones antiguas... Aunque claro, España está en el límite del XIX y el XX en lo que a "civilización ser refiere..
Prioridad de paso
Según la normativa de senderos turísticos, se considera que en un camino las prioridades de paso son las siguientes: 1º senderistas, 2º jinetes, 3º ciclistas.
Pero antes que todos ellos tienen prioridad los rebaños de ganado. Si te cruzas con uno, debes parar inmediatamente y facilitar el paso, evitando los movimientos bruscos para no espantar al ganado.
Recuerda que en los senderos de descenso no tienes prioridad, por lo que si te encuentras una persona debes parar y ceder el paso. En caso de que el otro usuario prefiera cederte el paso, agradécele su gesto.
drow25 escribió:raday escribió:Robertounocero escribió:Buena respuesta,si señor
Bueno, por mi zona no son los cazadores los que ponen las trampas, son los caminantes... Como en todo conflicto, no hay sólo buenos y malos. Hay ciclistas que no respetan la prioridad de paso en la montaña que recuerdo al final del post, pero a ninguna cabeza amueblada se le ocurre poner trampas indiscriminadas.
Yo caí en una, en un sendero de bajada tras una curva peraltada que pasas sin tocar freno, eran unas ramas atravesadas a unos 60 cm del suelo, para salir volando por encima de la bici vamos. Tuve suerte, la vi, tiré de manual y al partirse las ramas me cortaron en el gemelo... nada grabe, pero podría haber sido muy jodido. Ese mismo día me encontré varios muros de piedras de 40 cm en otros senderos...
Eso si, mi opinión sobre los cazadores es similar o peor que sobre los que gustan de la "tauromaquia". Eso de pagar por disparar a un animal por el mero hecho de disfrutar con la sensación de poder que da un arma de fuego y el disfrute por sentirte "matador", me parece troglodita y de civilizaciones antiguas... Aunque claro, España está en el límite del XIX y el XX en lo que a "civilización ser refiere..
Prioridad de paso
Según la normativa de senderos turísticos, se considera que en un camino las prioridades de paso son las siguientes: 1º senderistas, 2º jinetes, 3º ciclistas.
Pero antes que todos ellos tienen prioridad los rebaños de ganado. Si te cruzas con uno, debes parar inmediatamente y facilitar el paso, evitando los movimientos bruscos para no espantar al ganado.
Recuerda que en los senderos de descenso no tienes prioridad, por lo que si te encuentras una persona debes parar y ceder el paso. En caso de que el otro usuario prefiera cederte el paso, agradécele su gesto.
Yo también soy practicante habitual de MTB y corredor de montaña y te doy la razón en que algunos ciclistas de montaña son unos descerebrados, sobre todos los que practican la modalidad esa de descenso que parece que lleven armadura y bajan a toda ostia.
No entiendo como algunos ciclistas se ponen los domingos a las 10:00 - 13:00 de la mañana, con lo transitado que están a esas horas por senderistas, corredores o simplemente paseantes, a bajar a toda pastilla por ciertas sendas y pistas forestales.
¿Que les gustas bajar a toda pastillas por pistas y sendas técnicas?, perfecto, a mi también me gusta y mucho, es muy divertido, pero eso lo hago entre semana por la tarde cuando no hay ni Dios por la montaña (vamos, que te puedes tirar 3 horas por allí y cruzarte solo con 4 o 5 personas o menos) no un domingo por la mañana para llevarme por delante a un crío pequeño, a un perro o a quien sea. Cuando voy en MTB los domingos a la montaña bajo despacio y con muchísima precaución y creo que eso es lo que debería hacer todo el mundo.
Hay algunos ciclistas que los ves bajar a toda ostia casi rozando a la gente que va tranquilamente paseando que te dan unas ganas de pegarles un empujón y que se estampen contra un árbol cuando pasan cerca de ti de la ostia..., y mira que yo soy ciclista de montaña federado y que compite y todo, pero es que las cosas como son...
Y sobre la prioridad de paso pues esta bien que exista ese tipo de normativa, pero también, como todo en la vida, hay que actuar con un poco de cabeza y sentido común. Si alguien (sea yo, tu o cualquiera) va paseando tranquilamente subiendo un sendero de estos con una inclinación del 15 % o mas y ve que viene un ciclista subiendo asfixiado que si pone el pie a tierra le va a costar un huevo volver a subirse a al bici en plena cuesta pues no cuesta ningún trabajo dejarlo pasar, creo yo..., pero vamos, que es que lo que falta muchísimas veces en este país con esto y con todo por parte de todos es un poco de sentido común, civismo y empatia con los demás.
raday escribió:drow25 escribió:raday escribió:Bueno, por mi zona no son los cazadores los que ponen las trampas, son los caminantes... Como en todo conflicto, no hay sólo buenos y malos. Hay ciclistas que no respetan la prioridad de paso en la montaña que recuerdo al final del post, pero a ninguna cabeza amueblada se le ocurre poner trampas indiscriminadas.
Yo caí en una, en un sendero de bajada tras una curva peraltada que pasas sin tocar freno, eran unas ramas atravesadas a unos 60 cm del suelo, para salir volando por encima de la bici vamos. Tuve suerte, la vi, tiré de manual y al partirse las ramas me cortaron en el gemelo... nada grabe, pero podría haber sido muy jodido. Ese mismo día me encontré varios muros de piedras de 40 cm en otros senderos...
Eso si, mi opinión sobre los cazadores es similar o peor que sobre los que gustan de la "tauromaquia". Eso de pagar por disparar a un animal por el mero hecho de disfrutar con la sensación de poder que da un arma de fuego y el disfrute por sentirte "matador", me parece troglodita y de civilizaciones antiguas... Aunque claro, España está en el límite del XIX y el XX en lo que a "civilización ser refiere..
Prioridad de paso
Según la normativa de senderos turísticos, se considera que en un camino las prioridades de paso son las siguientes: 1º senderistas, 2º jinetes, 3º ciclistas.
Pero antes que todos ellos tienen prioridad los rebaños de ganado. Si te cruzas con uno, debes parar inmediatamente y facilitar el paso, evitando los movimientos bruscos para no espantar al ganado.
Recuerda que en los senderos de descenso no tienes prioridad, por lo que si te encuentras una persona debes parar y ceder el paso. En caso de que el otro usuario prefiera cederte el paso, agradécele su gesto.
Yo también soy practicante habitual de MTB y corredor de montaña y te doy la razón en que algunos ciclistas de montaña son unos descerebrados, sobre todos los que practican la modalidad esa de descenso que parece que lleven armadura y bajan a toda ostia.
No entiendo como algunos ciclistas se ponen los domingos a las 10:00 - 13:00 de la mañana, con lo transitado que están a esas horas por senderistas, corredores o simplemente paseantes, a bajar a toda pastilla por ciertas sendas y pistas forestales.
¿Que les gustas bajar a toda pastillas por pistas y sendas técnicas?, perfecto, a mi también me gusta y mucho, es muy divertido, pero eso lo hago entre semana por la tarde cuando no hay ni Dios por la montaña (vamos, que te puedes tirar 3 horas por allí y cruzarte solo con 4 o 5 personas o menos) no un domingo por la mañana para llevarme por delante a un crío pequeño, a un perro o a quien sea. Cuando voy en MTB los domingos a la montaña bajo despacio y con muchísima precaución y creo que eso es lo que debería hacer todo el mundo.
Hay algunos ciclistas que los ves bajar a toda ostia casi rozando a la gente que va tranquilamente paseando que te dan unas ganas de pegarles un empujón y que se estampen contra un árbol cuando pasan cerca de ti de la ostia..., y mira que yo soy ciclista de montaña federado y que compite y todo, pero es que las cosas como son...
Y sobre la prioridad de paso pues esta bien que exista ese tipo de normativa, pero también, como todo en la vida, hay que actuar con un poco de cabeza y sentido común. Si alguien (sea yo, tu o cualquiera) va paseando tranquilamente subiendo un sendero de estos con una inclinación del 15 % o mas y ve que viene un ciclista subiendo asfixiado que si pone el pie a tierra le va a costar un huevo volver a subirse a al bici en plena cuesta pues no cuesta ningún trabajo dejarlo pasar, creo yo..., pero vamos, que es que lo que falta muchísimas veces en este país con esto y con todo por parte de todos es un poco de sentido común, civismo y empatia con los demás.
Hola!!!
Yo practico enduro, que no es descenso, pero si que es una modalidad donde se baja deprisa. Como dices, es tan sencillo como adecuar tu velocidad en cada momento. Si ves gente, frenas hasta prácticamente detenerte o hasta que te den paso. Tbn se entiende como tu cides que cuando bajo un sendero técnico, yo espero (aunque no esté en su obligación) que los caminantes dejen paso por que simplemente no les cuesta nada. Eso sí, no se lo exigiré nunca...
Saludos
drow25 escribió:Yo casi prefiero que me cedan el paso cuando voy subiendo cuestas muy empinadas, mas que nada porque como tenga que poner el pie en el suelo luego cuesta mucho volverse a subir a la bici hasta que no llegues a un descansillo de la subida. No se la de veces que me habré caído por ir subiendo al limite de despacio sendas muy empinadas y por no sacar el pie de la cala y apoyarme en el suelo me he frenado del todo y me he ido al suelo, sobre todo en curvas..., me he caído, por fortuna, muchas mas veces así que bajando, porque una caída de estas no suele tener consecuencias, no como si te caes bajando rápido...
Saludos.
Asuka-S escribió:Buff,esto es algo viejo,yo llevo viendo esa advertencia hace tiempo,y la gente esta como una cabra
Víctor Tarodo asegura que algún fiscal les ha reconocido que poner una trampa para ciclistas no se puede considerar ni homicidio en grado de tentativa ni nada similar, pero sí puede calificarse como lesiones imprudentes con el resultado que tengan. “El que lo pone no lo hace pensando que va a matar a alguien”, explica.
amchacon escribió:No había leído esto:Una vez dicho eso, subraya que si los cazadores respetan a los ciclistas, los ciclistas tienen que respetar a los cazadores. “El ciclista circula libre y gratuitamente por esa vía por la que se puede ejercer el derecho a cazar. Y los cazadores pagamos por ejercer el derecho de caza. Eso el ciclista lo tiene que entender y, si no, que pague un permiso de circulación por esa vía porque nosotros pagamos un permiso por cazar ahí”. Por eso, dice que es “lógico y normal” que el día de caza se ponga un cartel de ‘prohibido el paso’ porque el ciclista “corre el riesgo” de recibir un tiro accidentalmente.
El segundo parrafo
galbafer escribió:Con proihibir la tenencia de armas hay suficiente. Está mas que claro que la gente que tiene armas no está bien de la cabeza, esque no conozco ni uno con dos dedos de frente. Así evitamos posibles desgracias a manos de éstos insensatos, o canis de montaña.
Noriko escribió:Me gusta la caza y la pesca, pero el psicópata que hace esto, lo mínimo que se merece es la carcel.
Habría que poner algún tipo de vigilancia. Ya no hay guardabosques??
Silent Bob escribió:amchacon escribió:No había leído esto:Una vez dicho eso, subraya que si los cazadores respetan a los ciclistas, los ciclistas tienen que respetar a los cazadores. “El ciclista circula libre y gratuitamente por esa vía por la que se puede ejercer el derecho a cazar. Y los cazadores pagamos por ejercer el derecho de caza. Eso el ciclista lo tiene que entender y, si no, que pague un permiso de circulación por esa vía porque nosotros pagamos un permiso por cazar ahí”. Por eso, dice que es “lógico y normal” que el día de caza se ponga un cartel de ‘prohibido el paso’ porque el ciclista “corre el riesgo” de recibir un tiro accidentalmente.
El segundo parrafo
Este segundo párrafo tiene toda la lógica del mundo. En un coto de caza, el día de caza, es totalmente lógico que se señalice la zona para que no entre nadie que no forme parte de la cuadrilla de cazadores y que se penalice al que entre aún habiendo visto esas señalizaciones. Mas que nada por la misma razón que se señaliza una zona de obras en la carretera y se penaliza al que hace caso omiso y se mete en ellas "circulando normalmente"
Aislada una pedanía de Ciudad Real para poder hacer una montería de caza
Durante un día los vecinos de Minas del Horcajo no pudieron ni entrar ni salir de la aldea para que una empresa privada hiciera una montería
komodo escribió:El ciclista molesta en la carretera, molesta en la montaña al final habrá que modificar las bicis como hidropedales para ir por el rio. A no, que igual molestamos a los pescadores.
Somos una especie a extinguir, no nos quieren en ningún lado.
Respecto a esta gente que pone trampas por mi parte no se merecen ni la vida. No respetan al ser humano como tal, como ya se ha comprobado las consecuencias de sus actos puede determinar la vida de una persona sin merecerlo a sufrir lesiones de por vida o matarlo.