Certificar tu experiencia laboral ¿ Merece la pena ?

Bueno pues mañana me voy a pasar por la oficina de empleo a preguntar por el tema de certificar la experiencia laboral, ¿ alguien lo a echo ya ?
NewDump escribió:Bueno pues mañana me voy a pasar por la oficina de empleo a preguntar por el tema de certificar la experiencia laboral, ¿ alguien lo a echo ya ?


Hola, ¿Podrías explicar un poco para que sirve?
Si tienes experiencia laboral pero careces de acreditación oficial, ahora puedes obtenerla con el reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas durante tus años trabajados.


http://www.sepe.es/contenidos/personas/ ... boral.html
Ni sabia que existía esto.
https://sede.sepe.gob.es/portalSedeEsta ... recexIndex

Imagino que puede ser interesante si estas en paro, para que en caso de salir curros relacionados con lo tuyo, sepan que tienes la formación y experiencia necesarias. E intuyo que puede ser interesante si quieres emigrar a países que restringen la entrada a profesionales capacitados (canada, australia y otros).

También imagino que habrá sectores en los que se le de importancia y otros en que ni lo miren.

Supongo que la pregunta importante es cuanto cuesta. Si son 4 duros pues no esta de mas. Si te van a empezar a cobrar 50 euros por papelito...
Es gratuito totalmente.
NewDump escribió:Es gratuito totalmente.

Pues si estas en paro mas vale que zozobre que no que zofalte [+risas]
Yo también te recomiendo que vayas. Si hay 50 personas para una misma vacante y uno puede certificar que ha hecho algo y los otros 49 no, pues tendrás más posibilidades de que lo pillen y más siendo gratuito. Otra cosa seria que no tuvieses tiempo o que la situación laboral no te dejase hacerlo. Cuanto más titulos y cosas tengas mejor aunque muchos no sirvan para nada.
es esto lo que te "convalida" un FP de lo que has trabajado durante X años?
Teniendo en cuenta pa lo que sirve el sepe y las contrataciones que se producen, yo ni me molestaría, pero si no tienes nada mejor que hacer, mejor que ver el sálvame.

Yo creo que si en el sector en cuestión hay tanta gente como para que importe para la criba un papel que diga que la experiencia laboral del CV la tienes de verdad, valdría más la pena formarse en otra cosa que te de un perfil distinto más demandado.
Gurlukovich escribió:Teniendo en cuenta pa lo que sirve el sepe y las contrataciones que se producen, yo ni me molestaría, pero si no tienes nada mejor que hacer, mejor que ver el sálvame.


Yo estoy de acuerdo en lo que pones, pero siempre hay alguien que lo mira y viendo como está el panorama pues destacar en algún sitio en algo aunque sea una tonteria va bien. Además a lo mejor se pone de moda en los procesos de selección -cosas peores se han visto-, que ya son tontos de por si la mayoria.
Da igual, va a seguir habiendo ofertas para que trabajes de becario encubierto en las que te van a requerir mínimo dos años de experiencia. Si esto funciona supongo que en lugar de dos te pedirán cuatro años (o más) para seguir siendo un puto becario de mierda.

Aunque tus competencias sean muy superiores, claro. Es que es un cachondeo. Ayer vi ofertas de trabajo para cuando vuelva a España y es una risión, un insulto. Ya no solo por cómo utilizan el lenguaje (los comerciales ya no son comerciales sino promotores de captación, los del gas ya no son los del gas sino promotores energéticos, etc.) sino porque la mayoría de contratos que te ofrecen (aun pidiéndote años de experiencia previa, que ya me dirás cómo pides a alguien entre 25-30 años con 5 años de experiencia demostrable cuando muchos no hemos podido trabajar de manera continuada por cómo están las cosas) son mercantiles.

Yo no sé muy bien lo que es un contrato mercantil pero me suena a que eres un autónomo especial, pero especial para lo malo, porque funcionas como un individuo único pero eres una empresa en sí misma. Un robo, vaya. No sé cómo esperan que salgamos adelante si pretenden que nuestra subsistencia se base en comisiones. Es demencial.
10 respuestas