› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
tmaniak escribió:Y pensar que hace no mucho el límite era 0,8 en aire y que lo bajaron a 0,5.... y ahora a la ridícula cifra que hay ahora....
Pero vamos, antes ibas con 0,79 y no pasaba nada, nadie decía nada, no estaba mal visto.
Ahora con 0,79 tienes cárcel.
Como cambian las cosas según lo que esté escrritoDDD.
Para los flanders que no puedan decir que me lo he inventado.
http://elpais.com/diario/1998/06/15/soc ... 50215.html
De hecho según estudios, la razón real y justificada por la que se ha bajado tanto el límite es que apartir de 0,5 a los ojos les cuesta recuperarse después de un deslumbramiento, y cuando se suele beber normalmente es de noche de fiesta en la gran mayoría de veces. Simple y llanamente.
Lo de los reflejos ya se demostró que es un cuento chino, que en la mayoría de veces es acumulación de cansancio, probad a conducir con mucho sueño, eso si que da miedo.
De hecho hay por ahí unos videos de conductores que les hacen pruebas en circuito cerrado, que van bebiendo y haciéndose vueltas y muchos al hacerse el circuito varias veces no solo no empeoraban, si no que mejoraban tiempos, conductores con casi 1.0 de alcohol en sangre les tiraron conos para que los esquivaran y los tiempos de reacción eran normales.
No lo pongo por que puedo romper alguna que otra vesícula biliarDDDDD.
Mello escribió:Para mí es que no debería haber límite permisivo. Como ya dije, si algo puede dificultar una acción tan importante como conducir, simplemente no me acerco a ello. Y con esto incluyo el conducir cansado, con sueño y demás. Prefiero el exceso de precaución (que nunca será malo) que arriesgarme, por mínimo que sea el riesgo.
Igual no pasa absolutamente nada, pero es que tampoco me cuesta nada prevenir. ¿De verdad es taaaaan terrible no beber si se tiene que conducir? Es que me siento como hablando con un grupo de alcohólicos que tienen que demostrar que no pasa nada porque beban, cuando no beber absolutamente nada te asegura cero problemas y no tienes que andar pendiente de si te afectará o no te afectará.
tmaniak escribió:Si condujeses un poquito de forma habitual te darías cuenta la demagogia barata que es el alcohol y que es la punta del iceberg en cuanto a sustancias "que merman las habilidades" y que es únicamente la que se demoniza hasta límites ridículos. El tema de drogas mismamente, o sueño, , etc.. pero eso es mas difícil de controlar y demostrar, el alcohol es poner el canutillo en la máquina, soplar y receta.
SkArTiN escribió:Tmaniak, espero que nunca tengas que ver que alguien cercano ha muerto por culpa de gente que piensa como tu... Pero vamos viendo tu educacion al definir como "flanders" a la gente que no piensa como tu puedes imaginarte que mote merecerias.
tmaniak escribió:Mello escribió:Para mí es que no debería haber límite permisivo. Como ya dije, si algo puede dificultar una acción tan importante como conducir, simplemente no me acerco a ello. Y con esto incluyo el conducir cansado, con sueño y demás. Prefiero el exceso de precaución (que nunca será malo) que arriesgarme, por mínimo que sea el riesgo.
Igual no pasa absolutamente nada, pero es que tampoco me cuesta nada prevenir. ¿De verdad es taaaaan terrible no beber si se tiene que conducir? Es que me siento como hablando con un grupo de alcohólicos que tienen que demostrar que no pasa nada porque beban, cuando no beber absolutamente nada te asegura cero problemas y no tienes que andar pendiente de si te afectará o no te afectará.
Hombre desconozco si tienes carnet de coche, si conduces habitualmente, por dónde lo haces o qué motivos tienes para arremeter de esa manera y realizar ese tipo de comparaciones (grupo de alcoholicos), ...
Habitualmente ese tipo de comparaciones suele hacerla gente que carece de carnet o de la experiencia que te brinda haber estado muchos años conduciendo.
No hablamos de conducir ebrio ni mucho menos, de hecho no me parece mal que bajasen el límite de 0.8 a 0.5 por que apartir de 0.5 los ojos ante un desulbramiento les cuesta adaptarse de nuevo y teniendo en cuenta que se suele beber de noche es una medida justificada y demostrada que puede prevenir accidentes, pero nada mas, ni mucho menos te conviertes en una persona de movilidad reducida o sin reflejos no solo eso que si tiras de google puedes ver que realmente en pocos sitios se menciona los reflejos si no el tema del deslumbramiento y adormecimiento, etc...
El límite de 0.5 estaba perfecto, si querías podías beber con moderación y todos tan contentos. La bajada a 0.25 es puramente recaudatoria, pero no solo eso , es que para bajarla a 0.25 que la dejen a 0, total... 0.25 es únicamente lo que se comentó por ahí arriba, un pseudo-margen, no es un rango que nos brinden "de gracia" para poder beber, es símplemente eso, una tía con un copazo a la hora ya da fácil 0.30... con una copa eh... no toda la noche bebiendo.
Si quieres exceso de precaución duerme antes de coger el coche varias horas, para cada hora de conducción, en ciudad mete quinta a 50km/h , no se , sigue todos los consejos de la DGTDDDDDD.
Si condujeses un poquito de forma habitual te darías cuenta la demagogia barata que es el alcohol y que es la punta del iceberg en cuanto a sustancias "que merman las habilidades" y que es únicamente la que se demoniza hasta límites ridículos. El tema de drogas mismamente, o sueño, , etc.. pero eso es mas difícil de controlar y demostrar, el alcohol es poner el canutillo en la máquina, soplar y receta.
Kirus escribió:
Mello no sé, pero como siempre, estoy totalmente de acuerdo con ella y yo sí que conduzco. Y evito en la medida de lo posible conducir si no estoy al 100%. Si me duele la cabeza, lo evito todo lo que puedo, si tengo mucho sueño, también lo evito, si me duele la tripa, lo evito, si tengo que tomarme un medicamento que puede influir en la conducción, me lo tomo después de haber conducido. Y evidentemente, no bebo. Aunque es cierto que no bebo nunca.
Pero me parece totalmente irresponsable ponerte a conducir o crearte la necesidad de conducir si no sabes si vas a estar en condiciones. Si crees que vas a beber, o te apetece beber, pues no te lleves el coche. Y si lo llevas, apechuga y no bebas, que no es tan difícil.
Lo ponéis como si fuese algo obligatorio beber... Como si no os lo fuéseis a pasar bien si no os tomáis dos o tres cervezas. Con una no creo la verdad que afecte a la conducción, incluso puede que con dos, o más si se va a dejar pasar un tiempo prudencial, pero si no tienes autocontrol para tomarte un par de cervezas como mucho, sinceramente, no creo que debas llevar el coche.
Es como si me voy yo a una barbacoa y resulta que me gustan mucho las chuletas... ¿Qué pasa si luego no hay o no puedo comerlas? Ni que se acabase el mundo, vaya. Y seguro que si dijese "es que yo sin chuletas no disfruto" lo veríais una estupidez. Pero con las cervezas eso cambia xD
tmaniak escribió:Vid related. Después de unos copazos unas carreritas.
Big N escribió:tmaniak escribió:Vid related. Después de unos copazos unas carreritas.
¿Vid related, en serio? ¿Qué tiene que ver el alcohol en la conducción con unas carreras ilegales en Japón? Mi no entender.
Efectos del alcohol en la conducción:
http://www.youtube.com/watch?v=Gc03qrEn86U
Uno de los conductores hace la prueba con 0,28 mg/l, sólo 0,03 mg/l por encima del límite permitido. Los resultados hablan por sí solos. Pero eh, que no pasa nada hombre, que te puedes tomar unas copichuelas antes de ponerte al volante.
tmaniak escribió:Kirus escribió:
Mello no sé, pero como siempre, estoy totalmente de acuerdo con ella y yo sí que conduzco. Y evito en la medida de lo posible conducir si no estoy al 100%. Si me duele la cabeza, lo evito todo lo que puedo, si tengo mucho sueño, también lo evito, si me duele la tripa, lo evito, si tengo que tomarme un medicamento que puede influir en la conducción, me lo tomo después de haber conducido. Y evidentemente, no bebo. Aunque es cierto que no bebo nunca.
Pero me parece totalmente irresponsable ponerte a conducir o crearte la necesidad de conducir si no sabes si vas a estar en condiciones. Si crees que vas a beber, o te apetece beber, pues no te lleves el coche. Y si lo llevas, apechuga y no bebas, que no es tan difícil.
Lo ponéis como si fuese algo obligatorio beber... Como si no os lo fuéseis a pasar bien si no os tomáis dos o tres cervezas. Con una no creo la verdad que afecte a la conducción, incluso puede que con dos, o más si se va a dejar pasar un tiempo prudencial, pero si no tienes autocontrol para tomarte un par de cervezas como mucho, sinceramente, no creo que debas llevar el coche.
Es como si me voy yo a una barbacoa y resulta que me gustan mucho las chuletas... ¿Qué pasa si luego no hay o no puedo comerlas? Ni que se acabase el mundo, vaya. Y seguro que si dijese "es que yo sin chuletas no disfruto" lo veríais una estupidez. Pero con las cervezas eso cambia xD
No salgas de casa, podrías coger un virus letal o se te podría caer una maceta o cosas así. No corras el riesgo !!!
tmaniak escribió:Big N escribió:tmaniak escribió:Vid related. Después de unos copazos unas carreritas.
¿Vid related, en serio? ¿Qué tiene que ver el alcohol en la conducción con unas carreras ilegales en Japón? Mi no entender.
Efectos del alcohol en la conducción:
http://www.youtube.com/watch?v=Gc03qrEn86U
Uno de los conductores hace la prueba con 0,28 mg/l, sólo 0,03 mg/l por encima del límite permitido. Los resultados hablan por sí solos. Pero eh, que no pasa nada hombre, que te puedes tomar unas copichuelas antes de ponerte al volante.
Es vid related, en el completo salen los pilotos bebiendo tranquilamente, y no cervezas precisamente, si no sake y demás cositas, ahí les tienes, faltos de reflejos totalmente e inútiles.
En youtube es imposible encontrar ese video completo ya que completo incumple las normas de uso de youtube al fomentar conducta inapropiada, ya que salían bebiendo y haciendo ostentación de no ir sobrios, mas bien se cebaban a reportarlo y caía rápido, los flanders..
0.28 y ya se queda inútil ?DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
En fin. Sería tontería poner el otro video del que hablo yo.
Por que le sacaríais pegas por mil lados.
El que no se de cuenta de que ese video es una chorrada tiene un serio problema.
Seguro que se tío ese inútil hasta con 0.00, no tiene mas.
Es como si pongo a mi abuela sobria a pasar los conos lo mas rápido posible, se lleva todos.
tmaniak escribió:Y sabes que para eso están los psicotécnicos verdad ?
Que ya por fín se están poniendo en serio con esa gentuza que sellaba el psicotécnico hasta a un ciego y ahora ya no será tan fácil renovar.
Una persona joven que con 0.28 comete esos errores tan brutales es por que hay alguna cosa debajo o símplemente es un inútil (o está amañado para que falle en el video aposta)
Las personas mayores ahora están empezando a caer todos en los psicotécnicos ¿por qué? por que carecen de reflejos, no tienen buena apreciación de las distancias, no saben calcularlas, no puede ser que en el juego de la bola del psicotécnico esté mas rato pitando que callada la máquina, eso es un despropósito, y me juego lo que quieras a que ese tío cae en ese ejercicio.
Y ahora el gobierno retira licencias y pone multacas chulas a estos personajes que sellaban todo.
A mi abuelo le renovaban el carnet y era un inútil completo al volante, no pasaba el psicotécnico pero como en cualquier sitio te sellaban el psicotécnico...
Conducir no es un derecho y tiene ciertos requerimientos que ya por fín se están poniendo con ello.
tmaniak escribió:Y sabes que para eso están los psicotécnicos verdad ?
Que ya por fín se están poniendo en serio con esa gentuza que sellaba el psicotécnico hasta a un ciego y ahora ya no será tan fácil renovar.
Una persona joven que con 0.28 comete esos errores tan brutales es por que hay alguna cosa debajo o símplemente es un inútil (o está amañado para que falle en el video aposta)
Las personas mayores ahora están empezando a caer todos en los psicotécnicos ¿por qué? por que carecen de reflejos, no tienen buena apreciación de las distancias, no saben calcularlas, no puede ser que en el juego de la bola del psicotécnico esté mas rato pitando que callada la máquina, eso es un despropósito, y me juego lo que quieras a que ese tío cae en ese ejercicio.
A mi abuelo le renovaban el carnet y era un inútil completo al volante, no pasaba el psicotécnico pero como en cualquier sitio te sellaban el psicotécnico...
Conducir no es un derecho y tiene ciertos requerimientos que ya por fín se están poniendo con ello.
tmaniak escribió:big N, pues apartir de ahora ya no se regalarán tanto, para una cosa que hace el gobierno bien... veremos si no se inventan otra trampa, gente como el del video que con 0.28 se quedan inútiles seguramente no pasen la prueba.
kirus, pues seguramente en la próxima renovación no pases, 5 intentos me parece una barbaridad, y ahora entiendo perfectamente tu postura y que tomes mil precauciones, con un psicotécnico serio no hubieras pasado, fallar en esa máquina tiene delito, yo lo hice a la primera, mi hermana a la primera, mi madre a la primera en la última renovación, hasta mi padre que ya está mayor....
Que esa máquina vaya como dices es normal, está hecho aposta así y en las mas actuales la manivela hace fuerza hacia el lado contrario de forma aleatoria o incluso a favor para darle mas dificultad y mas veracidad a la prueba.
No me considero dios conduciendo, símplemente hay gente que no está capacitada para conducir (tu caso con 5 fallos en la máquina ya mencionada), y no lo digo yo, lo dice el gobierno con sus requermimientos acerca del psicotécnico, ya que con la ley en la mano tu no podrías haber obtenido el permiso....DD y no, no es machismo ni que yo sea un dios, es que hay unos requerimientos que no se están cumpliendo y el gobierno ya se está metiendo en serio con esto.
Obviamente en los psicotécnicos mas apartados o de pueblo tardará mas en darles la ostia.. pero ya me se de psicotécnicos así frecuentados que no les sale tan rentable ya el negocio.
Kirus escribió:
¿Dónde he dicho yo nada de 5 intentos?
No, esa máquina funcionaba mal, no tenía que ser así. Tener que darle vuelta y media para recorrer dos píxeles no era normal. Y no, tampoco veo lógico que recién cogido un cacharro que no has tocado en tu vida, por bien que funcione, tengas que saber manejarlo. Al igual que cuando coges un coche por primera vez tienes que cogerle el punto, con cualquier videojuego o máquina igual.
No sé cómo serían los ejercicios que te pusieron a tí en el psicotécnico, pero los míos fueron uno que era de controlar las dos manivelas siguiendo un camino durante... ¿Dos minutos? Y el de pulsar el botoncito cuando creías que el punto llegaba a donde te decían.
Dudo MUCHO que en dos minutos se pueda comprobar quién es un inútil y quién no. Porque no te cuesta dos minutos aprender a controlar una máquina que no has tocado en tu vida. No te cuesta dos minutos habituarte a los controles de un videojuego. Y ojo, no digo que sea fácil fallar en ese test, digo que no me parece nada determinante.
tmaniak escribió:Kirus escribió:
¿Dónde he dicho yo nada de 5 intentos?
No, esa máquina funcionaba mal, no tenía que ser así. Tener que darle vuelta y media para recorrer dos píxeles no era normal. Y no, tampoco veo lógico que recién cogido un cacharro que no has tocado en tu vida, por bien que funcione, tengas que saber manejarlo. Al igual que cuando coges un coche por primera vez tienes que cogerle el punto, con cualquier videojuego o máquina igual.
No sé cómo serían los ejercicios que te pusieron a tí en el psicotécnico, pero los míos fueron uno que era de controlar las dos manivelas siguiendo un camino durante... ¿Dos minutos? Y el de pulsar el botoncito cuando creías que el punto llegaba a donde te decían.
Dudo MUCHO que en dos minutos se pueda comprobar quién es un inútil y quién no. Porque no te cuesta dos minutos aprender a controlar una máquina que no has tocado en tu vida. No te cuesta dos minutos habituarte a los controles de un videojuego. Y ojo, no digo que sea fácil fallar en ese test, digo que no me parece nada determinante.
No es la primera vez que lo comentas.
La comparación de "la primera vez que coges un coche tienes que pillarle el punto" no me parece adecuada, para alguien con la "L" sí, es posible, para alguien que lleva años conduciendo no. Y el ejercicio es bien facilito, primero te ponen la prueba para que practiques, sin mucha dificultad para enterarte de que va y luego te ponen la buena y al igual que tu haces comparaciones que no tienen nada que ver te diré que con videojuegos lo normal que si comparte una misma temática con alguno (FPS por ejemplo) ya sabes el 90% de controles como va y no requiere adaptación mas que para aprender qué arma es mejor y poquitas cosas mas ,no vas a ser un total inútil nada mas empezar con un nuevo FPS.
Y no te pone que has fallado, eso te lo dice el tío, si salen muy mal los resultados te repite la prueba o si no los falsea, que es lo que se suele hacer, normalmente si la pasas a la primera el tío te lo dice, ya que no falsean resultados a la primera, es como tu dices, te dejan repetirla unas veces hasta que te salga si no tienen mucho follón.
Kirus escribió: Igual que yo, por ejemplo, que estoy acostumbrada a mi Golf IV que está más duro que un pan de tres días, cojo el ix35 de mi madre y a nada que toco el volante se me va para todos lados porque va infinitamente más suave.
Igual que, por mucho que trabajes con teclado y ratón, si te opnen un ratón con una sensibilidad totalmente distinta, vas a tener que habituarte.
tmaniak escribió:Hombre desconozco si tienes carnet de coche, si conduces habitualmente, por dónde lo haces o qué motivos tienes para arremeter de esa manera y realizar ese tipo de comparaciones (grupo de alcoholicos), ...
Ultima edición por FanDeNintendo el 15 Jun 2013 13:56, editado 2 veces
Razón: Revelar información personal de otro usuario.
Mello escribió:Depresión mayor, dos episodios.
De tipo endógeno, así que básicamente para salir adelante solo he tenido que medicarme y desapareció tan pronto como vino. También me ayudó leer mucho sobre el tema, porque aunque casi todo lo que encontraba era sobre depresiones reactivas, también pude leer bastante sobre la mía. Tomármelo como un fallo orgánico y no darle más importancia (aunque cueste cuando estás en medio de la situación) es lo que más me ayudaba, porque intentar buscarle lógica a lo que se siente cuando no hay un motivo desencadenante te lleva a una desesperación bastante desagradable.
Edito: Otra cosa que me ayudó mucho fue aprender sobre la evolución del trastorno. Saber cuánto lleva el comenzar a sentir los efectos de la mediación de forma efectiva, saber que se no es un proceso completamente ascendente, sino que tiene sus baches de forma irremediable... todo eso hace entender mejor lo que estás experimentando. Cuanto más conoces algo, menos miedo te da y aunque el sufrimiento no disminuye, al menos puedes recordarte que todo lo que te pasa es una sintomatología que irá desapareciendo.
Es que yo lo veo sencillísimo. Hay un riesgo mínimo, ridiculamente absurdo, según vosotros, ok. Pero si no bebes nada de alcohol, ese riesgo siempre va a ser menor que si bebes. ¿Entonces por qué beber si tienes que conducir? ¿Por qué no asegurarse de que vas en condiciones óptimas? Eso es lo que me cuesta entender, que el beber alcohol sea más importante para una persona que el minimizar riesgos en todo lo posible. A mí no me parece normal tener que andar haciendo cálculos sobre cuánto se tarda en eliminar el alcohol de X cervezas, como en los mensajes iniciales. Ante la duda, pues no lo hagas, que no cuesta nada y seguro que no te causa ningún disgusto tonto.
tmaniak escribió:...
Mello escribió:Yo creo que no viene a cuento usar la información de otros hilos para restar valor a mis opiniones, pero si eso es a lo que uno tiene que recurrir para desacreditar el que yo no entienda que la gente sea incapaz de no beber si sabe que debe conducir...
Es que yo lo veo sencillísimo. Hay un riesgo mínimo, ridiculamente absurdo, según vosotros, ok. Pero si no bebes nada de alcohol, ese riesgo siempre va a ser menor que si bebes. ¿Entonces por qué beber si tienes que conducir? ¿Por qué no asegurarse de que vas en condiciones óptimas? Eso es lo que me cuesta entender, que el beber alcohol sea más importante para una persona que el minimizar riesgos en todo lo posible. A mí no me parece normal tener que andar haciendo cálculos sobre cuánto se tarda en eliminar el alcohol de X cervezas, como en los mensajes iniciales. Ante la duda, pues no lo hagas, que no cuesta nada y seguro que no te causa ningún disgusto tonto.
Por cierto, como dice Ilwenray, el mensaje que citas es posterior a lo que tú pusiste. Pero vamos, que a mí me da igual. No escondo que me medico, aunque tampoco veo qué relevancia tiene en relación a lo que estaba argumentando (ni que yo opinase eso porque no puedo beber, ya que es algo que no hago por voluntad propia). Así que si os parece bien, dejemos mis trastornos mentales a un lado, que no veo en qué modo eso invalida ninguna de las opiniones que he sostenido antes. Porque la pregunta sigue siendo la misma. ¿Por qué asumir un riesgo, por mínimo e improbable que sea, cuando se puede evitar?