China revoluciona el periodismo: el nuevo compañero de la redacción es un robot

amg1991188 está baneado por "SPAM"
http://www.abc.es/recreo/abci-robots-pe ... ticia.html

La automatización de los trabajos supone que un 47% del total del empleo se encuentra en riesgo de desaparecer tal y como lo conocemos hoy. [triston] [triston] . Aunque también hemos visto nacer nuevos empleos como community manager o piloto de drones [buenazo] [buenazo] [buenazo]
¿Pero esto es nuevo? A mí me suena haberlo leído hace tiempo y va muy bien para noticias periódicas o fuertemente estructuradas, pero para lo demás no sirve.
amg1991188 está baneado por "SPAM"
dark_hunter escribió:¿Pero esto es nuevo? A mí me suena haberlo leído hace tiempo y va muy bien para noticias periódicas o fuertemente estructuradas, pero para lo demás no sirve.


Xinhua es el segundo medio de comunicación que utiliza «reporteros robot» en China, después de que en septiembre la red social Tencent publicara en septiembre un artículo sobre la inflación en el país -que incluía comentarios de expertos- redactado automáticamente por ordenador.

Quizás te refieras a ese primer robot...
Para poner "suceso" "hora" "detalles" "pie con detalles del protagonista y recordatorio de algo pasado" pues va bien.
en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

En el mantenimiento de esas máquinas.

La mayoría de noticias ya son de agencia, basta con copiar y pegar el texto que llega de EFE y a correr. Automatizar eso es casi lógico, igual hasta conseguimos una prensa algo más objetiva [+risas]

Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

No van a trabajar, no será necesario.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Muchos lo llaman ciencia ficcion, otros ya aceptamos que los robots haran casi todo el trabajo
VozdeLosMuertos escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

En el mantenimiento de esas máquinas.

La mayoría de noticias ya son de agencia, basta con copiar y pegar el texto que llega de EFE y a correr. Automatizar eso es casi lógico, igual hasta conseguimos una prensa algo más objetiva [+risas]

Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.


si vieses que textos nos llegan al trabajo flipas. pero flipas.

luego encima como se cuele alguna falta ortografica (que pasa MUCHISIMO) se enfadan, y te echan la culpa, aunque yo solo maquete. Luego les preguntas, aaah, pero os lo habeis leido antes de mandarlo? os habeis leido los cambios que hicimos que os mande? de corrector ya ni hablamos no?

en fin.

no obstante yo antes que eso pediria titulos imparciales, estamos hartos de leer mierda en titulares y luego no tener nada que ver, y no hablo solo de politica.
VozdeLosMuertos escribió:Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.

Ojalá pudiera trabajar de eso, porque la situación me duele en el alma más que ver mil "sobretodos" sin referirse al abrigo. Pero miedo me da el acabar de becaria perpetua y tener que trabajar en mil cosas diferentes para llegar siqiera a mileurista.

En fin, quizás llegue un día en el que alguien se dé cuenta de que no se puede tener al 100% de la población trabajando y los gobiernos impulsen algo sin que nadie salte con el "jojojojo, con paguitas no trabaja nadie".
amchacon escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

No van a trabajar, no será necesario.


Y nos darán la comida gratis????
mr.siniestro escribió:
amchacon escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

No van a trabajar, no será necesario.


Y nos darán la comida gratis????


Cada humano tendrá un robot el cual mandara a trabajar. Seria la leche xDD.
Con las rotondas que hay en españa no va a faltar trabajo, no os preocupéis, que los ricos son muy viciosos y la farla los pone a 100.
mr.siniestro escribió:
amchacon escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

No van a trabajar, no será necesario.


Y nos darán la comida gratis????

Tu robot te dará de comer XD
amg1991188 está baneado por "SPAM"
VozdeLosMuertos escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

En el mantenimiento de esas máquinas.

La mayoría de noticias ya son de agencia, basta con copiar y pegar el texto que llega de EFE y a correr. Automatizar eso es casi lógico, igual hasta conseguimos una prensa algo más objetiva [+risas]

Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.



Pero, ¿habrá trabajo para todos en el mantenimiento de esas máquinas?
@xsecktorx y @amchacon,yo lo preguntaba porque en la sociedad en la que vivimos eso nos pondría a todos a un mismo nivel.Es decir,no deberían haber ricos y pobres y dudo mucho que es llegase a existir.
Una sociedad totalemente igualitaria es una utopía por el egoísmo del hombre.
mr.siniestro escribió:@xsecktorx y @amchacon,yo lo preguntaba porque en la sociedad en la que vivimos eso nos pondría a todos a un mismo nivel.Es decir,no deberían haber ricos y pobres y dudo mucho que es llegase a existir.
Una sociedad totalemente igualitaria es una utopía por el egoísmo del hombre.

Esque seguiría habiendo ricos, pero los derechos básicos estarían garantizados. Solo trabajarías por los lujos.
amchacon escribió:
mr.siniestro escribió:@xsecktorx y @amchacon,yo lo preguntaba porque en la sociedad en la que vivimos eso nos pondría a todos a un mismo nivel.Es decir,no deberían haber ricos y pobres y dudo mucho que es llegase a existir.
Una sociedad totalemente igualitaria es una utopía por el egoísmo del hombre.

Esque seguiría habiendo ricos, pero los derechos básicos estarían garantizados. Solo trabajarías por los lujos.



Me lo prometes???
Porque yo me jubilaba ya XD
Para mejorar lo que escriben algunos diarios deportivos lo mismo viene de perlas [sonrisa]
VozdeLosMuertos escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

En el mantenimiento de esas máquinas.

La mayoría de noticias ya son de agencia, basta con copiar y pegar el texto que llega de EFE y a correr. Automatizar eso es casi lógico, igual hasta conseguimos una prensa algo más objetiva [+risas]

Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.


Y luego saldrán los robots de mantenimiento de robots [+risas]
KoX escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
rampopo escribió:en el futuro casi todo lo van a hacer las maquinas o robots y la gente no sé en que carajo va a trabajar.

En el mantenimiento de esas máquinas.

La mayoría de noticias ya son de agencia, basta con copiar y pegar el texto que llega de EFE y a correr. Automatizar eso es casi lógico, igual hasta conseguimos una prensa algo más objetiva [+risas]

Lo que sí deberían recuperar es la figura del corrector. Tanto de ortografía como de estilo, cada vez más periódicos se llenan de titulares ambiguos, mal redactados, con faltas de ortografía o de sintaxis.


Y luego saldrán los robots de mantenimiento de robots [+risas]

¿Y quien mantiene a los robots que mantienen robots? :o
Lo que les faltaba a los miles de periodistas que hay en paro...
amchacon escribió:
KoX escribió:
Y luego saldrán los robots de mantenimiento de robots [+risas]

¿Y quien mantiene a los robots que mantienen robots? :o


Pues nanorobots obviamente XD
mirar las impresoras 3D, cuando mejoren en no muchos años, se cargaran a los escultores. le meten una base de datos con todos las obras habidas hasta la fecha y separadas por estilos, te hacen una mezcla y te imprime figuras con un estilo aleatorio propio y único y un acabado perfecto y en na de tiempo.

y poco a poco iran comiendo más terreno y se meteran en profesiones que ahora parecen impensables para ellos.
rampopo escribió:mirar las impresoras 3D, cuando mejoren en no muchos años, se cargaran a los escultores. le meten una base de datos con todos las obras habidas hasta la fecha y separadas por estilos, te hacen una mezcla y te imprime figuras con un estilo aleatorio propio y único y un acabado perfecto y en na de tiempo.

y poco a poco iran comiendo más terreno y se meteran en profesiones que ahora parecen impensables para ellos.

¿Escultores? XD no me hagas reir. Las impresoras 3D se van a cargar el mercado laboral del sector industrial de un plumazo. Todavía no, pero cuando puedas imprimir cualquier cosa, ¿para qué vas a tener fábricas de coches cuando pueden imprimirtelo diréctamente en el concesionario? ¿Para qué vas a tener fábricas de ropa si puedes imprimirla a medida? Vas a poder hacer hasta casas y de mejores calidades que las actuales. Si las máquinas llegan a poder imprimir a nivel molecular, nos ibamos a reir.

Por supuesto, eso traerá nuevos trabajos, sobre todo de cara al diseño y modelado para estas máquinas. Pero evidentemente, eso será aquí. En los paises pobres, no habrá trabajo. A día de hoy el único medio de repartición de riqueza entre paises ricos y pobres es precisamente que los paises ricos tienen sus fábricas en los pobres, por lo que parte de nuestro dinero acaba llegando indirectamente a estos paises generando la poca riqueza que tienen. El día en el que no sean necesarias, podría haber muchos problemas si no se garantiza la subsistencia de la ciudadanía.
Porque sale caro. Antes de las impresoras 3D estaba el CAD-CAM y quitando trabajos de precisión no han sustituido a la gente, pese a tener propiedades mecánicas muy superiores a las de las impresoras 3D.
La revolución del peridismo llegará cuando cada persona pueda sacar una foto con su móvil y publicar la noticia en una red social de noticias.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Reakl escribió:
rampopo escribió:mirar las impresoras 3D, cuando mejoren en no muchos años, se cargaran a los escultores. le meten una base de datos con todos las obras habidas hasta la fecha y separadas por estilos, te hacen una mezcla y te imprime figuras con un estilo aleatorio propio y único y un acabado perfecto y en na de tiempo.

y poco a poco iran comiendo más terreno y se meteran en profesiones que ahora parecen impensables para ellos.

¿Escultores? XD no me hagas reir. Las impresoras 3D se van a cargar el mercado laboral del sector industrial de un plumazo. Todavía no, pero cuando puedas imprimir cualquier cosa, ¿para qué vas a tener fábricas de coches cuando pueden imprimirtelo diréctamente en el concesionario? ¿Para qué vas a tener fábricas de ropa si puedes imprimirla a medida? Vas a poder hacer hasta casas y de mejores calidades que las actuales. Si las máquinas llegan a poder imprimir a nivel molecular, nos ibamos a reir.

Por supuesto, eso traerá nuevos trabajos, sobre todo de cara al diseño y modelado para estas máquinas. Pero evidentemente, eso será aquí. En los paises pobres, no habrá trabajo. A día de hoy el único medio de repartición de riqueza entre paises ricos y pobres es precisamente que los paises ricos tienen sus fábricas en los pobres, por lo que parte de nuestro dinero acaba llegando indirectamente a estos paises generando la poca riqueza que tienen. El día en el que no sean necesarias, podría haber muchos problemas si no se garantiza la subsistencia de la ciudadanía.


Si, 10 nuevos trabajos, a costa de perder miles.
Un futuro donde las maquinas realicen los trabajos, es un futuro de pobreza, donde unos pocos lo tendrán todo, y el resto pasaremos penurias, pero no solo en los países pobres, si no en todo el mundo. Solo tenemos que ver como hemos dejado morir a millones de personas de hambre durante la historia reciente, para saber como actuaran los ricos y poderosos, cuando la mano de obra, no sea necesaria.
27 respuestas