Chips con IA ¿haran verdaderos dispositivos inteligentes?

Despues de un tiempo sin mucha actividad vuelve el proyecto de chips que usen Redes Neuronales, que serian un tipo de hardware para sistemas con Inteligencia Artificial mas 'organica'.

Investigadores del MIT persentan sus investigaciones sobre chips con redes neuronales durante la 'International Solid State Circuits Conference' en San Francisco. La idea es usar estos chips en dispositivos moviles ayudando en el manejo de datos 'en la nube', aprendiendo de las necesidades del usuario y facilitandole el manejo y seguridad de su informacion.

Deep learning is useful for many applications, such as object recognition, speech, face detection. In addition to hardware considerations, the MIT paper also carefully considers how to make the embedded core useful to application developers by supporting industry-standard [network architectures] AlexNet and Caffe


Un chip en desarrollo de nombre Eyeriss esta compuesto de 168 nucleos o nodos independientes, donde cada nucleo podra comprimir, procesar y compartir informacion con los nucleos vecinos, y el cual esta enfocado al manejo/reconocimiento de imagenes. Durante la conferencia se realizao una demostracion de reconocimiento facial.

http://www.mit.edu/~sze/eyeriss.html


Mientras tanto, en otros centros de estudio e investigacion al otro lado del mundo, tambien estan creando sus versiones de chips plasticos con redes neuronales cuyos propositos de uso son todavia mas ambiciosos.

Cientificos rusos de diferentes instituciones [Kurchatov Institute, MIPT, la Universidad Parma , la universidad del estado de Moscu y de la Universidad de San Petersburgo] estan crweadno chips plasticos tridimencionales, con los cuales podrian crear sistemas de organos artificiales para la vision, la audicion y el tacto, que serian muy utiles en aparatos de vigilancia o exploracion robotizados como drones, o que decir en aparatos hospitalarios para diagnostico o que asistan al cirugano.

La idea de los cientificos rusos consiste en crear un chip que contenga cientos de 'sinapsis' artificiales las cuales se irian interconectando a los diferentes 'nodos'que formarian la red de procesamiento neuronal, y elmismo chip iria creando e intercambiando las conexiones, es deicr, ir aprendiendo. Los nodos estan basado en un componete llamado 'memristor', que seria algo parecido a un transistor.

Imagen

https://mipt.ru/en/education/edu/magist ... Neural.pdf
Si con dispositivos inteligentes te refieres a inteligencia generalista artificial, pues no.

No, siguiente pregunta.
Las redes neuronales no son inteligencias artificiales.
Que algo pueda aprender "por si solo" no quiere decir que sea inteligente, simplemente que es capaz de retener información.

Inteligencia implica saber aplicar esa información mas allá de la mécanica de "me entregan problema - resuelvo problema" y eso aún no ha pasado, así que... aunque computacionalmente pueda ser revolucionario, en cuanto a IA no hay cambio a la vista.
Pero ese aprendizaje haria un 'asistente' mas util.
No, como siempre, igual que era no hace 100 años, hace 50, hace 20 y hace 5, e igual que sera no en 5, 10, 20 años, pero nunca nos libraremos de estos articulos especulativos, eso seguro
Silent Bob escribió:Que algo pueda aprender "por si solo" no quiere decir que sea inteligente, simplemente que es capaz de retener información.

Inteligencia implica saber aplicar esa información mas allá de la mécanica de "me entregan problema - resuelvo problema" y eso aún no ha pasado, así que... aunque computacionalmente pueda ser revolucionario, en cuanto a IA no hay cambio a la vista.


podría no ser así con la suficiente cantidad de información, y obvio la forma de poder aplicarla, no bastaría con la capacidad de haberla, haría falta tiempo, siempre he pensado que es el curso lógico de la evolución a escala universal, la vida se "autocrea" hasta crear una inteligencia lo suficientemente avanzada como para "duplicarse" y que sigan el curso de su propio ensayo. es la única manera viable de transcender en el tiempo, aparte de eso podemos considerarnos plaga [angelito] .

paranoias [Ooooo]
6 respuestas