Chocolate estilo Dubai

Últimamente lo veo por todas partes, una tableta chocolate con relleno de pistacho y caramelo, con un precio bastante superior al de una tableta normal.

Tengo la impresión que es la respuesta a que el precio del cacao está a cuatro veces su precio habitual desde la gran subida que empezó hará dos años.

¿Se ve por España? ¿Opiniones? ¿Se acabará disparando el precio de las tabletas? De momento el chocolate lo veo al precio habitual.
Gurlukovich escribió:Últimamente lo veo por todas partes, una tableta chocolate con relleno de pistacho y caramelo, con un precio bastante superior al de una tableta normal.

Tengo la impresión que es la respuesta a que el precio del cacao está a cuatro veces su precio habitual desde la gran subida que empezó hará dos años.

¿Se ve por España? ¿Opiniones? ¿Se acabará disparando el precio de las tabletas? De momento el chocolate lo veo al precio habitual.


Buenas.

Vi un video en youtube que mencionaban ese chocolate como algo muy rico, no recuerdo donde. La persona comentaba que le insistieron varios personas por internet en probarlo y que al hacerlo efectivamente la informacion era correcta, estaba muy bueno.

¿es esto cierto que esta tan bueno?, de ser cierto, simplemente se deberia a su popularidad por estar bueno.
No especialmente en mi opinión, he probado uno casero de restaurante que valía una pasta, bastante duro, y otro del Lidl, a casi la mitad del precio original, más blando y empalagoso. Creo que un buen chocolate es mejor para mi gusto, en especial porque no me gusta demasiado tomar azúcar.
No sé a cuanto estará el pistacho, que también suele ser caro, pero probablemente sí, al precio del cacao, probablemente cualquier cosa abarata la pastilla.

El café también se está poniendo por las nubes. Malditos chinos que le están haciendo ascos al te.
Schwefelgelb escribió:No sé a cuanto estará el pistacho, que también suele ser caro, pero probablemente sí, al precio del cacao, probablemente cualquier cosa abarata la pastilla.

El café también se está poniendo por las nubes. Malditos chinos que le están haciendo ascos al te.

Probablemente sea culpa de Nescafé.

Yo creo que si me hubiera criado con caramelos de café, ahora odiaría el café. El Starbucks igual no, porque no sabe a café.
Bueno, yo odio ambos, pero no el tiramisú.
Prueba una cafetería de especialidad, igual te sorprende. Pero de las recomendadas en los círculos de café, que he visto cafeterías de especialidad montadas con cafeteras superautomaticas.
Que no me va el café, mucho menos me voy a buscar una cafetería pija, puedo encontrar mejor té con menos esfuerzo.
Viendo los ingredientes, no creo que el precio del cacao sea lo que lo encarece.

_Saludos_
RubenLLC escribió:Viendo los ingredientes, no creo que el precio del cacao sea lo que lo encarece.

_Saludos_

No, mi impresión es que la falta de cacao lleva a algunos productores a crear un sustituto que vender, de ahí que se esté popularizando ahora esto.
Gurlukovich escribió:No especialmente en mi opinión, he probado uno casero de restaurante que valía una pasta, bastante duro, y otro del Lidl, a casi la mitad del precio original, más blando y empalagoso. Creo que un buen chocolate es mejor para mi gusto, en especial porque no me gusta demasiado tomar azúcar.



[oki]

El azucar es una bomba, haces bien.

El chocolate dulce me gusta, pero tambien aprecio el chocolate negro bueno.

Esta muy prostituido con el tema de azucararlo cuando en origen no es asi, uno bueno negro esta rico.
RubenLLC escribió:Viendo los ingredientes, no creo que el precio del cacao sea lo que lo encarece.

_Saludos_

No solo entra en juego el precio bruto, sino el coste de oportunidad.

Por un lado aunque sea más barato que lo otro, sin cacao no hay chocolate, y ahora hay escasez. De poco vale que cueste poco (o menos que el otro) si no puedes conseguirlo o no puedes en cantidad suficiente. Por otro y relacionado con esto, hay importadores que se están quedando con el culo al aire porque se están incumpliendo contratos. Llega uno, paga el doble y se lleva un contrato que llevaba cerrado meses.

Algunos productores han visto que les sale más rentable pagar la posible multa. Esto también está pasando con el café y más que va a empeorar, todavía "está demasiado barato". Aún con la burrada de subida, muchos agricultores están quitando los cafetos y plantando caucho, que es mucho más sencillo de cultivar.
El pistacho, como mejor está, es al natural, tostado y sin sal.
Hay cosas que son tan buenas por sí sólas que es mejor no mezclarlas.
aki7 escribió:El pistacho, como mejor está, es al natural, tostado y sin sal.
Hay cosas que son tan buenas por sí sólas que es mejor no mezclarlas.

Bueno, la verdad es que esta tableta de chocolate negro y pistacho tostado y salado está bien bueno.

https://www.coop.ch/it/prodotti-alimentari/prodotti-dolciari-snack/cioccolato-e-dolciumi/tavolette-di-cioccolato/fondente/naturaplan-barrette-di-cioccolato-biologico-equo-e-solidale-naturaplan-pistacchi-fondenti-salati/p/4138088


Con lo que no puedo es con el chocolate con leche, cosa más empalagosa.
Mira que me gustan las cosas poco tratadas, pero una vez compré una bolsa de pistachos sin sal y casi pensé que se habían puesto malos hasta que me di cuenta.
Gurlukovich escribió:Últimamente lo veo por todas partes, una tableta chocolate con relleno de pistacho y caramelo, con un precio bastante superior al de una tableta normal.

Tengo la impresión que es la respuesta a que el precio del cacao está a cuatro veces su precio habitual desde la gran subida que empezó hará dos años.

¿Se ve por España? ¿Opiniones? ¿Se acabará disparando el precio de las tabletas? De momento el chocolate lo veo al precio habitual.


Se ve que esta semana ha salido como novedad en lidl o algo, porque hoy no paro de ver cuentas de Instagram diciendo que hay ido a varios y está en todos agotado.
Gurlukovich escribió:Últimamente lo veo por todas partes, una tableta chocolate con relleno de pistacho y caramelo, con un precio bastante superior al de una tableta normal.

Tengo la impresión que es la respuesta a que el precio del cacao está a cuatro veces su precio habitual desde la gran subida que empezó hará dos años.

¿Se ve por España? ¿Opiniones? ¿Se acabará disparando el precio de las tabletas? De momento el chocolate lo veo al precio habitual.

Tengo una amiga en la India y hace meses que suele compartir lo morá que se pone con el chocolate ese. A lo mejor me doy una vuelta por el ECI a ver si lo veo, aunque viendo que la tableta de 300 g de Lindt suizo ya va por 10 € no me quiero ni imaginar lo que cueste ese.
Lindt es un chocolate de gama media baja.

los chocolates...

Tienes los marca rata, que saben a agua
Despues tienes los Famosos industriales en plan Nestle, Milka, Cadbury, Hershey, que son mas azucar que cacao.
despues tienes los locales, que varian de calidad, Valor, Clavinio, Valor es bueno, Clavinio es una de los peores que he probado jamas, Lacasa estan bien.
tienes los "lujo falso", Lindt, Cote D´or, Godiva (dios mio, Godiva es basura increible)

Ahora estan los chocolates de author, Somon Coll, chocolate amatiler, Willies cacao.

la idea es que encuentres una marca que te mole y ir con eso. para mi, Valrjona y Micheal Cruzel son la polla.

lo del chocolate de dubai, es un estilo de chocolate que es "queremos algo que sea de lujo" como todo en dubai, importa mas que sea caro que bueno. es basicamente un pasta de pistacho recubierta de chocolate, compras un molde de chocolates, compras un poco de valor y pistachos pelados, o crema de pistacho y lo haces tu mismo. toda la idea es usar una mezcla de pistachos solidos y molidos para hacer una pasta que no se deshaga al darle un pelin de calor.

La otra cosa es tener mucho cuidado de no destemplar el chocolate, que si no, te sale un chocolate raro porque los cristales que se forman salen mal y pierde la textura.
Scylla escribió:
Gurlukovich escribió:Últimamente lo veo por todas partes, una tableta chocolate con relleno de pistacho y caramelo, con un precio bastante superior al de una tableta normal.

Tengo la impresión que es la respuesta a que el precio del cacao está a cuatro veces su precio habitual desde la gran subida que empezó hará dos años.

¿Se ve por España? ¿Opiniones? ¿Se acabará disparando el precio de las tabletas? De momento el chocolate lo veo al precio habitual.

Tengo una amiga en la India y hace meses que suele compartir lo morá que se pone con el chocolate ese. A lo mejor me doy una vuelta por el ECI a ver si lo veo, aunque viendo que la tableta de 300 g de Lindt suizo ya va por 10 € no me quiero ni imaginar lo que cueste ese.

En el de nuestra ciudad lo tienen, que fui el otro día a comprar unos regalos.
Si, en Suiza no tiene a Lindt por una marca especialmente buena, sino de gran ejemplo de márqueting, le pones "Maître Chocolatier" y a vender. Aun con todo no es tan malo como los básicos de supermercado, Milka y Nestlé, ni que sea porque no se pasan con el azúcar y la leche, pero vaya, esos los supera hasta el más barato marca Lidl. Las marcas bio de supermercado suelen ser bastante mejores, sin entrar en chocolates ya especiales.
A mí me gustan estos. Los conocí por el café, pero el chocolate que venden me parece de mucha más calidad que su café.

Bean to bar, pero prepara el bolsillo.
https://somospuchero.com/categoria-producto/chocolate/

Y de batalla, valor.
Yo lo he visto a 7 euros los 100 gramos.

Si que es cierto que el precio del cacao se ha duplicado, aunque creo que no justifica el precio.
No me gastaría eso en una tableta de chocolate. Me quedo con 100 gramos de aguja o solomillo.
Presunto Sabe escribió:Yo lo he visto a 7 euros los 100 gramos.

Si que es cierto que el precio del cacao se ha duplicado, aunque creo que no justifica el precio.
No me gastaría eso en una tableta de chocolate. Me quedo con 100 gramos de aguja o solomillo.

También hay que tener en cuenta las raciones. Yo me acabo de comprar un café que cuesta 136€/kg y aunque es un capricho sí o sí, pues cuesta más por kg que la gran mayoría de chuletones, también es verdad que por los 34€ que me ha costado la bolsa, tengo para 17 cafés, chuletón solo tienes uno.

Yo me suelo comer dos onzas de chocolate, por lo que aunque esté caro y últimamente ya ni compre, por ración no es tan caro.
Schwefelgelb escribió:
Presunto Sabe escribió:Yo lo he visto a 7 euros los 100 gramos.

Si que es cierto que el precio del cacao se ha duplicado, aunque creo que no justifica el precio.
No me gastaría eso en una tableta de chocolate. Me quedo con 100 gramos de aguja o solomillo.

También hay que tener en cuenta las raciones. Yo me acabo de comprar un café que cuesta 136€/kg y aunque es un capricho sí o sí, pues cuesta más por kg que la gran mayoría de chuletones, también es verdad que por los 34€ que me ha costado la bolsa, tengo para 17 cafés, chuletón solo tienes uno.

Yo me suelo comer dos onzas de chocolate, por lo que aunque esté caro y últimamente ya ni compre, por ración no es tan caro.


Sin duda, buen punto de vista.

Lo comenté de manera personal. En este caso, comparo ambos productos por los nutrientes que me aportan por lo 100 gramos. Y, como todo en la vida, cuestión de preferencias.

Un saludo,
Hombre, el café en general poco nutriente aporta. Es más un tema de placer y gusto que de nutrición.
Gurlukovich escribió:Hombre, el café en general poco nutriente aporta. Es más un tema de placer y gusto que de nutrición.

Eso iba a decir, si por nutrientes fuera, nadie bebería café (micronutrientes ya se puede discutir).

Pero es que el chocolate tampoco se come por nutrientes (bueno, alguno lo vende como uno de los alimentos con más antiinflamatorios, pero es la excusa).
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Hombre, el café en general poco nutriente aporta. Es más un tema de placer y gusto que de nutrición.

Eso iba a decir, si por nutrientes fuera, nadie bebería café (micronutrientes ya se puede discutir).

Pero es que el chocolate tampoco se come por nutrientes (bueno, alguno lo vende como uno de los alimentos con más antiinflamatorios, pero es la excusa).


La diferencia es que el chocolate está bueno y el café es una bebida del averno :p
Schwefelgelb escribió:@Ilunumaid discrepo XD


Tendremos que solucionar nuestras diferencias con... violencia [uzi]
Ilunumaid escribió:
Schwefelgelb escribió:@Ilunumaid discrepo XD


Tendremos que solucionar nuestras diferencias con... violencia [uzi]

Imagen

A ver, es obvio que es un gusto adquirido y que los del bar Paco suelen estar malos (ya no suelo soy capaz de beberlos), pero a mí me gusta. El de filtro es posible incluso que te gustara a ti, me acabo de comprar uno con sabor a piruleta.
Hay que ser justos, el café se debería de comparar con chocolate 99% cacao, y ahí creo que pierde el chocolate. Si ya ponemos chocolates con leche o cosas así, el café también puede llevarlo.

_Saludos_
Aqui en Japon tambien es muy popular ahora, que cosas.
Tengo un poco en casa y a parte de estar muy duro, tampoco esta tan bueno. Pero tampoco he cogido el mas caro, a lo mejor es eso jaja
@Schwefelgelb

Yo si tiene leche y azúcar lo tolero, no me he arriesgado a probarlo de otra manera porque incluso así es demasiado amargo para mí. Tengo que camuflarlo XD

Pd. Me quedo el pato.

@RubenLLC

Yo me puedo tomar la leche con cacao puro en polvo (me tuve que acostumbrar a ello, eso sí) pero con el café no logro pillarle el gusto, me sigue sabiendo más amargo de lo que me gustaría, incluso si es casi todo leche y azúcar. Supongo que va en gustos.
----
Justo ayer vi una tableta de chocolate ese de Dubai, me acordé de este hilo. No llegué a catarla porque era cara y el pistacho tampoco es que me entusiasme.
@Ilunumaid es que los cafés que se suelen ver son tremendamente amargos, pasados de tueste para ocultar su ínfima calidad y premolido para acabar de arreglarlo. Aunque la mayor parte de la gente no tiene constancia de ello, el café es un producto perecedero, a los dos o tres meses desde el tueste está para tirar, y eso en grano que se conserva mejor, molido dura todavía menos en buenas condiciones.

El problema de todo esto es que hay que pagar bastante para tener café de calidad. En los super no hay ni uno, por eso ni ponen fecha de tueste porque puede haber pasado un año.

Con el chocolate pasa algo similar, pero como ya te viene inundado de azúcar no es tan fácil darse cuenta.
Como si la gente necesitase que esté bueno para meterse cafeína en el cuerpo.
@Schwefelgelb

¡Entiendo! Yo es que solo lo he tomado si no hay otra opción o si necesito el efecto de la cafeína. Aunque esto último no me suele servir, yo me puedo tomar un café con leche (lo único que tolero) y dormirme después como si nada [+risas]
36 respuestas