› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los puestos más solicitados se encuentran en el ámbito de la hostelería, la industria, la administración, comercio y marketing y la informática y las comunicaciones.
Informática y comunicaciones: este es un sector en constante evolución, cada día aparecen nuevas aplicaciones, redes sociales, distintas formas de comunicarse a través de Internet... Por eso los profesionales de este campo en actualización permanente son muy demandados en el mercado laboral. En concreto, los diseñadores de páginas web, los expertos en redes de comunicación y los programadores son los trabajadores más buscados.
Industria: en este campo, las mejores perspectivas laborales las encuentran los profesionales relacionados con la fabricación mecánica, los bienes de equipamiento, la metalurgia, la electricidad o la industria aeronáutica.
Hostelería: el turismo rural y las empresas de cátering demandan muchos titulados con Formación Profesional.
Sanitario: los perfiles relacionados con la sanidad como auxiliares de enfermería y técnicos de laboratorio o de radiología también están bastante solicitados por las empresas, junto a los relacionados con la atención de niños, mayores y discapacitados.
Administración: los perfiles más buscados en este ámbito son los de contable, auxiliar administrativo y aquellos que han cursado estudios relacionados con el secretariado de dirección.
Comercio y márketing: las empresas piden, sobre todo, comerciales y profesionales relacionados con el mundo del transporte y la distribución.
goldeng escribió:P.S: Me gusta el de informática.
P.S.S: Me gusta más el dinero y la rapidez en encontrar empleo, una vez acabado.
goldeng escribió:P.S.S: Me gusta más el dinero y la rapidez en encontrar empleo, una vez acabado.
Chie escribió:Quizá esto te ayude:Los puestos más solicitados se encuentran en el ámbito de la hostelería, la industria, la administración, comercio y marketing y la informática y las comunicaciones.
Informática y comunicaciones: este es un sector en constante evolución, cada día aparecen nuevas aplicaciones, redes sociales, distintas formas de comunicarse a través de Internet... Por eso los profesionales de este campo en actualización permanente son muy demandados en el mercado laboral. En concreto, los diseñadores de páginas web, los expertos en redes de comunicación y los programadores son los trabajadores más buscados.
Industria: en este campo, las mejores perspectivas laborales las encuentran los profesionales relacionados con la fabricación mecánica, los bienes de equipamiento, la metalurgia, la electricidad o la industria aeronáutica.
Hostelería: el turismo rural y las empresas de cátering demandan muchos titulados con Formación Profesional.
Sanitario: los perfiles relacionados con la sanidad como auxiliares de enfermería y técnicos de laboratorio o de radiología también están bastante solicitados por las empresas, junto a los relacionados con la atención de niños, mayores y discapacitados.
Administración: los perfiles más buscados en este ámbito son los de contable, auxiliar administrativo y aquellos que han cursado estudios relacionados con el secretariado de dirección.
Comercio y márketing: las empresas piden, sobre todo, comerciales y profesionales relacionados con el mundo del transporte y la distribución.
Fuentegoldeng escribió:P.S: Me gusta el de informática.
P.S.S: Me gusta más el dinero y la rapidez en encontrar empleo, una vez acabado.
Yo te aconsejaría que hicieras algo que te guste, porque (no sé si tienes intención de hacer carrera) pero si no, piensa que vas a estar toda la vida trabajando de eso (o por lo menos eso sería lo normal). Así que tú mismo...
jose91 escribió:goldeng escribió:P.S.S: Me gusta más el dinero y la rapidez en encontrar empleo, una vez acabado.
HAY QUE ME LOL!!!
Yo termine este año el FP de grado medio de informatica y espero para hacer el curso para hacer al prueba al superior, y al menos aqui en salamanca las salidas de la informatica son escasas por no decir actualmente nulas.
goldeng escribió:Mejor una vida trabajando en algo que no te gusta que una vida sin trabajo. Ya sé cuales son los ciclos más populares, pero me interesa saber cuál es el apropiado para alguien que no va a estudiar nada más y que tiene urgencia por trabajar.
homer.j escribió:Efectivamente los más petados (administración de empresas e informática) son a su vez los que más ofertas de trabajo ofertan. Lo importante es saber diferenciarse.
goldeng escribió:Decid el/los ciclo/s que creáis con más salida y por qué.
Lo suyo sería hacer un módulo que no tenga mucha gente, no como el de administración o informática, pero si los hace tanta gente, ¿no será porque son los que tienen más salidas? Fdo: Philosoraptor.
Saludos y gracias.
P.S: Me gusta el de informática.
P.S.S: Me gusta más el dinero y la rapidez en encontrar empleo, una vez acabado.
NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
alsoja escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Trabajar fuera con una FP Española?, ¿lo dices en serio?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
alsoja escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Trabajar fuera con una FP Española?, ¿lo dices en serio?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
cafero escribió:Terminé ASIR y en las practicas, gran empresa del sector me contrató. Y estoy apuntado, tras acabar el instituto lo hace por su cuenta la bolsa de empleo del mismo y este verano he tenido unas 12 llamadas y mis compañeros otras tantas
cafero escribió:Terminé ASIR y en las practicas, gran empresa del sector me contrató. Y estoy apuntado, tras acabar el instituto lo hace por su cuenta la bolsa de empleo del mismo y este verano he tenido unas 12 llamadas y mis compañeros otras tantas
subsonic escribió:cafero escribió:Terminé ASIR y en las practicas, gran empresa del sector me contrató. Y estoy apuntado, tras acabar el instituto lo hace por su cuenta la bolsa de empleo del mismo y este verano he tenido unas 12 llamadas y mis compañeros otras tantas
¿has estudiado en el Aramburu? Como veo que ers de Burgos.... por eso rpegunto.
Levi escribió:Alguien puede decirme sí electromecanica puedo compaginar con mi trabajo , es que muchos institutos sólo lo dan por las tardes y no puedo
alsoja escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Trabajar fuera con una FP Española?, ¿lo dices en serio?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
alsoja escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Trabajar fuera con una FP Española?, ¿lo dices en serio?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
islajose escribió:Trabajo de lo mio, jefe de embarcación
islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
NeRKo escribió:islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
Da gusto ver gente que apoya los ciclos formativos
NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
Rauel escribió:Informática y comunicaciones: EN españa no te comes un mojon, estudiar informatica para terminar abriendo una tienda MAS de informatica como que no
Industria: Lo mismo que el anterior , QUE INDUSTRIA HAY EN ESPAÑA. Has de irte fuera.
Hostelería: SATURADISIMO y mas ahora con los certificados de profesionalidad
Sanitario: NI SE TE OCURRA, hay mas auxiliares de enfermeria que pies descalzos.
Administración: HIPER MEGA SATURADO y encima si tienes suerte te pagan 700 €
Comercio y márketing: Menos saturado pero pagan miseria.
SOLUCUION: IDIOMAS !!!! e irse fuera.
homer.j escribió:Rauel escribió:Informática y comunicaciones: EN españa no te comes un mojon, estudiar informatica para terminar abriendo una tienda MAS de informatica como que no
Industria: Lo mismo que el anterior , QUE INDUSTRIA HAY EN ESPAÑA. Has de irte fuera.
Hostelería: SATURADISIMO y mas ahora con los certificados de profesionalidad
Sanitario: NI SE TE OCURRA, hay mas auxiliares de enfermeria que pies descalzos.
Administración: HIPER MEGA SATURADO y encima si tienes suerte te pagan 700 €
Comercio y márketing: Menos saturado pero pagan miseria.
SOLUCUION: IDIOMAS !!!! e irse fuera.
Vaya ánimos!
SOLUCIÓN: Opositar.
subsonic escribió:islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
Tienes razón, a nivel técnico yo diría que sale mejor formado de la FP.NeRKo escribió:islajose escribió:Mi caso es el siguiente: Soy diplomado en navegación marítima y licenciado en náuticas. Trabajo de lo mio, jefe de embarcación y actualmente estoy haciendo el FP superior de supervición y control de máquinas navales (mecánico naval), y la verdad que no tiene nada que envidiar a la facultad. Hemos desmontado motores (de coches para practicar) enteritos, hasta el último cojinete desde el primer mes...en cambio habladando con un compañero de la facultad que está en tercero, NO SABIA LO QUE ERA UNA BIELA!!!. Sacad vuestras conclusiones pero yo las mias las tengo claras.
Por cierto, yo diria que el 65% de los compañeros que tengo, antes de terminar el primer curso ya estaban trabajando.
Da gusto ver gente que apoya los ciclos formativos
Ya somos dos, cuanto tuve que elegir entre Carrera o FP no lo dudé, FP. Me gusta mi profesión y me gusta mancharme las manos trabajando.
homer.j escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Qué tal es ASIR? ¿Hay faena?
melovampire escribió:homer.j escribió:Rauel escribió:Informática y comunicaciones: EN españa no te comes un mojon, estudiar informatica para terminar abriendo una tienda MAS de informatica como que no
Industria: Lo mismo que el anterior , QUE INDUSTRIA HAY EN ESPAÑA. Has de irte fuera.
Hostelería: SATURADISIMO y mas ahora con los certificados de profesionalidad
Sanitario: NI SE TE OCURRA, hay mas auxiliares de enfermeria que pies descalzos.
Administración: HIPER MEGA SATURADO y encima si tienes suerte te pagan 700 €
Comercio y márketing: Menos saturado pero pagan miseria.
SOLUCUION: IDIOMAS !!!! e irse fuera.
Vaya ánimos!
SOLUCIÓN: Opositar.
Oposiciones congeladas hasta 2015... Solucion abandonar el barco
Rauel escribió:mi sueño
http://www.spaniards.es/wiki/emigrar-a-canada-en-progreso
Rauel escribió:Informática y comunicaciones: EN españa no te comes un mojon, estudiar informatica para terminar abriendo una tienda MAS de informatica como que no
Industria: Lo mismo que el anterior , QUE INDUSTRIA HAY EN ESPAÑA. Has de irte fuera.
Hostelería: SATURADISIMO y mas ahora con los certificados de profesionalidad
Sanitario: NI SE TE OCURRA, hay mas auxiliares de enfermeria que pies descalzos.
Administración: HIPER MEGA SATURADO y encima si tienes suerte te pagan 700 €
Comercio y márketing: Menos saturado pero pagan miseria.
SOLUCUION: IDIOMAS !!!! e irse fuera.
Rauel escribió:Informática y comunicaciones: EN españa no te comes un mojon, estudiar informatica para terminar abriendo una tienda MAS de informatica como que no
Industria: Lo mismo que el anterior , QUE INDUSTRIA HAY EN ESPAÑA. Has de irte fuera.
Hostelería: SATURADISIMO y mas ahora con los certificados de profesionalidad
Sanitario: NI SE TE OCURRA, hay mas auxiliares de enfermeria que pies descalzos.
Administración: HIPER MEGA SATURADO y encima si tienes suerte te pagan 700 €
Comercio y márketing: Menos saturado pero pagan miseria.
SOLUCUION: IDIOMAS !!!! e irse fuera.
homer.j escribió:¿qué tal es Carrocería?
homer.j escribió:islajose escribió:Trabajo de lo mio, jefe de embarcación
Pero no habías dicho que eras funcionario de hacienda???
NeRKo escribió:homer.j escribió:NeRKo escribió:Sé feliz con lo que estudies, y no tengas problema en irte a trabajar fuera.
Yo adoro la programación, estudiando 1º de DAI y aprobando no estaba contento, no me preguntes por qué. Pasé a ASI y en 2 años con una media casi de 10, y trabajando desde las prácticas hasta día de hoy.
Haz lo que te guste, y lo dicho, si hay que irse a trabajar fuera, de cabeza
¿Qué tal es ASIR? ¿Hay faena?
Yo hice ASI que no ASIR pero muy similares, fuí la última promoción de ASI en el instituto que lo hice, pues ya al año siguiente se impartió ASIR.
Yo tengo trabajo desde 1 mes antes de acabar las prácticas casi, y he tenido varias llamadas de distintas empresas para trabajar con ellos(entre ellas un proyecto con Gas Natural en Barcelona.), actualmente sigo en la misma empresa que empecé.
Obviamente, claro que hay más trabajo fuera, pero aquí también lo hay, simplemente hay que moverse, ser autodidacta, estar al día, y buenoque te guste.
alsoja escribió:
Cuando pasas 5 años siendo autodidacta, estando al día, reciclandote, etc ... y ves que las demás profesiones no necesitan tanto reciclaje o casi ninguno el "que te guste" va desapareciendo poco a poco.
Cuando llevas desde los 22 años trabajando de informático y te acercas a los 40 las ganas de "autoformarte" desaparece. Con 22 años llegas del curro a casa y te pones a leer foros de programación, compras revistas del sector, etc ... cuando llegas a los 40 y sigues siendo informático ya ni tienes PC en casa.
rafa nadal escribió:alsoja escribió:
Cuando pasas 5 años siendo autodidacta, estando al día, reciclandote, etc ... y ves que las demás profesiones no necesitan tanto reciclaje o casi ninguno el "que te guste" va desapareciendo poco a poco.
Cuando llevas desde los 22 años trabajando de informático y te acercas a los 40 las ganas de "autoformarte" desaparece. Con 22 años llegas del curro a casa y te pones a leer foros de programación, compras revistas del sector, etc ... cuando llegas a los 40 y sigues siendo informático ya ni tienes PC en casa.
En todos los trabajos cualificados el autoaprendizaje es imprescindible a lo largo de toda la vida. Otra cosa es que prefieras trabajar de barrendero, lo cual respeto pero entonces quizás no deberías haber estudiado.