[ciencia] Detectada la huella de las primeras estrellas del Universo

Y SE HIZO LA LUZ
Detectada la huella de las primeras estrellas del Universo





El Universo dejó atrás la Edad Oscura y dio a luz a sus primeras estrellas cuando tenía 250 millones de años, menos de un 2% de su edad actual, según un equipo científico internacional que ha estudiado una de las galaxias más lejanas y antiguas que se conocen.

Ningún astro se había encendido aún hasta ese momento. Una niebla de átomos de hidrógeno y helio creados en el big bang llenaba el espacio sin emitir luz. Hubo que esperar a que los átomos se agruparan atraídos por su propia gravedad, congregándose primero en pequeños grumos y después en grandes esferas, para que se alcanzaran condiciones de presión y temperatura suficientes para que prendiera la luz en el corazón de las tinieblas.


No es aquella primera luz de estrellas que hoy ya no existen lo que han visto los astrónomos. Utilizando la red de radiotelescopios ALMA desplegada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, han analizado a lo largo de trece meses una galaxia remota descubierta en el 2012. Allí han encontrado una huella inequívoca de oxígeno.

Una de las galaxias más lejanas del Universo, en la que se formaron estrellas 250 millones de años después del big bang
Una de las galaxias más lejanas del Universo, en la que se formaron estrellas 250 millones de años después del big bang (ESO)
“La detección de oxígeno implica que las estrellas de la primera generación ya habían muerto. Habían explotado en supernovas que habían expulsado el oxígeno generado en las estrellas”, explica por correo electrónico Takuya Hashimoto, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, que ha liderado la investigación.

Esta deducción se basa en que las estrellas de la primera generación sólo podían contener hidrógeno y helio, los dos átomos más pequeños y ligeros, pues son los únicos que se crearon en el big bang. Todos los átomos más pesados, entre ellos el oxígeno, pero también el carbono de los seres vivos o el hierro del interiores de la Tierra, se cocinaron en hornos estelares. Por lo tanto, si ya había oxígeno detectable en la galaxia estudiada con el observatorio ALMA, tenía que haberse creado en estrellas más antiguas.

La detección de oxígeno en una de las galaxias más lejanas que se conocen ha permitido rastrear el origen de las primeras estrellas

Aquellas primeras estrellas debieron ser gigantescas para consumirse con rapidez y morir en explosiones de supernovas. Cuanto más masiva es una estrella, mayores son la presión y la temperatura en su interior y más breve es su vida. Si acabaron como supernovas, debían tener una masa mínima equivalente a ocho soles y máxima de un centenar de soles, informa Aldo Serenelli, del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC).

Para averiguar la edad de esas primeras estrellas, los astrónomos debían determinar primero la edad de la galaxia en la que habían detectado el oxígeno. Se basaron en que, cuanto más lejana y antigua es una galaxia, más rápido se aleja de nosotros debido a la expansión del Universo. Según los resultados presentados esta semana en la revista Nature, la velocidad a la que se aleja la galaxia implica que se encuentra a una distancia de 13.280 millones de años luz de nosotros. O, lo que es lo mismo, que la vemos como era hace 13.280 millones de años. Por lo tanto, la señal de la galaxia captada por el observatorio ALMA fue emitida 550 millones de años después del big bang.

A partir de ahí, los astrónomos han recurrido a los telescopios espaciales Hubble y Spitzer para analizar la radiación infrarroja procedente de la galaxia.

http://www.lavanguardia.com/ciencia/201 ... verso.html
Interesante, gracias por el link.

Eso es un suspiro en términos cosmológicos.
La simulación del video da para paja.
Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)
josem138 escribió:Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)

No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.
dark_hunter escribió:
josem138 escribió:Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)

No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.

Nunca digas nunca. Se especula con que aunque los fotones no podían escapar, es posible que otras partículas sí. Correcto: neutrinos.

Pero de aquí a que tengamos un detector de neutrinos que nos permita hacer una foto anterior al fondo de radiación microondas....
Reakl escribió:
dark_hunter escribió:
josem138 escribió:Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)

No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.

Nunca digas nunca. Se especula con que aunque los fotones no podían escapar, es posible que otras partículas sí. Correcto: neutrinos.

Pero de aquí a que tengamos un detector de neutrinos que nos permita hacer una foto anterior al fondo de radiación microondas....

Otra opción sería "oír", como los modos B de las ondas gravitacionales primordiales.

No podemos detectarlas, al ser mucho más débiles que las que detectó LIGO, pero podemos ver la polarización que dejaron en el fondo de microondas y a partir de ahí reconstruir. De hecho quien consiga verlos sin lugar a dudas (BICEPs lo vio, pero luego se descubrió que se podía deber simplemente al polvo) tiene reservado un Nobel.
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:
dark_hunter escribió:No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.

Nunca digas nunca. Se especula con que aunque los fotones no podían escapar, es posible que otras partículas sí. Correcto: neutrinos.

Pero de aquí a que tengamos un detector de neutrinos que nos permita hacer una foto anterior al fondo de radiación microondas....

Otra opción sería "oír", como los modos B de las ondas gravitacionales primordiales.

Cierto. Y LISA si que tiene fecha de nacimiento. Y con un poco de suerte nos deja con el culo torcido, que ya cansa eso de ir acertando las predicciones.
gracias por la info, estamos todo el dia viendo cualquier cosa por internet y los temas interesantes se nos escapan.
Y 250 millones de años después un listo gafotas inventó internet y así andamos...tontos perdíos todos.
The end.
No oa da miedo todo esto?
luis_oreo_y_leche escribió:No oa da miedo todo esto?

no... por que debiera darnos miedo?
luis_oreo_y_leche escribió:No oa da miedo todo esto?

No, miedo me da la política
dark_hunter escribió:
josem138 escribió:Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)

No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.


De verdad un evento como el Big Bang no seria "visible"??? No se si esto me resulta acojonante que alguien me diga que el Big Bang fue la muerte de dios y fue en silencio. XD
No me gusta la cosmología. No puedes crear un universo en un laboratorio e ir cambiando las condiciones para ver que pasa. Ni siquiera podemos realment viajar por el espacio.
La muerte térmica del universo me parece un concepto muy deprimente.
Edy escribió:
dark_hunter escribió:
josem138 escribió:Thanks

Curioso. Cualquier dia cogen y capturan imagenes de la explosion del big bang y todo (XDD)

No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.


De verdad un evento como el Big Bang no seria "visible"??? No se si esto me resulta acojonante que alguien me diga que el Big Bang fue la muerte de dios y fue en silencio. XD

Al principio estaba tan caliente que todo era plasma y los fotones viajan muy mal por el plasma, interaccionando continuamente. A efectos prácticos era opaco.

Sobre los 300000 años la temperatura bajó lo suficiente para que los fotones se liberaran y esa es la huella que vemos del big bang.
Anfitrión escribió:
luis_oreo_y_leche escribió:No oa da miedo todo esto?

no... por que debiera darnos miedo?

Saber que no somos eternos
luis_oreo_y_leche escribió:Saber que no somos eternos

Sí, da miedo, pero el miedo es un mecanismo evolutivo que surgió como modo de evitar y solucionar problemas, y en este caso no hay nada que podamos evitar. Cuanto más nos olvidemos de miedos inútiles mejor.
Elelegido escribió:
luis_oreo_y_leche escribió:Saber que no somos eternos

Sí, da miedo, pero el miedo es un mecanismo evolutivo que surgió como modo de evitar y solucionar problemas, y en este caso no hay nada que podamos evitar. Cuanto más nos olvidemos de miedos inútiles mejor.

Llevo una semana con un miedo de esto, ser consciente de esto es muy feo creo que tengo un problema
luis_oreo_y_leche escribió:Llevo una semana con un miedo de esto, ser consciente de esto es muy feo creo que tengo un problema

Es una crisis existencial que le pasa a mucha gente. A mi me pasó varias veces, y es jodido, pero al final, uno tiene que aprender a controlar sus emociones. Si te consuela, hasta el universo la palmará algún día, y nadie puede escapar al universo, así que qué más da cuando te toque. Lo importante es que estés disfrutando de tu tiempo en vez de malgastarlo estando amargado con miedos que no sirven de nada.
Elelegido escribió:
luis_oreo_y_leche escribió:Llevo una semana con un miedo de esto, ser consciente de esto es muy feo creo que tengo un problema

Es una crisis existencial que le pasa a mucha gente. A mi me pasó varias veces, y es jodido, pero al final, uno tiene que aprender a controlar sus emociones. Si te consuela, hasta el universo la palmará algún día, y nadie puede escapar al universo, así que qué más da cuando te toque. Lo importante es que estés disfrutando de tu tiempo en vez de malgastarlo estando amargado con miedos que no sirven de nada.

Gracias por tomarte tu tiempo de leerme y sobretodo escribir tu respuesta, la verdad es que trato de llevarlo bien, he leido mucho pensado y también comentado a un par de personas, tus palabras me han calmado un poco, ver a mi madre y mi familia saber que un dia ellos.. y yo. Tengo a alguien hoy en dia que amo mucho y ella a mi que me ayuda a sobrellevarlo, como tu dices hay que disfrutar y lo hare con ella y los mios, espero que seas feliz igualmente porque yo te lo deseo, directamente a ti
luis_oreo_y_leche escribió:
Elelegido escribió:
luis_oreo_y_leche escribió:Llevo una semana con un miedo de esto, ser consciente de esto es muy feo creo que tengo un problema

Es una crisis existencial que le pasa a mucha gente. A mi me pasó varias veces, y es jodido, pero al final, uno tiene que aprender a controlar sus emociones. Si te consuela, hasta el universo la palmará algún día, y nadie puede escapar al universo, así que qué más da cuando te toque. Lo importante es que estés disfrutando de tu tiempo en vez de malgastarlo estando amargado con miedos que no sirven de nada.

Gracias por tomarte tu tiempo de leerme y sobretodo escribir tu respuesta, la verdad es que trato de llevarlo bien, he leido mucho pensado y también comentado a un par de personas, tus palabras me han calmado un poco, ver a mi madre y mi familia saber que un dia ellos.. y yo. Tengo a alguien hoy en dia que amo mucho y ella a mi que me ayuda a sobrellevarlo, como tu dices hay que disfrutar y lo hare con ella y los mios, espero que seas feliz igualmente porque yo te lo deseo, directamente a ti

Un placer hombre, y me alegra muchísimo que te vayas algo más tranquilo, yo también te deseo una feliz vida [+risas] . Si hay algo positivo en la muerte, es que al final todos somos cómplices en algo muy importante. Por muy diferente que pensemos que somos unos de otros, al final lo que más nos determina es idéntico, y con eso, cada enfrentamiento del día a día se convierte en una tontería sin importancia, y en una oportunidad para echarnos una mano entre nosotros, que es lo que nos conviene.
#509944# está baneado del subforo por "flames"
luis_oreo_y_leche escribió:
Elelegido escribió:
luis_oreo_y_leche escribió:Saber que no somos eternos

Sí, da miedo, pero el miedo es un mecanismo evolutivo que surgió como modo de evitar y solucionar problemas, y en este caso no hay nada que podamos evitar. Cuanto más nos olvidemos de miedos inútiles mejor.

Llevo una semana con un miedo de esto, ser consciente de esto es muy feo creo que tengo un problema

Pues a mi no me parece que seamos un simple amasijo de visceras y huesos...¿y los "fantasmas" o las vidas pasadas? Hay muchos casos que están bastante documentados.
Lo que no es eterno es el ego, tu teléfono, tu coche...
@luis_oreo_y_leche

QUe te ha pasado, que te has levantado de la cama teniendo una pesadilla en la que te morias ... y al despertar has dicho ... espera ... algun dia, ese sueño se podria hacer realidad? Eso me paso a mi ... y con 25 años pense ... joder, he vivido un tercio de mi vida y ni me he dado cuenta ... ahora que voy para los 38 pienso ... joder ... como pasa el tiempo ... y cada años que pasa, pasa mas rapido que el anterior. Lo malo de esto no esta en ver pasar la vida, es ver como quienes quieres la pierden y tu vas quedandote en la posicion en la que cuando eras niño, pensabas que tu rol era de crio y tus padres siempre serian padres, y tus abuelos siempre abuelos ....

En fin, el ciclo de la vida, pero lo cierto es que es un miedo interno muy chungo ... por eso he dicho mil veces, que la gente que tiene credos en los que se alivian gracias al pensar en que existe algo mas, es algo mas que razonable, porque no deja de ser como una pastillita ... porque si algo envidio de cualquier otra especie que no sea la nuestra ... es que estas gilipolleces no les preocupa, y nosotros por saber tanto ... lo unico que sabemos es sufrir, porque la realidad es que ver morir a tus amigos o familia, es el peor sentimiento que puedes tener ....
@Elelegido @Edy @Blawan Gracias por vuestras palabras es duro y hay que ser fuerte, creo que no hay que pensar cosas que a nosotros no nos conviene y solo quedarnos y dejar nuestramente aqui donde nos pertenece y nada de lo que no este a nuestro alcance, ahora mismo solo necesito palabras de alivio y consejo, estoy por pasar uno de los mejores dias de mi vida dentro de poco y no me gustaría llegar asi aunque estoy mejorando y mucho, saludos
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:
dark_hunter escribió:No se puede ver más allá de los 300000 años posteriores al big bang, hasta entonces el universo era opaco.

Justamente la liberación instantánea de fotones tras esos 300000 años es lo que conocemos como el fondo de microondas.

Nunca digas nunca. Se especula con que aunque los fotones no podían escapar, es posible que otras partículas sí. Correcto: neutrinos.

Pero de aquí a que tengamos un detector de neutrinos que nos permita hacer una foto anterior al fondo de radiación microondas....

Otra opción sería "oír", como los modos B de las ondas gravitacionales primordiales.

No podemos detectarlas, al ser mucho más débiles que las que detectó LIGO, pero podemos ver la polarización que dejaron en el fondo de microondas y a partir de ahí reconstruir. De hecho quien consiga verlos sin lugar a dudas (BICEPs lo vio, pero luego se descubrió que se podía deber simplemente al polvo) tiene reservado un Nobel.

me dejais un poco roto con la informacion que dominais xD. Mi mensaje era ironico debido a los grandes avances que se consiguen y todo lo que se puede lograr.
Pero con respecto a lo de los neutrinos... como es que un foton no lograria escapar pero si una particula con masa? Por su mayor energia?
josem138 escribió:
dark_hunter escribió:
Reakl escribió:Nunca digas nunca. Se especula con que aunque los fotones no podían escapar, es posible que otras partículas sí. Correcto: neutrinos.

Pero de aquí a que tengamos un detector de neutrinos que nos permita hacer una foto anterior al fondo de radiación microondas....

Otra opción sería "oír", como los modos B de las ondas gravitacionales primordiales.

No podemos detectarlas, al ser mucho más débiles que las que detectó LIGO, pero podemos ver la polarización que dejaron en el fondo de microondas y a partir de ahí reconstruir. De hecho quien consiga verlos sin lugar a dudas (BICEPs lo vio, pero luego se descubrió que se podía deber simplemente al polvo) tiene reservado un Nobel.

me dejais un poco roto con la informacion que dominais xD. Mi mensaje era ironico debido a los grandes avances que se consiguen y todo lo que se puede lograr.
Pero con respecto a lo de los neutrinos... como es que un foton no lograria escapar pero si una particula con masa? Por su mayor energia?

Pues porque al principio todo era plasma y los fotones interaccionan fuertemente con el plasma, pero los neutrinos no.

Por eso los fotones del núcleo del sol tardan miles de años en salir del núcleo, pero los neutrinos no.
26 respuestas