Casualmente he tenido hoy un pequeño desencuentro con una persona. Resulta que hablábamos de la percepción visual y de cómo funciona todo el entramado en nuestro ojos para poder diferenciar colores, brillo, saturación, etc.
Bien, llegados a ese punto, según él, el ser humano es capaz de diferenciar hasta 2 millones de colores, sin ser exacto y sin haber consenso. Le pregunto yo, pues, el sentido de que existan pantallas digitales (móviles o PC) capaces de mostrar 16 millones de colores. Su respuesta es que mi pregunta no tiene sentido, porque ninguna pantalla es capaz de mostrar 16 millones de colores, ya que tendría que tener 16 millones de pixeles; que en todo caso, las tarjetas gráficas son capaces de "pintar" todos esos 16 millones de colores.
Lo comento aquí porque de repente me he sentido un tanto confundido. Es cierto que en las especificaciones técnicas de las pantallas afirman que tienen una gama de color superior a los 16 millones, que es precisamente todo lo que puede mostrar el color RGB, pero no comprendo entonces el sentido de todo esto. Una pantalla puede mostrar 16 millones de colores, (al mismo tiempo entiendo que no, por lo que decía mi compañero, que se necesitarían 16 millones de píxeles, uno para cada color) se comprende que de forma alternante, pero ¿para qué? si el ojo humano solo puede percibir 2 millones.
A ver si alguien puede aclararme todo esto, si puede ser con alguna bibliografía, para poder también aclarárselo a mi compañero.