[Ciencia-Tecnología] Millones de colores en pantallas.

Casualmente he tenido hoy un pequeño desencuentro con una persona. Resulta que hablábamos de la percepción visual y de cómo funciona todo el entramado en nuestro ojos para poder diferenciar colores, brillo, saturación, etc.
Bien, llegados a ese punto, según él, el ser humano es capaz de diferenciar hasta 2 millones de colores, sin ser exacto y sin haber consenso. Le pregunto yo, pues, el sentido de que existan pantallas digitales (móviles o PC) capaces de mostrar 16 millones de colores. Su respuesta es que mi pregunta no tiene sentido, porque ninguna pantalla es capaz de mostrar 16 millones de colores, ya que tendría que tener 16 millones de pixeles; que en todo caso, las tarjetas gráficas son capaces de "pintar" todos esos 16 millones de colores.

Lo comento aquí porque de repente me he sentido un tanto confundido. Es cierto que en las especificaciones técnicas de las pantallas afirman que tienen una gama de color superior a los 16 millones, que es precisamente todo lo que puede mostrar el color RGB, pero no comprendo entonces el sentido de todo esto. Una pantalla puede mostrar 16 millones de colores, (al mismo tiempo entiendo que no, por lo que decía mi compañero, que se necesitarían 16 millones de píxeles, uno para cada color) se comprende que de forma alternante, pero ¿para qué? si el ojo humano solo puede percibir 2 millones.

A ver si alguien puede aclararme todo esto, si puede ser con alguna bibliografía, para poder también aclarárselo a mi compañero.
para mostrar 16 millones de colores no hace falta 16 millones de pixeles. Un pixel se compone por lo general de 3 subpixeles (rojo, verde y azul) o algunas televisiones de sharp los hacen con 4 subpixeles (añaden el amarillo). Acerca una lupa a la pantalla y lo verás.

Esos 3 subpixeles segun como se ilumine cada uno forman los distintos colores.

Ahora, ya entrando en la especulación segun las posibilidades que tenga cada subpixel de graduar su color y en el conjunto de los otros serálo que hace que el monitor muestre más o menos colores.
Gracias por la respuesta, Petiso. Eso me aclara que no necesitamos pantallas gigantes, ni con píxeles diminutos, sino que las actuales, efectivamente pueden mostrar 16 millones (como yo sostenía y mi compañero rebatía). Pero no me aclara la cuestión del ojo humano, que solo percibe en torno a 2 millones de colores. Igual es una estupidez lo que estoy preguntando, pero no entiendo para qué muestran las pantallas humanas colores que el ojo humano no puede percibir. Es como hacer altavoces de ultrasonidos. Absurdo, ¿no?.
Segun la wikipedia, el ojo humano es capaz de distinguir todos los colores de la luz visible, por lo que sí que se apreciarían esos 16 millones de colores:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ojo_humano

En el ojo humano hay tres tipos de conos, sensibles a luz de color azul, rojo y verde respectivamente. Cada uno de ellos absorbe la radiación de una determinada porción del espectro gracias a que poseen unos pigmentos llamados opsinas. Las opsinas son unas moléculas que están formadas por una proteína y un derivado de la vitamina A. La eritropsina tiene mayor sensibilidad para las longitudes de onda largas de alrededor de 560 nm (luz roja), la cloropsina para longitudes de onda medias de unos 530 nm (luz verde) y por último la cianopsina con mayor sensibilidad para las longitudes de onda pequeñas de unos 430 nm (luz azul). Mediante las diferentes intensidades de las señales producidas por los 3 tipos de conos, podemos distinguir todos los colores que forman el espectro de luz visible.


mismo funcionamiento que los tres subpixeles de cada pixel :)
claro que se ven en el famoso programa de edicion de fotos photoshop, puedes crear o copiar cualquier color con unos valores numericos, checa esta imagen para que veas que tan complejo puede ser la tabla de colores en diseño grafico:

Imagen
Yo tenía entendido que el ojo humano es capaz de percibir unos 15 o 16 millones de colores. De ahí que las pantallas sean de 16. Evidentemente al mismo tiempo, o tienes un pantallón, o no los podrá mostrar. Lo que no sé es por qué tu compañero/amigo te dijo que solo llegamos a los 2 millones.
Lo de que sean 16 millones y no 14 ó 27 es porque en informática todo son potencias de 2 para facilitar el acceso a memoria, en este caso de vídeo.

La intensidad del componente rojo, verde y azul se almacenan como 1 byte cada uno, es decir, 8 bits. En total para el color entero son 8 x 3= 24 bits. Con ese espacio de memoria puedes almacenar 2 elevado a 24 valores posibles, es decir: 16777216 colores.

El número de colores desde que salieron las primeras pantallas en color (CGA, EGA, VGA, etc...) ha ido evolucionando en potencias de 2 también, claro. Los primeros monitores a color mostraban 4 colores, o 16, o 256... siempre en potencias de 2 porque es ir añadiendo bits a cada componente.

No me meto en si el ojo es capaz de distinguir dos colores tan cercanos, y tampoco en si, aun siendo el ojo capaz, el cerebro no nos hará la trampa de pensar que es el mismo, con lo que le gusta inventarse la realidad a su antojo no sería de extrañar que la prueba de ver dos colores parecidos no sirviera para nada.
Hay muchas veces que el ojo con el cerebro se vuelve tonto. Me refiero a las ilusiones opticas. hay muchos vídeos por todo Internet en el que se ve efectos curiosos de la visión.

Respecto a dos colores muy parecidos, supongo que el cerebro unificará a no ser que haya una relativa distancia entre los tonos. Echad un ojo :) a los vídeos:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... l1lLze5ZpM

http://www.youtube.com/watch?v=fJ2eUXxK ... r_embedded

En resumen mi conclusión es que el ojo es capaz de ver todos los colores pero si son tonos muy muy similares el cerebro se lía y unifica :)
Gracias a todos por las respuestas. Veo que nos vamos acercando a la explicación. Con respecto a que el cerebro "engañe" o interprete esas longitudes de onda transducidas por el ojo no me meto, porque es otro tema creo yo que completamente distinto. A lo que vamos es al tema de que el ojo en sí pueda "captar" y transducir ese espectro de luz de hasta 16 millones de variaciones. He buscado información y fuentes biológicas afirman que podemos diferenciar una gama cromática en torno al millón o dos millones, lo cual choca fuertemente con lo que dice la Wikipedia:

Cada uno de las componentes RGB disponen de 8 bits asociados, dando 28 o 256 valores de cada color. Esto permite 16.777.216 (16.7 millones) posibles colores para cada píxel. La razón de que se denomine truecolor o color verdadero es debido a que es aproximadamente el número de colores que el ojo humano puede detectar.


Ambas cosas no pueden ser ciertas. O engaña una o engaña otra. Y creo, llámese lógica o como quiera, que es bastante más probable que podamos transducir 16 millones de variaciones que "solamente" 2 y que por ello se llama true color.

No sé si me explico o no. Entiendo que la pregunta que hago es muy concreta y toca varios campos científicos. Pero me fastidió que mi compañero me dejara por mal informado, cuando yo sé perfectamente que una pantalla puede mostrar todo el espectro de color RGB.


PD: Por cierto, gracias por esta explicación

La intensidad del componente rojo, verde y azul se almacenan como 1 byte cada uno, es decir, 8 bits. En total para el color entero son 8 x 3= 24 bits. Con ese espacio de memoria puedes almacenar 2 elevado a 24 valores posibles, es decir: 16777216 colores.


Es lo que yo intenté hacerle ver, pero como obviamente no tengo esos conocimientos matemático-informáticos, no pude explicarlo.
8 respuestas