Científico más importante de la historia

Esto me pregunto yo a veces en clase. Cuando me explican las geniales teorías de algunos. Sin duda han habido decenas de genios muy importantes. ¿Pero cual destacaríais por sus aportaciones?


Yo a Hamilton, uno de los menos reconocidos y que realizó trabajos geniales (cuaterniones, mecanica analítica, eikonal...)
Cualquiera del renacimiento.
Nikola Tesla, pienso que si de alguien se puede pensar que es un viajero en el tiempo es de él.
Si, físicos experimentales geniales como Tesla, Faraday, Michelson... que también son olvidados por la gente. La invención de las líneas de fuerza aún hoy me abruma. Que genial idea.

Un saludo
coincido con tesla,

la radio, la corriente alterna, y casi electricidad inalambrica, hace casi 100 años, si no fuera por westinghouse y por edison, nosotros habriamos crecido sin saber lo que era un cable electrico,
también está entre los grandes Edison.....
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Michael Faraday.

Si no fuese por su teoría de la inducción electromagnética, no existirían los alternadores y, por lo tanto, la acumulación de energía sería algo que sencillamente cogeríamos de un rayo que cae del cielo (y como sabréis, a día de hoy es imposible) ya que no funcionarían ni centrales hidroeléctricas, maremotrices, geotérmicas, nucleares...
Yo al que más admiro es a Tesla, es el hombre que inventó el siglo XX, como he leído por ahí alguna vez. Desde la corriente alterna, motores de AC, la bobina de Tesla, el mando a distancia, la radio (NO fue Marconi!!), la transmisión de energía de forma inalámbrica, y mil cosas más.

Y quitando a Tesla, hay genios absolutos que no son tan conocidos. Por ejemplo Gauss o Von Neumann.

Y Edison era más un gran empresario que un inventor, tenía a un equipo de un montón de inventores trabajando para él solamente "inventando", y cuando alguien descubría algo, se apuntaba él la medalla. Aparte de que tiene el dudoso honor de haber sido el perdedor en la guerra de las corrientes que ganó Tesla, y de haberle engañado en una apuesta que hizo con él. Si Edison hubiese sido un hombre de palabra, Tesla no habría muerto pobre como una rata.
Tesla, Newton, Edison, Einstein...
Det escribió:...Tesla, el mando a distancia, la radio (NO fue Marconi!!)...


Se dice se comenta... que la primera transmisión sin hilos, se supone que la precursora de la radio, fué hecha por un general español, que trabajaba con Marconi. Antes que estos dos. Otra cosa es quien la patentase antes... :p.
DR. Emmet Brown

condensador de fluzo ---> fluzeando

[sati]
No podemos saber realmente quien es mas importante, a mi parecer, porque muchas veces grandes descubrimientos venian tras mucho trabajo acumulado y era cuestion de tiempo que alguien saliera con la idea.


Ademas, conforme volvemos atras en el tiempo, por norma general, los descubrimientos son mas importantes, porque son descubrimientos mas generalistas y de ciencia mas basica, sobre los cuales se contruye toda la ciencia posterior.
Por supuesto que no se puede cuantificar la importancia. Si fuera por número Euler arrasaba.
Lo que importa es la apreciación personal. Por ejemplo, para alquien que se dedica al electromagnetismo Maxwell, Fourier... serán muy importantes. En cambio, para uno de Óptica tal vez sea Fresnel.
Lo que quiero decir, es que me digáis quien os ha marcado más realmente. En definitiva, el que más os ha impresionado.

Saludos.
Graham Bell, Marconi, Einstein
Seguidos de cerca por Rodolfo Chikilicuatre y demostrar una vez más que la estupidez y la verwenza es la clave nacional de nuestro país de ignorantes en cadena. Donde la cultura se castiga socialmente y el ser un cafre está a la orden del día.

Viva España!
buaff es que son muchisimos.. no se puede elegir a uno.. entre los grandes tenemos a Tesla, Edison?, Faraday, Volta, Watt, Einstein, Descartes, Gauss, Galois y mil mas y por supuesto Sir Isaac Newton... yo personalmente me quedo con este ultimo... pero son muchisimos los grandes...


aunque como han comentado arriba, habria que analizar quienes realmente trabajaron en algo por su cuenta.. como tesla o faraday... o quienes aprovecharon investigaciones y descubrieron algo que era "obvio".... notese la ironia..
elbobi está baneado por "A tu puta casa, guapo"
Dr. Albert Hofmann [inlove]
Galois... una vida muy corta. Murió al caer herido de muerte en un duelo por una dama. Fue a la prisión y en una noche escribió su teoria de grupos, antes de morir... Fascinante!
Pues yo creo que fué un carvernícola que le dió por frotar palos y golpear piedras.
obiokaza escribió:Galois... una vida muy corta. Murió al caer herido de muerte en un duelo por una dama. Fue a la prisión y en una noche escribió su teoria de grupos, antes de morir... Fascinante!

pos si.. yo lo habia mencionado antes, lo "malo" de Galois es que al morir tan joven no le dio tiempo de desarrollar mucha cosa y no se lo podria considerar como el mas grande... aun asi, lo considero un grande...
Sir Isaac Newton. Sin el calculo infinitesimal y la mecanica newtoniana ni cables, ni alternadores, ni radios, ni maquina de vapor ni leches.

Sin desmerecer ni a Gauss ni a Euler.
xavierll escribió:pos si.. yo lo habia mencionado antes, lo "malo" de Galois es que al morir tan joven no le dio tiempo de desarrollar mucha cosa y no se lo podria considerar como el mas grande... aun asi, lo considero un grande...


Me lo habías recordado tu.

Además desarrolló algunos métodos de resolución de ecuaciones
diferenciales. Los físicos de parículas elementales (entre otros) agradecen su contribución infinitamente.
galileo galilei

y anda que no tuvo que aguantar este tambien...
_Charles_ escribió:Sir Isaac Newton. Sin el calculo infinitesimal y la mecanica newtoniana ni cables, ni alternadores, ni radios, ni maquina de vapor ni leches.

Sin desmerecer ni a Gauss ni a Euler.


un gran motivo por el que me quedo con newton... sus aportes en matematicas y en fisica son sencillamente asombrosos...

lo que pasa es que si nos remontamos a las cosas en plan: si no hubiese inventado esto tu no hubieses inventado aquello tendriamos que regresar en el tiempo hasta cuando se inventaron los numeros.. o quizas antes... yo lo que creo es que para a un "grande" solo se lo puede elegir si consideramos su contexto historico.. es decir, un grande es aquel que fue un adelantado a su epoca... ya que tarde o temprano otro lo hubiese descubierto... y si no fijemonos en cuantas dispustas ha habido a lo largo de la historia porque dos contemporaneos descubrieron lo mismo con muy poca diferencia de tiempo...
xavierll escribió:
un gran motivo por el que me quedo con newton... sus aportes en matematicas y en fisica son sencillamente asombrosos...

lo que pasa es que si nos remontamos a las cosas en plan: si no hubiese inventado esto tu no hubieses inventado aquello tendriamos que regresar en el tiempo hasta cuando se inventaron los numeros.. o quizas antes... yo lo que creo es que para a un "grande" solo se lo puede elegir si consideramos su contexto historico.. es decir, un grande es aquel que fue un adelantado a su epoca... ya que tarde o temprano otro lo hubiese descubierto... y si no fijemonos en cuantas dispustas ha habido a lo largo de la historia porque dos contemporaneos descubrieron lo mismo con muy poca diferencia de tiempo...



En ese caso Aristóteles fue el más grande.

Aunque la relatividad restringida de Einstein es sublime y novedosa (el que melor interpretó el experimento de Michelson y Morley)-aunque Lorentz le allanó el camno un poco con su contracción de longitudes-. Y es que nadie entendió la estructura espacio-tiempo como él. Sin embargo, le costó aceptar la mecánica cuántica muchísimo y es que su intuición física era incluso superior a la de Newton y la M.Q. es lo menos intuitivo que hay. Pero su nivel de matemáticas (en relación a la época) muy inferior al de Newton.

Saludos.
obiokaza escribió:

En ese caso Aristóteles fue el más grande.

Aunque la relatividad restringida de Einstein es sublime y novedosa (el que melor interpretó el experimento de Michelson y Morley)-aunque Lorentz le allanó el camno un poco con su contracción de longitudes-. Y es que nadie entendió la estructura espacio-tiempo como él. Sin embargo, le costó aceptar la mecánica cuántica muchísimo y es que su intuición física era incluso superior a la de Newton y la M.Q. es lo menos intuitivo que hay. Pero su nivel de matemáticas (en relación a la época) muy inferior al de Newton.

Saludos.


exacto por eso me quedo con newton... a veces me rallo pensando en que si para descubrir lo que descubrio newton hacia falta tener una mente prodigiosa como tendria que ser la mente de albert einstein para intuir lo que intuia... o como es la de hawking... a veces pienso que los cientificos tienen mucha potra xD...
xavierll escribió:... a veces pienso que los cientificos tienen mucha potra xD...


Eso tiene un nombre: serendipia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Serendipia
Isaac Newton con diferencia xD
Creo que me quedaria con Newton..

saludoss
Einstein, actualmente es el rostro de la ciencia moderna.

Y seguido muy de cerca por Newton, me cuesta creer cómo fue capaz de aportar tantísimo a la física y de una forma tan efectiva que se sigue empleando en la actualidad.
a ver un poco de orden
o los ponemos por la epoca en que vivieron

o los ponemos entre los que dieron golpe y los que no
ejemplo
Newton=Einstein
que ninguno de los 2 no dio un palo a agua y se limitaron
a teorizar con cosas que les rodeaba

tambien deberiamos poner un apartado de teorias absurdas
y su ideologo
que hay gente tan genial capaz de hacer lo mejor y lo peor en el mismo minuto
Euler es un gran matematico desconocido para todo el mundo, una pena
Sagitariogold escribió:Euler es un gran matematico desconocido para todo el mundo, una pena

Ey ey, que yo le he dedicado una cita :-p. Ese hombre si que era el dios de las matematicas.

frankKM escribió:[...]Newton=Einstein
que ninguno de los 2 no dio un palo a agua y se limitaron
a teorizar con cosas que les rodeaba [...]

Claro, ni un palo al agua...
Desarrollame la teoria del calculo integral con GEOMETRIA EUCLIDEA como Newton, o llega a la conclusion "observando" lo que te rodea de que el tiempo es relativo, a ver si tienes huevos.
frankKM escribió:o los ponemos entre los que dieron golpe y los que no
ejemplo
Newton=Einstein
que ninguno de los 2 no dio un palo a agua y se limitaron
a teorizar con cosas que les rodeaba
tambien deberiamos poner un apartado de teorias absurdas


Ok, primera absurdidad: desprestigiar a dos de las mentes más brillantes de la historia con frases del tipo "no dieron un palo al agua".
Michio Kaku, porque gracias a el conozco a todos los demas.

Y de entre todos, Stephen Hawking, porque en vez de dejarse vencer por una enfermedad tan terrible, sigue a dia de hoy investigando.
Gordon Freeman, clarísimamente
Sir Isaac Newton


Muchas personas de a pie dirían Einstein, pero si no fuera por las leyes de Newton el científico más conocido mundialmente seguramente no se habría parado a pensar en que aparte de las leyes del movimiento, las partículas realizan sus propios movimientos.

Hilo interesante [oki]
Sagitariogold escribió:Euler es un gran matematico desconocido para todo el mundo, una pena


Sin duda. Tal vez el científico más prolífico de todos los tiempos. Hacía tratados de matemáticas como quien come churros.
Aunque con la edad fue perdiendo la vista, no dejó de trabajar hasta la muerte.

Era gigabrillante. Descanse en paz este genio.

Aunque como he dicho al principio, menos reconocido aún que Euler está Hamilton.
sombre escribió:Gordon Freeman, clarísimamente


Gracias [jaja]

Para mi Tesla era sencillamente un genio, un semidiós, al igual que Einstein. Sí sí, que Newton era un crack y eso, que inventó el cálculo infinitesimal (a su manera, con una notación que no usamos)... a la par que Liebnitz (que es la que realmente usamos -se llevaban fatal porque los dos dijeron que ellos inventaron el cálculo-), pero al fin y al cabo sus leyes son 'simplemente' eso, leyes, observaciones directas de la naturaleza, mientras que las Teorías de Einstein salieron a través de 9 años de encadenamientos de racionamientos y deducciones (efecto fotoeléctrico a parte, intento de unificación de la física a parte)... y que de ahí luego vayas viendo que los fenómenos astrofísicos se adaptan a tus leyes, y no sólo eso, sino que a través de tu teoría vaticinas cosas que ni siquiera todavía nadie ha observado ni imaginado (como ocurrió con las lentes gravitacionales, las ondas gravitacionales, perihelio de Mercurio, doppler de la luz -corrimientos al rojo, etc-, agujeros negros...), a mi me parece sencillamente impresionante, sin quitar méritos a Newton, como ya he recalcado; cada uno en su sitio.
por eso pienso que hay que separarlos temporalmente

o

entre los que teorizan

y

los que fabrican o diseñan
Von Neumann. Seguramente sin él no podría estar escribiendo este mensaje [poraki]
Pues para mi( aunque no se si se puede considerar cientifico) fue Louis Pasteur con el descubrimiento de la vacuna contra la rabia y el como fue( o el como se cuenta)

Y si ese no vale pues entonces Albert Einstein y su famosa Teoria de la Relatividad

Salu2!!
Por supuesto que Pasteur es científico. Cada vez que me tomo la leche me acuerdo de él.

Curioso que nadie nombre a Maxwell.


Saludos.
Se suele decir que Newton con diferencia...

Tiene mucho mérito que esta gente se pusiera a pensar sobre todos estos asuntos, cuando ni la época ni el entorno lo favorecía.
El mas importante, para mi, einstein, por lo menos cuando me lo explicaron me quede a cuadros, pero tenia una logica aplastante...

Aunque podrian servir tambien matematicos,no? Porque mucho fisica pero sin gauss y cauchy no serian nada XD
Fleming por la penicilina
Santiago Ramón y Cajal.
59 respuestas
1, 2