› Foros › Off-Topic › Miscelánea
siddhartha escribió:Veo lógico y normal que se den cifras records negativas en todos los ámbitos.
Eso ocurre cuando no hace poco se daban cifras records pero en sentido contrario.
Ni tanto ni tampoco.
KailKatarn escribió:PD: eso si, para nuestro presidente era champions league, lo cual, viene a demostrar que merecemos un gobierno que no nos mienta, verdad?
eraser escribió:El probema de las cifras es que son muy espectaculares, pero por si solas no reflejan la realidad. De toooooodo ese mogollón de empresas, ¿cuántas hay de menos de 10 empleados que se crearon sin ton ni son a la llamada del dinero fácil? Esto no es más que volver a la normalidad. Y si, es un dato positivo.
KailKatarn escribió:siddhartha escribió:Veo lógico y normal que se den cifras records negativas en todos los ámbitos.
Eso ocurre cuando no hace poco se daban cifras records pero en sentido contrario.
Ni tanto ni tampoco.
Lo cual viene a demostrar que nuestro crecimiento fue puro humo y por lo tanto insostenible
PD: eso si, para nuestro presidente era champions league, lo cual, viene a demostrar que merecemos un gobierno que no nos mienta, verdad?
kansino4 escribió:lo peor de todo es que no creo tengamos politicos preparados ni en el gobierno ni en la oposicion para sacarnos del problema.
KailKatarn escribió:- Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
927PoWeR escribió:KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.
Otra cosa es que hubiera o hubiese mayor diferencia entre el alquiler y la compra, entonces SI convendría el alquiler, pero mientras, no.
927PoWeR escribió:KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.
siddhartha escribió:927PoWeR escribió:KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.
Hombre, sí que hay diferencias entre pagar 600 euros al mes por un piso durante 30 años con la única posibilidad de venderlo si las cosas van bien -ahora fíjate que putada es vender un piso- frente a pagar 600 euros al mes por un piso que puedes dejarlo atrás si las cosas económicamente te van mal buscando otro más pequeño pero más barato.
927PoWeR escribió:¿Y eso ocurre en...?
En este pueblo, no te estoy hablando de una capital ni nada, en el extrarradio, estudio con 1 Habitación+Cocina/Salón+Baño x (alquiler) 700,00€/mes, casa en extrarradio de 120m2, 3 habitaciones, baño, aseo, cocina, salon/comedor, tratesro y plaza de garaje (comprada) x 650,00€/mes de hipoteca.
Creo que conviene la compra ¿no crees?
@MaXiMo87
927PoWeR escribió:KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.
Otra cosa es que hubiera o hubiese mayor diferencia entre el alquiler y la compra, entonces SI convendría el alquiler, pero mientras, no.
927PoWeR escribió:siddhartha escribió:927PoWeR escribió:Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.
Hombre, sí que hay diferencias entre pagar 600 euros al mes por un piso durante 30 años con la única posibilidad de venderlo si las cosas van bien -ahora fíjate que putada es vender un piso- frente a pagar 600 euros al mes por un piso que puedes dejarlo atrás si las cosas económicamente te van mal buscando otro más pequeño pero más barato.
¿Y eso ocurre en...?
En este pueblo, no te estoy hablando de una capital ni nada, en el extrarradio, estudio con 1 Habitación+Cocina/Salón+Baño x (alquiler) 700,00€/mes, casa en extrarradio de 120m2, 3 habitaciones, baño, aseo, cocina, salon/comedor, tratesro y plaza de garaje (comprada) x 650,00€/mes de hipoteca.
Creo que conviene la compra ¿no crees?
@MaXiMo87
Te recuerdo que el IPC hace que los precios se "disparen" en alquileres (ejemplo arriba), y, encima, una hipoteca te "engacha" para toda una vida, pero un alquiler estás a "expensas" del arrendatario.
MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%
KailKatarn escribió:MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%
El 70% de los ingresos familiares (suponemos que 2 personas ingresan, no?) si los intereses llegaran al 10% me parece una barbaridad. Yo creo que todo lo que supere el 45-50% a esos limites de intereses ya es pasarse. Hay que comer y pagar gastos fijos.
KailKatarn escribió:MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%
El 70% de los ingresos familiares (suponemos que 2 personas ingresan, no?) si los intereses llegaran al 10% me parece una barbaridad. Yo creo que todo lo que supere el 45-50% a esos limites de intereses ya es pasarse. Hay que comer y pagar gastos fijos.
MaXiMo87 escribió:Yo creo que 70% está perfecto, y ahí lo dejo, porqué si al 10% de interes te queda un 70% libre al 3% te quedará 40% (a ojo) del sueldo libre, creo que es un margen amplio, por ejemplo con 2000 euros serían 1200 euros libres si tienes la hipoteca al 3% y si está al 10% te quedan 600 euros, creo que es suficiente para vivir, simplemente estrecharse el cinturón, a parte es raro que los intereses suban al 10%... Si nos ponemos con tus margenes creo que nadie compraría ninguna casa a parte de los multimillonarios
KailKatarn escribió:MaXiMo87 escribió:Yo creo que 70% está perfecto, y ahí lo dejo, porqué si al 10% de interes te queda un 70% libre al 3% te quedará 40% (a ojo) del sueldo libre, creo que es un margen amplio, por ejemplo con 2000 euros serían 1200 euros libres si tienes la hipoteca al 3% y si está al 10% te quedan 600 euros, creo que es suficiente para vivir, simplemente estrecharse el cinturón, a parte es raro que los intereses suban al 10%... Si nos ponemos con tus margenes creo que nadie compraría ninguna casa a parte de los multimillonarios
Es que precisamente es lo que debió de ocurrir de no ser por el crédito barato y para todos. Cuando algo básico y universal crece un 400% en 7-8 años pasa a ser para multimillonarios.
MaXiMo87 escribió:A ver, si al 10% de interés te sobra el 30% de sueldo, puedes comprar, primero porque es muy poco probable que el euribor suba del 6% y segundo porqué si hoy la hipoteca son 800 euros, 800 euros son muchos, pero dentro de 20 años 800 euros serán bastante menos... O sea que si esa gente que digo puede mantener perfectamente la deuda, lo que ha pasado es que compraba gente con un sueldo de 900 euros hipotecas de 700 euros mensuales al 3%, claro, luego sube al 5% y no pueden pagar, esa es la cagada...
KailKatarn escribió:MaXiMo87 escribió:A ver, si al 10% de interés te sobra el 30% de sueldo, puedes comprar, primero porque es muy poco probable que el euribor suba del 6% y segundo porqué si hoy la hipoteca son 800 euros, 800 euros son muchos, pero dentro de 20 años 800 euros serán bastante menos... O sea que si esa gente que digo puede mantener perfectamente la deuda, lo que ha pasado es que compraba gente con un sueldo de 900 euros hipotecas de 700 euros mensuales al 3%, claro, luego sube al 5% y no pueden pagar, esa es la cagada...
No te voy a decir lo que deberia de decirte porque luego me acusarias de prepotente asi que mejor te dejo que sigas con tus ideas que parecen "muy acertadas".